Se inmunizó a ganado vacuno, caprino y equino, así como mascotas.
Yautepec.- El gobierno de este municipio, en coordinación con el gobierno del estado, concluyó la primera fase de una campaña de vacunación antirrábica en 13 localidades del municipio, incluyendo La Nopalera, Miguel Hidalgo, José Ortiz, El Caracol, San Pablo, Ignacio Bastida, Oacalco, Itzamatitlán, San Carlos, Vicente Estrada Cajigal, 13 de Septiembre, El Zarco y Atlihuayan.
Esta acción incluyó la inmunización de ganado vacuno, caprino y equino, así como de perros y gatos, con el objetivo de prevenir la propagación de la rabia, una enfermedad zoonótica de alta letalidad.
La campaña se inició tras la confirmación de un caso de rabia en una vaca en la comunidad de La Nopalera, lo que llevó a la implementación de un cerco sanitario en un radio de 20 kilómetros, abarcando comunidades como La Nopalera, Miguel Hidalgo, San Isidro y El Caracol.
La estrategia, coordinada con la Jurisdicción Sanitaria Número III, busca interrumpir la cadena de transmisión del virus, identificado en la región y transmitido principalmente por murciélagos hematófagos.
El operativo comenzó con brigadas del Centro de Control Canino de Yautepec, dirigidas por Olga Célix Rodríguez, que recorrieron domicilios en La Nopalera para vacunar a perros y gatos, considerados potenciales vectores de la enfermedad.
Asimismo, se aplicaron vacunas contra la rabia paralítica bovina a especies ganaderas, protegiendo al sector pecuario, esencial para la economía local.
La Secretaría de Salud y el gobierno de Yautepec instan a la población a vacunar a sus mascotas y ganado, reportar comportamientos sospechosos en animales y acudir de inmediato a una unidad médica en caso de mordeduras o rasguños.
Las autoridades anunciaron una segunda fase de vacunación para los próximos meses, con el objetivo de ampliar la cobertura y reforzar la prevención en el municipio.