Pedirá el alcalde de Cuernavaca a constructoras considerar servicios de transportistas locales.
Transportistas del Nuevo Grupo Sindical (NGS) bloquearon la mañana de ayer la avenida Morelos para pedir a las autoridades municipales que los tomen en cuenta en las obras municipales.
Roberto Uriza, representante de la Unión de Transportistas, dijo que piden se incluya a más de 200 integrantes del NGS porque la autoridad capitalina “sólo está tomando en cuenta a otro sindicato” y ellos están sin empleo.
Los inconformes cerraron la circulación desde las 07:30 horas, a la altura de las oficinas del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Cuernavaca (SAPAC) y en las calles Cuauhtemotzín, Motolinía y Abasolo.
A la altura de la glorieta del Niño Artillero, elementos de la Policía vial efectuaron un corte a la circulación vehicular; los manifestantes del NGS estacionaron camiones de carga en las diversas vialidades.
Fue alrededor del mediodía cuando los manifestantes retiraron el bloqueo.
El presidente municipal, José Luis Urióstegui Salgado, sostuvo un diálogo directo con los representantes del NGS para aclarar sus demandas y exponer los límites legales en la actuación del gobierno local.
Durante la manifestación, los transportistas exigieron la asignación directa de contratos relacionados con obras públicas, argumentando la necesidad de mayores oportunidades laborales para sus agremiados. Sin embargo, el alcalde aclaró que esta solicitud no puede ser atendida de manera directa, debido a que los procedimientos de contratación están regidos por la ley.
El alcalde dejó en claro que el Ayuntamiento capitalino no puede imponer decisiones a las empresas, ya que -al firmar contrato- tienen la libertad de elegir con quien realizar el acarreo y la compra de materiales, conforme a sus propios criterios operativos.
Urióstegui explicó que las obras públicas municipales deben ser licitadas de forma transparente y competitiva, conforme a los lineamientos establecidos por la normatividad vigente.
El alcalde sostuvo un encuentro con representantes del NGS en el que se acordó establecer comunicación con las empresas responsables de las obras públicas en la ciudad, para que consideren de manera equitativa los servicios que ofrecen sus integrantes.