Niño rompe en llanto tras vivir la 'rutina adulta' en KidZania: 'No me gustó, me duelen los pies'
Lo que parecía un día de diversión terminó en lágrimas para un niño que visitó KidZania, un parque donde los menores simulan la vida laboral. Su reacción se volvió viral, ya que muchos se sintieron identificados con su cansancio y rechazo al mundo del trabajo, aunque fuese solo un juego.
En apenas 25 segundos de grabación, el pequeño expresó de forma contundente su experiencia al participar en las actividades del parque: “No me gustó”, dijo entre sollozos. Su acompañante intentó consolarlo y le sugirió trabajar un poco más para juntar más dinero, pero él, notablemente afectado, respondió: “No, ya me duelen los pies”. Al preguntarle si deseaba continuar, contestó firmemente que no, mientras se secaba las lágrimas.

Reacciones encontradas en redes sociales sobre el parque temático
La escena generó opiniones diversas en plataformas digitales. Algunos usuarios lo vieron como una representación clara de lo que viven millones de trabajadores cada día, mientras que otros debatieron si este tipo de experiencias son adecuadas para menores. Varias personas comentaron que los niños deberían jugar libremente sin verse condicionados por el modelo laboral, aunque también hubo quienes defendieron la propuesta educativa del parque.
Entre los mensajes más destacados se encuentran:
“Deberían llevar a todos los niños con la advertencia: esto es lo que te espera muchos años, así que aprovecha tu infancia”.
“Ese concepto es ridículo. Los niños necesitan imaginar, jugar al aire libre, no pasar horas simulando jornadas de adultos”.
“Falta que le den un par de zapatos cómodos, calcetines especiales y hasta una plática de orientación vocacional. Así mínimo le toca algo que sí le guste”.
“Y espérate, que la vida real será aún más complicada en unos años”.
“Mi hijo a los cinco años trabajó todo el día: en mensajería, construcción, bombero, locutor, policía… y al final solo le alcanzó para una goma. Me dijo muchas veces que ser adulto era espantoso”.
¿En qué consiste KidZania?
KidZania es un centro de entretenimiento con enfoque educativo, diseñado para que niños y niñas entre 4 y 14 años puedan experimentar una ciudad a escala infantil. Allí asumen distintos roles profesionales en un entorno seguro, combinando diversión y aprendizaje en una metodología conocida como edutainment (educación más entretenimiento).
¿Qué actividades se realizan?
En este parque temático los menores pueden desempeñar más de cien oficios, entre ellos bombero, chef, piloto, médico, periodista o cajero. Cada actividad está inspirada en trabajos reales, pero adaptada a sus edades.
KidZania también cuenta con una economía interna. Al participar, los niños reciben y utilizan una moneda ficticia llamada kidZo, que les permite adquirir productos o servicios dentro del recinto. Así, se familiarizan con conceptos básicos como el ahorro, el gasto y la administración de recursos.
@__kar.gom Yo llevando a mi hijo a kidzania a divertirse y él entendiendo el concepto de la vida de adulto. #kidzania #santafe #vidadeadulto #niño #paratii ♬ sonido original - Kaar 🦢✨
¿Dónde y cuándo surgió KidZania?
Este modelo fue creado en México en 1999, con la inauguración del primer parque en Santa Fe, Ciudad de México. Desde entonces, se ha expandido internacionalmente con sedes en más de 25 ciudades de América, Europa, Asia y Medio Oriente. Algunos recintos también incluyen áreas especiales para menores de cuatro años o para actividades familiares.
Más allá del llanto del niño, su experiencia ha servido para abrir el debate sobre cómo y cuándo introducir a los niños al mundo laboral, aunque sea en forma de juego. Para algunos fue una lección anticipada; para otros, una muestra clara de que aún deben disfrutar plenamente de su infancia.
Celebra Salgado Brito reformas en seguridad
Iniciativas son resultado de coordinación interinstitucional en la materia, sostiene.
El secretario de Gobierno, Juan Salgado Brito, celebró la aprobación de reformas aprobadas por el Congreso local y señaló que algunas propuestas en materia de seguridad están pendientes, como la regulación de motocicletas y permisos de circulación de Guerrero. Indicó que -de igual forma- está en curso la armonización del marco legal local con el federal.
Refirió que también están en proceso otras iniciativas, como la de legislar en torno a peleas de gallos. La mayoría se han derivado de los trabajos de la Mesa de Coordinación por la Seguridad.
En otro tema, el responsable de la política interna opinó que las investigaciones respecto a los señalamientos de corrupción contra el exfiscal Uriel Carmona Gándara se deben agilizar y llegar a fondo. “Desde nuestro punto de vista, deben acelerarse y deben llegar hasta sus últimas consecuencias, es un clamor no sólo del estado y del gobierno, es un clamor de la sociedad, que hubo bastantes irregularidades que tienen que investigarse y deben en su caso sancionarse, ¿verdad? Espero pues que tanto la fiscalía como las instancias del Poder Judicial lleguen hasta sus últimas consecuencias”.
En conferencia de prensa, el secretario expresó que el Ejecutivo respeta la legalidad y trabajará en coordinación con la nueva presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Morelos. “Nosotros consideramos un principio de legalidad, es que se debe actuar y proceder con base a denuncias. Yo diría que la actual presidenta de la Comisión de Derechos Humanos que ha sido votada y nombrada por el Congreso del estado, pues bien merece un voto de confianza y esperamos que su desempeño y sus resultados respondan precisamente a esto, que es uno de los objetivos fundamentales del estado, de la sociedad y del gobierno, el respeto, la protección absoluta de los derechos humanos con la respuesta responsable de las autoridades de los tres órdenes del gobierno”.

Japón registra más de dos mil sismos en tres semanas consecutivas
La Agencia Meteorológica de Japón (JMA) informó este lunes que más de dos mil terremotos han ocurrido en un grupo de pequeñas islas ubicadas en el suroeste del país desde el 21 de junio. Esta intensa actividad sísmica ha afectado principalmente a las islas Akuseki y Kodakara, parte del archipiélago Tokara.
Debido a un temblor fuerte de magnitud 5.5 (equivalente a nivel 6 en la escala japonesa) registrado a principios de julio, alrededor de sesenta residentes fueron evacuados de la zona. Sin embargo, el continuo movimiento sísmico ha obligado a retrasar su regreso a casa.
El domingo se registraron hasta cuatro sismos de magnitud 4 o más, y otro más ocurrió el lunes, lo que mantiene a la población en estado de alerta y dificulta su vida cotidiana, incluso afectando su descanso nocturno.
Las autoridades locales han anunciado que permitirán el retorno de los evacuados solo cuando hayan pasado al menos cinco días consecutivos sin temblores de magnitud 4 o superior.
Japón, ubicado en el Anillo de Fuego del Pacífico, es una de las regiones más activas sísmicamente en el mundo. Por ello, sus infraestructuras están diseñadas para resistir estos eventos naturales frecuentes.
El terror de Hawkins está de vuelta con el avance de la quinta temporada de Stranger Things.
Después de poco más de tres años desde su cuarta temporada y nueve años desde su estreno, la serie que conquistó al mundo entero y se convirtió en un éxito cerrará su historia.
Esta tan esperada quinta temporada tendrá ocho episodios, los cuales se estrenarán en tres partes, manteniendo a los fans en suspenso durante los meses de noviembre y diciembre.
Pero vamos a lo que importa: ¿Qué se ha podido ver en el avance?
El avance oficial muestra a los protagonistas enfrentando una trama más oscura y cargada de misterio. La incógnita sobre el destino de Max, interpretada por Sadie Sink, sigue sin resolverse del todo, ya que en el tráiler aparece su personaje, pero sin interacción clara, dejando abierta la pregunta de si sigue con vida.
Otra de las grandes dudas de los fans es si algún personaje principal morirá en esta entrega. Hasta ahora, el adelanto no ofrece pistas al respecto, por lo que todo se mantiene en secreto.

El elenco original volverá para la batalla final con el objetivo de encontrar y destruir a Vecna, quien desapareció al final de la temporada anterior. El reparto principal lo integran:
-
Winona Ryder (Joyce Byers)
-
David Harbour (Jim Hopper)
-
Finn Wolfhard (Mike)
-
Millie Bobby Brown (Eleven)
-
Gaten Matarazzo (Dustin)
-
Caleb McLaughlin (Lucas)
-
Noah Schnapp (Will)
-
Sadie Sink (Max)
-
Natalia Dyer (Nancy)
-
Charlie Heaton (Jonathan)
-
Joe Keery (Steve)
-
Maya Hawke (Robin)
-
Priah Ferguson (Erica)
-
Brett Gelman (Murray)
-
Cara Buono (Karen)
-
Jamie Campbell Bower (Vecna)
Otra sorpresa es la participación de Linda Hamilton — conocida por Terminator, Los niños del maíz y la serie La bella y la bestia — quien dará vida a la Doctora Kay. Además, el tráiler muestra que el gobierno pone a Hawkins bajo cuarentena mientras prosigue la busqueda de Eleven.
¿Cuándo se estrenará la quinta temporada?
La quinta temporada, como ya se había dicho, se estrenará en tres partes: la primera el 26 de noviembre, la segunda el 25 de diciembre y la parte final el 31 de diciembre.
“Cada volumen estará disponible a la misma hora: 5 PM PST | 7 PM MÉX | 8 PM COL | 10 PM ARG”, anunció Netflix.
¿Cuáles son los capítulos de la quinta temporada?
Estos son los últimos ocho episodios:
-
Episodio 1: El rastreo
-
Episodio 2: La desaparición de…
-
Episodio 3: La trampa del arco giratorio
-
Episodio 4: Hechicero
-
Episodio 5: Jock impactante
-
Episodio 6: Fuga de Camazotz
-
Episodio 7: El Puente
-
Episodio 8: El lado correcto hacia arriba
Los creadores, Matt y Ross Duffer, adelantaron que la última entrega revelará aún más detalles del Upside Down, manteniendo la esencia de misterio que ha cautivado a millones de seguidores desde el inicio.
"Sabemos lo que pasa en el Upside Down, más o menos, pero queremos que siga siendo algo incognoscible y misterioso. Así que lo escribimos todo", comentó Matt Duffer en entrevista con TUDUM.
Con este cierre, Netflix se despide de una de sus series insignia, que promete mantener a su audiencia al filo del asiento hasta el último minuto.

Contará Tepetzingo con atención médica todo el día, todos los días: Santos Tavarez García
*Emiliano Zapata inaugura su quinto Centro de Salud gratuito las 24 horas*
En el marco de una caminata de agradecimiento en honor a la Virgen del Carmen, el presidente municipal de Emiliano Zapata, Santos Tavarez García, inauguró el nuevo Centro de Salud Gratuito con atención médica las 24 horas en la comunidad de Tepetzingo.
"Con el nuevo consultorio, el municipio suma ya cinco centros médicos gratuitos en funcionamiento: Prohogar, Benito Juárez, colonia Centro, CUMEZ y ahora Tepetzingo", expresó Santos Tavarez
Este consultorio médico se encuentra dentro de las instalaciones rehabilitadas de la ayudantía municipal, y beneficiará directamente a las familias de Tepetzingo y Tetecalita, quienes podrán acceder a servicios médicos sin necesidad de recorrer largas distancias.
“Ahí está. ¿No que no se podía?”, expresó Santos Tavarez al momento del corte de listón, recordando que ningún otro municipio en Morelos ha logrado establecer centros de atención médica gratuitos, permanentes y con servicio las 24 horas.
Por su parte, el director de Salud municipal, Marco Antonio Segura Silva, explicó que estos centros atienden padecimientos de primer nivel como gripes, fiebres, hipertensión, problemas digestivos o picaduras de alacrán.
“El servicio se otorga con sólo presentar una identificación oficial (INE) que acredite domicilio en Emiliano Zapata, lo que garantiza el acceso gratuito a consulta médica y medicamentos del cuadro básico”, puntualizó.
Durante el evento, al que asistieron integrantes del cabildo, titulares de secretarías y directores del ayuntamiento, el alcalde destacó que la operación continua de estos espacios es posible gracias a un manejo responsable del presupuesto municipal. Además, informó que este centro en Tepetzingo recibió una donación de 50 mil pesos por parte de Cementos Moctezuma, recurso que será destinado a la adquisición de medicamentos.
Santos Tavarez subrayó que este nuevo centro no solo amplía la cobertura médica en Emiliano Zapata, sino que representa un símbolo de esperanza para las y los zapatenses: “Hoy contamos con atención digna, sin importar la hora ni el día”.
Finalmente, la ayudante municipal Yolanda Millán López agradeció al presidente y a las áreas involucradas en la rehabilitación del espacio: “Somos bendecidos. No sé si lo recuerden, pero esta ayudantía estaba en condiciones deplorables. Hoy, gracias al trabajo del ayuntamiento, se ha transformado en un consultorio digno, donde nuestras familias tendrán acceso a la salud”, concluyó.

Israel lanza bombardeos contra fuerzas sirias en Damasco y Sweida
El Ejército israelí anunció este miércoles haber realizado un ataque cerca de la entrada del Ministerio de Defensa en Damasco, como parte de una serie de bombardeos contra convoyes de fuerzas gubernamentales en el sur de Siria.
Israel ha intensificado su presencia militar en la frontera con el objetivo declarado de proteger a la comunidad drusa, un grupo minoritario con seguidores en Siria, Israel y Líbano.
Un periodista de Reuters reportó haber escuchado al menos cuatro ataques mientras sobrevolaban drones en la ciudad de Sweida, de mayoría drusa. Allí se observaron tanques dañados, ráfagas de disparos y varios cuerpos en el suelo. Desde el domingo, decenas de personas han muerto en enfrentamientos en la región.
Este aumento de violencia plantea grandes desafíos para el presidente interino sirio, Ahmed al-Sharaa, quien desde que derrocó a Bashar al-Assad en diciembre ha tenido dificultades para controlar la zona fronteriza con Israel.
Aunque ha mejorado sus relaciones con la administración estadounidense, las tensiones sectarias y la desconfianza hacia su gobierno, liderado por islamistas, se mantienen altas, agravadas por recientes asesinatos masivos de alauíes.
Los ataques israelíes se dieron tras un llamado del influyente jeque druso Hikmat al-Hajri, quien acusó a las tropas gubernamentales de romper el alto el fuego e instó a los combatientes drusos a defenderse.
Poco después, el ministro de Defensa sirio, Murhaf Abu Qasra, declaró un alto el fuego total, indicando que las fuerzas solo responderían si eran atacadas.
Además, ordenó el despliegue de la policía militar en Sweida para supervisar a los soldados y castigar a quienes incumplan las órdenes.
En Sweida, se registraron saqueos y quemas de propiedades, incluyendo una tienda de alcohol, a manos de hombres con uniformes militares, según testigos.
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, y el ministro de Defensa, Israel Katz, confirmaron que autorizaron ataques contra las "fuerzas del régimen" y su armamento en Sweida. Ambos señalaron que la presencia militar siria en el sur violaba un acuerdo de desmilitarización y representaba una amenaza para Israel.
En un comunicado, Israel afirmó su compromiso de proteger a los drusos en Siria, en especial por su vínculo con la comunidad drusa israelí, y su intención de impedir que el régimen sirio cause daños o arme la zona cercana a la frontera.
Por su parte, Reuters reportó en mayo que Israel y autoridades sirias han mantenido conversaciones directas centradas en la seguridad. Sin embargo, los recientes enfrentamientos entre grupos drusos y beduinos en Sweida, iniciados el domingo y que han desplazado a miles de personas, han aumentado la inestabilidad en la región.
Detenidas 24 personas de nacionalidad colombiana relacionadas con delitos derivados de préstamos: SSPC
*Algunas de estas personas estarían involucradas con grupos generadores de violencia, como "Los Mayas" y "La Familia Michoacana": MAUL*
*Posible venganza por venta de drogas, principal hipótesis de autoridades sobre el ataque registrado anoche en Atlatlahucan*
Esta mañana, el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Miguel Ángel Urrutia Lozano, informó que ya se ha detenido a 24 personas de nacionalidad colombiana, relacionadas con delitos derivados de préstamos en la modalidad conocida como "gota a gota".
El funcionario estatal señaló que algunas de estas personas estarían involucradas con grupos generadores de violencia como "Los Mayas" y "La Familia Michoacana".
En otro punto de la conferencia de prensa de seguridad de este miércoles, Urrutia Lozano dio a conocer que una posible venganza por venta de drogas es la principal y preliminar hipótesis de las autoridades sobre el ataque registrado anoche en Atlatlahucan durante un convivio.
El secretario refirió que murieron tres personas y una más resultó lesionada, en el caso que se ha difundido como un festejo de graduación y que causó conmoción en las últimas horas; agregó que en el 2022, la vivienda en la que ocurrieron los hechos había sido cateada y se encontraron estupefacientes.
Comentó que de acuerdo con los primeros datos, una persona en menos de 40 segundos usó una ventana frente al inmueble por la que accionó un arma de fuego y en el lugar resultó muerta una mujer, la madre de esa familia, posteriormente murieron dos jóvenes; asimismo la persona herida con un disparo en la pierna fue identificada como novia de uno de los adolescentes.


Día Mundial de la Serpiente: una jornada para aprender, proteger y valorar
Cada 16 de julio se conmemora el Día Mundial de la Serpiente, una fecha destinada a destacar la relevancia ambiental de estos reptiles y fomentar su protección.
Aunque muchas personas sienten temor o desagrado por las serpientes, lo cierto es que desempeñan un papel esencial en la regulación de los ecosistemas y forman parte indispensable de la biodiversidad del planeta.

¿Por qué existe el Día Mundial de la Serpiente?
Aunque su origen no está claramente documentado, el 'World Snake Day' ha ido cobrando fuerza con el tiempo gracias al trabajo de expertos en vida silvestre, grupos conservacionistas y entidades ambientales. El objetivo principal es cambiar la percepción negativa que muchas culturas han construido en torno a las serpientes. Esta jornada busca educar a la sociedad sobre su variedad, desmentir falsedades que las presentan como animales peligrosos y fomentar su conservación, ya que numerosas especies enfrentan amenazas como la destrucción de su hábitat, el tráfico ilegal y la caza indiscriminada.
Conociendo más sobre las serpientes
Las serpientes pertenecen a la clase de los reptiles y poseen rasgos únicos. Carecen de extremidades, lo que las obliga a moverse mediante ondulaciones laterales. Están cubiertas de escamas, tienen un esqueleto formado por muchas vértebras y son carnívoras. Capturan a sus presas mediante la constricción o inyectándoles veneno a través de colmillos especializados.
Algunas serpientes emblemáticas del mundo
Entre las especies más reconocidas por sus características extraordinarias se encuentran:
• La Cobra Real
• La Pitón Reticulada
• La Anaconda Verde
• La Boa Constrictora
• La Pitón Diamantina
• La Cascabel Muda
• La Bamba de Jameson
• La Pitón Amatista Australiana
• La Serpiente Coral Azul
Mitos frecuentes y verdades sobre estos reptiles
A lo largo del tiempo han surgido múltiples creencias erróneas sobre las serpientes:
• Se piensa que la carne de serpiente cura enfermedades como el cáncer, aunque no existe respaldo científico para esta afirmación.
• Muchos creen que atacan con la lengua, cuando en realidad usan colmillos huecos para inyectar veneno.
• Existe la falsa idea de que son ciegas; sin embargo, su visión, especialmente nocturna, es muy aguda.
• Contrario a la creencia popular, las serpientes no buscan atacar a las personas, más bien evitan el contacto humano y solo actúan en defensa propia.
• No todas las serpientes ponen huevos; algunas especies paren crías vivas.
• Chupar una herida tras una mordedura no ayuda y puede empeorar la situación, facilitando la entrada del veneno al cuerpo si hay lesiones en la boca.

Rol ecológico de las serpientes en la naturaleza
Las serpientes son esenciales para el equilibrio de los ecosistemas. Regulan las poblaciones de pequeños mamíferos como ratones y ratas, lo que protege cultivos y previene la propagación de enfermedades. A su vez, forman parte de la dieta de otros animales como aves rapaces o felinos silvestres, manteniendo la cadena trófica en equilibrio.
Además, el veneno de algunas especies ha sido clave en investigaciones médicas, permitiendo el desarrollo de tratamientos para afecciones como hipertensión, trastornos de coagulación y algunos tipos de cáncer.
Es fundamental conservarlas, ya que muchas son cazadas por su piel, para elaborar productos exóticos o con fines gastronómicos, especialmente en ciertas regiones de Asia.
¿Por qué le tememos a las serpientes?
El miedo a las serpientes, llamado ofidiofobia, es uno de los temores más extendidos. Tiene raíces ancestrales, ya que nuestros antepasados necesitaban identificar amenazas para sobrevivir. Sin embargo, el cine, la literatura y los rumores han aumentado ese temor, generalmente sin base real.
La mayoría de las serpientes no son venenosas, y las que lo son, rara vez representan peligro si no se les provoca. Los incidentes ocurren cuando se les molesta o se invade su espacio.
Aun así, hay especies cuyo veneno puede ser letal. Por eso, cada 19 de septiembre se celebra el Día Internacional de Concienciación sobre la Mordedura de Serpiente, una fecha destinada a reducir riesgos y salvar vidas.
Inicia receso escolar de verano
*Se invita a las familias a conocer las diversas actividades que ofrece el Gobierno del Estado para la niñez y juventud durante esta temporada, que fomentan el desarrollo integral*
*Autoridades educativas llaman a la sociedad en general a ser parte de la vigilancia de las escuelas durante dicho periodo*
En el marco del cierre del ciclo escolar 2024–2025, la secretaria de Educación, Karla Aline Herrera Alonso, informó que 374 mil 927 estudiantes, 17 mil 767 docentes y cinco mil 311 trabajadores administrativos, de nivel básico, media superior y superior, gozarán del receso escolar de verano.
En el caso de preescolar, primaria y secundaria, inicia este 16 de julio y las actividades se reanudarán el 01 de septiembre. Para los subsistemas de bachillerato como el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) y el Colegio de Bachilleres del Estado de Morelos (Cobaem) iniciaron el 04 y 09 de julio, respectivamente, retornarán el 11 y 19 de agosto. En el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos (Cecyte), el periodo comienza el 21 de julio y concluye el 04 de agosto.
Respecto al nivel superior, la Universidad Tecnológica de Emiliano Zapata (UTEZ) y la Universidad Tecnológica del Sur del Estado de Morelos (UTSEM) iniciarán su receso el 21 de julio y reanudarán actividades el 01 de septiembre. En tanto, la Universidad Politécnica del Estado de Morelos (Upemor) comenzará el 28 de julio y regresará el 03 de septiembre.
En este sentido, Karla Herrera destacó que, para el resguardo de los bienes muebles e inmuebles de los centros educativos en todo el territorio morelense, se han coordinado acciones de vigilancia con las y los presidentes municipales del estado.
De igual forma, la titular del sector educativo en Morelos hizo un llamado a niñas, niños y jóvenes, así como a madres y padres de familia, para que durante este receso escolar se continúe fomentando una vida saludable mediante una alimentación equilibrada, actividad física y hábitos positivos.
Asimismo, invitó a las familias a informarse sobre las diversas actividades de verano que ofrece el Gobierno del Estado para la niñez y juventud, como parte del compromiso de fomentar el desarrollo integral durante el receso escolar.
Pam Bondi asegura que EU no descansará hasta eliminar a los cárteles
La fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, declaró que no se detendrá hasta que las organizaciones terroristas extranjeras, como los cárteles de droga mexicanos, "sean eliminados" del país.
Esta afirmación fue realizada durante una rueda de prensa, donde también subrayó su compromiso con la seguridad nacional.
Bondi explicó que su objetivo es que los integrantes de estos grupos criminales "sean procesados o deportados", asegurando que esto permitirá que los ciudadanos estadounidenses "vuelvan a estar seguros".
En el mismo evento, la fiscal agradeció el respaldo del presidente Donald Trump y elogió el trabajo de los agentes de la DEA.
"Gracias al presidente Trump por quitarle las esposas a nuestros agentes de policía", dijo, al referirse a la libertad de acción que, según ella, tienen ahora las fuerzas del orden.
Bondi también destacó un operativo reciente en el que se decomisaron más de 10 kilos de carfentanilo camuflado como pastillas de oxicodona, un potente opioide utilizado para tratar dolores severos.
Estas declaraciones se producen en un momento delicado para Bondi, quien enfrenta cuestionamientos de simpatizantes del propio Trump por su manejo del caso del financiero Jeffrey Epstein.
La controversia aumentó tras la publicación de un memorando del Departamento de Justicia (DOJ) y el FBI que concluye que no hay pruebas de que Epstein, acusado de tráfico sexual de menores, tuviera una "lista de clientes" famosos.
Ante las crecientes críticas, Trump pidió unidad dentro de su movimiento y salió en defensa de Bondi.
"¿Qué está pasando con mis chicos y, en algunos casos, chicas? Todos están yéndose en contra de la fiscal general Pam Bondi, quien está haciendo un fantástico trabajo. Todos estamos en un equipo, y no me gusta lo que está pasando", escribió en su plataforma Truth Social.
El Congreso aprobó reformas en seguridad
Son las relativas al combate a la extorsión, apología del delito, la colocación de mantas o mensajes de intimidación, entre otras.
En la última sesión del segundo periodo ordinario del primer año de la LVI Legislatura, el Congreso de Morelos emitió la declaratoria de validez de las reformas a la Constitución en materia de representación efectiva, equitativa y proporcional en los municipios para el proceso electoral de 2027, y la que concreta la extinción del Instituto de la Mujer para el Estado de Morelos (IMM); además, aprobó diversas modificaciones al Código Penal para el Estado de Morelos en materia de seguridad.
Un total de 33 Ayuntamientos avalaron la reforma al artículo 24 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Morelos, que establece que en las elecciones de 2027, en 11 municipios los partidos políticos deberán postular como candidatas exclusivamente a mujeres.
Respecto a la extinción del IMM, fueron un total de 32 Ayuntamientos los que avalaron el dictamen que prevé que las facultades y recursos del Instituto pasen a la Secretaría de las Mujeres.
De esta forma quedó abrogado el artículo 23-D constitucional referente a un “organismo público autónomo denominado Instituto de la Mujer para el Estado de Morelos con personalidad jurídica y patrimonio propio, capacidad para decidir sobre el ejercicio de su presupuesto y responsable de garantizar y establecer las políticas y acciones que propicien y faciliten la plena incorporación de la mujer en la vida económica, política, cultural y social del Estado de Morelos”.
En la sesión de ayer, que inició poco antes de las nueve de la noche y contó con la asistencia de los 20 diputados, la presidenta de la Comisión de Puntos Constitucionales y Legislación, Martha Melissa Montes de Oca Montoya, solicitó la modificación del orden del día para ingresar diversos dictámenes en materia de seguridad para modificar diversas disposiciones del Código Penal para el Estado de Morelos.
Tras un receso de 30 minutos, los legisladores avalaron: la adición del artículo 242 bis, referente a la apología del delito; reformaron el artículo 242 bis y adicionaron el artículo 242 ter; reformaron las fracciones segunda y décimo segunda del artículo 146, en materia de extorsión; avalaron la adición del capítulo décimo y el artículo 148 duodécimo, referente al reclutamiento forzado; así también se agregaron los artículos 111 bis, 146, ter y 147 ter para sancionar a quienes arrojen, abandonen o exhiban el cuerpo de una víctima, así como a quienes coloquen mantas o mensajes de intimidación; de igual forma, reformaron las fracciones décimo sexta y décimo séptima y adicionaron la fracción décimo octava al artículo 146.
El dictamen emanado de la Comisión de Puntos Constitucionales por el que se busca autorizar al Poder Ejecutivo estatal para otorgar la prórroga al título de concesión por 20 años más a favor de la sociedad mercantil Región Central de Autopistas S.A. de C.V. para la conservación, mantenimiento y explotación de la autopista estatal de cuota denominada Autopista Siglo XXI, tramo Huazulco- Jantetelco, quedó de primera lectura.
Finalmente, al término de la sesión, rindieron protesta los integrantes de la Diputación Permanente: como quinta diputada, Tania Valentina Rodríguez Ruiz, y como primera, segunda y tercer suplente, respectivamente, Brenda Espinoza López, Andrea Valentina Guadalupe Gordillo Vega y Alfredo Domínguez Mandujano.
A las 23:07 se llevó a cabo la clausura del actual periodo ordinario de sesiones y a las 23:08 se hizo la declaratoria de instalación de la Diputación Permanente para el segundo periodo de receso, que será del 16 de julio al 31 de agosto del presente año.
Combatirá Morelos la deserción escolar
También se busca avance en rendimiento escolar: Herrera Alonso.
En el próximo ciclo escolar se trabajará en elevar el rendimiento y reducir la deserción escolar, señaló la secretaria de Educación, Karla Aline Herrera Alonso, quien expuso que todavía se arrastran algunos efectos de la pandemia.
En entrevista, la titular del sector educativo en el estado informó que al cierre del ciclo escolar se detallarán los datos respecto al rezago y se hará una revisión de varios aspectos, como el aprovechamiento, deserción o lo que se conoce ahora como desafiliación escolar.
“Recuerden que todavía tenemos algunos padecimientos relacionados con la pandemia, entonces nosotros tenemos aproximadamente, por ejemplo, en algunos espacios con 7.9 de aprovechamiento, lo que buscamos es superar el 8, eso es algo importante”, expuso.
Refirió que afortunadamente, a nivel primaria el índice es del 98%, “es decir, que es muy poco lo que hay de alguna desafiliación, lo mismo en secundaria”.
Comentó que en lo que se refiere a educación media superior, el indicador de deserción puede llegar del 11 al 12 por ciento, dependiendo del subsistema de que se trate.
Informó que en el nivel medio superior se trabaja en la reubicación de estudiantes que no lograron ingresar a las instituciones y opciones de su primera opción o preferencia. Hasta la fecha sólo ha tenido conocimiento de 15 casos, pero resta hacer el corte al cierre del ciclo. “El objetivo es que nadie se quede sin estudiar”, sostuvo, al recordar que también existe el sistema de preparatoria abierta.
Se suma FGE a voces para endurecer penas por maltrato animal
Necesario, reformar el Código Penal del estado: fiscal.
El fiscal General del Estado, Édgar Maldonado Ceballos, se sumó a las voces en favor de endurecer las penas contra el maltrato animal y reconoció la lucha de las agrupaciones civiles en defensa de los derechos de los animales de compañía y los esfuerzos institucionales por mejorar el marco normativo local.
Tras la conmoción social que provocó el maltrato y la muerte a golpes del perrito “Baileys” y la indignación por la pírrica sanción que recibió el responsable del brutal destino de la mascota, el fiscal manifestó su reconocimiento a los colectivos y organizaciones que han realizado acciones de sensibilización y defensa de los derechos de los animales.
También consideró indispensable realizar reformas al Código Penal del Estado de Morelos para elevar las sanciones a quienes atenten contra la seguridad, la integridad física y la vida de los animales, quienes son sujetos de derecho por ser seres sintientes.
"La necesidad de modificar el código penal para elevar las sanciones por maltrato animal fue un punto que platicamos en las diversas reuniones sostenidas con colectivos y organizaciones, así que esas reformas son bienvenidas pues permiten a la Fiscalía General dar mejores resultados a la ciudadanía", expresó Maldonado Ceballos.
Tras los diversos casos de maltrato y crueldad hacia animales de compañía denunciados en los últimos meses, activistas y organizaciones civiles han presionado para que instituciones como la fiscalía y el Congreso del Estado sean firmes y busquen la aplicación de sanciones ejemplares hacia quienes atentan contra la integridad de seres sintientes, pero también buscan mayor sensibilidad de la sociedad en general y, particularmente, de los propietarios de mascotas.
Hasta este momento, tanto el Poder Ejecutivo como el Poder Legislativo se han pronunciado por el endurecimiento de las sanciones penales y se propone incrementar las penas hasta 10 y 15 años de prisión para quienes cometan actos brutales y crueles contra animales.
Repartirán estados los medicamentos
La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que a partir de agosto se implementará una nueva estrategia para la distribución de medicamentos en hospitales y centros de salud del IMSS-Bienestar, en la que las entidades federativas abastecerán a las unidades médicas.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció que a partir de agosto se implementará una nueva estrategia para la distribución de medicamentos en hospitales y centros de salud del IMSS-Bienestar en las 23 entidades donde opera este sistema; se trata de las Rutas de la Salud, en las que las Secretarías del ramo de cada entidad coadyuvarán en la logística.
En la conferencia de prensa matutina de ayer, la titular del Ejecutivo explicó que se trata de una estrategia que implementó el gobierno de Veracruz y que ahora será replicada por la Federación con la ayuda de los gobiernos estatales, a los que dotarán de vehículos para realizar la entrega de los medicamentos.
“Estamos tomando un programa que inició la gobernadora de Veracruz, en Veracruz. Ella le llama Camionetitas de la Salud, nosotros le llamamos Rutas de la Salud, que es un sistema de distribución; nos están ayudando las entidades de la república que están en el IMSS Bienestar y en agosto le damos el banderazo de salida a todos los camiones, camionetas, camionetitas, todo lo necesario, lanchas, para llevar a todas las islas todos los medicamentos necesarios”, recalcó.
Por su parte, el subsecretario de Integración y Desarrollo del Sector Salud, Eduardo Clark García, detalló que el proyecto contempla la adquisición de 96 camiones de 3.5 toneladas, 38 camiones de 1.5 toneladas, 35 cajas sanitarias y 27 cajas refrigeradas, que en conjunto con personal, vehículos y almacenes de las jurisdicciones sanitarias de cada una de las entidades federativas que operan en el IMSS-Bienestar, realizarán la distribución de los medicamentos, en colaboración con Birmex.
“Las Rutas de la salud a partir de agosto iniciarán a recorrer el país y llegarán a todo lo ancho y largo de nuestro territorio nacional, coordinándose y operando a través de las Secretarías de Salud estatales, aprovechando el profundo conocimiento territorial y operativo que las jurisdicciones sanitarias históricamente tienen de su territorio, para llevar a cada una de las clínicas, las más cercanas, las más alejadas, los medicamentos e insumos para la salud de manera recurrente”, señaló el funcionario federal.
El funcionario de la Secretaría de Salud federal también informó que ya se adquirieron el 96 por ciento de los insumos que requiere el sistema público de salud para operar para lo que resta de 2025 y 2026, que representaron una inversión de 284 mil millones de pesos; en el caso de medicamentos oncológicos, aseguró, la Federación ya compró el 98 por ciento de las piezas.
Asimismo, dio a conocer dos plataformas virtuales en las que cualquier persona puede consultar y seguir el proceso de abastecimiento de medicamentos e insumos médicos, revisar existencias, nombres de proveedores, fechas de entrega y estatus. Se trata de los sitios: monitoreocompra.salud.gob.mx/compra/ y entregamedicamentos.salud.gob.mx.
Finalmente, el director general del IMSS-Bienestar, Alejandro Svarch Pérez, presentó un informe de resultados de la gira presidencial para la consolidación del IMSS-Bienestar, en la que han visitado 18 estados y están por inaugurarse 6 nuevas obras, entre ellas el hospital de Jiutepec.
En un video que fue proyectado en la conferencia de prensa, se indicó que este nosocomio tiene un avance del 75.8 por ciento, se inaugurará el próximo año y dará atención a toda la zona metropolitana del estado.
Definirán futuro de Redes Sociales Progresistas
Sala Superior del TEPJF determinará si la Sala Regional debe emitir una nueva sentencia sobre el registro del partido.
La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) analizará si procede o no revocar la sentencia de la Sala Regional Ciudad de México para que estudie nuevamente si procede o no que Redes Sociales Progresistas mantenga su registro como partido político local.
El máximo órgano de justicia electoral difundió el proyecto de resolución propuesto por el magistrado Felipe de la Mata Pizaña sobre el recurso de reconsideración promovido por el partido.
Y es que en mayo pasado, la Sala Regional confirmó la pérdida del registro de RSP al resolver varias impugnaciones promovidas por diversos partidos, entre ellos el propio Partido Acción Nacional, con quien compitió en alianza en las últimas elecciones.
Esencialmente, el proyecto propone revocar la sentencia de la Sala Regional para efecto de que estudie y valore la aplicación del principio pro persona y el deber de maximizar los derechos de libre asociación y participación política en este caso concreto.
Una vez hecho este análisis, se propone que la sala emita una nueva sentencia en la que evalúe lo dispuesto en el artículo 116 constitucional a la luz del principio pro persona, con base en los precedentes de la Sala Superior y justifique si su decisión es la más favorable para la garantía de los derechos políticos electorales.
Hay que recordar que la Constitución y la Ley de Partidos establecen que los institutos políticos locales que no obtengan al menos el 3% de la votación válida emitida en cualquiera de las elecciones que se celebren para la renovación de gubernatura y Congresos locales, pierden el registro.
Bajo esta premisa es que la sala confirmó la pérdida del registro de RSO, sin embargo, será la Sala Superior quien decida si revoca la sentencia y ordena un análisis más exhaustivo en torno a la aplicación del principio pro persona y la maximización de los derechos políticos electorales.
Posible, contratar a trabajadoras del Instituto de la Mujer: Clarisa Gómez
Hay diálogo con inconformes, asegura la secretaria de las Mujeres.
La secretaria de las Mujeres, Clarisa Gómez Manrique, señaló que diversas instituciones serán las encargadas de seguir el proceso de desaparición del Instituto de la Mujer para el Estado de Morelos (IMM), pero no descartó la posibilidad de transferir a algunas trabajadoras de ese organismo a través de una nueva contratación.
En días recientes, trabajadoras del IMM hicieron bloqueos en el centro de Cuernavaca y demandaron respeto a los derechos laborales ante la inminente desaparición del organismo, así como pidieron permanecer en la estructura gubernamental, al señalar que algunas tienen hasta 18 años de antigüedad.
Al respecto, la secretaria indicó que las manifestantes fueron atendidas por la
Oficina de la Gubernatura y directamente por la gobernadora Margarita González Saravia. Comentó que se instalará una mesa de transición una vez que se publique el decreto de desaparición del Instituto.
Expuso que hasta donde tiene conocimiento, ya comenzaron las liquidaciones en el IMM, pero enfatizó que ese rubro está en manos de la actual presidenta.
Gómez Manrique consideró que no está cerrada la posibilidad de recontratación. “Tendrá que haber dos momentos, uno por la extinción del Instituto y otro para nosotras poder fusionar las atribuciones, todo lo que conlleva una transición, pero ya estaríamos pensando en un segundo momento, que sería ver la posibilidad de que los mejores perfiles que estén en el instituto, pues obviamente las puertas abiertas en la Secretaría”.
Este martes se entregó el Centro LIBRE para la atención de mujeres víctimas de violencia en el municipio de Emiliano Zapata. La Secretaría informó que ya están listas estas unidades en 16 municipios donde se desarrolla este programa federal. Refirió que ya están en operación las unidades, pero dijo desconocer la cantidad de atenciones que se han brindado hasta la fecha.
A proceso, pareja acusada de robo de vehículo
Una mujer y un hombre serán investigados debido a que habrían despojado de su auto a un conductor de plataforma digital.
Una mujer y un individuo fueron vinculados a proceso penal por la probable comisión del delito de robo de vehículo automotor agravado, en perjuicio de un conductor de plataforma digital, a quien presuntamente despojaron del vehículo que conducía, en el municipio de Jiutepec.
La Fiscalía General del Estado (FGE) informó que la pareja fue arrestada en el municipio de Temixco, para que comparezca en las próximas horas ante el juez en la audiencia inicial.
Respecto de los hechos, se dio a conocer que ocurrieron el pasado 8 de julio, cuando los ahora procesados, Axel “N” y Ximena “N”, despojaron a un conductor de plataforma digital de su vehículo, presuntamente tras amagarlo con un arma de fuego, en el municipio de Jiutepec.
Derivado de las investigaciones llevadas a cabo por el agente del Ministerio Público, se logró determinar la probable responsabilidad de la pareja en el delito de robo de vehículo automotor agravado, por lo que solicitó y obtuvo del juez una orden de aprehensión, la cual fue cumplida por elementos de la Agencia de Investigación Criminal.
Choca 'ruta' en el 'Cañón de Lobos'
Un camión de la Ruta 19 terminó recargado en un talud tras una falla en los frenos; no reportaron personas heridas.
Yautepec.- Un camión de la Ruta 19 se vio involucrado en un accidente vial, la mañana de este martes, en el tramo conocido como "Cañón de Lobos" de este municipio, con dirección hacia Cuernavaca.
Con base en los primeros informes, el percance habría sido originado por una falla mecánica, lo que hizo que el chofer perdiera el control, tras lo que la unidad terminó recargada sobre un talud, a orillas de la carretera Cuernavaca-Cuautla.
Paramédicos acudieron al lugar para valorar a los pasajeros, de los que ninguno sufrió lesiones de gravedad.
Más tarde, el servicio de grúa llegó para remolcar el camión.
Ataque en graduación deja dos muertos y dos heridos
Individuos irrumpieron en la celebración y dispararon en contra de los asistentes, en Atlatlahucan; una mujer y un hombre murieron y dos personas más resultaron heridas.
Atlatlahucan.- La noche del martes, un ataque armado se registró en una fiesta de graduación que se celebraba en el poblado de San Miguel Tlaltetelco de este municipio, que dejó como saldo dos personas sin vida y dos heridas.
Con base en información policial, los hechos ocurrieron alrededor de las 21:00 horas en la calle Libertad, donde se reportaron varias detonaciones de arma de fuego.
Por ello, al lugar acudieron elementos policiacos, quienes encontraron a cuatro personas con heridas de bala: un hombre tirado en la calle, dos mujeres y otro hombre que permanecían inconscientes.
Testigos indicaron que sujetos armados irrumpieron en la celebración y comenzaron a disparar en contra de los asistentes para después huir del sitio.
Poco después arribaron paramédicos, quienes confirmaron que una de las mujeres ya no contaba con signos vitales.
Otro de los heridos, que fue llevado en calidad de urgente al hospital, falleció durante el trayecto.
El hecho fue notificado a la Fiscalía Regional Oriente para iniciar las investigaciones correspondientes.
Lo acusan de haber violado a una mujer
Un hombre fue vinculado a proceso debido a que habría agredido a la víctima al menos dos veces, en el municipio de Zacatepec.
Zona sur.- Un hombre fue vinculado a proceso penal por el delito de violación, en agravio de una mujer, que habría cometido en el municipio de Zacatepec.
Al respecto, la Fiscalía General del Estado (FGE) informó que el juez decidió vincular a proceso penal a quien es identificado como Sixto “N”, al que además le impuso prisión preventiva como medida cautelar y fijó un plazo de dos meses para el cierre de la investigación complementaria.
Acerca del hecho, la FGE informó que la primera agresión ocurrió en 2013 y la última vez en noviembre de 2023, en el municipio de Zacatepec, por lo que la víctima acudió a levantar la denuncia ante el Ministerio Público de la Unidad Especializada de Delitos Contra la Mujer.
Posteriormente se obtuvo la orden de aprehensión correspondiente, que después fue cumplimentada por personal de la Agencia de Investigación Criminal para llevar al hombre ante el juez.
