Se trabaja con los municipios para rehabilitarlas: Orellana Colmenares.
La secretaria de Cultura, Montserrat Orellana Colmenares, informó que las bibliotecas fueron transferidas de la Secretaría de Educación a esa dependencia con muy poco presupuesto, y algunas con daños por el sismo del 2017 o en malas condiciones.
Expuso que se realizará un proceso de descarte de algunos ejemplares, pues muchos de los libros permanecieron en cajas, tienen humedad y no están completos, por lo que no serían útiles.
Dijo que hay avances en reuniones de trabajo con titulares de las áreas de cultura y educación de los municipios para identificar las condiciones en las que se encuentran las bibliotecas y sus necesidades, para reactivarlas, con el fin de realizar un diagnóstico que podría estar listo para diciembre.
Comentó -como ejemplo- que hay avances en la de Tlayacapan, donde se tiene el espacio, pero hay que hacer todo una jornada de limpieza.
La secretaria informó que las bibliotecas pasaron con todo y su presupuesto, pero es muy poco, por lo que buscarán fondos federales y están a la espera de conocer los lineamientos y demás información.
Dijo que de igual manera están en la revisión sobre las condiciones físicas de los inmuebles donde están instaladas; al menos cinco de ellas todavía tienen daños derivados del sismo del 2017 y van a ser rehabilitadas.
Mencionó que ya se diseña junto con la gobernadora Margarita González Saravia, pues se planea rediseñar y establecer la vinculación con actividades culturales. Aseguró que se mantendrán como sitios destinados a libros, ya sea de formato digital o dual con libros físicos, además de contar con espacios para el estudio.
Refirió que se pondrá en marcha el programa con un convenio tripartita donde participan los tres niveles de gobierno.