La consejera Jurídica del Ejecutivo Federal, Ernestina Godoy, respondió este sábado a los señalamientos del abogado Jeffrey Lichtman, defensor de Ovidio Guzmán, calificando sus declaraciones como "absolutamente falsas e inverosímiles" a través de su cuenta oficial en la red social X.
Godoy consideró que los comentarios del litigante deben ser rechazados públicamente, señalando que "reflejan un grotesco e imperdonable, quebrantamiento de los límites éticos y jurídicos de la profesión". Además, sostuvo que dichos señalamientos merecen el "repudio nacional".
La consejera defendió a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, a quien describió como “una persona respetada, admirada y que cuenta con más de 70 por ciento de la aprobación por parte del pueblo de México por su compromiso con la justicia y la transparencia”.
“Exigimos respeto para la presidenta y al pueblo de México. México se respeta aquí y en cualquier parte del mundo”, agregó.
Por ser absolutamente falsas e inverosímiles, las declaraciones del abogado de Ovidio Guzmán, merecen el repudio nacional.
— Ernestina Godoy Ramos (@ErnestinaGodoy_) July 12, 2025
Reflejan un grotesco e imperdonable, quebrantamiento de los límites éticos y jurídicos de la profesión.
La Presidenta Constitucional de los Estados Unidos… pic.twitter.com/p83znlYHwp
Las declaraciones de Godoy se dan en un contexto de tensión tras las acusaciones hechas por Lichtman, quien llamó a Sheinbaum vocera de un "grupo del narcotráfico", luego de que la presidenta criticara como “irrespetuosas” las afirmaciones del abogado durante su gira en Sinaloa.
Por su parte, la Fiscalía General de la República (FGR) también reaccionó mediante un comunicado, en el cual calificó las declaraciones del defensor de Guzmán como “descalificaciones injustas expresadas de manera irresponsable, sin aportar pruebas; y, todo ello, en busca de un oportunismo mediático que descalifica a quien dolosamente lo utiliza”.
Jeffrey Lichtman ha criticado duramente al gobierno mexicano, señalando como absurdas sus intenciones de participar en el juicio que se lleva en Estados Unidos contra Ovidio Guzmán. Esto después de que la presidenta Sheinbaum exigiera información al gobierno estadounidense sobre los acuerdos alcanzados con el capo.