Se gestiona el ajuste salarial anual de los trabajadores de la educación, informa la Sección 19 tras reclamos por la falta de dicho incremento; en mesas de trabajo con la autoridad estatal se pacta el pago de dos quincenas ordinarias este martes.
Luego de la inconformidad de integrantes del magisterio por la falta de pago del incremento salarial anual, la dirigencia del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Sección 19, instaló una mesa de trabajo y se acordó que las quincenas ordinarias se cubrirán el 15 de julio y se harán gestiones ante la Federación para la liberación de los recursos correspondientes al ajuste anual.
El secretario general de la organización sindical, Joel Sánchez Vélez, informó que luego de las inconsistencias que se presentaron en los pagos relacionados con la más reciente negociación salarial, se entabló el diálogo con autoridades estatales para dar respuesta a las inquietudes de sus representados.
Anotó que se recibieron quejas de sus agremiados en el sentido de que los montos derivados del incremento salarial no corresponden con la minuta de respuesta salarial SEP-SNTE 2025. Además, se expusieron una serie de errores de tipo administrativo, como lo son el referido incremento salarial y el cambio de Centro de Trabajo en talones de pago de la nómina extraordinaria, así como la exigencia del pago a la brevedad del ajuste salarial de las prestaciones KI y Ol, entre otras.
Destacó que “desde hace varias semanas se realizó la gestión a nivel local y nacional para que se pagara el retroactivo salarial en la fecha que se socializó en las reuniones regionales sindicales de información de la respuesta salarial SEP-SNTE 2025, misma que será en la primera quincena de julio (nómina extraordinaria de la Q13)… ya que los montos derivados del incremento no son negociables”.
Informó que como resultado de dichos trabajos se estableció el pago de las quincenas 14 y 15 en nómina ordinaria, que se dispersará el 15 de julio.
En cuanto al pago de ajuste salarial ya referido, se estableció el compromiso de que “se realizarán las gestiones a nivel local y federal para que se disperse a la brevedad posible”.
En lo que se refiere a errores en el talón del incremento retroactivo sobre el centro de trabajo, se modificará el centro de trabajo en los talones de las quincenas 14 y 15, “estableciendo que no existirá ninguna situación laboral que afecte a ningún trabajador de la educación en lo sucesivo”.
Sánchez Vélez aseguró que la dirigencia sindical se mantendrá atenta para apoyar la solución de inquietudes y la corrección de cualquier error de esta naturaleza.