Noviembre 2025

Las botas cowboy regresan con fuerza, tal como se vio en las pasarelas de Gabriela Hearst, Louis Vuitton y Gucci. Estas piezas no solo son para festivales o eventos campestres; con el estilo adecuado, pueden formar parte de tu armario todo el año.

Si aún no tienes unas, es momento de incorporar uno o dos pares para distintas ocasiones. Aquí te mostramos cinco formas de usarlas con mucho estilo.

1. Con minivestido veraniego

Combinar un vestido corto y unas botas de cuero marrón es una opción sencilla y efectiva. Este conjunto funciona para desde un brunch casual hasta un festival, y ofrece más comodidad que los tacones tradicionales.

2. Blazer y jeans clásicos

Meter los jeans dentro de las botas altas crea una silueta elegante y estilizada. Añade un blazer oversize y una camiseta básica para un look que aparenta esfuerzo mínimo pero sofisticación máxima. Ideal para la oficina o encuentros informales.

3. Un toque de color

Las botas en azul eléctrico pueden convertirse en el centro de atención. Si buscas un estilo vibrante, arma tu conjunto alrededor de esta pieza llamativa. Por ejemplo, shorts y top sencillos que se transforman en un outfit que atrae todas las miradas.

4. Vestido asimétrico

Las botas cowboy complementan a la perfección vestidos con silueta high-low. El contraste entre la parte delantera corta y la trasera larga crea un efecto dramático, ideal para citas, brunch o eventos casuales sin esfuerzo.

5. Chaqueta de cuero a juego

Para un estilo western completo, combina las botas con una chaqueta de cuero en tonos similares. Añade contraste con una mini falda negra y medias para evitar un efecto disfraz. Este conjunto funciona muy bien en otoño y luce elegante y coherente.

En: Estilo

La Administración Meteorológica Central de Taiwán (CWA) emitió este martes una alerta marítima debido al avance del tifón "Podul", que presenta rachas de viento superiores a 150 km/h y podría impactar la costa oriental de la isla este miércoles.

El tifón, que alcanzó esta categoría la noche del lunes cuando estaba a unos mil kilómetros al este del cabo Eluanbi, se encontraba a las 08:30 de la mañana del martes a unos 730 kilómetros al sureste de ese punto, moviéndose hacia el oeste-noroeste a 25 km/h.

Según la última medición, "Podul" tiene vientos sostenidos de 118.8 km/h en su centro y rachas máximas de 154.8 km/h.

El meteorólogo Liu Yu-chi advirtió que el tifón representa un riesgo importante para las aguas del este de Taiwán y el canal de Bashi, y que traerá fuertes vientos y lluvias intensas a la isla durante el miércoles.

Se espera que "Podul" se intensifique un poco más y amplíe su área de influencia mientras atraviesa Taiwán, para luego ingresar al Estrecho por la noche.

En respuesta, se han cancelado todos los servicios de ferry entre el condado de Taitung y la Isla Verde desde el martes al mediodía hasta el miércoles, así como las rutas entre Taitung y la Isla Orquídea y entre Houhibu y la Isla Orquídea.

La plataforma Zoom.earth indica que el tifón continuará fortaleciéndose antes de tocar tierra este miércoles por la mañana en la costa oriental de Taiwán.

Esta situación ocurre poco después de que Taiwán sufriera en julio el paso del tifón Danas, que dejó dos muertos y más de 500 heridos, además de fuertes lluvias prolongadas que causaron al menos cinco fallecidos, 78 heridos y grandes daños en la agricultura local.

Microsoft presentó un video en su canal oficial de YouTube en el que comparte su visión de Windows para 2030: un sistema operativo que dejará atrás el teclado y el ratón, dando paso a una interacción basada en inteligencia artificial (IA) y comunicación multimodal, impulsada por su asistente Copilot.

En el clip, David Weston, director de Empresa y Seguridad de Microsoft, asegura que estamos ante un cambio de paradigma en la experiencia de uso:

"Creo sinceramente que las futuras versiones de Windows y otros sistemas operativos de Microsoft interactuarán de forma multimodal. La computadora podrá ver lo que nosotros vemos, oír lo que nosotros oímos y podremos hablarle y pedirle que haga cosas mucho más sofisticadas, así que creo que será una forma de comunicación mucho más natural".

Weston compara este futuro con la experiencia de la Generación Z al intentar usar sistemas antiguos:

"El mundo en el que se usa el teclado y ratón se sentirá tan extraño como lo es para la Generación Z usar DOS".

La compañía apuesta por una interacción más natural entre el usuario y la computadora, donde se “haga menos con los ojos y se hable más con los ordenadores”.

Aunque intentos previos como Siri o Cortana no lograron integrarse en el día a día, la llegada de modelos como ChatGPT ha demostrado que es posible mantener conversaciones fluidas con la IA.

Según Weston, los agentes de inteligencia artificial tendrán un papel clave en el sistema operativo del futuro, alineándose con los avances de OpenAI, Google y Anthropic, que ya desarrollan sistemas capaces de realizar tareas con mínima intervención humana.

Este planteamiento coincide con las predicciones de Bill Gates, quien también visualiza un futuro en el que Windows no solo prescindirá del teclado, sino incluso de la intervención directa del usuario.

El video no muestra prototipos ni pruebas concretas, pero refuerza la idea de que Windows 12 podría ser el primer paso hacia esta visión. Antes, Microsoft tendrá que convencer a millones de personas y empresas de actualizar sus dispositivos y adaptarse a esta nueva forma de interactuar con la tecnología.

 

En: Tech
Martes, 12 Agosto 2025 11:01

Llaman a morenistas a evitar trampas

El domingo iniciará la integración de comités seccionales del partido en la entidad.

El Colectivo Cuernavaca llamó a alcaldes, senadores, líderes, diputados federales y locales y demás funcionarios a abstenerse de realizar prácticas antidemocráticas en el proceso interno de Morena, que arrancará el 17 de agosto.

El domingo iniciará la integración de la estructura territorial del partido guinda, y por ello el vocero de la organización, Francisco Radilla Corona, pidió una conformación de comités sin acarreos ni compras de votos o imposiciones, como se ha dado en años pasados.

En conferencia de prensa, el vocero de la agrupación creada por fundadores del Movimiento Regeneración Nacional, recordó que recientemente el Consejo Político Nacional del partido anunció la integración de la estructura territorial. Para cumplir con dicho mandato se llevarán a cabo asambleas en las 945 secciones electorales que integran el estado de Morelos, de donde saldrán los Comités Seccionales en Defensa de la Cuarta Transformación.

En este contexto, hizo un llamado “a la dirigencia estatal, a las y los senadores, a las y los diputados federales y locales, así como a las y los presidentes municipales y altos funcionarios del Ejecutivo del Movimiento en Morelos, para que eviten recurrir a prácticas del pasado, como el acarreo, la compra de voluntades o la coacción”.

Sostuvo que “no se puede seguir cayendo en la incongruencia de decir que somos diferentes, recurriendo a las peores prácticas del pasado. Por ello los convocamos a asumir una conducta democrática y respetuosa hacia los miles y miles de militantes que participarán en estas asambleas seccionales a lo largo y a lo ancho de nuestra entidad”.

Además, convocaron a los militantes morenistas “a que participen de forma libre, consciente y organizada en las asambleas y en la constitución de los comités seccionales, con el objetivo de reconstruir y recuperar la vida orgánica del Movimiento, para que ante los retos que se avecinan sean las bases las que decidan los perfiles de las mujeres y hombres a puestos de dirigencia y a candidaturas de elección popular, y no sea el predominio del dinero, los padrinazgos y los acuerdos cupulares los que sigan prevaleciendo por encima de la voluntad política de las y los militantes”.

*Genera gobierno estatal reuniones con autoridades municipales de seguridad de Cuernavaca, Jiutepec y Temixco*

Miguel Ángel Peláez Gerardo informó que el gobierno del estado ya generó reuniones de conductores de plataforma con autoridades municipales de seguridad de Cuernavaca, Jiutepec y Temixco, con el fin de establecer medidas de atención inmediata y regulación.

El subsecretario de Gobierno expuso que los prestadores de servicio planearon la colocación de un "chip" en sus unidades, pero dicha medida correspondería a las empresas privadas a las que están afiliados.

Peláez Gerardo también ratificó que avanzan los acuerdos para la conformación del padrón.

Cuatro de los seis reactores de la central nuclear de Gravelines, ubicada en el norte de Francia cerca de la frontera con Bélgica, han detenido su producción debido a una inesperada invasión de medusas en los tambores filtrantes de las estaciones de bombeo, en la parte no nuclear del complejo, informó este lunes la compañía Electricité de France (EDF) responsable de la planta.

Tres de los reactores se apagaron automáticamente el domingo por la noche, siguiendo los protocolos de seguridad, y el cuarto se detuvo este lunes.

Los dos reactores restantes estaban parados por mantenimiento, explicó EDF, que gestiona los 57 reactores nucleares del país y produce aproximadamente el 70 % de la electricidad francesa.

La compañía aseguró que esta situación no representa ningún riesgo para la seguridad de las instalaciones, los trabajadores ni el medioambiente. Actualmente, los técnicos trabajan para reanudar la producción con todas las garantías de seguridad.

Gravelines es la mayor central nuclear de Europa occidental en cuanto a número de reactores y capacidad, con seis unidades de 900 megavatios cada una.

Además, se planea que para 2040 entren en funcionamiento dos nuevos reactores de tecnología avanzada EPR2, capaces de generar hasta 1,600 megavatios cada uno.

Activision presentó un nuevo adelanto de Call of Duty: Black Ops 7, centrado en The Guild, una empresa ficticia de robótica y tecnología militar que tendrá un papel clave en la campaña.

El teaser, con formato de anuncio corporativo, aborda el temor a los avances tecnológicos, mostrando el uso de robots armados, inteligencia artificial, reconocimiento facial y sistemas de vigilancia masiva.

 

La narración final del clip busca contrarrestar este miedo al prometer que la misión de la compañía es “proteger al mundo” con tecnología confiable. Además del video, Activision lanzó una página web que simula ser el portal oficial de The Guild.

El título, que continúa la historia de Black Ops 6 y Black Ops 2, marcará el regreso de David Mason y Raúl Menéndez, quienes se reencontrarán en 2035, diez años después de los eventos de Black Ops 2.

Mason será interpretado por Milo Ventimiglia, mientras que el papel de Menéndez aún no tiene actor confirmado tras el fallecimiento de Kamar de los Reyes en 2023. También se sumará Kiernan Shipka como Emma Kagan, líder de The Guild.

Aunque el teaser no revela gameplay, se espera que Activision muestre más avances durante la Gamescom 2025, que se celebrará en Colonia, Alemania, del 20 al 24 de agosto, siguiendo la estrategia promocional del año pasado.

El juego llegará a PS5, PS4, Xbox Series X|S, Xbox One y PC, requiriendo en esta última plataforma Secure Boot y TPM 2.0 como medidas antitrampas. La fecha de lanzamiento aún no ha sido confirmada.

En: Tech

Durante la temporada de lluvias, tanto peatones como conductores enfrentan diversos riesgos, desde inundaciones hasta la limitada visibilidad, que pueden provocar accidentes graves.

El agua acumulada en calles y avenidas eleva la probabilidad de incidentes fatales si no se adoptan las precauciones adecuadas. Manejar bajo estas condiciones implica enfrentar desafíos como fallas mecánicas, problemas en el motor y obstáculos en el camino.

Para ayudarte a proteger tu vehículo y mantener tu seguridad, aquí te compartimos las recomendaciones esenciales.

Riesgos al volante en temporada de lluvias

Según el Centro de Experimentación y Seguridad Vial México (CESVI), los siniestros viales aumentan entre un 15% y 20% durante esta época. Sin embargo, solo el 27% de los automóviles cuentan con seguro, de acuerdo con la Condusef, lo que incrementa el riesgo económico ante cualquier daño.

¿Cruzar o no cruzar una calle inundada?

Cuando te enfrentes a una vía anegada, debes evaluar cuidadosamente si es seguro avanzar. Revisar las partes más sensibles del vehículo —como las tomas de aire, motor y escape— es fundamental, pues el agua puede dañarlas seriamente.

Como referencia, observa el nivel del agua en postes, banquetas o en otros autos que ya circulen para tomar una decisión informada.

Pasos para cruzar con seguridad

Si decides continuar, sigue estas pautas:

  • Mantén una velocidad constante y baja, sin exceder los 15 km/h, para evitar olas que afecten a otros vehículos.
  • En autos estándar, mantén el clutch presionado mientras aceleras para evitar la entrada de agua por el escape.
  • En vehículos automáticos, continúa acelerando sin detenerte.
  • Conserva distancia con otros automóviles para prevenir salpicaduras o golpes.
  • Apaga las luces para minimizar riesgos de cortocircuitos si el agua alcanza los faros.
  • Seca los frenos al salir del agua, frenando suavemente para recuperar su funcionamiento.
  • Lleva el vehículo a un taller para una revisión, incluso si no notas fallas evidentes.

¿Qué hacer si quedas atrapado en la inundación?

En caso de que tu auto se quede varado, mantén la calma y evita encender el motor, ya que podría absorber agua y sufrir daños graves.

Actúa así:

1._ Llama al 911 para solicitar asistencia.
2._ Reporta el incidente a tu seguro si cuentas con cobertura amplia.
3._ Sal del vehículo con precaución y retira tus pertenencias personales.

La mejor defensa ante las lluvias es evitar conducir en zonas anegadas y respetar las normas de seguridad vial. Un poco de precaución puede salvar vidas y evitar costosas reparaciones.

En: Estilo

También se analiza la operación de cámaras de vigilancia en las unidades de las dos organizaciones, ante peticiones de seguridad por parte de la FEUM.

La Coordinación General de Movilidad y Transporte trabaja en un proyecto en conjunto con la Federación de Estudiantes Universitarios de Morelos (FEUM) para la instalación de cámaras de vigilancia y botones de pánico en las unidades de las Rutas 1 y 13, que ingresan a la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM).

Lo anterior lo confirmó el coordinador general, Jorge Alberto Barrera Toledo, quien señaló que se han explorado diferentes alternativas en coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública, a raíz de la preocupación de la FEUM por la seguridad de los estudiantes.

De igual manera, informó que se revisará de qué manera se puede fortalecer esa propuesta en las demás unidades del transporte público que circulan en la entidad.

En este sentido, el presidente de la Ruta 13, Domingo Contreras Bustos, comentó que desde hace cuatro años las "rutas" cuentan con cámaras de video, pero no se ha concretado el proyecto de instalación de botones de pánico, aunque la propuesta está desde la pasada administración.

Refirió que en días pasados se llevó una plática con integrantes de la FEUM, en la cual se abordó este tema, pero no se fijó un plazo para concretar este proyecto, por lo que están a la espera de una segunda reunión.

Por su lado, el presidente de la Federación Auténtica del Transporte, Dagoberto Rivera Jaimes, precisó que desde hace al menos cinco años la mayoría de las "rutas" adheridas a esta organización cuentan con cámaras de vigilancia, pero es para control interno.

Elon Musk, fundador de la empresa de inteligencia artificial xAI, anunció que emprenderá acciones legales contra Apple, alegando que la compañía favorece a OpenAI en la App Store e impide que competidores alcancen las primeras posiciones.

La disputa estalló después de que xAI liberara Grok 4, su modelo más avanzado de IA, para todos los usuarios, incluso aquellos con cuentas gratuitas.

La actualización, junto con la nueva herramienta Grok Imagine para generar imágenes y videos, impulsó a la aplicación de Grok del puesto 60 al 5 en la tienda de Apple. Sin embargo, no logró desbancar a ChatGPT, de OpenAI, que permanece en el primer lugar.

Musk acusó públicamente a Apple de mantener a su rival en la cima de forma deliberada, calificando la práctica como “una violación antimonopolio inequívoca”.

    "Apple se está comportando de una manera que hace imposible que cualquier empresa de IA además de OpenAI alcance el puesto número 1 en la App Store, lo que constituye una violación antimonopolio inequívoca"

En X (antes Twitter), el empresario cuestionó por qué aplicaciones como X o Grok no figuran en la sección “Imprescindibles”, pese a su popularidad, y acusó al fabricante del iPhone de “promover incansablemente” a OpenAI.

: “¿Por qué te niegas a poner X o Grok en tu sección ‘Imprescindibles’ cuando X es la aplicación de noticias número uno del mundo y Grok es la número 5 entre todas las aplicaciones… ¿Estás jugando a la política?”

La rivalidad entre Musk y OpenAI no es nueva. Musk fue cofundador de la empresa en 2015, pero la abandonó en 2018 tras desacuerdos sobre su estructura y dirección. El año pasado, demandó a la compañía y a su director ejecutivo, Sam Altman, alegando que se apartaron del objetivo original de desarrollar IA de código abierto para beneficio público, en favor de un modelo con fines de lucro.

Por su parte, Altman respondió a las críticas recordando acusaciones previas de que Musk manipula la visibilidad de sus publicaciones en X para beneficiar a sus empresas, y sugirió que se investigue el asunto.

La tensión también se alimenta de la alianza anunciada en 2024 entre Apple y OpenAI para integrar ChatGPT en iPhones, iPads y computadoras Mac, como parte del sistema Apple Intelligence.

Inicialmente basado en el modelo GPT-4o, el servicio se actualizará a GPT-5 a finales de este año.

Apple asegura que la integración cuenta con medidas de privacidad, como el ocultamiento de direcciones IP y el no almacenamiento de solicitudes, aunque los usuarios pueden optar por vincular su cuenta de OpenAI para funciones adicionales.

Musk, crítico habitual de esta asociación, llegó a advertir que prohibiría los dispositivos Apple en sus empresas si la integración de OpenAI se producía a nivel del sistema operativo, calificándola como un riesgo inaceptable para la seguridad y la privacidad.

Con la amenaza legal sobre la mesa y las acusaciones cruzadas entre Musk y Altman, la disputa suma un nuevo capítulo a la intensa competencia en el sector de la inteligencia artificial, donde la influencia de Apple y la posición dominante de OpenAI están cada vez más bajo escrutinio.

En: Tech

El Sistema Meteorológico Nacional (SMN) pronostica lluvias generalizadas en gran parte del país para este martes 12 de agosto.

Las precipitaciones más fuertes se esperan en el sur de Sinaloa, el oeste de Jalisco, el sur y suroeste de Oaxaca, así como en Chiapas, Nayarit y Colima. En tanto, el Estado de México, Michoacán y Guerrero registrarán lluvias muy intensas.

Además, se prevén lluvias fuertes en Sonora, Chihuahua, Nuevo León, Tamaulipas, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Ciudad de México, Morelos, Puebla, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Por su parte, Coahuila, Aguascalientes y Tlaxcala tendrán chubascos aislados, mientras que en Baja California y Baja California Sur las lluvias serán esporádicas.

El SMN también alerta sobre tolvaneras en diversas regiones del país y oleajes elevados en la costa del Pacífico, especialmente en Baja California Sur, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.

Estos fenómenos se deben principalmente al monzón mexicano y al ingreso de humedad desde el Pacífico, el Golfo de México y el Caribe, junto con la influencia de la onda tropical número 21 en el sur de Oaxaca. Se recomienda precaución, ya que las lluvias podrían venir acompañadas de rayos y granizo.

Por la mañana, las temperaturas oscilarán entre 0 y 5 grados centígrados en Chihuahua, Durango, Estado de México, Tlaxcala y Puebla. En contraste, en estados del Golfo de México, la península de Yucatán y Baja California podrían alcanzarse hasta 45 grados centígrados.

En: Nacional

En la Mañanera del Pueblo de este martes, encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, informó que Morelos ha instalado formalmente el Consejo Estatal de Paz y 11 municipales, lo que fortalece la estrategia nacional para atender las causas de la violencia, promueve la participación ciudadana, mejora la seguridad y fomenta entornos armónicos en todo el territorio.

En este sentido, la gobernadora Margarita González Saravia resaltó que el pasado seis de agosto se llevó a cabo la instalación de dichos consejos en Morelos, en coordinación con los tres órdenes de gobierno y la participación activa de la sociedad, “Coincidimos plenamente con la visión humanista de nuestra presidenta, por lo que, alineados a ello, desde el territorio atendemos las causas que generan violencia para garantizar justicia social para todas y todos”, afirmó.

Asimismo, destacó que la entidad forma parte de los 29 estados que se han sumado al programa Sí al Desarme, Sí a la Paz, el cual contribuye a reducir riesgos en los hogares y a consolidar una cultura de no violencia. En este esfuerzo, dijo, la participación de las y los morelenses ha sido clave para generar resultados que perduren.

Finalmente, la gobernadora reiteró que su administración continuará impulsando políticas públicas enfocadas en la prevención y en abrir oportunidades para juventudes, familias y comunidades. “En Morelos trabajamos de la mano del Gobierno de México para construir un presente seguro y un futuro de paz para todas y todos”, concluyó.

Este lunes, Dulce “N”, una niña de 12 años, fue asesinada dentro de su vivienda en la calle Reforma, en San Pablo Atlazalpan, Chalco, Estado de México.

Según informes preliminares, sujetos armados que llegaron en motocicletas ingresaron al domicilio y dispararon contra la familia, aparentemente debido a una deuda económica pendiente.

La menor recibió disparos en el pecho y las piernas. A pesar de la rápida respuesta de los paramédicos, Dulce falleció al llegar los servicios de emergencia.

Autoridades de seguridad desplegaron un operativo en la zona y la Fiscalía General de Justicia del Estado de México se encargó de recoger evidencias e iniciar la investigación correspondiente.

Hasta ahora no se reportan detenidos ni una versión oficial definitiva sobre el móvil del crimen.

El cuerpo de Dulce fue trasladado al Servicio Médico Forense en Nezahualcóyotl para los procedimientos legales.

Durante la conferencia matutina del martes, la presidenta Claudia Sheinbaum informó que la pareja de la madre de la menor estaría relacionada con actividades de narcomenudeo.

Según Sheinbaum, los agresores llegaron buscando a dicha persona, quien logró escapar, pero en la agresión murió la niña. Además, el domicilio estaría vinculado a la venta de droga.

Este caso se suma a otro reciente en el Estado de México, ocurrido el 4 de agosto, cuando Fernando “N”, un niño de 5 años, fue secuestrado por vecinos debido a una deuda familiar de mil pesos.

Los acusados, Carlos “N”, Lilia “N” y Ana Lilia “N”, enfrentan cargos por secuestro agravado con resultado de muerte y desaparición, con posibles sentencias de hasta 160 años de prisión.

En: Nacional

Se intervienen caminos con afectaciones mayores: Barragán Cena.

Para el próximo año se requiere un presupuesto de 800 millones de pesos para infraestructura carretera, según lo ha proyectado la Secretaría de Infraestructura.

El titular de la dependencia, Adolfo Barragán Cena, indicó que en este 2025 se destinaron cerca de 400 millones de pesos y se trabaja en atender la rehabilitación, mantenimiento, así como la creación de redes de desagüe en vías de comunicación, pues destacó que durante varios años hubo abandono en esta infraestructura en diversas zonas del estado.

Enfatizó que en la temporada de lluvias se hacen evidentes las afectaciones, especialmente en lo que se refiere a cunetas y drenajes, que si no se desazolvan provocan desgaste mayor en las carreteras.

Recordó que el año pasado hubo -como ejemplo- un problema fuerte en el acceso a Xochitepec, que ya fue reparado; en el camino conocido como “El once”, en Yecapixtla, ya se realizaron intervenciones y están a punto de ser concluida esa obra.

Recordó que es el primer año y no se contó con un presupuesto suficiente, por lo que se ha programado para el 2026 un mayor avance.

Para el proyecto de la red carretera que incluye 450 kilómetros, más el circuito “Tierra y Libertad”, se necesitarían aproximadamente 3 mil 500 millones de pesos; no obstante, se están proyectando para el estado en el siguiente ejercicio fiscal 800 millones pesos. Esa cifra será la solicitada, aunque se ajustaría el plan a los fondos destinados.

Barragán Cena detalló que en lo que va del año se ha dado mantenimiento a cerca de 50 kilómetros de carreteras de distintos municipios de la entidad, las cuales requerían intervención de manera emergente.

“El objetivo principal es mejorar la movilidad y seguridad en rutas viales estatales de mayor circulación… por lo que es importante trabajar en coordinación con las y los presidentes municipales, quienes están presentando diagnósticos de sus carreteras principales para que la Secretaría de Infraestructura pueda atenderlas de forma eficiente”, abundó.

El secretario precisó que se ha dado mantenimiento a vialidades que se encuentran en las demarcaciones de Axochiapan, Ayala, Jojutla, Jonacatepec, Xoxocotla, Miacatlán; el tramo del Cañón de Lobos que conecta a Jiutepec y Yautepec, así como en la zona de los Altos de Morelos, entre otras.

Si al preparar tortillas de harina en casa estas te quedan irregulares, secas o se rompen con facilidad, esta receta te ayudará a lograr resultados perfectos.

México es un país lleno de diversidad culinaria; no existe un solo modo de preparar los platillos tradicionales, y las tortillas no son la excepción. Cada región, pueblo y familia tiene su propia forma de hacerlas, y hoy te compartimos una versión casera para preparar tortillas de harina deliciosas.

En esta ocasión aprenderás a elaborar tortillas suaves, elásticas, uniformes y redondas. El secreto está en una masa equilibrada y en la técnica para darles forma y cocción. Una masa bien trabajada garantizará suavidad y permitirá moldearlas sin que queden disparejas. ¿Quieres saber cómo lograr tortillas parejas y sabrosas?

Un aspecto clave es el agua. Aunque te indicamos una cantidad aproximada, es importante añadirla poco a poco según lo pida la textura. Debes obtener una masa tersa y elástica, sin que esté demasiado húmeda. Si falta agua, las tortillas quedarán duras; si sobra, la masa será pegajosa y difícil de manejar.

Ingredientes:

  • 3 tazas de harina
  • 1/2 taza de manteca
  • 1 taza de agua
  • 1 pizca de sal

Preparación:

1._ En un recipiente grande mezcla la harina con la sal.
2._ Incorpora la manteca y mezcla con la harina hasta obtener una textura arenosa.
3._ Añade el agua gradualmente, amasando hasta formar una masa suave y elástica.
4._ Amasa durante 5 minutos, cubre con un paño y deja reposar 30 minutos.
5._ Divide la masa en porciones iguales.

Formado y cocción

El número de tortillas dependerá del tamaño de las porciones. Forma bolitas, aplánalas ligeramente y extiéndelas con un rodillo. El truco para obtener bordes uniformes es girar la masa mientras la extiendes, así lograrás círculos perfectos.

Para cocinar, coloca las tortillas sobre un comal caliente a fuego medio-bajo. Evita subir la flama para que no se quemen ni se pongan duras. Cuando la tortilla comience a inflarse ligeramente, dale la vuelta y cocina por unos segundos más.

Con esta técnica sencilla, tendrás tortillas suaves, elásticas y deliciosas, listas para acompañar cualquier platillo tradicional.

En: Estilo

Tras semanas de pistas crípticas, cambios en su sitio web y una cuenta regresiva que mantuvo en suspenso a millones de seguidores, Taylor Swift anunció oficialmente el lanzamiento de su duodécimo álbum de estudio, The Life of a Showgirl.

El anuncio llegó en la madrugada del 12 de agosto, exactamente a las 12:12 am, durante una aparición sorpresa en el pódcast New Heights, conducido por su pareja, Travis Kelce, y su cuñado, Jason Kelce.

En el programa, la cantante mostró un maletín verde con el título del disco, encendiendo de inmediato las redes sociales.

 

Este nuevo proyecto marca el inicio de una etapa creativa con una estética dominada por el color naranja e inspirada en el mundo del espectáculo.

Aunque la portada oficial aún no se ha revelado, la propuesta visual y conceptual ya ha generado gran expectativa. El álbum está disponible en preventa en formatos como vinilo, CD con póster y casete.

The Life of a Showgirl, bajo el sello Republic Records, incluirá canciones como The Fate of Ophelia, Elizabeth Taylor, Actually Romantic, Honey y el tema principal que da nombre al disco, en colaboración con Sabrina Carpenter.

Los títulos sugieren un homenaje a íconos femeninos y referencias literarias, así como posibles matices autobiográficos.

También se especula que el proyecto podría estar vinculado al registro de marca Female Rage: The Musical, lo que apuntaría a una exploración más profunda del empoderamiento femenino desde la perspectiva artística de Swift.

Aunque la fecha exacta de estreno aún no se ha confirmado, la artista ha prometido que todas las ediciones llegarán a manos de sus seguidores antes del 13 de octubre, desatando la cuenta regresiva para uno de los lanzamientos más esperados del año.

En la frontera sur de México, el desabasto de combustible se agravó esta semana debido a un bloqueo realizado por jubilados de Petróleos Mexicanos (Pemex) en una terminal ubicada en Puerto Chiapas.

Los manifestantes exigen la atención médica y el suministro de medicamentos que les han sido negados durante meses.

Un grupo de alrededor de 425 jubilados, que representan a unas 180 familias, impidió el acceso de autotanques a la instalación de Pemex como protesta por la falta de servicios médicos desde hace siete meses y problemas en el hospital que se extienden hasta 13 meses. Advierten que, si no reciben una respuesta, podrían iniciar un paro indefinido a partir del jueves.

Esta situación ha provocado que varias gasolineras en municipios fronterizos con Guatemala cierren temporalmente o limiten la venta a 20 litros por vehículo, generando largas filas y compras de pánico entre los automovilistas.

Según testimonios, sólo cinco unidades de reparto de combustible operan actualmente debido a la falta de pago a proveedores de autotanques, lo que ha reducido la distribución en la zona.

Noé Damián Aragón, jubilado de Pemex, explicó que exigen la reactivación de sus servicios médicos de forma pacífica y recordó sus años de trabajo en la empresa.

Otro extrabajador, Manuel de Jesús Morales, aclaró que el desabasto no es resultado de la protesta, sino que comenzó por la falta de pagos a los proveedores del transporte de combustible.

Las autoridades no han dado información clara sobre la duración ni la solución al problema, lo que mantiene a la población en incertidumbre.

El pasado 5 de agosto, el gobierno mexicano anunció un fondo financiero exclusivo para Pemex por hasta 250 mil millones de pesos (más de 13 mil millones de dólares) para proyectos estratégicos y pago a proveedores durante 2025.

Este apoyo contará con garantía federal y recursos de banca de desarrollo y comercial. Anteriormente, se emitieron instrumentos financieros por 12 mil millones de dólares para fortalecer las finanzas de la petrolera estatal.

En: Nacional

El alcalde de Cuernavaca, José Luis Urióstegui Salgado, así como autoridades del Sistema DIF municipal y regidores inauguraron este martes el mural de la inclusión en la fachada de la sede Papagayo del ayuntamiento capitalino.

Dicho mural es obra de la artista Andrea González Tenorio.

Urióstegui Salgado anotó que el mural representa la inclusión, un tema de familia y sociedad, así como esforzarse día a día para que todas las personas sean incluidas y la sociedad valore el esfuerzo de cada integrante.

El 12 de agosto se conmemora el Día Mundial del Elefante, una fecha dedicada a sensibilizar sobre la necesidad de preservar a este majestuoso mamífero y el ecosistema del que depende.

Un homenaje con propósito

La efeméride fue impulsada por la cineasta canadiense Patricia Sims y la Fundación para la Reintroducción de los Elefantes, con el fin de visibilizar la difícil situación que enfrentan. En el último siglo, su población ha caído drásticamente: de los cinco millones que habitaban África a inicios del siglo XX, hoy sobreviven cerca de 600.000 ejemplares en todo el planeta.

El comercio ilegal de marfil es la mayor amenaza para su supervivencia. Las proyecciones más pesimistas advierten que, de no frenar esta práctica, podrían desaparecer en la próxima década.

Diez datos fascinantes sobre el elefante

Memoria prodigiosa

Son capaces de recordar individuos, lugares y experiencias durante décadas, lo que les ayuda a localizar agua y alimento en tiempos de escasez.

Expertos nadadores

Cruzan ríos y pantanos con soltura, sumergiéndose y usando la trompa como snorkel.

Cerebro imponente

Pesa más de 5 kilos y comparte similitudes con el humano en complejidad y estructura, lo que les permite interpretar gestos y señales.

Orejas como ventiladores

Las utilizan para regular su temperatura corporal y disipar el calor.

Dieta abundante

Invierten hasta 15 horas al día en alimentarse, consumiendo cerca de 150 kilos de plantas.

Sentidos desarrollados

Detectan vibraciones con sus patas, perciben sonidos de baja frecuencia y reconocen olores a kilómetros.

Larga vida

Alcanzan hasta 70 años de edad; las hembras pueden tener crías hasta los 50.

Sociedades matriarcales

Las manadas están formadas por hembras emparentadas y sus crías, mientras los machos adultos viven solos o en pequeños grupos.

Sin capacidad de salto

Su peso les impide impulsarse completamente del suelo.

Lenguaje diverso

Se comunican con sonidos que alcanzan 110 decibelios, además de señales visuales y contacto físico.

En esta jornada, la invitación es clara: proteger a los elefantes no solo significa salvar a una especie, sino también preservar un símbolo de sabiduría y equilibrio en la naturaleza.

En: Estilo

Tras las lluvias históricas que rompieron récords y provocaron severas inundaciones en la Ciudad de México, la jefa de Gobierno, Clara Brugada, alertó que las precipitaciones podrían empeorar en septiembre.

En conferencia de prensa, recordó que la capital se encuentra apenas a la mitad de la temporada de lluvias.

“Vamos a la mitad de la temporada y viene lo más fuerte, que generalmente es agosto y septiembre, y creo que es peor septiembre”, declaró Brugada.

La jefa de Gobierno señaló que, que estos dos meses son históricamente los “más difíciles” para la ciudad en materia de precipitaciones.

El Secretario de Gestión Integral del Agua, José Mario Esparza Hernández, coincidió en que septiembre es un “mes muy intenso”, propenso a lluvias extraordinarias como la registrada el lunes pasado, calificada por funcionarios como una “bomba de agua” que superó la capacidad de la infraestructura pluvial.

La tormenta del domingo fue considerada la “más intensa que hemos sufrido”, activando la Alerta Púrpura, ocasionando el cierre temporal del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), la suspensión parcial del Metro y 141 encharcamientos graves, sobre todo en Venustiano Carranza y Cuauhtémoc.

Durante la madrugada del martes, el AICM suspendió operaciones desde las 2:13 horas por nuevas precipitaciones.

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil emitió una Alerta Roja en Gustavo A. Madero, Iztacalco, Miguel Hidalgo, Milpa Alta y Venustiano Carranza, lo que representa un riesgo alto, solo por debajo de la Alerta Púrpura.

Ante esta situación, el Gobierno capitalino implementó el plan “Tláloc Reforzado”, con más de 1,500 millones de pesos en equipos y transporte para atender contingencias.

“Ante lluvias más fuertes e intensas, Tláloc reforzado también se mejora y nos coordinamos más”, afirmó Brugada.

Las autoridades exhortaron a la población a mantenerse informada a través de los sistemas oficiales y tomar precauciones por la posible llegada de lluvias aún más severas en las próximas semanas.

En: Nacional

Publish modules to the "offcanvas" position.