Noviembre 2025

La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó este miércoles que el Gobierno de México entregó a 26 capos del narcotráfico a Estados Unidos, entre ellos Abigael González, alias ‘El Cuini’, cabecilla del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), y Servando Gómez, ‘La Tuta’, líder de los Caballeros Templarios.

“La decisión es por la seguridad de nuestro país, son decisiones soberanas. No tiene que ver con una petición”, declaró Sheinbaum, quien enfatizó que la medida responde a un análisis del Sistema Nacional de Inteligencia e Investigación.

“Son decisiones soberanas que se toman en México para la seguridad de nuestro país y las toma a partir de un análisis del propio Sistema Nacional de Inteligencia e Investigación”, añadió.

La mandataria precisó que la entrega no está relacionada con el acuerdo de seguridad entre México y Estados Unidos, utilizado en el pasado para evitar la imposición de aranceles del 30% a productos mexicanos.

La conferencia del Gabinete de Seguridad se realizará este miércoles 13 de agosto a las 11:00 horas para detallar el operativo.

La Fiscalía General de la República informó que los reclusos, detenidos en distintos penales del país, fueron solicitados por el Departamento de Justicia de Estados Unidos, que se comprometió a no aplicarles la pena de muerte.

La lista incluye, además de ‘El Cuini’ y ‘La Tuta’, a Juan Carlos Félix Gastélum (‘El Chavo Félix’), yerno de Ismael Zambada ‘El Mayo’ García; Kevin Gil Acosta y Martín Zazueta, vinculados a Los Chapitos; Abdul Karim Conteh, de Sierra Leona, acusado de tráfico de migrantes; así como Leobardo García y Luis Raúl Castro (‘El Chacho’), del Cártel de Sinaloa.

Otros nombres destacados son Pablo Edwin Huerta (‘El Flaquito’), del Cártel de Tijuana, y Roberto Salazar, buscado por el asesinato de un sheriff de Los Ángeles en 2008.

Según el Departamento de Justicia estadounidense, los detenidos enfrentan cargos por narcotráfico, secuestro, tráfico de personas, uso ilegal de armas, lavado de dinero y asesinato de un agente del sheriff, entre otros delitos. La mayoría es acusada de traficar cocaína, metanfetamina, fentanilo y heroína.

Los 26 procesados serán juzgados en diferentes cortes de Nueva York, California y el Distrito de Columbia. Todos enfrentan posibles condenas de cadena perpetua, excepto Abdul Karim Conteh, que podría recibir hasta 45 años de prisión.

La FGR recalcó que la custodia, traslado y entrega se realizaron “bajo los protocolos institucionales con el debido respeto de sus derechos fundamentales, y del debido proceso”.

En febrero pasado, México ya había entregado a 29 narcotraficantes, entre ellos Rafael Caro Quintero y los exlíderes de Los Zetas, Miguel Ángel y Omar Treviño Morales.

Cabe recordar que, a inicios de año, la administración de Donald Trump designó como organizaciones terroristas a seis de los principales cárteles mexicanos, e incluso, según The New York Times, ordenó al Pentágono evaluar el uso de fuerza militar contra ellos.

En: Nacional

La compañía de inteligencia artificial Perplexity AI sorprendió al mercado al presentar una oferta de 34,500 millones de dólares para adquirir Chrome, el navegador web de Google.

La propuesta llega en medio de un proceso antimonopolio que podría obligar a Alphabet, matriz de Google, a desprenderse de uno de sus productos más populares.

La oferta, enviada mediante una carta de intención por el CEO de Perplexity, Aravind Srinivas, busca “garantizar la continuidad, apertura y protección del consumidor” al colocar Chrome bajo el control de un operador independiente.

El monto propuesto casi duplica el valor de Perplexity, estimado recientemente en 18,000 millones de dólares tras una ronda de inversión.

Google enfrenta la resolución de un juez de distrito, prevista para finales de mes, sobre las medidas correctivas tras un fallo histórico que determinó que la compañía mantenía prácticas monopolísticas en las búsquedas en línea.

El gobierno estadounidense ha sugerido que la venta de Chrome sería necesaria para evitar que Google refuerce su dominio, especialmente con la integración de inteligencia artificial.

Aunque Google ha solicitado al tribunal rechazar la separación de Chrome, la propuesta de Perplexity ha generado debate. Analistas de Baird Equity Research consideran que el navegador podría valer más y sugieren que la oferta podría ser una estrategia para motivar a otros postores o influir en la decisión judicial.

El interés por Chrome se da en un contexto donde empresas como Microsoft, ChatGPT y la propia Perplexity impulsan navegadores con inteligencia artificial generativa para mejorar las búsquedas. Google, por su parte, continúa invirtiendo fuertemente en IA, integrándola en sus servicios y aplicaciones en línea.

En: Tech

*Se procuraron dos riñones, tejido musculo esquelético y córneas*

*Con esta donación, 104 personas serán beneficiadas*

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Morelos llevó a cabo con éxito, en el Hospital General Regional con Medicina Familiar (HGR/MF) No. 1 en Cuernavaca, la procuración de órganos y tejidos de una mujer de 51 años de edad, con la cual se beneficiará a 104 personas.

En esta ocasión, gracias al apoyo de la familia, el equipo médico del HGR No. 1 logró la procuración de los dos riñones, músculo esquelético y dos córneas de una mujer que presentó muerte cerebral, dando una nueva oportunidad de vida a otras personas.

La coordinadora hospitalaria de donación de órganos y tejidos, doctora Ana Paulina Rosas Flores, agradeció “a la familia de esta mujer valiente y generosa que donó sus órganos y tejidos, porque nos permite en el Seguro Social seguir ayudando a otras personas y mejorar así su calidad de vida“, expresó.

"Elizabeth “N” nos mostró que su amor de madre sigue dando vida y esperanza; además, mucho más allá que un adiós, es un trascender y una muestra clara de empatía por los demás en momentos difíciles”, compartió la doctora.

Es importante mencionar que la donadora fue despedida por este acto de generosidad con una valla humana de familiares y trabajadores del instituto, mientras le brindaban aplausos y muestras de amor antes de su ingreso al quirófano.

"No hay un mensaje en donde pueda expresar nuestra gratitud por el regalo de vida que Elizabeth ha dado a otras personas, pero estoy segura que su acto de bondad siempre será recordado”, comentó la coordinadora.

Todos podemos ser donadores voluntarios de órganos y tejidos; en caso de duda, consultar la página de internet del Centro Nacional de Trasplantes: https://www.gob.mx/cenatra o visitar la página del IMSS http://www.imss.gob.mx/salud-en-linea/donacion-organos, donde podrán registrarse como donadores voluntarios.

El embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson, felicitó este martes al Gobierno mexicano, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum, "por su continua y valiente cooperación" en el traslado de 26 fugitivos de alto perfil a territorio estadounidense.

De acuerdo con un comunicado de la Embajada de Estados Unidos en México, "entre los transferidos hoy se encontraban personajes clave de los Cárteles Jalisco Nueva Generación (CJNG) y de Sinaloa".

La sede diplomática recordó que, "tras la acción sin precedentes de principios de este año que involucró a 29 fugitivos, este esfuerzo coordinado representa otro hito significativo en la colaboración entre las fuerzas del orden público de Estados Unidos y México, así como en la alianza entre los presidentes Trump y Sheinbaum".

La Fiscalía General de la República (FGR) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) informaron que las 26 personas estaban encarceladas en distintos centros penitenciarios de México y fueron trasladadas por órdenes de extradición, relacionadas con delitos como tráfico de drogas y vínculos con organizaciones criminales.

El Departamento de Justicia de Estados Unidos solicitó su entrega y, como parte del acuerdo, se comprometió a no solicitar la pena de muerte.

Según la embajada estadounidense, los detenidos "enfrentan graves cargos penales en tribunales federales estadounidenses, incluyendo narcotráfico, crimen organizado, lavado de dinero y delitos violentos".

La captura y traslado de los acusados se logró gracias a la cooperación entre agencias de ambos países, incluyendo el Departamento de Justicia, el Departamento de Seguridad Nacional, la Administración para el Control de Drogas (DEA) y el Servicio de Alguaciles de Estados Unidos.

"Estamos profundamente agradecidos con la presidenta Sheinbaum y su administración por demostrar determinación frente al crimen organizado", declaró el embajador Johnson.

"Esta transferencia es un ejemplo más de lo que es posible cuando dos gobiernos se unen contra la violencia y la impunidad. Estos fugitivos ahora enfrentarán la justicia en los tribunales estadounidenses, y los ciudadanos de nuestras naciones estarán más seguros", agregó.

Las autoridades mexicanas indicaron que el Gobierno de México fue responsable de la custodia, traslado y entrega formal de los prisioneros, procedimiento que “se realiza bajo los protocolos institucionales con el debido respeto de sus derechos fundamentales" y del debido proceso, conforme a la Constitución y la Ley de Seguridad Nacional.

La FGR destacó que esta acción es parte de “las labores de coordinación, cooperación y reciprocidad bilateral, en el marco del respeto a la soberanía de ambas naciones”.

Estos 26 extraditados se suman a los 29 narcotraficantes entregados en febrero, entre ellos el líder del Cártel de Guadalajara, Rafael Caro Quintero, y los exlíderes de Los Zetas, Miguel Ángel y Omar Treviño Morales.

El Gabinete de Seguridad anunció que este miércoles 13 de agosto, a las 11:00 horas, se ofrecerá una conferencia de prensa en la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana en la Ciudad de México.

En: Nacional

Las drogas que más se consumen en Morelos son el "cristal" y la mariguana; el consumo se ha identificado en personas desde los 11 hasta los 80 años de edad y están vinculadas con cuestiones de violencia y delincuencia.

Así lo expuso el secretario de Salud, Mario Ocampo Ocampo, en la conferencia de prensa de seguridad que se lleva a cabo este miércoles.

El funcionario estatal indicó que a la fecha se han atendido en Salud 225 casos, por "cristal" en este año aumentaron a 146 por este estimulante; detalló que se otorgaron mil 104 atenciones el año pasado, en todo el sector en el consumo de esta droga.

Ocampo Ocampo destacó que sí hay consumo incipiente de fentanilo y se observa un aumento en el consumo de "cristal", por lo que se trabaja en acciones de prevención y atención.

La Fiscalía General de la República (FGR) informó este martes que fueron extraditadas otras 26 personas a Estados Unidos, debido a que eran requeridas por sus presuntos vínculos con organizaciones criminales dedicadas al tráfico de drogas.

Según las autoridades, los imputados se encontraban recluidos en distintos centros penitenciarios del país. En un comunicado conjunto, la FGR y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana no revelaron la identidad de los extraditados, pero adelantaron que este miércoles se ofrecerá una conferencia de prensa para ampliar la información.

" (...) representaban un riesgo permanente a la seguridad pública. Todos tienen orden de extradición", indicaron las autoridades.

De acuerdo con el reporte oficial, la entrega se llevó a cabo bajo los protocolos de respeto a los derechos humanos y en cumplimiento de la Constitución. Además, se resaltó que ninguno de los detenidos podrá recibir la pena de muerte.

“Bajo solicitud del Departamento de Justicia de los Estados Unidos quien se comprometió a no solicitar la pena de muerte para los reos en su país. Esta acción se enmarca dentro de las labores de coordinación, cooperación y reciprocidad bilateral, en el marco del respeto a la soberanía de ambas naciones”, destaca.

El gabinete de seguridad precisó que la conferencia de prensa para dar más detalles sobre el caso se realizará este miércoles 13 de agosto.

Este operativo ocurre meses después de que, el 27 de febrero de 2025, el gobierno mexicano entregara a 29 capos de la delincuencia organizada al gobierno estadounidense, en un proceso en el que no se siguió el trámite formal de extradición.

En esa ocasión, entre los líderes enviados estaban Rafael Caro Quintero, fundador del Cártel de Guadalajara; Vicente Carrillo Fuentes, alias “El Viceroy”, líder del Cártel de Juárez; Miguel Ángel Treviño Morales, alias "Z-40", y su hermano Óscar Omar, alias "Z-42", exlíderes de Los Zetas y fundadores del Cártel del Noreste, entre otros.

En: Nacional

La cantante estadounidense Katy Perry recientemente ha acaparado la atención tras darse a conocer la noticia donde revelavan que la cantante tuvo que pagar una multa por grabar en una zona protegida sin permisos.

Según detallo el diario "El Español", tuvo que desembolsar más de 6 mil euros, lo que seria en México casi 130 mil pesos.

La multa fue impuesta tras una investigación de las autoridades de Baleares, que concluyó que el equipo de producción filmó en julio de 2024 en el islote de s’Espalmador, un área con un valioso sistema dunar, sin la autorización oficial requerida.

La grabación por la que terminó pagando la multa la cantante, fue por el video musical de “Lifetimes” estrenado el año pasado.

 

¿Qué fue lo que sucedió?

La productora WeOwnTheCity no solicitó el permiso necesario, y aunque la disquera Capitol Records alegó contar con una “aprobación verbal”, las autoridades determinaron que no había respaldo legal.

Aunque no se registraron daños permanentes, las leyes españolas consideran la falta de permisos en ecosistemas frágiles como una infracción grave, ya que incluso filmaciones breves pueden alterar su equilibrio natural.

La sanción fue saldada en febrero, con lo que la investigación quedó cerrada y no se aplicarán otras medidas.

Katy Perry, de 40 años, no ha hecho comentarios públicos sobre el caso.

Actualmente continúa su gira mundial, que en abril pasado llegó a la Ciudad de México y que hasta ahora ha incluido más de 60 conciertos en 19 países, entre ellos Estados Unidos, Canadá, Australia y varias ciudades europeas.

Miércoles, 13 Agosto 2025 07:12

Firman convenio de colaboración Jojutla e INEA

La finalidad es ofrecer educación para todos.

Jojutla.- El gobierno de este municipio, que encabeza el alcalde Alan Martínez García, firmó un convenio de colaboración con el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA) con el compromiso de abrir oportunidades gratuitas de estudio para los jojutlenses.

A través de este acuerdo, todas las personas de 15 años o más que deseen iniciar, continuar o concluir su educación básica podrán hacerlo de manera totalmente gratuita, con la posibilidad de acreditar primaria, secundaria y aprendizaje de lectura y escritura.

“El programa está diseñado para adaptarse a las necesidades y ritmo de aprendizaje de cada estudiante, con modalidad presencial, así como materiales accesibles y asesoría personalizada”.

”Nuestro objetivo es que ninguna persona en Jojutla vea limitado su futuro por no contar con estudios básicos, y que cada día más ciudadanos puedan acceder a mejores oportunidades laborales, personales y sociales”, destaca el comunicado.

En los próximos días se darán a conocer las sedes, los horarios y los requisitos para la inscripción.

Asimismo, Alan Martínez García reafirmó que “la educación es la base para construir un municipio con más oportunidades, y en Jojutla estamos comprometidos con abrir las puertas del aprendizaje a todas las edades”.

En: Zona Sur

La ley que rige a la Comisión data del 2009.

La nueva presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de Morelos (CDHM), Nadxieelii Carranco Lechuga, consideró necesaria la creación de una nueva legislación para este organismo, que permita no sólo acceder a mayor presupuesto, sino crecer para poder atender de la mejor forma a las personas que acuden a denunciar violaciones a sus garantías fundamentales. 

Recordó que la ley que rige a la Comisión data del 2009, y desde entonces no tiene ninguna modificación o actualización, pese a que en el 2011 fue aprobada la reforma constitucional que introdujo un nuevo paradigma al orden jurídico mexicano, al incorporar los tratados internacionales y establecer la obligación de las autoridades de promover, respetar, proteger y garantizar los derechos humanos. 

Expresó que uno de los propósitos de su gestión será "repensar la comisión y proponer una nueva ley, porque si bien sabido que la ley es de 2009, y ni siquiera ha tenido el contexto de la reforma constitucional de 2011, necesitamos que esa ley y la forma en que se construye la comisión se modifique", explicó. 

Señaló que la CDHEM también requiere que se le otorgue mayor presupuesto para aumentar su personal y ampliar sus instalaciones y el número de visitadurías, porque "necesitamos salir de las oficinas para poder atender en la regionalidad y eso requiere también un recurso específico". 

Carranco Lechuga expresó que todavía no tiene una propuesta de presupuesto para el ejercicio fiscal 2026, pero está en curso la evaluación financiera de las necesidades del organismo para presentar un proyecto al Congreso de Morelos y establecer un diálogo con los diputados para argumentar las razones por la que se tiene que generar una nueva ley y ampliar el presupuesto de la comisión. 

En: Política
Miércoles, 13 Agosto 2025 07:09

Subieron homicidios dolosos en Morelos en julio

De acuerdo con cifras presentadas por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, la incidencia de este delito se incrementó un punto porcentual entre junio y julio.

Morelos registró un aumento en la cifra de homicidios dolosos en el mes de julio, en comparación con junio, de acuerdo con el reporte de incidencia delictiva presentado ayer en la conferencia de prensa matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum.

Según las cifras proyectadas por Marcela Figueroa, titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, los homicidios dolosos en la entidad aumentaron un punto porcentual, al pasar de 4.1% registrado en junio, a 5.1% en julio de este año.

Este incremento llevó al estado a pasar del noveno al octavo lugar a nivel nacional en homicidios dolosos, ubicándose sólo medio punto porcentual por debajo del Estado de México, que junto con Jalisco, Guerrero, Baja California, Guanajuato, Sinaloa y Chihuahua concentran el 50.7 % de todos los homicidios dolosos cometidos en México durante el último mes.

De acuerdo con esta información, Morelos pasó de contabilizar un total de 80 homicidios dolosos en junio, a 103 en julio.

En cuanto al acumulado de homicidios dolosos en lo que va del año, de enero a junio la entidad registró un 4.3 %, mientras que de enero a julio la cifra se ubicó en 4.4%. En ambos periodos, la entidad apareció en la décima posición a nivel nacional.

Hasta el mes de julio, en Morelos se han cometido un total de 650 homicidios dolosos.

El promedio nacional de homicidios dolosos en el mes de julio se ubicó en 62, por lo que Morelos se encuentra por encima de esa cifra.

La entidad con el mayor número de homicidios dolosos es Guanajuato, que de enero a julio suma un total de mil 761 casos.

El reporte de incidencia delictiva presentado por el Secretariado Ejecutivo incluye cifras consolidadas al 31 de julio de 2025, obtenidas de las fiscalías estatales.

En el mismo espacio, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, informó que en Morelos se instalaron un Consejo Estatal de Paz y 11 municipales.

De igual forma, mencionó que el programa Sí al Desarme, Sí a la Paz ha llegado a 29 entidades, entre ellas Morelos.

Por su parte, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, dio a conocer que en Acapulco, Guerrero, fueron detenidas cinco personas, entre ellas Gustavo Aldair, identificado como uno de los líderes del Cártel Nuevo Imperio, quien es señalado como generador de violencia en la Ciudad de México, el Estado de México y Morelos.

En: Sociedad
Miércoles, 13 Agosto 2025 07:04

Agreden a tiros a joven en Temixco

Fue atacado en la colonia Lomas del Carril; sufrió heridas en el abdomen y en una pierna.

Temixco.- Un joven terminó en un hospital a causa de las heridas que sufrió durante un ataque a balazos ocurrido en la colonia Lomas del Carril de este municipio, la noche del lunes.

De acuerdo con información policial, el hecho se registró alrededor de las 23:43 horas en la calle No Reelección, tras lo que vecinos alertaron a las autoridades.

Al llegar, elementos policiacos encontraron a la víctima, que vestía playera negra, pantalón de mezclilla azul y tenis blancos.

Asimismo, se informó que el joven tenía heridas de bala quien en el abdomen y en la pierna derecha.

Poco después, paramédicos brindaron los primeros auxilios al afectado y lo trasladaron a un hospital.

Derivado de este hecho, agentes policiacos realizaron patrullajes en busca del o los agresores, pero no pudieron encontrarlos.

En: Justicia
Miércoles, 13 Agosto 2025 07:03

Una mujer falleció atropellada

Un auto embistió a dos mujeres en la comunidad de Galeana de Zacatepec; una falleció y la otra resultó herida y el automovilista fue detenido.

Zacatepec.- Una mujer perdió la vida luego de haber sido atropellada en el poblado de Galeana de este municipio. El presunto responsable fue detenido.

De acuerdo con información de fuentes consultadas por La Unión de Morelos, fue la noche del lunes cuando alertaron a la Policía acerca del atropellamiento de dos mujeres ocurrido en la calle Francisco Bocanegra casi esquina con Francisco I. Madero, en la comunidad antes mencionada.

El reporte policial señala que el conductor de un automóvil Nissan Sentra se echó de reversa cuando arrolló a las víctimas, provocándole lesiones que le ocasionaron la muerte a una de ellas, mientras que la otra mujer fue hospitalizada.

Más tarde, personal del Servicio Médico Forense (Semefo) realizó el levantamiento del cadáver, que se mantenía en calidad de desconocida hasta el cierre de esta edición.

Cabe mencionar que el presunto responsable –un hombre de aproximadamente 60 años– fue arrestado y puesto bajo la responsabilidad del Ministerio Público.

En: Justicia
Miércoles, 13 Agosto 2025 07:02

Recibió un balazo en el abdomen

Un joven resultó herido durante una agresión que se registró en la colonia El Campanario del municipio de Jiutepec.

Jiutepec.- La noche del lunes, un joven resultó herido al ser atacado con arma de fuego en la colonia El Campanario de este municipio.

De acuerdo con reportes policiales, fue alrededor de las 22:03 horas de anteayer cuando vecinos alertaron acerca de detonaciones de arma de fuego en la calle Exuberancia de la citada colonia. 

Al acudir, los elementos policiacos encontraron a un individuo que dijo llamarse José Luis “N”, de 22 años, el cual tenía una herida en el abdomen.

Paramédicos lo atendieron en el lugar y posteriormente lo trasladaron a un hospital.

Hasta el cierre de esta edición, las autoridades no habían reportado ninguna detención relacionada con este hecho.

En: Justicia
Miércoles, 13 Agosto 2025 07:00

Le arrebataron la vida a balazos en Cuernavaca

Un individuo fue asesinado en la colonia Mártires del Río Blanco; era conocido como “El Chuky”.

Un hombre fue asesinado a balazos en la colonia Mártires del Río Blanco de Cuernavaca, la tarde del martes.

Con base en información policial, fue alrededor de las 15:29 horas del martes cuando reportaron a la Policía que se acababa de registrar un ataque con arma de fuego en la calle Vía del Ferrocarril de la citada colonia.

Poco después, al sitio llegaron agentes policiacos, los cuales encontraron a un individuo con heridas de bala, por lo que solicitaron apoyo de paramédicos.

Sin embargo, al revisar sus signos vitales, los socorristas confirmaron que la víctima ya había muerto.

Testigos indicaron que los agresores escaparon a bordo de una motocicleta, sin que hasta el momento se reporten personas detenidas.

Más tarde, auxiliares forenses realizaron el levantamiento del cadáver del individuo, que fue identificado con el sobrenombre de “El Chuky”.

En: Justicia
Miércoles, 13 Agosto 2025 06:59

Acribillan a motociclista en Ocotepec

Fue agredido con arma de fuego cuando circulaba cerca de un hotel que se sitúa en la colonia Nogales de ese poblado de Cuernavaca.

De varios balazos, un motociclista fue privado de la vida a tiros en la colonia Nogales del poblado de Ocotepec, al norte de la capital morelense.

De acuerdo con el reporte policiaco, fue alrededor de las 15:21 horas del martes cuando reportaron varias detonaciones de arma de fuego en la calle Ignacio Zaragoza de la citada colonia, a la altura de un hotel.

Elementos de la Policía y paramédicos acudieron al lugar, donde confirmaron que la víctima ya no presentaba signos vitales.

En el sitio quedaron varios casquillos percutidos, así como la motoneta que conducía el ahora finado cuando lo atacaron.

Al confirmarse el deceso, elementos policiacos acordonaron la escena del crimen y solicitaron la intervención de la Fiscalía Regional Metropolitana para encargarse de las primeras investigaciones del homicidio.

Después, el cuerpo fue trasladado a la morgue a bordo de un vehículo del Servicio Médico Forense.

En: Justicia
Miércoles, 13 Agosto 2025 06:56

Ataque en grupo AA deja un muerto y dos heridos

Individuos irrumpieron en plena sesión y dispararon en contra de las víctimas, en la colonia Hacienda de las Flores de Jiutepec; un hombre murió y una mujer y otro sujeto resultaron heridos.

Jiutepec.- Un hombre perdió la vida y otras dos personas resultaron heridas tras un ataque a balazos que ocurrió mientras sesionaba un grupo de Alcohólicos Anónimos (AA), en la colonia Hacienda de las Flores de este municipio.

Al respecto, la Policía informó que a las 10:54 horas del martes, vecinos reportaron detonaciones de arma de fuego en una esquina de la calle Vergel y del Paseo de los Geranios. 

Por ello, elementos de la Policía acudieron al lugar y encontraron a un hombre sin vida, así como a otro individuo y a una mujer con heridas de bala.

De acuerdo con las primeras versiones, los individuos agredidos eran internos del centro, mientras que la mujer es la encargada.

La zona fue acordonada por los policías, quienes solicitaron la intervención de la Fiscalía Regional Metropolitana para iniciar las investigaciones.

Más tarde, personal del Servicio Médico Forense realizó el levantamiento del cadáver (cuya identidad aún era desconocida hasta el cierre de esta edición), en tanto que los heridos fueron trasladados a un hospital.

En torno a este hecho, se informó que individuos irrumpieron en el local y abrieron fuego en contra de las víctimas, tras lo que huyeron en una motocicleta.

En: Justicia

Extinción de la Conavim frena esfuerzos para supervisar el cumplimiento de Alertas de Violencia de Género, reclaman.

Organizaciones civiles llamaron a la presidenta de la república, Claudia Sheinbaum Pardo, a generar un acuerdo para el diálogo e implementación de acciones para el combate y erradicación de la violencia feminicida. 

Tras la extinción de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim) en enero pasado, la Comisión Independiente de Derechos Humanos, junto con organizaciones nacionales y de otros estados, fijaron una postura de preocupación ante la inexistencia de una instancia específica encargada de coordinar esfuerzos y supervisar el cumplimiento de las Alertas de Violencia de Género (AVG) decretadas en diversas entidades.

Señaló que si bien la propuesta fue que la recién creada Secretaría de la Mujer tuviese a cargo esta responsabilidad, a seis meses de la extinción de la Conavim no existe en el país un ente especializado encargado de diseñar, coordinar y evaluar políticas públicas para prevenir, atender, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres, ni tampoco se cuenta con una propuesta  institucional para enfrentar la creciente violencia feminicida en México. 

Destacó que la falta de coordinación para operar y dar continuidad a los Grupos Interinstitucionales y Multidisciplinarios (GIM), la desarticulación de los mecanismos de seguimiento y el vacío en la política pública en este rubro, han debilitado el combate a la violencia estructural contra las mujeres.

Además, la degradación institucional es evidente, pues el nuevo diseño ubica las áreas encargadas de las AVG en niveles jerárquicos inferiores (hasta cuarto nivel), restándoles el carácter de una política de Estado, con responsabilidad de los tres poderes del Estado, los tres niveles de gobierno y de los organismos autónomos para incidir en las decisiones de todos los órganos, dependencias e instancias del Poder Ejecutivo. 

"Hasta diciembre de 2024, y a pesar de los múltiples pendientes, la Conavim representaba un piso institucional mínimo. Hoy, ese piso ha sido demolido sin alternativa efectiva, mientras la violencia de género no ha cesado, al contrario, se ha intensificado y la Secretaría de la Mujer ha sido omisa a la prevención, atención, sanción y erradicación de la violencia", destacaron tanto la Comisión Independiente de Derechos Humanos y otras organizaciones, como la Red Nacional de Alertistas y la Cátedra UNESCO de Derechos Humanos de la UNAM en un comunicado conjunto. 

En este contexto, las organizaciones demandaron al Estado Mexicano transparencia inmediata sobre la nueva estructura y funcionamiento del mecanismo AVG; no seguir con acciones desarticuladas y definir una política integral de prevención, atención, sanción y erradicación de la violencia contra las mujeres; reactivar urgentemente la comunicación y el trabajo con los Grupos de Trabajo Investigación Multidisciplinarios (GIM) en las entidades federativas; y garantía de presupuesto, articulación territorial y fortalecimiento de los Centros de Justicia para las Mujeres.

También exigieron rendición de cuentas sobre el estado actual de las AVG en todo el país y un diálogo con la presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, con la  Secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, y con la secretaria de las Mujeres, Citlali Hernández.

"La violencia feminicida no se detiene. La política pública no puede desaparecer. Sin institucionalidad fuerte y sin voluntad política real, las Alertas de Violencia de Género corren el riesgo de volverse letra muerta y las organizaciones feministas serán silenciadas y sin participación e incidencia como hasta hoy en día", subrayaron. 

En: Sociedad

Podrán acceder a descuentos en trámites, servicios y transporte público local.

Coatetelco.- Un total de 16 personas con discapacidad física o intelectual recibieron la Credencial Nacional para Personas con Discapacidad, que les permitirá acceder a descuentos en trámites, servicios y transporte público local.

La presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Coatetelco, Sofía Pérez Corona, informó que esta primera entrega se realizó en coordinación con el DIF estatal y el Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE) Morelos.

Explicó que se trata de un documento oficial de identificación con reconocimiento nacional, que también ofrece beneficios en algunos establecimientos y pagos de servicios.

La credencial está dirigida a personas con discapacidades físicas, intelectuales, psicosociales, sensoriales o viscerales de larga duración, que enfrentan barreras en su entorno.

El requisito principal es que la discapacidad sea permanente y limite la plena participación social.

En el municipio, los beneficiarios podrán acceder a descuentos en la ruta de transporte 6-A sin límite de personas por viaje.

Para tramitarla se requiere certificado médico de discapacidad, identificación oficial, acta de nacimiento, CURP, comprobante de domicilio y, en algunos casos, constancia de residencia.

Pérez Corona señaló que continuarán las acciones para identificar a personas con discapacidad y facilitar su acceso a este beneficio.

Las autoridades aseguraron que con ello se logrará tener un censo del número de personas con discapacidad en el municipio indígena y saber qué tipos de discapacidad predominan.

 

En: Zona Sur

Se encargará de supervisar las acciones en materia de transparencia, acceso a la información pública y protección de datos personales.

Coatetelco.- El gobierno municipal llevó a cabo la instalación del Comité de Transparencia Municipal, órgano encargado de supervisar las acciones en materia de transparencia, acceso a la información pública y protección de datos personales.

El presidente municipal de Coatetelco, Luis Eusebio Onofre Jiménez, informó que, en cumplimiento de la Ley General de Transparencia y del artículo 22 de la Ley de Transparencia del Estado de Morelos, este comité trabajará en coordinación con la Unidad de Transparencia y las áreas administrativas del Ayuntamiento para garantizar información clara y oportuna, así como la protección de datos personales.

En el acto oficial de toma de protesta estuvieron presentes los integrantes del pleno del Instituto Morelense de Información Pública y Estadística (IMIPE): el comisionado presidente, Hertino Avilés Albavera, y los comisionados Karen Patricia Flores Carreño y Roberto Yáñez Vázquez.

El edil reafirmó el compromiso de su administración con la apertura, la claridad y la rendición de cuentas hacia la ciudadanía, subrayando que la transparencia es un principio fundamental que asegura que la información acerca de la labor gubernamental esté siempre al alcance de la población.

En: Zona Sur

Aplicará gobierno municipal multas por incumplir medidas de seguridad.

Amacuzac.- Ante el incremento de accidentes relacionados con motociclistas en el municipio, la Dirección de Tránsito anunció que aplicará multas a quienes no cumplan con las medidas de seguridad vial.

Autoridades municipales informaron que estos incidentes han aumentado un 35 por ciento en los últimos meses, de los que en un 25% tienen desenlaces fatales.

Entre las principales causas se encuentran la falta de uso de casco, no respetar los cruces, rebasar por la derecha, exceder el número de ocupantes y el exceso de velocidad.

“En los últimos meses, los accidentes relacionados con motociclistas han aumentado; por eso es momento de reforzar la seguridad vial y cumplir con el Reglamento de Tránsito”, señalaron.

Para enfrentar esta problemática, se puso en marcha una campaña de prevención y uso responsable de motocicletas con el fin de concienciar a los conductores y evitar sanciones.

Las autoridades recomiendan portar siempre el casco, respetar los límites de velocidad, no conducir bajo los efectos del alcohol y obedecer las señales viales.

Asimismo, recordaron que la seguridad es una tarea de todos y exhortaron a la población a conducir con responsabilidad para reducir los riesgos en las vialidades.

 

En: Zona Sur

Publish modules to the "offcanvas" position.