Corea del Norte ha reiterado su respaldo total a Rusia en la guerra contra Ucrania. El líder norcoreano, Kim Jong-un, aseguró al ministro de Relaciones Exteriores ruso, Sergei Lavrov, que Pyongyang está listo para colaborar sin condiciones con Moscú.
Kim se reunió con Lavrov en la ciudad costera oriental de Wonsan, donde los ministros de Asuntos Exteriores de ambos países mantuvieron su segundo diálogo estratégico, comprometiéndose a una mayor cooperación en virtud de un tratado de asociación firmado el año pasado que incluye un pacto de defensa mutua.
"Kim Jong-un reafirmó que la RPDC (República Popular Democrática de Corea) está dispuesta a apoyar incondicionalmente y alentar todas las medidas adoptadas por los dirigentes rusos en relación con la lucha contra la causa fundamental de la crisis ucraniana", dijo la KCNA.
La visita de Lavrov a Corea del Norte duró tres días e incluyó reuniones estratégicas de alto nivel con su homóloga norcoreana, Choe Son Hui.
Ambos ministros firmaron una declaración conjunta donde se comprometieron a proteger la soberanía e integridad territorial de sus respectivos países, de acuerdo con el tratado de asociación firmado el año anterior, el cual incluye un pacto de defensa mutua.
Kim dijo a Lavrov que las medidas adoptadas por los aliados en respuesta a la radical evolución de la geopolítica mundial contribuirán en gran medida a garantizar la paz y la seguridad en todo el mundo, informó la agencia estatal de noticias norcoreana KCNA.
Por su parte, Lavrov calificó la relación entre Rusia y Corea del Norte como "una hermandad de combate invencible", agradeciendo a Kim por el apoyo militar, incluyendo el envío de tropas a territorio ruso, según medios estatales rusos.
De acuerdo con la inteligencia militar surcoreana, Corea del Norte ha enviado ya más de 12 millones de cartuchos de munición de artillería a Rusia, además de desplegar más de 10 mil soldados para respaldar la ofensiva militar en Ucrania.
También se ha comprometido a mandar alrededor de 6 mil ingenieros militares y trabajadores de la construcción para apoyar en la reconstrucción de la región rusa de Kursk.
En paralelo, Corea del Norte emitió una advertencia contra Estados Unidos, Corea del Sur y Japón tras un reciente ejercicio aéreo conjunto.
El Ministerio de Defensa norcoreano advirtió que está dispuesto a emprender acciones militares si percibe amenazas a su seguridad, en respuesta al vuelo de un bombardero estratégico estadounidense B-52 escoltado por cazas de los tres países.
Las tensiones en la península coreana continúan escalando, mientras se fortalece la alianza militar entre Pyongyang y Moscú en medio del conflicto en Europa del Este.