Noviembre 2025

Capacitan a funcionarios de Tlaltizapán contra violencia de género.

Tlaltizapán.- En coordinación con el Instituto Morelense de Procesos Electorales y Participación Ciudadana (Impepac), el Ayuntamiento de este lugar impartió una capacitación dirigida a servidores públicos que integran la administración municipal acerca de la prevención de la violencia política contra las mujeres en razón de género.

La regidora Esther Montañez Aguirre dio la bienvenida a Cinthia Reyes López, secretaria técnica de la Comisión de Género del Impepac, quien condujo esta jornada, la mañana del martes.

Además de la regidora Esther Montañez, a la capacitación asistieron 15 directores, la contralora municipal y ayudantes municipales.

La directora de la Instancia de la Mujer, Perla Selene Aguilar Figueroa, precisó que se convocó a áreas específicas como Contraloría, Asuntos Internos, Diversidad, Asuntos Indígenas, Búsqueda de Personas, Procuraduría de la Defensa de la Niña, Niño, Adolescente y la Familia, entre otras.

Destacó que esta información fue preventiva para que las áreas que atienden a mujeres sepan qué es la violencia de género y cómo identificar ese delito. “Y como servidores públicos, evitar cometer la violencia política en razón de género, así como todas las demás”.

Incluso, refirió, se hizo énfasis en que existen sanciones para los servidores públicos que incurran en esta práctica.

En la ponencia se explicó qué es la violencia política contra las mujeres en razón de género, el marco jurídico y cuáles son las condiciones para que se dé, así como los tipos de violencia.

En: Zona Sur
Miércoles, 13 Agosto 2025 06:29

DIF Yecapixtla entrega canastas alimentarias

Fortalecen la seguridad alimentaria y apoyan a los sectores más vulnerables.

Yecapixtla.- El Sistema DIF de este municipio, encabezado por su presidenta Yuri Méndez Alanís, llevó a cabo la entrega de canastas alimentarias dirigidas a grupos vulnerables, incluyendo adultos mayores, niñas y niños menores de cinco años, mujeres embarazadas, bebés lactantes y personas con discapacidad.

Esta iniciativa busca garantizar el acceso a una alimentación nutritiva, suficiente y de calidad, contribuyendo a mejorar las condiciones nutricionales y la calidad de vida de las familias más necesitadas en el municipio.

Las canastas incluyen no sólo productos básicos como granos, cereales, leguminosas, lácteos en polvo y aceites, sino también verduras, frutas y pollo fresco, lo que permite un mejor balance nutricional para los beneficiarios.

Estas entregas se complementan con acciones de orientación y educación alimentaria, diseñadas para promover hábitos saludables y optimizar el uso de los recursos proporcionados, fomentando una alimentación equilibrada y sostenible en los hogares.

“Nos llena de satisfacción poder beneficiar a más beneficiarios, llevando este importante apoyo a más familias que lo necesitan”, expresó Yuri Méndez Alanís durante la entrega.

La presidenta del DIF Yecapixtla destacó el compromiso de la institución por fortalecer la seguridad alimentaria y apoyar a los sectores más vulnerables del municipio, consolidando estas acciones como un pilar fundamental de las políticas sociales locales.

El programa de canastas alimentarias refleja el esfuerzo del DIF Yecapixtla por atender las necesidades nutricionales de la población en situación de vulnerabilidad, en línea con los objetivos del Sistema DIF Morelos.

Las autoridades invitan a las familias interesadas a acercarse al organismo municipal para conocer los requisitos de registro y participar en esta iniciativa, que busca construir un municipio más saludable e inclusivo.

En: Cuautla

Se inmunizó a ganado vacuno, caprino y equino, así como mascotas.

Yautepec.- El gobierno de este municipio, en coordinación con el gobierno del estado, concluyó la primera fase de una campaña de vacunación antirrábica en 13 localidades del municipio, incluyendo La Nopalera, Miguel Hidalgo, José Ortiz, El Caracol, San Pablo, Ignacio Bastida, Oacalco, Itzamatitlán, San Carlos, Vicente Estrada Cajigal, 13 de Septiembre, El Zarco y Atlihuayan.

Esta acción incluyó la inmunización de ganado vacuno, caprino y equino, así como de perros y gatos, con el objetivo de prevenir la propagación de la rabia, una enfermedad zoonótica de alta letalidad.

La campaña se inició tras la confirmación de un caso de rabia en una vaca en la comunidad de La Nopalera, lo que llevó a la implementación de un cerco sanitario en un radio de 20 kilómetros, abarcando comunidades como La Nopalera, Miguel Hidalgo, San Isidro y El Caracol.

La estrategia, coordinada con la Jurisdicción Sanitaria Número III, busca interrumpir la cadena de transmisión del virus, identificado en la región y transmitido principalmente por murciélagos hematófagos.

El operativo comenzó con brigadas del Centro de Control Canino de Yautepec, dirigidas por Olga Célix Rodríguez, que recorrieron domicilios en La Nopalera para vacunar a perros y gatos, considerados potenciales vectores de la enfermedad.

Asimismo, se aplicaron vacunas contra la rabia paralítica bovina a especies ganaderas, protegiendo al sector pecuario, esencial para la economía local.

La Secretaría de Salud y el gobierno de Yautepec instan a la población a vacunar a sus mascotas y ganado, reportar comportamientos sospechosos en animales y acudir de inmediato a una unidad médica en caso de mordeduras o rasguños.

Las autoridades anunciaron una segunda fase de vacunación para los próximos meses, con el objetivo de ampliar la cobertura y reforzar la prevención en el municipio.

 

En: Cuautla
Miércoles, 13 Agosto 2025 06:26

Realizarán carrera nocturna en Tlaltizapán

Formará parte de la fiesta patronal de Santa Rosa Treinta.

Zona sur.- El Instituto del Deporte y Cultura Física del Estado de Morelos (Indem) invitó a la comunidad morelense a participar en la Carrera Nocturna de 5 kilómetros, que se realizará el próximo sábado 23 de agosto en Tlaltizapán, como parte de la fiesta patronal de Santa Rosa Treinta.

En un comunicado oficial, se informó que la carrera se realizará a las 19:00 horas, pero no se dieron detalles del recorrido, ni punto de salida ni de llegada, ni los premios en juego.

Lo que sí se informó es que las autoridades del Indem y del municipio sostuvieron una reunión para dialogar sobre proyectos destinados a mejorar la infraestructura deportiva y promover actividades que beneficien a la población del municipio.

“Durante el encuentro, se establecieron compromisos conjuntos para fortalecer los programas deportivos municipales, priorizando la creación de espacios adecuados y seguros para la práctica de diversas disciplinas”, señala el comunicado.

La inscripción es gratuita, pero de cupo limitado, además de que será únicamente en categoría libre.

El registro puede realizarse en el siguiente enlace: https://sire.morelos.gob.mx/r/carrera-nocturna-5km/form.

Cada participante recibirá un kit de corredor que incluye playera, número y medalla.

Para más información, se encuentran disponibles los teléfonos 777 3356661 y 734 1130004.

En: Zona Sur

El objetivo es inculcar el respeto, la participación y la integración de personas con discapacidad en la vida comunitaria.

Cuautla.- El Sistema DIF Municipal lleva a cabo el taller “Mi Verano IMAPED”, una iniciativa impulsada por la Instancia Municipal de Atención a Personas con Discapacidad (Imaped), bajo la dirección de Alfonso Vega.

Este programa, impulsado por Diana Laura Corona Rivera, presidenta de ese organismo, está dirigido a niños y adolescentes con alguna discapacidad, con el propósito de promover su integración y desarrollo en la comunidad.

La jornada más reciente del taller, titulada “Conociendo mi red de apoyo”, ofreció un espacio de reflexión donde los participantes identificaron a las personas, instituciones y recursos que forman parte de su entorno y les brindan acompañamiento en su crecimiento personal.

Esta actividad busca fortalecer los lazos de apoyo y empoderar a los asistentes mediante la comprensión de su red de soporte.

El taller se lleva a cabo todos los lunes, de 09:00 a 12:00 horas, en el Tren Escénico de Cuautla y aborda diversas temáticas a lo largo de sus sesiones.

Su objetivo principal es fomentar el respeto, la participación y la integración de las personas con discapacidad en la vida comunitaria, consolidando un entorno inclusivo y solidario.

La invitación permanece abierta para que más familias se sumen a esta iniciativa, que forma parte de las políticas del gobierno de Cuautla, encabezado por el alcalde Jesús Corona Damián.

En el encuentro participaron diversos funcionarios municipales, entre ellos Adam Velasco, director del Deporte; José Miguel Cano, director de Turismo; Iraís Barrera, representante del Servicio Nacional del Empleo; Saraí Maldonado, de Desarrollo Económico; José Luis Villegas, director de Bienestar Social, y Margarita Ortega, de la Dirección de Cultura.

Cada uno compartió con los asistentes información y experiencias sobre cómo sus áreas contribuyen a la inclusión de las personas con discapacidad.

El taller representa un esfuerzo continuo del DIF municipal y el gobierno de Cuautla por construir una ciudad más accesible y equitativa.

Por ello, las autoridades invitan a la ciudadanía a participar en ésta y otras iniciativas que promueven la inclusión, reafirmando su compromiso con el bienestar y el desarrollo integral de todas las personas en el municipio.

En: Cuautla
Miércoles, 13 Agosto 2025 06:21

La generación 1995-2000 de la FDyCS

Hace exactamente 30 años que un grupo de jóvenes (y algunos no tanto) coincidimos en un salón de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), en lo que se podría considerar la última generación formada por “la vieja guardia” de los maestros y maestras que formaban no sólo licenciados en Derecho sino auténticos litigantes.

Las llamadas “vacas sagradas” que conformaban el filtro académico para reducir aquellos grupos que originalmente eran de cincuenta alumnos en cada salón, pero que poco a poco se iban haciendo menos. Llegar a la graduación era una proeza de grupo; titularse una verdadera hazaña personal.

Javier Dorantes Roa, Oscar de Vega, Rodolfo García Aragón, Humberto Garduño García, de los que ya no están con nosotros. Guillermo Guzmán de León, Uriel Carmona Sánchez, Marinela Gándara, Rogelio Sánchez Gatica, Víctor González Cianci, Raúl Vergara Mireles y Jorge Arturo Olivares Brito, de los que afortunadamente todavía nos viven y esperamos que por mucho tiempo.

El que esto escribe tuvo la fortuna de estar en ese grupo tan brillante de donde salieron profesionistas que hoy destacan en los rubros que eligieron para desarrollarse. La vida no nos permitió continuar en ese grupo y estar a la graduación, pero la amistad perdura con varios de ellos.

En esa aventura académica nos acompañó nuestro colega por partida doble, Sergio Gómez Guerra (QEPD) (que también terminaría la carrera en una institución privada), pero sufrimos —no podemos decir que disfrutamos— durante dos años, las clases de los maestros. También fuimos testigos de las brillantes exposiciones de algun@s alumn@s y de las habilidades de varios de ellos para jugar futbol, con el famoso equipo “Los Toros Etruscos”, nombre sacado del libro de Margadant que casi nos hizo aprendernos el terrible Oscar de Vega.

En ese grupo también había señoras como Norma y Sonia, esposas de catedráticos; pero los más aplicados sin duda que eran Adrián Román, Carlo Defernex y un chaparrito de nombre David Oviedo al que le pusimos de apodo “Maynezito” porque casi recitaba de memoria los capítulos del libro de García Maynez. Abraham García, al que le pusimos “Jamón”, emprendedor desde aquellos tiempos, hoy responsable de las becas “Benito Juárez” en la entidad.

Había una pareja que venía desde Jojutla. Él de cabello chino (y así se le quedó el apodo), y una chaparrita. Nadie imaginaba que él, de nombre Juan Ángel Flores Bustamante, y ella Mireya Arteaga Dirzo, destacarían en la política y en la administración pública.

Juan Ángel fue presidente municipal de Jojutla, diputado local, diputado federal y quiere ser gobernador, aunque antes pretende ser alcalde de Cuernavaca. Mireya ya fue presidenta del Instituto Morelense de Información Pública y Estadística (IMIPE) y en junio pasado ganó la elección para convertirse en la primera magistrada de circuito del Poder Judicial Federal.

Y qué decir de Carlo Defernex Labardini, quien ya fue secretario municipal en Cuernavaca, contralor del estado y actualmente senador suplente (ya estuvo unos días como titular) del también aspirante a gobernador, Víctor Mercado Salgado.

Sería imposible recordar el nombre de cada uno de ellos y ellas, pero les aseguramos que tod@s han destacado en el ámbito en el que decidieron laborar y desarrollarse. La mayoría ya son maestros y algunos doctores.

El pasado viernes se reunieron en el Jardín de Los Belenes para celebrar los 25 años de que salieron de la Facultad de Derecho. Estuvieron presentes la directora de la Facultad, Gloria Vergara, y su padre, Raúl Vergara Mireles.

Acudieron todos los aquí mencionados, además de Germán Campos, Marcela Estrada y Perla Leal. Una disculpa a los demás que no nos acordamos de sus nombres. No estuvo Israel Ponce, quien falleció hace algunos meses, por lo que enviamos nuestro sincero pésame a su familia.

EL IMIPE REALIZÓ SESIONES DE PLENO “ABIERTOS”.-  Mientras llega el decreto para que desaparezca formalmente, el Instituto Morelense de Información Pública y Estadística (IMIPE) recorre el estado realizando sesiones de Pleno Abierto directamente en los municipios.

En esta ocasión, el municipio de Temixco fue sede de la sesión, que contó con la participación de su presidente municipal, Lic. Israel Piña Labra, además se contó con la presencia del alcalde de Xochitepec, Lic. Roberto Gonzalo Flores Zúñiga, además de servidores públicos y ciudadanía en general que se dio cita para conocer de primera mano cómo el IMIPE garantiza el derecho de acceso a la información y la protección de datos personales.

“El IMIPE, como casa de la transparencia, tiene la firme convicción de salir a territorio de campo y encontrarse con la gente. El acceso a la información pública no es solo un derecho, sino una herramienta para construir gobiernos abiertos y ciudadanía empoderada”, afirmó el Dr. Hertino Avilés Albavera, comisionado presidente.

Durante la sesión se resolvieron asuntos en materia de transparencia y se reforzó la colaboración con los ayuntamientos, primeros enlaces entre gobierno y sociedad. Este modelo de Pleno Abierto permite que la población conozca de forma directa cómo se toman las decisiones y se fortalecen las prácticas de rendición de cuentas.

Se supone que este tipo de plenos “abiertos” son los que pretende realizar por toda la República la nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación. Veremos.

HASTA MAÑANA.

Miércoles, 13 Agosto 2025 06:17

'DIFERENTES'

Si en algo se ha esforzado Morena es en tratar de convencer a la ciudadanía de que existe una marcada diferencia entre ellos y los partidos y políticos que gobernaron en el pasado.

Ayer, una de las fuerzas en el interior de esta organización política develó lo que todos hemos visto aquí y en cualquier parte del país: que en muchos de los procesos internos que ha llevado a cabo el Movimiento de Regeneración Nacional, los acarreos, la compra de votos y las imposiciones no han estado ausentes, y ni la supuesta estatura moral que pregonan ni la cantaleta de “no somos iguales” los ha salvado de caer en exactamente lo que criticaron por años.

En lo único en lo que Morena podría advertir que es diferente es que —aunque en muchos sitios ha dejado muestra de copiar todas esas prácticas antidemocráticas—, la ciudadanía aún no les ha pasado factura, al menos por ahora.

En: Editorial

En un hecho sin precedentes para el estado de Morelos, este domingo dio inicio el Primer Foro Regional por los Derechos de los Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas, convocado por el Comité Legislativo Comunitario de Morelos, con el respaldo de autoridades comunitarias, representantes de pueblos originarios y afromexicanos, así como ciudadanas y ciudadanos comprometidos con el fortalecimiento de los derechos colectivos.

El evento se llevó a cabo en la comunidad nahua de los altos de Morelos, Hueyapan, con una importante participación de autoridades tradicionales clave en la vida social y política del estado. Durante la jornada se instalaron diversas mesas de trabajo donde se compartieron propuestas construidas a partir de las experiencias, luchas y formas de organización de las propias comunidades. El objetivo central: Ejercer la facultad comunitaria de legislar de los Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas

La diputada local por el Distrito IV, Guillermina Maya Rendón, quien es acompañante del Comité Legislativo Comunitario, reconoció la relevancia histórica de este espacio participativo y subrayó la necesidad de caminar junto a los pueblos originarios y afromexicanos en la transformación del marco legal:

“Este foro representa una nueva manera de hacer leyes: la legislación comunitaria, basada en el conocimiento ancestral y en la experiencia histórica de nuestras comunidades. Es momento de llevar esa sabiduría al marco normativo estatal”, expresó la legisladora.

Asimismo, la diputada celebró la activa participación de todas y todos quienes asistieron con la convicción de ser escuchados, alzar la voz y construir colectivamente una ruta legislativa más justa, incluyente y representativa.

Este foro es el primero de una serie de encuentros que se realizarán en diversas regiones del estado.

Un nuevo estudio sugiere que el azufre, uno de los elementos más abundantes en el universo, podría encontrarse en forma de moléculas dentro del hielo interestelar.

A pesar de ser esencial para la vida, los científicos han detectado muy poco azufre molecular en el espacio, un misterio que este trabajo podría ayudar a resolver.

Investigadores internacionales, en un artículo publicado en la revista Nature, explican que en las zonas frías del espacio el azufre puede adoptar dos formas estables: coronas de ocho átomos (octaazufre) y polisulfanos, que son cadenas de azufre unidas con hidrógeno.

Estas moléculas se formarían sobre granos de polvo cubiertos de hielo, atrapando el azufre en estado sólido.

Ryan Fortenberry, coautor del estudio y astroquímico de la Universidad de Mississippi, señala que el azufre cambia constantemente su estructura, lo que dificulta su detección directa en el espacio.

Sin embargo, el uso de telescopios avanzados, como el James Webb, podría ayudar a identificar señales específicas de estas moléculas en regiones donde se forman las estrellas.

Las simulaciones realizadas en laboratorio replican las condiciones del espacio y sugieren que estas moléculas ricas en azufre son abundantes en el hielo interestelar. Una vez que estas moléculas pasan a la fase gaseosa, podrían detectarse mediante radiotelescopios.

Este hallazgo ofrece una nueva dirección para los astrónomos en la búsqueda del azufre molecular y ayuda a comprender mejor la química del universo y su relación con la vida.

En: Ciencia

Refrescantes, dulces y llenas de sabor, las paletas de nanche son una opción ideal para disfrutar en los días calurosos de verano. Esta fruta tropical, originaria de América Latina, destaca por su sabor dulce con un ligero toque ácido, perfecto para preparar postres y bebidas frescas.

Además de su delicioso gusto, el nanche es rico en vitamina C, fibra y antioxidantes, lo que convierte a estas paletas en una alternativa saludable. Prepararlas en casa es sencillo y permite controlar los ingredientes, logrando un postre natural y lleno de beneficios.

Su textura suave y aroma particular las hacen una excelente sorpresa para la familia en reuniones o para consentirse en cualquier momento. Sin necesidad de equipo especial, solo con pocos pasos se obtiene un postre perfecto para combatir el calor.

Ingredientes:

  • 2 tazas de nanches frescos o en almíbar (escurridos)
  • 1 taza de agua
  • 1/2 taza de azúcar (o endulzante al gusto)
  • Jugo de 1 limón
  • Moldes para paletas y palitos

Preparación:

1._ Lava bien los nanches si son frescos y retira las semillas.
2._ Licúa los nanches con el agua, azúcar y jugo de limón hasta obtener una mezcla homogénea.
3._ Vierte la mezcla en moldes para paletas, inserta los palitos y congela durante al menos 6 horas o hasta que estén firmes.
4._ Para desmoldar, pasa el molde por agua tibia unos segundos y disfruta.

Con esta sencilla receta, tendrás unas paletas caseras, refrescantes y llenas de sabor para disfrutar en cualquier momento.

En: Estilo

Tras el éxito mundial de Merlina en Netflix, sus creadores, Alfred Gough y Miles Millar, han confirmado que trabajan en una nueva película animada de Los Locos Addams.

Sin embargo, este proyecto será completamente independiente de la serie y de las cintas animadas estrenadas en 2019 y 2021.

En entrevista exclusiva para Deadline y en el podcast Crew Call, Gough adelantó que se tratará de un reinicio con un nuevo enfoque e historia, manteniendo el característico tono gótico, el humor negro y la esencia de las viñetas originales creadas por Charles Addams en 1938.

La producción se encuentra en una fase inicial, por lo que aún no hay detalles sobre el guion, director, elenco de voces ni fecha de estreno.

Lo que sí está confirmado es la participación de Gail Berman y John Glickman como productores, junto con Kevin Miserocchi, director de la Tee and Charles Addams Foundation, garantizando fidelidad al legado del caricaturista.

Aunque no se ha anunciado oficialmente su plataforma de lanzamiento, Gough y Millar están desarrollando la película junto a Amazon MGM Studios, lo que apunta a que podría estrenarse en Prime Video.

Este nuevo proyecto busca dar un aire fresco a la icónica familia sin perder el espíritu oscuro y peculiar que la ha hecho inolvidable por generaciones.

El titular de la Secretaría de Protección y Auxilio Ciudadano de Cuernavaca (Seprac), Guillermo García Delgado, informó que atienden hasta seis casos por riñas familiares o de mujeres víctimas de violencia por parte de sus parejas debido al consumo de alcohol.

En entrevista, detalló que estos casos se dan en diferentes colonias de Cuernavaca, sobre todo los fines de semana; "hemos recibido reportes de varias colonias, no les puedo decir una en específico porque han sido varias, donde atendemos de inmediato", anotó.

Cuestionado sobre el reporte del pasado fin de semana, donde un hombre intentó prenderse fuego en una tienda ubicada en la avenida Vicente Guerrero, García Delgado reveló que esa persona fue denunciada por acoso y actuó de ese modo.

Nathaly Chávez García, suplente de la senadora Luisa Cortés, ofreció una disculpa pública luego de que se difundiera un video donde intenta evadir una revisión en un operativo alcoholímetro en la zona metropolitana de Oaxaca, amparándose en su fuero legislativo.

En el mensaje que difundió, Chávez García reconoció su responsabilidad en los hechos y admitió que su comportamiento no representa los valores del movimiento al que pertenece.

“Reconozco que los actos que se vieron en el video no corresponden a los principios que tiene nuestro movimiento”, expresó.

Además, pidió perdón “a todos los ciudadanos y principalmente al pueblo de Oaxaca”, y dirigió una disculpa especial a la senadora Luisa Cortés, a quien señaló como víctima de ataques mediáticos por un acto que calificó como “únicamente responsabilidad mía”.

"En segundo lugar, quiero ofrecer una disculpa sincera a la senadora Luisa Cortés, quien lamentablemente es la persona que ha sufrido todos los ataque mediáticos, cuando las acciones han sido solamente responsabilidad mía", aseguró Chávez.

Chávez García defendió la trayectoria de más de veinte años de Cortés en comunidades y pueblos indígenas, y solicitó que su conducta no se utilice como motivo para perjudicar políticamente a la senadora.

"Les pido que estas acciones que yo cometí no sirvan como pretexto para golpetear políticamente a una persona que ha trabajado para su pueblo, que ha cumplido con los ideales de no robar, no mentir y no traicionar, quien es una persona responsable y honesta".

Para finalizar, la legisladora suplente aseguró que reflexionará sobre su comportamiento y se comprometió a trabajar “día a día para ser una mejor persona”.

En: Nacional

Microsoft ha sido demandada en California por Lawrence Klein, quien busca impedir que la compañía retire el soporte oficial de Windows 10 el próximo 14 de octubre.

El demandante acusa a la firma de Redmond de tomar esta medida con el único propósito de impulsar la venta de nuevos ordenadores equipados con capacidades de inteligencia artificial (IA), en especial los modelos Copilot+ PC.

Según la demanda, el cese de actualizaciones y parches de seguridad en Windows 10 violaría leyes estatales de protección al consumidor, al forzar indirectamente a los usuarios a adquirir dispositivos compatibles con Windows 11 y sus funciones de IA generativa, como la controvertida herramienta de memoria fotográfica Recall.

Klein sostiene que Microsoft busca aprovechar su posición dominante en sistemas operativos para expandirse en el mercado de la IA.

Windows 10, lanzado en 2015, se convirtió en el sistema más popular de la compañía, alcanzando su máximo en 2021 con casi el 83 % de cuota de mercado.

Sin embargo, tras el lanzamiento de Windows 11 en 2021, muchos usuarios se resistieron a actualizar. Incluso en septiembre de 2023, Windows 10 seguía en más del 70 % de las computadoras con Windows, y actualmente aún mantiene un 42 %.

La demanda exige que Microsoft mantenga el soporte gratuito hasta que el uso de Windows 10 caiga por debajo del 10 % de los usuarios totales o que reduzca los requisitos de hardware de Windows 11 para permitir una actualización más accesible.

También pide que las actualizaciones de seguridad extendidas se ofrezcan sin costo, ya que actualmente su prolongación anual cuesta 30 dólares por equipo.

Esta disputa surge en un contexto donde la transición hacia Windows 11 ha sido lenta, en gran parte por la negativa de usuarios a abandonar un sistema que aún consideran estable y eficiente.

En: Tech

*Presenta diagnóstico y plan estratégico enfocada en seis áreas prioritarias: industria, agroindustria y agroexportación, turismo social, ciencia y tecnología, logística e industria fílmica*

*Reafirma el compromiso de trabajo coordinado con el sector privado para impulsar crecimiento y bienestar en la entidad*

En un encuentro estratégico con representantes del sector empresarial, la gobernadora Margarita González Saravia reafirmó su compromiso para transformar Morelos, sentando las bases de un nuevo rumbo económico y social en coordinación con la sociedad, a fin de enfrentar de manera conjunta los retos que exige el estado.

Acompañada por integrantes de su gabinete económico, presentó un diagnóstico preciso sobre las oportunidades y desafíos que enfrenta la entidad, así como las acciones concretas que su administración impulsa para diversificar la economía, atraer inversión y garantizar condiciones de seguridad.

En este sentido, la titular del Poder Ejecutivo destacó la consolidación de una estrategia enfocada en seis áreas prioritarias: industria, agroindustria y agroexportación, turismo social, ciencia y tecnología, logística e industria fílmica, esta última con un gran potencial como nueva apuesta productiva.

En materia agroindustrial, puntualizó la creación del Consejo de Agroexportadores y Agroindustriales de Morelos, que con el acompañamiento del Gobierno Estatal ha logrado colocar productos locales en mercados internacionales como Canadá, Emiratos Árabes Unidos, Países Bajos, Francia, España, Reino Unido, Malasia, Arabia Saudita, Singapur, Kuwait, Hong Kong, Estados Unidos y Japón. Al tiempo que, anunció la próxima obtención de la Indicación Geográfica para la cecina, que se sumará al reciente reconocimiento del mezcal morelense.

Asimismo, recordó que hace unos días representantes de Prime Video y Amazon MGM Studios recorrieron locaciones estratégicas en el territorio estatal y sostuvieron encuentros con las y los titulares de las secretarías de Turismo, Cultura y Desarrollo Económico y del Trabajo.

Por otra parte, informó sobre el avance del Consejo de Inversiones del Estado, un órgano que reúne a autoridades y empresarios para ordenar y facilitar proyectos, eliminar prácticas corruptas y fortalecer la gobernanza, con el objetivo de crear un entorno favorable para la llegada de capital que genere empleo y desarrollo.

En el ámbito de infraestructura, la Gobernadora resaltó la transformación del Aeropuerto Internacional de Cuernavaca "Mariano Matamoros" en un centro logístico estratégico, en coordinación con la Secretaría de Marina, así como la construcción de miles de viviendas en conjunto con el Gobierno de México, acciones que impulsan la economía local y generan oportunidades para las familias morelenses.

En materia de seguridad pública, detalló que desde el inicio de su administración se ha reducido en un 50 por ciento la incidencia de homicidios, gracias a la coordinación efectiva entre fuerzas federales y estatales.

“Trabajamos todos los días en materia de seguridad; reconocemos que en algunos municipios aún existen retos importantes, por lo que las y los convoco a sumarse a los programas sociales que implementaremos para recuperar la paz y el tejido social en estas zonas prioritarias”, señaló.

Margarita González Saravia reafirmó que su gobierno es de puertas abiertas y que mantendrá un diálogo constante con el sector empresarial para que Morelos crezca, avance y se desarrolle en beneficio de la población.

“Este es el momento de cerrar filas y avanzar unidos. Los invito a ser parte activa de esta transformación que beneficiará a todas y todos los morelenses”, concluyó.

Martes, 12 Agosto 2025 14:56

Exige CNTE mejor atención médica

Maestros se manifiestan en la delegación del ISSSTE Morelos; demandan también el cese de un proceso legal contra un profesor.

Integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) Morelos y de organizaciones sociales protestaron este martes en las oficinas de la delegación del ISSSTE Morelos, en demanda de la mejora en clínicas médicas, en el abasto de insumos y para exigir el cese del proceso legal contra un profesor por supuestas irregularidades en la pensión por viudez.

Los manifestantes vocearon consignas a las puertas de las oficinas de la institución, y ante la falta de respuesta durante alrededor de dos horas, agitaron ventanas y puertas del acceso a la sede principal, ubicada en la colonia Las Palmas de Cuernavaca.

Exigieron que el Instituto suspenda el proceso legal que emprendió en contra del profesor José Basurto, quien fue acusado por supuestamente falsificar documentos para la obtención de pensión por viudez.

En días pasados, la CNTE se movilizó en la Fiscalía General del Estado, donde expusieron que el docente fue citado. Ahí se enteraron de las acusaciones. Aseveraron que “los cargos que se le imputan son por parte del ISSSTE, que esencialmente le acusa mediante una burda e insostenible faramalla de falsificar los documentos relacionados con su pensión por viudez. Más escandaloso es el hecho de que el profesor enviudó justamente por culpa de una negligencia en el ISSSTE, donde se le practicó una transfusión con sangre contaminada a su esposa; en dos instancias se negó el ISSSTE a acatar orden de un juez, haciéndose acreedor a multa, y aún con un juicio de amparo en contra es que ahora reviven el expediente”.

Desde esa movilización consideraron que la demanda formó parte de “una burda faramalla que se da en el contexto de una serie de amagos e intentos de intimidar a quienes el gobierno identifica como dirigentes del magisterio que se movilizó por la abrogación de la reforma neoliberal en pensiones del 2007”.

Este martes acudieron al ISSSTE para exigir que cese el “acoso” legal contra uno de los profesores activistas.

Además, demandaron que se mejoren las condiciones de atención médica y el abasto de medicamentos e insumos.

Finalmente fue recibida una comisión de cinco representantes de las diferentes regiones del estado.

En lo referente al caso del profesor José Basurto, los voceros informaron que en la mesa, la Subdirección Jurídica del Instituto declaró que no actúan sino bajo consigna de buscar detectar casos de pensiones donde pudiera haber irregularidades y que lo hacen con fines de investigación.

Los manifestantes calificaron dicha respuesta como “más grave, puesto que así como el profesor ha sido injustamente atacado en su pensión, seguramente existirán muchos más casos donde desafortunadamente no cuenten con una organización que responda en su defensa”.

Además, expusieron que “no hay rayos X, no hay reactivos y no hay medicamentos”, indicando ejemplos concretos de cada uno de estos faltantes. Además, demandaron recuperar el segundo nivel de atención médica en el hospital Calero de Cuernavaca y en la clínica-hospital en Jojutla, puesto que actualmente sólo hay atención médico-familiar, obligando a muchas familias trabajadoras a desplazarse hasta Emiliano Zapata.

Finalmente, destacaron que la CNTE se mantiene en lucha por la abrogación de la reforma 2007 a la Ley del ISSSTE.

La CNTE tendrá una asamblea el sábado 23 para discutir los pasos a seguir “para ampliar la lucha contra las omisiones, faltas, negligencias y abusos del ISSSTE con otros trabajadores, así como el fortalecimiento de una alianza social con otras organizaciones”.

Nathaly Chávez García, suplente de la senadora Luisa Cortés de Morena, fue captada en un video donde intenta evitar una revisión del alcoholímetro alegando que los miembros del Senado no pueden ser detenidos, incluso si son suplentes.

“Les guste o no les guste, vengamos como vengamos, hay gente que tenemos fuero”, afirmó Chávez García durante un operativo de alcoholímetro en la capital de Oaxaca.

Además, aclaró que no es diputada ni local ni federal, sino senadora suplente electa por voto popular, lo que según ella le otorga dicha protección.

“Yo soy senadora, no soy diputada ni federal ni local, soy suplente, pero soy senadora. A final de cuentas soy senadora. A mí me votaron”.

Con un tono que algunos calificaron de prepotente, también afirmó que no pueden inspeccionar su vehículo.

“Ustedes no pueden revisar vehículos de senadores, quieran o no, no pueden, vengamos o no vengamos, porque somos senadores”.

Hasta el momento, Nathaly Chávez no ha emitido ningún comentario tras la difusión del video.

Además, aunque Chávez García se identificó como senadora suplente y la titular del escaño, Luisa Cortés, le ha dedicado felicitaciones en sus redes sociales, no existe información oficial sobre ella.

En el Sistema de Información Legislativa (SIL) de la Secretaría de Gobernación (Segob) aparece registrada como suplente, pero su ficha carece de datos sobre su trayectoria académica y profesional.

En: Nacional

La apendicitis es una inflamación del apéndice, un pequeño órgano en forma de tubo ubicado al inicio del intestino grueso. Aunque suele considerarse un problema menor, si no se atiende a tiempo, puede evolucionar a peritonitis, una complicación grave que amenaza la vida.

La causa principal de esta afección es la obstrucción del apéndice, que impide la salida normal de mucosidad y provoca la acumulación de bacterias. Entre los factores que pueden bloquear el conducto se encuentran:

  • Materia fecal endurecida (fecalitos).
  • Cuerpos extraños como semillas o restos de alimentos no digeridos.
  • Infecciones gastrointestinales que inflaman el tejido.
  • Hiperplasia linfoide, un aumento del tamaño de los ganglios linfáticos cercanos por respuesta inmunitaria.

Si la inflamación no recibe tratamiento, la presión dentro del apéndice aumenta hasta debilitar sus paredes, que pueden romperse. Esto libera pus y bacterias en la cavidad abdominal, originando la peritonitis, una infección generalizada del peritoneo, la membrana que recubre los órganos internos.

La peritonitis puede desarrollarse en pocas horas tras la perforación y requiere cirugía urgente junto con un tratamiento antibiótico intensivo.

Entre los factores que aceleran esta complicación se encuentran:

  • Retrasar la consulta médica al confundir el dolor con indigestión o cólico.
  • Automedicarse con analgésicos, que enmascaran los síntomas.
  • Infecciones agresivas o un sistema inmunológico debilitado.

Los síntomas característicos de la apendicitis son:

  • Dolor abdominal que comienza en la zona central y se desplaza hacia el lado inferior derecho.
  • Náuseas y vómitos.
  • Fiebre.
  • Pérdida de apetito.
  • Abdomen rígido o muy sensible al tacto.

No existe prevención específica para la apendicitis, por lo que la clave está en acudir al médico ante dolor abdominal persistente. Un diagnóstico oportuno y cirugía temprana disminuyen el riesgo de complicaciones y facilitan una recuperación más rápida.

En: Estilo

Cada vez estámos más cerca de tener a la primer agrupación latina creada por HYBE, quien es responsable de exitosos grupos como BTS Y New Jeans

HYBE Latin America presentó "Santos Bravos", su serie multiplataforma que combina docuserie y competencia de talentos para encontrar la “próxima sensación del pop latino”.

Inspirada en el exitoso modelo de desarrollo de artistas del K-pop, la producción seguirá el exigente proceso de formación de una boy band latina, con el estreno global este jueves 14 de agosto en YouTube, el viernes en Spotify y el sábado en ViX y EXA TV para toda América Latina y Estados Unidos.

El programa reunirá a 16 jóvenes de entre 15 y 25 años, originarios de México, Venezuela, Colombia, Brasil, España, Argentina y otros países, quienes fueron seleccionados entre más de 400 audiciones.

Bajo la filosofía de desarrollo artístico del fundador de HYBE, Bang Si-Hyuk, los participantes competirán por un lugar en el grupo, enfrentando retos intensos, emotivos e inspiradores.

“Nuestro objetivo no es solo crear un grupo, sino guiar a jóvenes artistas latinos hacia una verdadera transformación, tanto artística como personal. Santos Bravos se centra en la autenticidad, la emoción y la conexión”, afirmó Bang Si-Hyuk, presidente de HYBE a Deadline.

La producción contará con un equipo creativo de alto nivel: el director artístico Kenny Ortega (High School Musical), el productor Johnny Goldstein (Shakira, Daddy Yankee), el entrenador vocal RAab Stevenson (Justin Timberlake, SZA), el showrunner Jaime Escallón (The X Factor), el productor Lucas Jaramillo (Pase a la Fama), el director ganador del Emmy Alejandro Bernal y la jefa de entrenamiento de HYBE Latin America, Jessica Kwon.

Más allá de la pantalla, Santos Bravos ofrecerá a los fans presentaciones en vivo, votaciones interactivas y participación en redes sociales como TikTok, Threads y Weverse.

Las actuaciones en vivo podrán seguirse en el canal oficial de YouTube a partir del 22 de agosto.

 

Esto es algo que HYBE ya venía haciendo desde hace varios años atrás, logrando crear a agrupaciones conocidad y sobresalientes dentro de la industeria musical. 

El último éxito que tuvieron fue con la agrupación "KATSEYE", la cual fue la primera enfocada a una agrupación global, juntando a chicas de diversos países.

Ahora Hybe muestra un lado completamente diferente, buscando su primer grupo completamente latino.

*Se mantiene colaboración con las y los presidentes municipales, quienes presentan diagnósticos de sus carreteras principales para una atención más eficiente*

El secretario de Infraestructura del Gobierno de Morelos, Adolfo Barragán Cena, informó que en lo que va del año se ha dado mantenimiento a cerca de 50 kilómetros de carreteras de distintos municipios de la entidad, las cuales requerían intervención de manera emergente.

Al compartir detalles sobre las acciones que la dependencia a su cargo lleva a cabo, el funcionario indicó que muchas vías estatales llevaban al menos 12 años sin recibir atención, lo que ha provocado un notable deterioro en su infraestructura, principalmente a causa de las lluvias.

Señaló que el objetivo principal es mejorar la movilidad y seguridad en rutas viales estatales de mayor circulación, “por lo que es importante trabajar en coordinación con las y los presidentes municipales, quienes están presentando diagnósticos de sus carreteras principales para que la Secretaría de Infraestructura pueda atenderlas de forma eficiente”.

Barragán Cena refirió que, hasta el momento, se ha dado mantenimiento a vialidades que se encuentran en las demarcaciones de Axochiapan, Ayala, Jojutla, Jonacatepec, Xoxocotla, Miacatlán; el tramo del Cañón de Lobos que conecta a Jiutepec y Yautepec; así como en la zona de los Altos de Morelos, por mencionar algunos.

Asimismo, precisó que muchas de las vías atendidas forman parte de las rutas secundarias que conectan al circuito principal “Tierra y Libertad”, proyecto sexenal insignia para la administración que encabeza la gobernadora Margarita González Saravia, que consiste en la rehabilitación de más de 650 kilómetros de carreteras y caminos estatales a través de trabajos de rehabilitación y conservación periódica.

Resaltó que dentro de la estrategia de atención implementada por la Secretaría a su cargo se contempló prioritariamente desazolvar las cunetas y pasos de agua pluvial, ya que el abandono de las mismas es lo que ha provocado que las lluvias deterioren aún más la base de rodamiento.

Finalmente, el secretario mencionó que este esfuerzo emergente busca combatir la afectación de las vías y sentar las bases para un plan de mantenimiento más sostenido en el tiempo, con la finalidad de mejorar la conectividad y seguridad en todo el territorio morelense.

Publish modules to the "offcanvas" position.