El morenista Gerardo Fernández Noroña rechazó la propuesta de la presidenta de Morena, Luisa María Alcalde, de limitar la militancia en el partido a políticos provenientes de otros institutos como el PAN y el PRI.
En conferencia de prensa, el también presidente del Senado indicó que la restricción debería aplicarse únicamente a quienes tengan sentencia firme por corrupción o delitos de represión social.
Como ejemplo, mencionó el caso del expanista Miguel Ángel Yunes Márquez, quien se unió a la bancada de Morena cuando al partido le faltaba un voto para aprobar la reforma judicial el año pasado.
“Una comisión que decida quién entra y quién no, francamente me parece, lo voy a decir, excesivo. La verdad es que Yunes no quería afiliarse a Morena, la verdad. Se afilió por invitación. O sea, él estaba bien sin afiliarse a Morena. Y personalizan, pero sin el voto de Yunes no hubiéramos sacado la reforma al Poder Judicial, ni más ni menos.
Yo creo que un escenario son las situaciones políticas, el reconocimiento, los acercamientos, las alianzas y otro es la militancia.Y me parece que se resolvería con dejar muy claro en los estatutos qué conductas no son aceptables y qué personas que hayan incurrido en esas conductas, pues no deben ingresar al partido”, planteó.
🗳📌 NOROÑA: SIN YUNES NO HAY REFORMA JUDICIAL
— Juan Ortiz 🗳️👁🗨 (@Juan_OrtizMX) July 14, 2025
Gerardo Fernández Noroña salió a defender al expanista Miguel Ángel Yunes Márquez.
Él se afilió a Morena solo porque “se vio comprometido” por la invitación de los senadores, dice.
“Sin el voto de Yunes no hubiéramos sacado la… pic.twitter.com/PuyOoMDFlC
La propuesta de Alcalde será discutida el próximo 20 de julio en la sesión del Consejo Nacional de Morena.
Ella plantea crear un órgano colegiado permanente encargado de evaluar los antecedentes de figuras públicas de otros partidos que busquen afiliarse a Morena.
"¿Imagínate que Carlos Salinas de Gortari tiene ganas de sumarse a Morena?, ¿tú dime si Manlio Fabio Beltrones de repente levanta la mano y quiere sumarse a Morena? Lo ideal es que haya un espacio, un órgano para que se evalúe ese deseo de esa persona y que pueda haber una decisión de ese órgano colegiado", expresó Alcalde el 9 de julio pasado al presentar su propuesta.
Por otro lado, tras la polémica declaración de Jeffrey Lichtman, abogado de Ovidio Guzmán, quien acusó a la presidenta Claudia Sheinbaum de actuar como “el brazo de relaciones públicas de una organización narcotraficante”, Fernández Noroña defendió la integridad de Morena y su gobierno en la lucha contra el crimen organizado.
“Ahora, el abogado se ha pasado de insolente (…) Y toda esta insidia que hay de que estamos preocupados, no estamos preocupados, nada. Que digan lo que quieran. Nosotros no tenemos relación con el crimen organizado, se le combate de manera frontal, Omar García Harfuch y toda la gente que está ahí, el general Trevilla, el almirante, toda, el general que encabeza la Guardia Nacional y todo mundo se juega la vida en esa tarea”, afirmó.