Noviembre 2025

En redes sociales comenzó a circular un video que rápidamente se volvió viral por mostrar el instante en que un presunto ladrón fue atropellado al huir luego de arrebatarle el celular a un adulto mayor. Usuarios en internet no tardaron en señalar que fue el “karma” quien se encargó de hacer justicia.

La inseguridad es una preocupación constante en muchas ciudades, y uno de los artículos más robados es el teléfono móvil. Los delincuentes suelen emplear diversas tácticas para despojar a las personas de sus pertenencias y escapar sin ser identificados por las autoridades.

En las últimas horas, una grabación de menos de 30 segundos, publicada en la red social X, mostró el desenlace de este caso. En el video, el supuesto delincuente se acerca a un hombre de la tercera edad y le quita el celular. Tras cometer el robo, intenta escapar corriendo, pero al cruzar una calle sin precaución, es embestido por una unidad de transporte público.

Aunque el conductor del autobús intentó frenar, la velocidad y la corta distancia impidieron evitar el impacto. El ladrón fue golpeado por el vehículo y cayó al pavimento, lo que provocó reacciones inmediatas en redes.

Aunque el post se compartió el pasado 13 de julio, el incidente habría ocurrido en 2024. La cuenta que difundió el video lo acompañó con el mensaje:

“Un ladrón intentó robar el celular de un anciano, pero solo se llevó una lección. Me encanta cuando el destino pone todo en su lugar. ¿A ti no?”.

El material ha superado las 60 mil reproducciones y generó una ola de comentarios, muchos de ellos con tono irónico. Algunos escribieron:

“¿Y el celular? ¿Está bien?”, “Ojalá el teléfono no haya sufrido daños”, “¿Los pasajeros llegaron a tiempo?”, o “El karma no falla”.

El caso ha provocado opiniones divididas: mientras algunos celebran lo ocurrido como una forma de justicia inmediata, otros señalan la gravedad del accidente y recuerdan la importancia de abordar la violencia sin perder de vista el respeto a los derechos humanos, incluso en casos como este.

En: Viral

Un equipo de investigación liderado por el Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC), en colaboración con el Institut Català de Paleoecologia Humana i Evolució Social (IPHES-CERCA), ha publicado en la revista Quaternary International los resultados de once campañas paleoantropológicas realizadas en Guinea Ecuatorial desde 2014.

Este trabajo ofrece nuevas claves sobre la evolución y adaptación de los primeros Homo sapiens en África Central.

Los científicos han identificado 449 afloramientos geológicos en todo el país, de los cuales 50 mostraron huellas de actividad humana, como la fabricación de herramientas líticas.

En total, se recuperaron 868 utensilios de piedra, datados entre hace 45.000 y 21.000 años, correspondientes al final del Paleolítico Medio africano.

Este hallazgo demuestra que los Homo sapiens no solo habitaron de forma continua esta región durante milenios, sino que también fueron capaces de adaptarse a las condiciones extremas de la selva tropical, un entorno denso, caluroso y de recursos cambiantes.

Las herramientas encontradas, como puntas bifaciales y útiles relacionados con la caza y el procesamiento de materiales, evidencian una gran complejidad tecnológica y cultural.

Estos descubrimientos apoyan resultados anteriores del mismo equipo publicados en Quaternary Science Reviews, en los que ya se destacaba el avanzado conocimiento técnico de estas poblaciones. Además, su similitud con otras industrias líticas del centro y sur de África sugiere una conexión cultural y una continuidad tecnológica a lo largo del tiempo.

El estudio también desafía la visión tradicional de la evolución humana como un proceso lineal y progresivo. En su lugar, propone un modelo más diverso y ramificado, donde distintas especies y grupos humanos coexistieron y se adaptaron a distintos entornos simultáneamente.

Hasta ahora, la mayoría de investigaciones en África se han centrado en zonas áridas o semiáridas, por lo que estos hallazgos en la selva ecuatorial aportan una perspectiva poco explorada y muy relevante para comprender la historia de nuestra especie.

A comienzos del mes de julio se inició una nueva campaña de investigación en Guinea Ecuatorial, con el apoyo de instituciones locales como el Instituto Nacional de Desarrollo Forestal (INDEFOR-AP) y la Universidad Nacional del país.

El objetivo será afinar las dataciones existentes y estudiar los yacimientos de las regiones de Río Campo y Temelón, para profundizar en el origen de las poblaciones humanas que habitaron esta zona.

Los investigadores no descartan que estos grupos sean descendientes de poblaciones establecidas hace más de 250.000 años, aunque también se analizará la posibilidad de migraciones desde el este de África durante una gran expansión demográfica ocurrida hace unos 70.000 años.

Este proyecto ha permitido avanzar significativamente en el conocimiento de la evolución humana en África Central, una región que hasta ahora había permanecido en gran parte inexplorada en este ámbito.

En: Ciencia
Martes, 15 Julio 2025 15:43

El NGS se queja de 'exclusión' en obras

Pedirá el alcalde de Cuernavaca a constructoras considerar servicios de transportistas locales.

Transportistas del Nuevo Grupo Sindical (NGS) bloquearon la mañana de ayer la avenida Morelos para pedir a las autoridades municipales que los tomen en cuenta en las obras municipales.

Roberto Uriza, representante de la Unión de Transportistas, dijo que piden se incluya a más de 200 integrantes del NGS porque la autoridad capitalina “sólo está tomando en cuenta a otro sindicato” y ellos están sin empleo.

Los inconformes cerraron la circulación desde las 07:30 horas, a la altura de las oficinas del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Cuernavaca (SAPAC) y en las calles Cuauhtemotzín, Motolinía y Abasolo.

A la altura de la glorieta del Niño Artillero, elementos de la Policía vial efectuaron un corte a la circulación vehicular; los manifestantes del NGS estacionaron camiones de carga en las diversas vialidades.

Fue alrededor del mediodía cuando los manifestantes retiraron el bloqueo.

El presidente municipal, José Luis Urióstegui Salgado, sostuvo un diálogo directo con los representantes del NGS para aclarar sus demandas y exponer los límites legales en la actuación del gobierno local.

Durante la manifestación, los transportistas exigieron la asignación directa de contratos relacionados con obras públicas, argumentando la necesidad de mayores oportunidades laborales para sus agremiados. Sin embargo, el alcalde aclaró que esta solicitud no puede ser atendida de manera directa, debido a que los procedimientos de contratación están regidos por la ley.

El alcalde dejó en claro que el Ayuntamiento capitalino no puede imponer decisiones a las empresas, ya que -al firmar contrato- tienen la libertad de elegir con quien realizar el acarreo y la compra de materiales, conforme a sus propios criterios operativos.

Urióstegui explicó que las obras públicas municipales deben ser licitadas de forma transparente y competitiva, conforme a los lineamientos establecidos por la normatividad vigente.

El alcalde sostuvo un encuentro con representantes del NGS en el que se acordó establecer comunicación con las empresas responsables de las obras públicas en la ciudad, para que consideren de manera equitativa los servicios que ofrecen sus integrantes.

La gobernadora Margarita González Saravia informó que en Morelos avanzan con firmeza los trabajos del Programa de Vivienda para el Bienestar, una iniciativa impulsada por la presidenta de México Claudia Sheinbaum Pardo, que busca garantizar el derecho a una vivienda digna, tanto para personas derechohabientes como para quienes no cuentan con seguridad social, lo que representa un paso concreto hacia una política de justicia social que prioriza a las familias que históricamente han sido excluidas y que no ganan más de dos salarios mínimos.

En este sentido, indicó que, a través de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), en la entidad se construirán mil 903 casas en ocho predios con una superficie total de 14.69 hectáreas. “En Cuautla ya están en marcha las obras en cuatro polígonos que abarcan 11 hectáreas, donde se edifican mil 040 viviendas, con una meta de alcanzar mil 600; se prevé que 320 estén concluidas y listas para entregarse antes de febrero de 2026. Este proyecto no sólo representa un beneficio directo para cientos de morelenses, sino que también impulsa el desarrollo urbano ordenado y con sentido social”, afirmó.

Asimismo, la mandataria estatal destacó que el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) avanza en la construcción de 528 viviendas en la entidad. Cabe señalar que, estas labores cuentan con el respaldo del Gobierno del Estado mediante el programa Hábitat Morelos, que forma parte una estrategia integral que impulsa el acceso a una vivienda digna y fortalece el bienestar de las familias morelenses.

Finalmente, resaltó que la transformación también se construye con viviendas dignas, servicios, en comunidades bien planeadas y con acceso a oportunidades, “Gracias al respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum, en Morelos avanzamos hacia un modelo de desarrollo que pone al bienestar de las personas en el centro. Seguiremos trabajando en unidad para que cada familia tenga un lugar seguro donde vivir y prosperar”.

Ariana Grande sigue sorprendiendo a sus fans y esta vez lo hace con su regreso al cine animado.

La estrella pop prestará su voz en "Oh, The Places You'll Go!", una nueva película basada en el famoso libro infantil de Dr. Seuss, que llegará a la gran pantalla de la mano de Warner Bros. Pictures Animation, Dr. Seuss Enterprises y Bad Robot.

El anuncio se hizo oficial a través de las redes sociales de Warner Bros., donde también se reveló que Josh Gad, conocido por sus papeles en La Bella y la Bestia y Angry Birds: La Película, acompañará a Grande en esta aventura animada.

 

Además, Benj Pasek y Justin Paul, el dúo detrás de la música de La La Land y El Gran Showman, serán los encargados de la banda sonora.

Grande no es ajena a este género: ya en 2011 dio vida a Snowflake en Snowflake, the White Gorilla y en 2016 interpretó a Laura en Underdogs.

Ahora, la artista se embarca en este nuevo proyecto mientras mantiene a sus seguidores atentos a su faceta musical, apenas días después de lanzar junto a su hermano Frankie Grande la canción Hotel Rock Bottom.

¿De que trata '¡Oh, Cuán Lejos Llegaras!'?

'¡Oh, Cuán Lejos Llegaras!' es uno de los libros más icónicos de Dr. Seuss, publicado en 1990.

La historia, escrita e ilustrada por el famoso autor, acompaña a un protagonista anónimo —que simboliza al propio lector— en un viaje lleno de paisajes vibrantes y desafíos que reflejan las etapas de la vida, desde los logros hasta los tropiezos.

El libro se convirtió rápidamente en un éxito de ventas en Estados Unidos y hoy es considerado un clásico motivacional para lectores de todas las edades.

La adaptación cinematográfica contará con Jon M. Chu (Crazy Rich Asians, In The Heights) en la dirección y Jill Culton como codirectora. La película, que promete mantener la esencia colorida y optimista del original, llegará a los cines y en formato IMAX el 17 de marzo de 2028.

Con este anuncio, Ariana Grande reafirma su versatilidad artística, equilibrando su carrera musical y actoral mientras sigue explorando nuevos horizontes. Sin duda, Oh, The Places You'll Go! promete ser otro hito para su trayectoria y un regalo nostálgico para quienes crecieron con la magia de Dr. Seuss.

La tarde de este lunes, una fuerte tormenta afectó la ciudad de Guanajuato, causando inundaciones en varias vías principales, especialmente en la calle Subterránea, donde el agua subió tanto que algunos vehículos quedaron varados o casi flotando.

En redes sociales circularon videos desde la Avenida Juárez, cerca de las oficinas del Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado, donde se ve a un conductor luchando por controlar su automóvil mientras la corriente lo arrastra.

El servicio de transporte público fue suspendido debido a las condiciones en las calles.

Además de la Subterránea, resultaron afectadas vialidades como Alonso, Sangre de Cristo, Avenida Juárez (hacia el Cantador) y los cruces en Máfil y Noria Alta.

Las lluvias también elevaron el nivel de la Presa de la Olla, cuyo exceso de agua comenzó a ser liberado al mantener abiertas las compuertas. Por su parte, el embalse San Renovato alcanzó su capacidad máxima, informó la Secretaría de Seguridad.

En la comunidad San Antonio de Berrios, municipio de San Felipe, un joven motociclista de aproximadamente 25 años falleció al ser alcanzado por un rayo mientras se resguardaba de la lluvia bajo un árbol.

Elementos de Protección Civil, Policía Preventiva, Policía Vial y otras corporaciones de rescate se desplegaron para atender emergencias y situaciones de riesgo en la ciudad.

La alcaldesa Samantha Smith llamó a la población a extremar precauciones y a reportar cualquier incidente al 911, asegurando que se mantiene un monitoreo constante de las presas y ríos que cruzan Guanajuato.

En: Nacional

Broadcom acaba de encender la competencia en el mercado de la inteligencia artificial con el lanzamiento de Tomahawk Ultra, su nuevo procesador de redes diseñado para revolucionar el flujo de datos entre unidades de cómputo de alto rendimiento.

Con esta innovación, la compañía busca rivalizar directamente con el dominio de Nvidia, que hasta ahora lidera este segmento gracias a su popular Nvlink Switch.

El Tomahawk Ultra está diseñado para actuar como “controlador de tráfico” dentro de servidores que agrupan cientos de procesadores para tareas de entrenamiento e inferencia de IA.

Según Broadcom, su chip es capaz de conectar hasta cuatro veces más procesadores en una sola red que la solución de Nvidia, permitiendo una coordinación más eficiente y a velocidades ultra rápidas.

A diferencia de la interconexión patentada de Nvidia, Broadcom apuesta por una versión optimizada de Ethernet, un protocolo abierto y ampliamente compatible. Esta decisión facilita la adopción del chip en centros de datos sin atar a los operadores a tecnologías propietarias.

“Tomahawk Ultra es un testimonio de la innovación de Broadcom y nuestro compromiso de llevar Ethernet a nuevos niveles para redes de alto rendimiento y aplicaciones de IA”, destacó Ram Velaga, vicepresidente senior de la compañía.

El desarrollo del Tomahawk Ultra tomó alrededor de tres años y fue fabricado por Taiwan Semiconductor Manufacturing Co. (TSMC) utilizando su nodo de cinco nanómetros, el mismo proceso detrás de los chips más potentes del mundo.

El chip ya se está enviando a clientes clave como Google, que lo integrará en sus aceleradores de IA para reducir su dependencia de las GPU de Nvidia.

Expertos del sector, como Kunjan Sobhani de Bloomberg Intelligence, subrayan que la adopción de Ethernet de estándares abiertos para lograr latencias de clase supercomputadora es un paso fundamental para escalar infraestructuras de IA generativa cada vez más complejas.

“Las cargas de trabajo de IA exigen velocidad, confiabilidad y eficiencia energética. Tomahawk Ultra promete precisamente eso”, aseguró el analista.

La llegada de este chip ocurre en un momento clave, cuando la demanda por procesadores de alto rendimiento crece impulsada por la expansión de modelos de IA cada vez más grandes y complejos.

Con esta apuesta, Broadcom disputa espacio a gigantes como Nvidia, Intel y AMD.

En palabras de Velaga, este es solo el inicio de una nueva etapa: “Estamos redefiniendo lo que puede hacer Ethernet y dando a los centros de datos una herramienta poderosa para escalar sin quedar atrapados en soluciones cerradas”.

Con Tomahawk Ultra, la carrera por dominar el corazón de la IA global entra en una fase más abierta, donde la velocidad y la interoperabilidad serán claves para decidir al ganador.

En: Tech

*Trabajos preliminares permitirán la reubicación de la figura ecuestre del Caudillo del Sur en el corazón de Cuernavaca*

El Gobierno del Estado de Morelos, a través de la Secretaría de Infraestructura, inició trabajos preliminares de mantenimiento y limpieza en la zona este de la “Plaza de Armas General Emiliano Zapata Salazar”, como parte de un programa integral que busca renovar su imagen y dignificar la memoria histórica de uno de los personajes más relevantes del estado.

Esta acción, impulsada por el gobierno que encabeza Margarita González Saravia, responde al compromiso de fortalecer la identidad cultural, preservar el patrimonio histórico y promover los valores de justicia social que dan sentido a la transformación que vive Morelos, bajo la consideración que esta plaza, ubicada en el corazón de la capital, representa uno de los espacios públicos más simbólicos de la entidad.

Al respecto, Adolfo Barragán Cena, titular de la Secretaría de Infraestructura, informó que como parte del proyecto se contempla el próximo traslado de la escultura ecuestre, actualmente ubicada sobre la avenida Vicente Guerrero, a una nueva posición dentro del mismo espacio cívico.

Este proyecto se realiza en coordinación con la Secretaría de Administración, dependencia que ha facilitado el sitio para la futura reubicación del monumento, en un esfuerzo conjunto para revitalizar un espacio de gran carga histórica y cultural.

Barragán Cena detalló también que se llevó a cabo el retiro de las letras monumentales de “Cuernavaca”, con el objetivo de preparar el entorno urbano para esta intervención. Subrayó que estas acciones forman parte de la estrategia del Poder Ejecutivo para dignificar el espacio público con sentido de memoria, identidad y pertenencia social.

Cabe recordar que, con motivo del aniversario luctuoso de Emiliano Zapata, la Gobernadora emitió el pasado 10 de abril un decreto mediante el cual se formalizó el cambio de nombre, que desde esa fecha lleva oficialmente la denominación de “Plaza de Armas General Emiliano Zapata Salazar”, como un acto de justicia y reconocimiento.

La titular del Ejecutivo estatal ha destacado que esta renovación busca honrar no sólo al personaje histórico, sino también a la causa campesina que representa, integrando su legado como guía del gobierno de “La tierra que nos une”. Para ello, se han realizado consultas con historiadores y especialistas en cultura que han contribuido a definir la ubicación y tratamiento más adecuado del monumento, incorporando además la participación de la sociedad civil.

Actualmente se afinan los detalles técnicos y logísticos para que la nueva instalación esté lista en tiempo y forma rumbo a la conmemoración del 146 aniversario del natalicio de Zapata, el próximo 08 de agosto.

El bolillo, es un pan tradicional muy popular en la gastronomía mexicana. Su costra crujiente y miga suave lo hacen perfecto para antojitos como las tortas ahogadas o acompañar cualquier comida. Sin embargo, su consumo diario podría tener implicaciones negativas para la salud.

Comer bolillo de vez en cuando no representa un riesgo. El problema surge cuando se convierte en un hábito frecuente y no se acompaña de una alimentación balanceada ni de actividad física. Esto puede desencadenar problemas de salud que vale la pena considerar.

Uno de los efectos más comunes es el aumento de peso. Este pan es rico en carbohidratos simples, lo que provoca un rápido aumento de glucosa en la sangre. Cuando el cuerpo no utiliza esa energía, la convierte en grasa almacenada. A largo plazo, este tipo de picos de azúcar puede contribuir al desarrollo de resistencia a la insulina y eventualmente llevar a una diabetes tipo 2.

Otro aspecto importante es que, aunque genera una sensación de saciedad inicial, el bolillo no contiene fibra, proteínas ni grasas buenas. Esto provoca que el hambre regrese en poco tiempo, favoreciendo el consumo excesivo de alimentos a lo largo del día.

Para quienes padecen problemas gastrointestinales, como colitis o intolerancia al gluten, su ingesta frecuente puede causar molestias como inflamación, dolor abdominal o estreñimiento.

No se trata de eliminarlo completamente de la dieta. El bolillo puede incluirse de forma moderada dentro de un régimen saludable, sobre todo si se combina con alimentos ricos en fibra, verduras, proteínas ligeras y grasas de buena calidad. También es mejor elegir versiones integrales, si están disponibles.

En resumen, abusar del bolillo puede impactar tu salud metabólica, digestiva y tu peso corporal. La clave está en el equilibrio: disfrutarlo ocasionalmente como parte de una dieta variada y mantener hábitos que favorezcan tu bienestar.

En: Estilo

*La titular del Poder Ejecutivo, Margarita González Saravia, dio el banderazo de salida a las unidades que entregarán los paquetes educativos en cada una de las escuelas del estado*

*Se distribuirán más de dos millones de ejemplares para estudiantes de nivel básico, incluidos materiales en sistema braille y macrotipo para alumnas y alumnos con discapacidad visual*

Con el compromiso de garantizar el derecho a una educación de calidad para todas las niñas, niños y jóvenes de Morelos, la gobernadora Margarita González Saravia encabezó el arranque oficial de la distribución de Libros de Texto Gratuitos correspondientes al ciclo escolar 2025-2026, en beneficio de más de 300 mil estudiantes.

Durante el acto protocolario, realizado en el almacén central del Instituto de la Educación Básica del Estado de Morelos (IEBEM), en el municipio de Temixco, la mandataria informó que serán entregados dos millones 269 mil 234 ejemplares a más de tres mil 900 escuelas públicas de nivel preescolar, primaria y secundaria en sus diferentes modalidades, conforme a la matrícula registrada en cada plantel.

Como parte del compromiso con la inclusión educativa, el Gobierno de Morelos distribuirá materiales en sistema braile y macrotipo para estudiantes con discapacidad visual, con estas acciones, se garantiza una educación para todas y todos, sin excepción, en “La tierra que nos une”.

“Lo importante no es sólo el libro, sino su contenido, que forma parte del nuevo modelo de la Nueva Escuela Mexicana. Un contenido que fortalece el arraigo de niñas y niños a sus comunidades y contextos culturales”, expresó la gobernadora.

Por su parte, la directora general de la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos (Conaliteg), Victoria Guillén Álvarez, afirmó que “cada ejemplar es un instrumento de transformación, un igualador social fundamental para la educación; son también multiplicadores de nuestra cultura, valores e identidad como mexicanos, y una vía para el desarrollo del pensamiento”.

En ese mismo sentido, Karla Aline Herrera Alonso, secretaria de Educación, y Leandro Vique Salazar, director general del IEBEM, coincidieron en que el contenido de los libros fortalece los procesos de enseñanza-aprendizaje en las aulas, bajo el acompañamiento de maestras y maestros morelenses.

Al evento asistieron también Israel Piña Labra, presidente municipal de Temixco; Jazmín Solano López, presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado; directores de instituciones educativas, docentes y personal del IEBEM.

El regreso de Spider-Man promete sorprender a los fans con un giro fresco y una producción mucho más cercana a la esencia de Homecoming. Así lo adelantó su protagonista, Tom Holland.

el actor en una reciente entrevista aseguró que la cuarta película del superhéroe arácnido, titulada Spider-Man: Brand New Day, marcará un nuevo inicio para Peter Parker y se sentirá como volver a los orígenes del personaje.

Holland reveló a Flip Your Wig que esta vez la filmación se alejará de los sets cerrados y se realizará en locaciones reales, comenzando en Glasgow, Escocia. El actor comparó este regreso a las calles con lo vivido durante No Way Home, una cinta que se rodó completamente en estudio debido a las restricciones por la pandemia de COVID-19.

“Creo que se nos limitó mucho lo que podíamos hacer en la última película. Ahora volveremos a grabar a la vieja escuela. Es la razón por la que empezaremos en Glasgow: usaremos sus calles para montar una gran pieza de set”, explicó Holland.

Más allá del cambio en la forma de rodaje, la historia también representará un nuevo capítulo para Spider-Man. Tras los acontecimientos de No Way Home, donde Peter Parker tuvo que borrar los recuerdos de sus seres queridos para salvar el multiverso, Brand New Day funcionará como una especie de reinicio.

“Será como hacer Homecoming otra vez. Ha pasado tanto tiempo que será un respiro de aire fresco. Los fans estarán muy emocionados con lo que estamos preparando”, comentó el actor británico.

Aunque la trama sigue bajo reserva, se sabe que Peter volverá a encontrarse con MJ (Zendaya) y Ned (Jacob Batalon), mientras que se confirmó la incorporación de Jon Bernthal como Punisher, lo que promete agregar tensión y emoción a esta nueva entrega.

La dirección está en manos de Destin Daniel Cretton, conocido por Shang-Chi y la leyenda de los diez anillos, quien se encargará de darle forma a este nuevo capítulo del héroe arácnido.

El estreno de Spider-Man: Brand New Day está previsto para el 31 de julio de 2026 y será uno de los grandes lanzamientos de Marvel Studios para ese año, junto a Avengers: Doomsday.

Mientras tanto, rumores apuntan a que, una vez concluya su etapa como Spider-Man, Tom Holland podría convertirse en el nuevo James Bond, encabezando una lista de posibles actores junto a Jacob Elordi y Harris Dickinson.

Legisladores y productores de tomate en Florida, que representa el 70% de la cosecha en Estados Unidos, celebraron la imposición de un nuevo arancel al tomate mexicano.

Sin embargo, congresistas y asociaciones de estados fronterizos como Texas y Arizona alertaron sobre la posible pérdida de hasta 47 mil empleos y un encarecimiento de hasta el 50% en el precio del tomate.

La Florida Tomato Exchange (FTE), que agrupa a los productores que impulsaron la demanda contra el ‘dumping’ mexicano, aplaudió la decisión de Washington de retirarse del Acuerdo de Suspensión de Tomate (TSA) el lunes. Según ellos, las importaciones de tomate desde México se han “disparado” casi 400% en los últimos 20 años.

“Esta decisión protegerá a los laboriosos agricultores de tomate estadounidenses de las injustas prácticas comerciales mexicanas y mandará una fuerte señal de que la Administración Trump está comprometida a garantizar mercados justos”, expuso Robert Guenther, vicepresidente de la FTE, en un pronunciamiento.

La reimposición de aranceles al tomate de México era prioridad para políticos de Florida, que en 2024 produjo un valor estimado de casi 331 millones de dólares del fruto, según datos del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA).

El senador republicano Rick Scott, líder en el Congreso contra el TSA, culpó al acuerdo vigente por 28 años de que la cuota de mercado del tomate estadounidense haya caído del 80% en 1994 al 30% actual.

“He estado trabajando para proteger a los agricultores floridanos por años. La Administración Biden (2021-2025) no hizo nada para detener el ‘dumping’ de tomates. Gracias al presidente y a Howard Lutnick (secretario de Comercio) por tomar acción y poner a los agricultores estadounidenses primero”, expuso en redes sociales el exgobernador de Florida (2011-2019).

Por otro lado, la Texas International Produce Association (TIPA) rechazó el impuesto y alertó sobre los riesgos para el empleo, mencionando que 952 mil 544 millones kilogramos de tomate cruzaron la frontera tejana desde México en 2024.

Dante Galeazzi, presidente de la TIPA, calculó un impacto económico en Estados Unidos de 8,300 millones de dólares.

“Los tomates mexicanos representan cerca del 70% de los tomates frescos que se consumen en este país. Si inmediatamente eres incapaz de que ese 70% de la oferta acceda al mercado, esos precios van a subir”, expresó Galeazzi en una rueda de prensa en McAllen con legisladores de ambos partidos.

Asimismo, el senador demócrata de Arizona Rubén Gallego criticó el efecto inmediato del arancel.

“En un momento en el que las familias ya están batallando para comprar abarrotes, los precios en los productos de tomate podrían dispararse hasta un 50%. Este es un impuesto para la gente trabajadora, simple y llanamente”.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, sostuvo este martes que el tomate mexicano seguirá exportándose “aún con el arancel porque no tiene sustituto”.

El fabricante chino BYD ha dado un paso firme hacia la conducción automatizada con el desarrollo del “Ojo de Dios”, su sistema inteligente de asistencia a la conducción que ya está presente en más de un millón de vehículos a nivel global.

Esta innovadora tecnología, diseñada para reforzar la seguridad vial y facilitar la transición hacia la conducción autónoma, se instalará en 21 modelos diferentes de la marca, incluidos autos de bajo costo con precios por debajo de los 10 mil euros.

El “Ojo de Dios” no es un sistema único, sino que se adapta a las distintas gamas de BYD mediante tres versiones: C, B y A. El nivel C, pensado para modelos convencionales, incluye 12 cámaras y 17 sensores para ofrecer asistencia principalmente en autopistas.

Por su parte, el nivel B, destinado a las líneas premium Denza y Fang Cheng Bao, suma tecnología LiDAR, permitiendo la conducción autónoma en zonas urbanas. Finalmente, el nivel A, reservado para la marca de lujo Yangwang, integra tres sensores LiDAR, ampliando las capacidades de conducción autónoma avanzada en entornos citadinos.

Un elemento clave de esta tecnología es el uso de inteligencia artificial, que permite a los vehículos interpretar su entorno en tiempo real, adaptarse a las condiciones del tráfico y tomar decisiones más precisas.

Aunque no todos los niveles ofrecen conducción completamente autónoma, todos los autos con el “Ojo de Dios” cuentan con sistemas avanzados de seguridad activa que apoyan al conductor en cada trayecto.

 

Con esta estrategia, BYD refuerza su apuesta por una movilidad más inteligente, segura y, sobre todo, accesible, democratizando tecnologías que antes estaban reservadas a modelos de lujo.

En: Tech

La Fiscalía de Brasil solicitó este martes a la Corte Suprema condenar al expresidente Jair Bolsonaro por "asociación criminal armada" y "golpe de estado", en un caso que ha generado una crisis diplomática entre Brasil y Estados Unidos.

Tras varias jornadas de interrogatorios, el ente acusador reafirmó que Bolsonaro y siete de sus ex colaboradores más cercanos intentaron "garantizar la permanencia autoritaria en el poder mediante intentos de perturbar violentamente el orden democrático", según un documento oficial divulgado en la madrugada.

"Comprobada la participación de las personas en los hechos, el fiscal general de la república reforzó que sean condenados por (...) organización criminal armada, tentativa de abolición del estado democrático, golpe de estado y otros delitos relacionados con daños a bienes públicos", afirmó la fiscalía.

Este juicio contra el mandatario de ultraderecha provocó la reacción del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien calificó el proceso como "una cacería de brujas" y anunció la imposición de aranceles del 50% a las importaciones brasileñas a partir del 1 de agosto.
 
 

Con la llegada del verano y el entusiasmo de salir a disfrutar unos días fuera, muchas veces se pasa por alto un aspecto crucial: dejar la casa segura antes de partir. Dedicar un poco de tiempo a revisar ciertos detalles puede marcar la diferencia entre regresar con tranquilidad o encontrarse con una mala sorpresa.

El verano 2025 ya está aquí, y con él las ganas de desconectarse y tomar un merecido descanso. Sin embargo, para viajar sin preocupaciones, es fundamental preparar tu hogar con anticipación. Desde cerrar correctamente puertas y ventanas, hasta desconectar aparatos eléctricos o cuidar a tus mascotas, seguir algunas recomendaciones básicas te dará mayor seguridad mientras estés lejos.

¿Qué hacer para proteger tu casa estas vacaciones?

1. Pide ayuda a alguien de confianza.
Debido al aumento de la inseguridad en algunas zonas del país, es recomendable que una persona cercana, como un familiar o vecino, pueda pasar de vez en cuando a revisar que todo esté en orden. Si no cuentas con alguien disponible, una buena alternativa es instalar cámaras de seguridad en puntos estratégicos como el acceso principal, el garaje y el patio.

2. Cuidado con lo que publicas en redes sociales.
Hoy en día, compartir cada momento de nuestra vida es común, pero hacerlo mientras estás de viaje puede representar un riesgo. Evita publicar que estarás fuera varios días, ya que esa información podría ser vista por personas con malas intenciones.

3. Desconecta tus aparatos eléctricos.
Antes de salir, desconecta dispositivos como la televisión, el horno de microondas o incluso el refrigerador si estará vacío. Esto no solo ayuda a prevenir fallas eléctricas o posibles incendios, sino que también reduce el consumo de energía durante tu ausencia.

4. Haz una lista de verificación.
Previo a tu viaje, elabora un checklist con los puntos más importantes a revisar: cerrar ventanas, asegurar bien las cerraduras, cerrar las llaves del agua, desconectar luces innecesarias y activar sistemas de seguridad. Ir tachando cada elemento te ayudará a no olvidar nada.

5. No descuides a tus mascotas.
Si no puedes llevarlas contigo, asegúrate de que tengan suficiente comida, agua y atención. Puedes pedir a alguien de confianza que las visite o recurrir a una pensión o veterinario especializado. Otra opción es instalar cámaras con monitoreo remoto para supervisarlas desde donde estés.

Preparar tu casa antes de salir no requiere demasiado tiempo, pero sí atención a los detalles. Tomar estas precauciones te permitirá disfrutar tus vacaciones con mayor tranquilidad y regresar a casa con la seguridad de que todo está en su lugar.

En: Estilo

Este lunes, funcionarios de aduanas en el aeropuerto de Colonia Bonn, al oeste de Alemania, publicaron imágenes de una incautación de aproximadamente mil 500 tarántulas jóvenes que fueron encontradas escondidas dentro de contenedores plásticos, ocultos en cajas de pan de chocolate enviadas desde Vietnam.

El paquete, que pesaba 7 kilogramos, fue detectado por un “olor notable” que no coincidía con el aroma esperado de los dulces, explicó Jens Ahland, portavoz de la oficina de aduanas de Colonia.

“Mis colegas en el aeropuerto se sorprenden a menudo con el contenido de paquetes prohibidos de todo el mundo, pero el hecho de que encontraran alrededor de mil 500 pequeños contenedores de plástico con crías de tarántula en este paquete dejó sin palabras incluso a los más experimentados”, afirmó Ahland en un comunicado.

Aunque destacó esta como una “incautación extraordinaria”, lamentó “lo que algunas personas hacen con los animales únicamente por lucro”.

Lamentablemente, muchas de las tarántulas no sobrevivieron al viaje, lo que podría constituir una violación de las normas alemanas de bienestar animal.

Los ejemplares que sí sobrevivieron fueron entregados al cuidado de un experto, según informó la oficina de aduanas.

Actualmente, se investiga al destinatario del envío en la región de Sauerland, al este del aeropuerto, por presuntas infracciones relacionadas con la falta de pago de derechos de importación y declaraciones aduaneras incorrectas, informó la oficina.

El hallazgo ocurrió hace aproximadamente tres semanas, pero las autoridades recién divulgaron las imágenes este lunes.

El subsecretario de Ganadería de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca de Veracruz, Carlos Manuel Jiménez Díaz, confirmó que hasta ahora se han detectado únicamente 40 casos de gusano barrenador en la entidad, sin que el número de animales contagiados haya aumentado.

Esto se basa en el último informe del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) fechado el 7 de julio.

"Todos los casos ya fueron atendidos, los animales están cicatrizados y ya andan ahí comiendo nuevamente", aseguró Jiménez Díaz.

Para evitar nuevos contagios, Veracruz ha reforzado la vigilancia en la frontera con Chiapas, Oaxaca y Tabasco.

En relación con un caso detectado en un becerro de Ixhuatlán de Madero, donde el animal nació en la localidad, el funcionario indicó que se descartó que el becerro hubiera viajado contagiado, aunque sigue en investigación cómo se infectó.

"Hasta el momento fue el único infectado y que no se ha informado sobre más casos", explicó.

Además, Jiménez Díaz invitó a los ganaderos a reportar cualquier anomalía en sus animales para poder actuar a tiempo y aseguró que en caso de seguir el tratamiento correcto, "no le costaría nada al ganadero".

Por otra parte, el pasado 9 de julio Estados Unidos decidió nuevamente cerrar el comercio de ganado con México debido a este brote, medida que la presidenta Claudia Sheinbaum calificó como "exagerado".

En: Nacional

El gobierno del estado lleva a cabo este mediodía la inauguración del centro LIBRE para las mujeres en el municipio de Emiliano Zapata.

Lo anterior, como parte del programa federal y en coordinación con el DIF municipal.

El objetivo es atender la violencia hacia las mujeres con apoyo legal, psicológico y de emprendimiento económico.

En las últimas horas, las redes sociales se encendieron con fuertes rumores que señalaban a los hermanos Alex y Gabriel Montiel —mejor conocidos como El Escorpión Dorado y Werever Tumorro— de haber estafado a la conductora Tania Rincón con un supuesto fraude millonario relacionado con la Queen’s League.

Ante la polémica, la presentadora del programa Hoy decidió aclarar la situación y desmentir categóricamente las versiones que la señalaban como víctima de una estafa.

“Es completamente falso que Alex Montiel y Gabo me hayan estafado por un millón de pesos”, aseguró Rincón a través de sus redes sociales, luego de que varios periodistas la buscaran para confirmar la información.

La conductora explicó que su salida de la Queen’s League se debió a motivos estrictamente personales y laborales.

“En su momento les informé por esta cuenta que me despedía de la Queen’s League por un tema personal. Evidentemente esto es un negocio y a mí no me estaba redituando. Tenía muchas actividades por fuera, mucho trabajo, y ser presidenta requiere mucho tiempo de calidad”, detalló.

Rincón aclaró que su decisión fue comunicada directamente a los hermanos Montiel, quienes aceptaron su renuncia sin problema alguno. Además, subrayó que nunca existió robo o fraude de su parte y pidió detener la difusión de rumores infundados.

“En ningún momento ellos me robaron ni me estafaron, es completamente falso y se los quería aclarar”.

La presentadora aprovechó para expresar su solidaridad con Alex Montiel, quien atraviesa momentos personales complicados, y pidió no aprovechar la situación para alimentar más controversias.

 

Pese a sus declaraciones, algunos usuarios en redes sociales insisten en que estas aclaraciones buscan desviar la atención de la polémica que envuelve actualmente a Alex Montiel por una supuesta infidelidad con Fabiola Martínez, quien incluso ha mostrado pruebas de su relación con el comediante.

De esta forma, Tania Rincón cierra filas y busca poner fin a los rumores que involucran su nombre en un escándalo que, según sus palabras, no tiene fundamento.

La presidenta Claudia Sheinbaum negó este martes que el morenista Adán Augusto López esté siendo investigado en relación con la orden de aprehensión contra el exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco, Hernán Bermúdez.

Desde Palacio Nacional, la mandataria aseguró que en su administración “no hay ninguna acusación en contra del exgobernador de Tabasco y exsecretario de Gobernación”.

"No, no se está investigando, de parte del gobierno no se ha pedido ninguna investigación y que el gabinete de seguridad explique cómo es que esta persona tiene un orden de aprehensión y cómo fue este proceso", dijo ante la pregunta de la prensa.

Además, resaltó que la fiscalía es la instancia encargada de llevar a cabo las investigaciones y enfatizó la necesidad de transparencia en este caso.

"Nosotros no protegemos a nadie, de parte nuestra no hay ninguna acusación, si la fiscalía tuviera algo, pues que investigue", añadió.

El comandante de la 30/a Zona Militar en Tabasco, Miguel Ángel López Martínez, confirmó recientemente que existe una orden de aprehensión contra Hernán Bermúdez Requena desde febrero pasado.

Cabe destacar que Hernán Bermúdez fue designado como titular de la Secretaría de Seguridad Pública de Tabasco por Adán Augusto López en diciembre de 2019 y permaneció en el cargo —incluso después de que López dejó la gubernatura— hasta que presentó su renuncia en enero de 2024, durante la administración del mandatario interino Carlos Merino.

En: Nacional

Publish modules to the "offcanvas" position.