Tanto artistas como empresas que organicen eventos con apología del delito son susceptibles de multas e, incluso, prisión, de acuerdo con la reforma aprobada por el Congreso.
La diputada de Morena en el Congreso de Morelos, Jazmín Solano López, explicó que con la reforma aprobada en la sesión del pasado martes, en la que se adicionó el artículo 246 Bis al Código Penal para el Estado de Morelos para prohibir las presentaciones artísticas que hagan apología del delito, serán los municipios quienes regulen e impongan las multas a quienes violen esta disposición.
“Estamos hablando de los municipios; en este caso, son temas municipales. No hemos quitado facultades en el 115 constitucional. Hay otras iniciativas que se quedaron en la bandeja o en la papelera y también vienen a ser reguladas por el municipio”, señaló.
Solano López subrayó que en un principio se contemplan multas para quienes desacaten esta norma, tanto para los artistas como para la empresa organizadora del evento o quien contrate al artista, y en caso de reincidencia podrían ir a prisión.
Aceptó que las multas son altas, pero lo que buscan es tener un marco de prevención más que de sanción para quienes hagan apología del delito.
“Por supuesto que en Morelos los bailes, la cultura, pues son una parte muy importante de la formación de los seres humanos, pero tendrá que ser una cultura que abone a la pacificación y, sobre todo, coadyuve en estos momentos tan complejos que tenemos en nuestro estado”, enfatizó.