La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) multó a Intercam, CIBanco y Vector Casa de Bolsa con un total de 185.2 millones de pesos, luego de que autoridades de Estados Unidos los señalaran por posibles vínculos con operaciones de lavado de dinero.
Las multas impuestas representan aproximadamente 5.4% de las ganancias netas conjuntas que estas instituciones obtuvieron en 2024, las cuales sumaron 3 mil 430 millones de pesos.
Multas detalladas por institución:
Intercam recibió 26 sanciones, divididas entre su banco (16 multas por 44.5 millones de pesos) y su casa de bolsa (10 multas por 47.5 millones). Las sanciones están relacionadas con fallas en la prevención del lavado de dinero, como deficiencias en los controles internos para detectar y reportar operaciones inusuales o sospechosas.
CIBanco acumuló 21 multas, con un total de 66.6 millones de pesos (53.3 millones al banco y 13.3 millones a su casa de bolsa). También fueron impuestas por irregularidades en los procesos de control para prevenir el lavado de dinero.
Vector Casa de Bolsa fue sancionada con seis multas por un total de 26.4 millones de pesos, principalmente por incumplimientos a la Ley del Mercado de Valores. Cinco de estas sanciones, cada una por más de 5 millones, se deben a fallas en la entrega de información clara a inversionistas, como la falta de actualización en los prospectos de fondos de inversión y omisiones en los estados de cuenta.
Ganancias y pérdidas de las instituciones en 2024:
Intercam reportó una utilidad neta de 2 mil 922 millones de pesos.
CIBanco ganó 630 millones de pesos.
Vector, por su parte, tuvo una pérdida de 122 millones de pesos.
La CNBV continuará supervisando y aplicando sanciones a instituciones financieras que no cumplan con los requerimientos legales, especialmente aquellos enfocados en prevenir delitos financieros como el lavado de dinero.