Aunque parecen similares por su base de ácido acético, el vinagre blanco y el vinagre de limpieza no son iguales y deben utilizarse con cuidado según su propósito específico.
El vinagre es un elemento común en muchos hogares gracias a su versatilidad, ya sea en la cocina o en labores de limpieza. Sin embargo, es fundamental distinguir entre los distintos tipos. El vinagre blanco, empleado principalmente en la cocina, también puede utilizarse ocasionalmente para limpiar. En cambio, el vinagre de limpieza ha sido formulado exclusivamente para tareas domésticas y no debe ingerirse bajo ninguna circunstancia. A continuación, te explicamos por qué es importante no confundirlos.
Ambos productos se derivan del mismo compuesto base, pero su formulación y concentración difieren. Mientras el vinagre blanco es más suave y apto para el consumo, el de limpieza contiene una concentración más alta de ácido acético y suele incorporar aditivos no comestibles, por lo que se debe manejar con mayor precaución.
Hay distintos tipos de vinagre, pero el blanco es uno de los más usados tanto para cocinar como para pequeños trabajos en casa. El vinagre de limpieza, en cambio, no es tan conocido y muchas personas continúan usando el tradicional sin saber que no es igual de eficaz. Puedes encontrar el vinagre blanco en la sección de alimentos del supermercado, mientras que el de limpieza está ubicado con los productos de aseo.
¿Qué usos tiene el vinagre de limpieza?
Este vinagre es un excelente aliado para eliminar olores, desinfectar superficies, remover grasa y combatir hongos o bacterias. Gracias a su poder desincrustante, también se utiliza para dejar brillantes los azulejos, vidrios, baños y ventanas. Aunque es una alternativa más natural que otros químicos, no es apto para el consumo debido a que incluye sustancias industriales que podrían causar daño a la salud.
¿Para qué se utiliza el vinagre blanco?
El vinagre blanco culinario tiene múltiples usos. Se emplea como conservador en encurtidos, aderezo en ensaladas, marinador de carnes o ablandador de legumbres. También es útil para lavar frutas y verduras. En limpieza, neutraliza olores del refrigerador, puede funcionar como suavizante de ropa casero al diluirse con agua, e incluso como remedio natural en gárgaras o para calmar picaduras.
Principales diferencias entre ambos productos:
Vinagre blanco de cocina:
• Tiene una concentración de ácido acético de entre 4 % y 5 %.
• Es seguro para el consumo humano.
• Su color es completamente claro.
• Tiene un precio accesible.
Vinagre de limpieza:
• Contiene entre 6 % y hasta más del 10 % de ácido acético.
• No es apto para comer ni beber.
• Desprende un olor más fuerte.
• Suele tener un costo ligeramente mayor debido a su efectividad.
Otros tipos de vinagre y para qué sirven:
• Vinagre blanco: Ideal para cocinar y limpiezas leves.
• Vinagre de manzana: De color ámbar, tiene usos en salud, cabello, aderezos y bebidas desintoxicantes.
• Vinagre balsámico: Espeso y dulce, se usa en platillos gourmet y ensaladas.
• Vinagre de vino tinto: Intenso y de color rojizo, ideal para carnes y salsas.
• Vinagre de arroz: Dulce y suave, perfecto para preparar sushi o sopas asiáticas.
Comprender las diferencias entre estos vinagres garantiza un uso correcto y seguro en casa.