En un hecho sin precedentes para el estado de Morelos, este domingo dio inicio el Primer Foro Regional por los Derechos de los Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas, convocado por el Comité Legislativo Comunitario de Morelos, con el respaldo de autoridades comunitarias, representantes de pueblos originarios y afromexicanos, así como ciudadanas y ciudadanos comprometidos con el fortalecimiento de los derechos colectivos.
El evento se llevó a cabo en la comunidad nahua de los altos de Morelos, Hueyapan, con una importante participación de autoridades tradicionales clave en la vida social y política del estado. Durante la jornada se instalaron diversas mesas de trabajo donde se compartieron propuestas construidas a partir de las experiencias, luchas y formas de organización de las propias comunidades. El objetivo central: Ejercer la facultad comunitaria de legislar de los Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas
La diputada local por el Distrito IV, Guillermina Maya Rendón, quien es acompañante del Comité Legislativo Comunitario, reconoció la relevancia histórica de este espacio participativo y subrayó la necesidad de caminar junto a los pueblos originarios y afromexicanos en la transformación del marco legal:
“Este foro representa una nueva manera de hacer leyes: la legislación comunitaria, basada en el conocimiento ancestral y en la experiencia histórica de nuestras comunidades. Es momento de llevar esa sabiduría al marco normativo estatal”, expresó la legisladora.
Asimismo, la diputada celebró la activa participación de todas y todos quienes asistieron con la convicción de ser escuchados, alzar la voz y construir colectivamente una ruta legislativa más justa, incluyente y representativa.
Este foro es el primero de una serie de encuentros que se realizarán en diversas regiones del estado.