La jueza de control interina de Campeche, Ana Maribel de Atocha Huitz May, ordenó nuevas medidas contra el periodista Jorge González Valdez, en el proceso legal que enfrenta por una denuncia presentada por la gobernadora Layda Sansores por el presunto delito de odio.
Entre las nuevas disposiciones, se prohíbe al periodista “declarar, opinar o publicar imágenes que se refieran a Sansores”, además de establecer la “intervención judicial de la plataforma digital“, según informó el diario Tribuna, medio para el que trabaja González Valdez.
La resolución también determina que tanto el periodista como el medio de comunicación deberán someter sus contenidos a un “censor” o interventor judicial, quien deberá revisar y aprobar toda publicación relacionada con la mandataria.
Además, se ordenó que González Valdez sea acompañado por un “censor oficial” cuando participe en programas mediáticos, bajo supervisión de la Unidad de Medidas Cautelares, de acuerdo con el medio.
En respuesta a esta decisión, Tribuna denunció en un comunicado que se trata de “medidas de censura” y afirmó que “optará por no publicar nada en tanto la ley mordaza de Layda Sansores esté vigente”.
Estas nuevas medidas contrastan con una resolución emitida apenas la semana pasada por el Tribunal Colegiado del Trigésimo Primer Circuito.
El 9 de julio de 2025, ese tribunal federal suspendió las sanciones cautelares iniciales, que prohibían a González Valdez ejercer el periodismo por dos años y ordenaban eliminar la plataforma digital de Tribuna.
Al resolver la queja 411/2025, los magistrados consideraron que esas medidas eran “excesivas” y “transgredían de forma desproporcionada derechos humanos” protegidos por la Constitución. Añadieron que se pudieron haber tomado acciones “menos lesivas” para proteger a la gobernadora.
A pesar de esa resolución favorable al periodista, las nuevas restricciones impuestas por la jueza de Campeche reactivan el conflicto legal entre el gobierno estatal y el medio de comunicación.