Diputada impulsa una iniciativa para que los estudiantes que realizan las prácticas reciban un pago para cubrir transporte y alimentos.
La diputada del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Congreso de Morelos, Eleonor Martínez Gómez, propuso una reforma para que en Morelos las empresas, organizaciones e instituciones de gobierno otorguen una retribución mínima a estudiantes que realizan su servicio social.
La iniciativa busca reformar el artículo 49 de la Ley Sobre el Ejercicio de las Profesiones del Estado de Morelos para dignificar las condiciones en las que los estudiantes realizan este proceso obligatorio para obtener su título y cédula, en cualquier profesión.
“El servicio social debería de ser una herramienta transformadora, sin embargo, en la práctica el servicio social se ha convertido en un simple trámite para obtener un título universitario, perdiendo su sentido educativo y social”, expresó la legisladora.
La reforma busca garantizar derechos y condiciones mínimas para quienes presten el servicio social; una verdadera conexión entre universidades y comunidades, además de un pago mínimo garantizado para cubrir gastos de transporte y alimentación de los estudiantes.
Martínez Gómez dijo que en el país existen 32 leyes estatales de profesiones, 33 leyes de Educación, más de dos mil normas administrativas en instituciones públicas y cientos de directrices locales, por lo que la falta de un marco homologado ha generado una grave dispersión normativa.
“Esta fragmentación impide una regulación clara, justa y moderna del servicio social. Los estudios confirman el problema: falta de supervisión, escasa vinculación con las necesidades reales de la sociedad, desinterés académico y uso del servicio social como mano de obra barata.
Expresó la urgencia de reformar el actual marco normativo, pues: “sólo así el servicio social podrá recuperar su valor como experiencia formativa, como vínculo real con la sociedad y como motor de desarrollo. Morelos tiene la oportunidad de liderar este cambio”.
La iniciativa fue enviada a la Comisión de Puntos Constitucionales y Legislación para ser dictaminada.