Tech
Lectura 2 - 3 minutos
Profeco alerta: la configuración que debes desactivar en tu celular para ahorrar datos móviles
TXT Paloma Vega

Profeco alerta: la configuración que debes desactivar en tu celular para ahorrar datos móviles

Fotógraf@/ Tomado de zafirotelecom
  • Like
  • Comentar

En México, más de la mitad de los usuarios de teléfonos inteligentes navega en internet principalmente usando datos móviles.

Redes sociales, mensajes, entretenimiento y educación a distancia figuran entre las actividades más comunes, pero también entre las que más datos consumen sin que muchas personas se den cuenta.

Ante esta situación, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) emitió una recomendación clave para quienes sienten que su saldo se termina demasiado rápido: desactivar la reproducción automática de videos en redes sociales.

De acuerdo con la Revista del Consumidor de julio de 2025, la reproducción automática —que inicia videos sin necesidad de dar clic— provoca un gasto de datos considerable, sobre todo cuando se navega por el feed o se ven reels de forma continua.

Por eso, Profeco detalla cómo desactivar esta opción en plataformas como Facebook, YouTube y TikTok.

Así puedes desactivar la reproducción automática:

  • Facebook: Ve a Configuración y privacidad, entra a Configuración, selecciona Contenido multimedia y en Reproducción automática elige Solo con Wi-Fi o Nunca.

    Imagen: captura de pantalla / Tomado de El universal por Paloma Vega
  • YouTube: Entra a Configuración, selecciona General, luego Reproducción en los feeds y elige Solo con Wi-Fi o Desactivada.

    Imagen: captura de pantalla / Tomado de El universal por Paloma Vega
  • TikTok: Toca las tres líneas en la parte superior derecha, entra a Ajustes y privacidad, busca Ahorro de datos y actívalo.

    Imagen: captura de pantalla / Tomado de El universal por Paloma Vega

Además, Profeco aconseja otras prácticas para optimizar el consumo de datos:

  • Desactiva la opción de usar datos móviles cuando la señal Wi-Fi sea débil, para evitar que tu celular consuma datos en segundo plano.

  • Conéctate a redes Wi-Fi siempre que sea posible y descarga series, películas y música solo cuando estés conectado a una red estable.

  • Evita ver videos de larga duración si no estás conectado a Wi-Fi y configura alertas de consumo para no exceder tu límite de datos.

  • Realiza copias de seguridad y actualizaciones del teléfono únicamente cuando tengas Wi-Fi disponible.

  • Considera un plan de datos más amplio si tu consumo es alto y revisa regularmente la resolución de los videos para reducir gasto innecesario.

Con estas acciones, la Profeco busca que los usuarios usen sus datos de forma más consciente y no gasten de más sin darse cuenta. Si tienes dudas, la recomendación final es contactar a tu proveedor de servicios y ajustar tu plan según tus necesidades reales.

Inicia sesión y comenta
Ant. Vacaciones: cómo la inteligencia artificial puede ayudar a planificar, disfrutar y compartir cada momento
Sig. El 'Ojo de Dios': la tecnología de BYD que ya equipa a más de un millón de autos en el mundo

Hay 5681 invitados y ningún miembro en línea

Publish modules to the "offcanvas" position.