Tendrá Morelos días soleados, calor y lluvias vespertinas
*Se prevén mañanas frescas, días cálidos a calurosos y lluvias vespertinas con actividad eléctrica, derivadas del aporte de humedad*
La Comisión Estatal del Agua (Ceagua) dio a conocer la perspectiva meteorológica para Morelos durante esta semana del 11 al 14 de agosto, donde se esperan mañanas frescas, temperaturas diurnas de cálidas a calurosas y lluvias ligeras a chubascos vespertinos.
El lunes se espera cielo medio despejado durante el día, con incremento de temperaturas máximas de cálidas a calurosas y mañanas y noches frescas. Se prevén chubascos de 5.1 a 25 mm en la tarde-noche, con vientos del este de 10 a 15 km/h.
El martes habrá incremento de nubosidad, con ligero descenso de temperaturas máximas que se mantendrán de cálidas a calurosas, y ambiente fresco en la mañana y noche. Las lluvias, de 25 a 50 mm, se concentrarán en el centro del estado por la tarde-noche, con vientos del este de 10 a 20 km/h.
Para el miércoles se pronostica cielo medio despejado con temperaturas cálidas a calurosas y ambiente fresco al amanecer y anochecer. Se prevén lluvias de 25 a 50 mm, acompañadas de tormentas eléctricas, por la tarde-noche, con vientos del noreste de 10 a 20 km/h.
Finalmente, el jueves, el cielo estará medio nublado, con descenso de temperaturas máximas: de 22 a 25 °C en la zona metropolitana de Cuernavaca y de 30 a 32 °C en el sur del estado. El ambiente será fresco por la mañana y noche, con chubascos aislados de 5 a 25 mm y actividad eléctrica en la tarde-noche, además de vientos suaves del noreste de 5 a 10 km/h.
Se invita a la población a tomar precauciones ante la posibilidad de lluvias con actividad eléctrica durante las noches, evitar tirar basura en la vía pública para prevenir encharcamientos o taponamientos en el drenaje, así como seguir las actualizaciones del pronóstico del clima a través de los canales oficiales del Gobierno de Morelos y la Ceagua.
Ácido linoleico, aliado clave para hidratar la piel en mujeres mayores de 40
Existen ingredientes cosméticos que se vuelven indispensables en la rutina de cuidado facial, y el ácido linoleico es uno de ellos. Este ácido esencial destaca por su capacidad para nutrir e hidratar la piel, manteniéndola suave, elástica y protegida contra agresiones externas.
Su función principal es equilibrar la producción de sebo, lo que lo hace especialmente útil para quienes tienen pieles con tendencia a acné o exceso de grasa. Además, el ácido linoleico neutraliza el daño provocado por los radicales libres, ayuda a reparar la dermis, aportando una solución natural y eficaz para conservar una tez saludable y resistente, incluso frente a condiciones ambientales adversas.

Aunque pocos cosméticos incluyen este componente en sus fórmulas, el ácido linoleico es un ácido graso insaturado presente en alimentos como nueces, almendras, semillas de chía y lino, soja, pepitas de uva y girasol, así como en ciertos pescados y mariscos, según explican especialistas de Nezeni Cosmetics.
Consideraciones para su uso
La falta de ácido linoleico puede provocar diversos problemas cutáneos y retrasos en el crecimiento. Sin embargo, su exceso también resulta perjudicial, ya que incrementa el riesgo de enfermedades cardiovasculares. Por ello, es importante mantener un equilibrio adecuado.
Este ácido puede incorporarse a través de productos tópicos que benefician directamente la piel o mediante suplementos en cápsulas, perlas o pastillas, siempre bajo supervisión médica para respetar las dosis recomendadas.

Entre otros beneficios, el ácido linoleico contribuye a fortalecer el sistema inmunológico, mejorar la función neuronal y reducir los niveles de colesterol. Los aceites vegetales con mayor concentración de este ácido son los de onagra, germen de trigo, soja, maíz, algodón y girasol, señalan los expertos de Nezeni Cosmetics.
Incluir ácido linoleico en la rutina diaria se presenta, entonces, como una estrategia natural y eficaz para mantener la piel nutrida y protegida, especialmente en mujeres mayores de 40 años que buscan preservar su salud y juventud cutánea.
OpenAI devuelve GPT-4o a ChatGPT tras críticas por la exclusión con la llegada de GPT-5
OpenAI, la compañía creadora de ChatGPT, ha dado marcha atrás y reintroducido el modelo GPT-4o en su plataforma, luego de que su retirada generara descontento entre los usuarios con el reciente lanzamiento de GPT-5.
El pasado 6 de agosto, el CEO Sam Altman presentó GPT-5 como la nueva tecnología que impulsaría ChatGPT, unificando capacidades de propósito general y de razonamiento.
Su implementación inmediata convirtió a GPT-5 en el modelo predeterminado para todos los planes, eliminando el menú que permitía a los usuarios elegir versiones anteriores.
Esta decisión no fue bien recibida, especialmente por los suscriptores de ChatGPT Plus, quienes manifestaron su preferencia por GPT-4o, modelo lanzado en mayo de 2024 con capacidades multimodales nativas.
Ante las críticas, OpenAI decidió restablecer GPT-4o como opción para los usuarios de pago, aunque seguirá sin disponibilidad para quienes utilicen planes gratuitos.
Altman reconoció el “apego emocional” que muchos usuarios sienten hacia GPT-4o, usado en ocasiones con fines personales como acompañamiento o terapia, y aseguró que GPT-5 incorpora mejoras para reducir riesgos asociados a recomendaciones perjudiciales.
Con esta reinstauración, OpenAI también busca ampliar los límites en tareas de razonamiento, destacando un incremento notable en su uso: de 1% a 7% en usuarios gratuitos y de 7% a 24% en usuarios Plus.
La medida refleja la tensión entre innovación tecnológica y la fidelidad de los usuarios hacia modelos previos, en un momento de creciente competencia en el sector de la inteligencia artificial.
UNAM comienza ciclo escolar con 48 mil alumnos de nuevo ingreso en licenciatura
La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) dio la bienvenida a más de 84 mil estudiantes de nuevo ingreso para el ciclo escolar 2025-2026, anunció el rector Leonardo Lomelí Vanegas. Esta cifra refleja el compromiso de la universidad con la educación pública, inclusiva y de calidad.
De estos nuevos alumnos, más de 48 mil comenzarán licenciatura este 11 de agosto. Entre ellos, 29 mil ingresaron mediante el pase reglamentado desde las preparatorias y el Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH), mientras que cerca de 20 mil lo lograron tras aprobar el examen de admisión.
Por otro lado, alrededor de 34 mil estudiantes de bachillerato iniciarán clases el 1º de septiembre, en coordinación con el calendario de la Secretaría de Educación Pública (SEP). Los resultados del concurso de selección se anunciarán el 19 de agosto, incluyendo a aspirantes del Instituto Politécnico Nacional (IPN).
En un mensaje desde la Rectoría, Lomelí Vanegas resaltó que la UNAM es una institución que valora la pluralidad, el diálogo, la libertad de pensamiento, el respeto a la diversidad y la ética profesional. Destacó que la universidad se renueva con cada generación y confía en la inteligencia y creatividad de sus estudiantes.
Además, el rector subrayó que los alumnos representan el futuro de México y forman parte de una institución centenaria que impulsa el conocimiento, la ciencia, el arte, el deporte y la cultura.
#BoletínUNAM El porvenir de México está en nuestros estudiantes: #RectorLomelí > https://t.co/0RfndLbOQI#BienvenidaUNAM2026 pic.twitter.com/UbKqdhV0R3
— UNAM (@UNAM_MX) August 10, 2025
En total, la UNAM contará este ciclo con más de 373 mil estudiantes desde nivel inicial hasta posgrado, cifra que representa un crecimiento del 52 % en comparación con el año 2000, cuando la matrícula era de poco más de 245 mil alumnos.
Este aumento refleja el papel fundamental de la UNAM en la educación superior del país, reafirmando su liderazgo y compromiso con la formación integral de las nuevas generaciones.
xAI libera Grok 4: su IA más avanzada ahora disponible para todos los usuarios
xAI anunció que su modelo de inteligencia artificial más potente, Grok 4, ya puede utilizarse de forma gratuita en todo el mundo, tanto en su aplicación móvil para Android e iOS como en la versión web.
La medida llega pocos días después del lanzamiento de GPT-5 por parte de OpenAI, intensificando la competencia por liderar el sector de la IA.
Presentado en julio como “la IA más inteligente del mundo”, Grok 4 presume de un rendimiento capaz de superar el nivel de doctorado en cualquier materia.
Hasta ahora, su uso estaba limitado a suscriptores de pago, pero la compañía decidió abrir el acceso y ampliar temporalmente los límites de uso para que más personas puedan probar su potencial.
Los usuarios podrán elegir entre dos modos:
-
Modo Auto: el sistema envía automáticamente las consultas complejas a Grok 4 para obtener respuestas más precisas.
-
Modo Experto: todas las interacciones se realizan directamente con Grok 4, sin intervención de otros modelos.
¿Respuesta a Open AI?
Esta apertura se interpreta como una respuesta directa al lanzamiento de GPT-5, que OpenAI describe como “el modelo más avanzado del mundo” y que ya está disponible para todos sus usuarios.
Con esta estrategia, xAI busca no solo ampliar su base de usuarios, sino también demostrar las capacidades de Grok 4 en tareas complejas, desde la resolución de problemas académicos hasta el apoyo en procesos creativos y técnicos, marcando un nuevo capítulo en la competencia por el liderazgo en inteligencia artificial.
Apple trabaja con ocho apps para que la nueva Siri esté lista en su lanzamiento
Apple avanza en el desarrollo de la nueva versión de Siri, su asistente virtual renovado.
La compañía busca que la herramienta sea más inteligente, útil e integrada con aplicaciones de terceros gracias a la tecnología App Intents, que permitirá comprender el lenguaje natural y realizar acciones complejas dentro de otras apps solo con comandos de voz.
Para garantizar un debut sólido, Apple busca colaborar con ocho aplicaciones externas muy populares: WhatsApp, Facebook, YouTube, Uber, Threads, Amazon, Temu y AllTrails.
De acuerdo con Mark Gurman, periodista de Bloomberg, Apple pretende lanzar en primavera de 2026 el resideño de Siri, que hará que su asistente virtual sea mucho más inteligente y útil a partir de un modelo de lenguaje propio, lo que traerá el "verdadero cambio".
Estas serán las primeras en adaptarse a App Intents, junto con algunas aplicaciones nativas de la compañía. Incluso se han hecho pruebas con ciertos videojuegos para evaluar el potencial de integración.
La nueva Siri podrá, por ejemplo, buscar y editar fotografías específicas o publicar en redes sociales de manera directa, todo sin que el usuario toque la pantalla.
Además, incorporará funciones como comprensión del contexto personal, conocimiento en pantalla y acciones dentro de apps, combinando nuevos modelos de lenguaje con partes del actual sistema de Siri.
El rediseño se ha retrasado respecto a la fecha inicial, ya que Apple decidió reiniciar el proyecto desde cero para ofrecer una experiencia más competitiva, similar a la de herramientas como ChatGPT.
El lanzamiento comenzará con un número limitado de aplicaciones compatibles y se irá ampliando conforme avance su despliegue.
CDMX registra severas inundaciones tras lluvias intensas
Este domingo, intensas lluvias afectaron casi toda la Ciudad de México, provocando severas inundaciones, especialmente cerca del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).
Ante la situación, el Gobierno capitalino activó la alerta púrpura, la más alta por tormentas.
La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) informó que la alcaldía Cuauhtémoc fue la más afectada, registrando hasta 75.73 milímetros de lluvia en algunas zonas del Centro Histórico.
#Tlaloque2025 l Oficiales de la #PolicíaAuxiliar realizan destape de coladeras y apoyan a la ciudadanía para cruzar las zonas inundadas en las inmediaciones del #CentroHistórico. pic.twitter.com/scOd5Ey09i
— SSC CDMX (@SSC_CDMX) August 11, 2025
En esta área, las calles cercanas al Zócalo quedaron inundadas, y el agua llegó incluso al interior de la Catedral Metropolitana.
La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) compartió videos donde la Policía Auxiliar destapó coladeras para liberar el agua y apoyó a ciudadanos afectados.
En Cuauhtémoc, personal de Tránsito asistió a los ocupantes de una camioneta con seis adultos y tres niños que se quedaron atrapados bajo el puente del Metro Chabacano.
En otro incidente, en Circuito Interior y Avenida 8, un camión de carga también quedó varado por la inundación. Fue rescatado posteriormente por una grúa especializada.
Las autoridades informaron del cierre temporal de la circulación en Avenida Río Churubusco y Eje 1 Norte. Mientras tanto, en Viaducto y Avenida Zaragoza continuaron las inundaciones, por lo que se realizaron trabajos de desazolve para restablecer el tránsito.
Realizan en Tepoztlán primer operativo para verificar venta de bebidas alcohólicas en vía pública
*Se revisaron cinco establecimientos ubicados sobre la avenida El Tepozteco, el pasado fin de semana*
El presidente municipal de Tepoztlán, Perseo Quiroz Medina, informó que el pasado fin de semana se llevó a cabo el primer operativo para verificar la venta de bebidas alcohólicas en vía pública; se revisaron cinco establecimientos ubicados sobre la avenida El Tepozteco.
Quiroz Medina señaló que las acciones no han afectado la afluencia turística.
“Este fin de semana ingresaron más de cuatro mil vehículos, con más de ocho mil turistas. No se inhibió para nada el turismo y, en todo caso, si se inhibe, será el turismo que viene a consumir de más bebidas alcohólicas, y ese no lo queremos”, afirmó el edil.
Da a conocer Margarita González Saravia programas sociales y plan de adopciones que impulsa gobierno estatal
En conferencia matutina, la gobernadora Margarita González Saravia dio a conocer programas sociales y el plan de adopciones que impulsa el gobierno estatal.
La secretaria de Bienestar, Silvia Salazar Hernández, anunció el programa "Petates de colores", con el que se busca fortalecer y reconstruir el tejido social, con apoyos económicos, asesorías y capacitación para programas comunitarios.
Además informó que se abrirá el registro para la entrega de 500 paquetes de equipos para adultos mayores, que sirven para mejorar sus condiciones en general de movilidad o vida cotidiana, tales como bastones e instrumentos para sanitarios, entre otros.
De la misma manera se habrán de reparar mil sillas de ruedas clínicas con la asociación civil "Enchúlame la silla", se mejorarán 300 bastones y 200 muletas, así como andaderas de cuatro puntos y 40 sillas de ruedas.
En otro tema, Jorge Erik Alquicira Cedillo, director general del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), indicó que para el próximo ciclo escolar se suspenderá el suministro de desayunos fríos y se transitará a otorgar apoyo para desayunos calientes en las escuelas; destacó que es una política federal y el objetivo es alcanzar en este año el 100 por ciento de los centros educativos de nivel básico.
Por su parte, la mandataria estatal refirió que en reciente reunión con autoridades federales se avanzó en la transición de unidades médicas al IMSS-Bienestar y señaló que algunos medicamentos ya están en almacenes; con lo anterior, se espera que se normalice el abasto de medicinas en las unidades.
González Saravia anotó que el proceso de contratación de especialistas ha sido complejo, pero también se espera que la federación avance en este rubro pues ya está en manos del IMSS-Bienestar.


Jonas Brothers y Demi Lovato desatan la nostalgia en su reencuentro en el MetLife Stadium
La nostalgia se apoderó del MetLife Stadium de East Rutherford, Nueva Jersey, el 10 de agosto de 2025, cuando los Jonas Brothers sorprendieron a sus fans con la participación especial de Demi Lovato en la apertura de su gira JONAS20: Greetings From Your Hometown Tour.
El concierto, con entradas agotadas, marcó el inicio de una celebración por los 20 años de trayectoria de Joe, Kevin y Nick Jonas.
Después de interpretar éxitos como Lovebug y S.O.S., Joe Jonas entonó Gotta Find You, tema de Camp Rock (2008), antes de que Lovato apareciera en el escenario para cantar juntos This Is Me, provocando una ola de emoción entre el público.
Joe Jonas and Demi Lovato singing a Camp Rock medley tonight! pic.twitter.com/5Zjo5pTIsL
— Jonas Brothers Updates (@JonasBrosBros) August 11, 2025
La dupla no se detuvo ahí. Revivieron otro momento icónico con Wouldn’t Change a Thing, de Camp Rock 2 (2010), cerrando la interpretación con un abrazo que selló el reencuentro 17 años después de la primera película.
En redes sociales, ambos artistas compartieron videos del detrás de cámaras, mientras los fans celebraban el momento con mensajes como “El mundo se está curando” y “Esto realmente cambió mi vida”.
La velada fue una celebración musical llena de invitados especiales: Switchfoot, Jesse McCartney, Dean Lewis y Marshmello sumaron energía al evento, mientras que The All-American Rejects abrió la noche.
Uno de los momentos más emotivos llegó cuando Franklin Jonas, hermano menor del grupo y recordado por su aparición en Camp Rock 2, se unió para cantar When You Look Me In the Eyes.
when you look me in the eyes sung by the whole jb family. brb crying goodbye pic.twitter.com/WYHuJdbnw3
— fer (@getmewheein) August 11, 2025
El reencuentro ha reavivado rumores sobre una posible Camp Rock 3. Medios especializados señalan que Disney+ podría estar preparando una nueva entrega, con Tim Federle como director y Eydie Faye en el guion, aunque ni Disney, ni los Jonas Brothers, ni Demi Lovato han confirmado su participación
Estrenada en 2008, Camp Rock fue vista por casi 9 millones de personas en su debut y su secuela consolidó a sus protagonistas como íconos juveniles.
Sus canciones siguen formando parte de playlists nostálgicas y el reencuentro sobre el escenario demuestra que su magia sigue intacta.
Por ahora, la incógnita permanece: ¿fue solo un momento especial o el primer paso hacia el regreso de Camp Rock?
En tierras bajas
El 9 de octubre de 2009, la Academia Sueca anunció que el Premio Nobel de Literatura era concedido a Herta Müller (1953), una escritora rumano-alemana, por su capacidad de describir «con la concentración de la poesía y la franqueza de la prosa, el paisaje de los desposeídos».
En ese entonces, el que esto escribe no tenía la menor idea de quién era esa autora ni mucho menos cómo y de qué escribía. No corrí a la primera librería en busca de algún título de ella. Tampoco me volqué en la red para saturarme de datos que muchas veces no aportan gran cosa. Más bien, lo que hice fue esperar: estoy convencido de que los libros eligen al lector y llegan a sus manos en el momento exacto.
Años después me topé con una obra, en una librería de viejo de Cuernavaca. Un ejemplar prácticamente nuevo de El hombre es un gran faisán en el mundo. Luego llegaron otros títulos. Precisamente uno de éstos recomiendo leer esta semana.
Se trata de En tierras bajas (Siruela, 2009), la primera obra que publicó la autora, allá por 1984, consistente en quince relatos.
Hay que decir que Herta Müller nació en Rumanía y pertenece a la población de lengua alemana. Su infancia se desarrolló en medio de la desolación y limitaciones que fueron formando su carácter y gestando a la futura escritora, poetisa y ensayista.
Los textos de En tierras bajas ya dejan ver a una escritora que sabe observar cada detalle, escuchar cuanto sonido está a su alcance y describir con precisión fotográfica.
Así pues, en la obra hay relatos que entremezclan lo onírico con lo real y todos están narrados por una niña, cuya voz –acaso ingenua– sumerge al lector en su mundo: un ambiente rural que agrupa a una sociedad encerrada en sí misma, incapaz de expresar sus sentimientos más allá del pensamiento.
El libro abre con «La oración fúnebre», que da cuenta del sepelio del padre de la narradora. En esos momentos, varios hombres borrachos se acercan a la pequeña y comienzan a decirle que su papá mató a muchas personas. Cada ebrio agrega un «delito» más conforme le toca su turno. No obstante, luego se descubre que se trata de una pesadilla.
Luego sigue «El baño suabo», un texto en el que se describe cómo las tres generaciones de una familia toman un baño, mediante un orden establecido. Al final, el agua termina negra.
En «Mi familia» la narradora describe a su familia, cuenta que su padre no es su padre –según rumores– y llega a mencionar que acaso es hija del cartero.
El cuarto texto es «En tierras bajas», el más extenso de todos (92 páginas). Es una muestra del mundo de la narradora, donde la muerte, los juegos infantiles, el sexo, la iglesia, la escuela, el huerto, los animales y el baile quedan expuestos y forman parte de lo cotidiano, pese al ambiente represivo que priva a las familias.
El lenguaje empleado por Müller es rico en imágenes, en movimientos; no deja escapar ningún detalle en sus descripciones: importan el andar de los animales, el aletear de insectos, etc. Se trata del relato más extenso y en el que se advierten las condiciones en las que estaba sumergida la sociedad rumana bajo el mandato de Nicolae Ceaușescu (1918-1989), que gobernó la República Socialista de Rumanía entre 1967 y 1989, cuando fue ejecutado, junto con su esposa, acusado de genocidio.
Herta Müller experimentó en carne propia la opresión y sufrió los embates del encierro. En su voz narrativa hay trazos del ensimismamiento, recuerdos tormentosos que almibara con la delicadeza de su oficio de poeta.
El siguiente relato del libro es «Peras podridas», en el que el personaje cuenta un viaje a las montañas, acompañada de su padre, su tía y una prima. Por la noche, la niña oye que su padre entra a la habitación de su tía; luego escucha jadeos. Al día siguiente, de vuelta a casa, la pequeña vuelve a escuchar gemidos, pero ahora entre su padre y su madre.
Salvo «En tierras bajas», ninguno de los cuentos rebasa las diez páginas. En todos hay el estilo pausado de Müller, su capacidad de observación y la delicadeza para describir los sonidos.
En resumidas cuentas, En tierras bajas deja al lector la tarea de redescubrir su entorno, todo mediante la aparente dulzura de una niña, cuya voz, al final de cuentas, parte de un ambiente de pesadilla.

TOMADA DE LA WEB
Herta Müller ha sido merecedora de alrededor de 35 premios durante su trayectoria.

TOMADA DE LA WEB
En tierras bajas también se puede conseguir en la edición de DeBolsillo.
¿Cómo debe vivir el funcionario “cuatroteísta”?
Por primera vez coincidimos con el senador Gerardo Fernández Noroña en que la llamada “justa medianía” debe calibrarse según el ingreso de cada servidor público y no convertirse en una restricción a su forma de vivir. “(Benito) Juárez fue muy claro: la medianía, decorosa medianía, como le decía, es en base a tu ingreso, la justa medianía, lo que tú puedes pagar con tu ingreso es correcto”, ha dicho el legislador, criticado por enarbolar la bandera del comunismo, pero disfrutar de las mieles del capitalismo.
Y es que, en el otro extremo, tenemos a la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, y a la dirigente del partido Morena, Luisa María Alcalde, quienes han coincidido en que, aun cuando tengan los recursos, los servidores públicos de la Cuarta Transformación deben abstenerse de vestimentas ostentosas y viajes al extranjero.
“Reforcemos la idea de que nuestros dirigentes, aunque tengan los recursos para ponerse ropa muy cara. A lo mejor yo tengo los recursos para comprarme un abrigo de piel de no sé qué cosa, pero no hacerlo; somos dirigentes de un movimiento que tiene que poner el ejemplo de la justa medianía”, dijo recientemente en una conferencia de prensa en el Hotel Argentos de Cuernavaca, mientras escuchaban atentos el empresario Víctor Mercado, la presidenta de Morena -Morelos, Mirsa Berenice Maldonado y el diputado local Rafa Reyes, quizás pensando: “qué bueno que hoy me traje mi camisa que me regaló el partido”.
La dirigente ha insistido en que su exhorto no prohíbe viajar ni usar recursos propios, sino en mantener coherencia entre la vida pública y los valores del movimiento.
Previamente, había solicitado a los dirigentes del partido que se “tiene que poner el ejemplo de la justa medianía”. En Querétaro, el pasado 29 de julio, se explayó sobre el tema: “Eso significa adoptar en la vida cotidiana, pública y privada, las máximas juaristas que son dos: una, vivir en la justa medianía, y dos, entender que el poder es humildad”.
También, el diputado federal Alfonso Ramírez Cuellar dijo el viernes en la cafetería de Meggie Salgado que “son actos vergonzosos, esa ostentación, parecen los nuevos acaudalados. Por eso la presidenta lo predica con el ejemplo todos los días en la mañanera, entonces creo que todos los que tenemos la posibilidad de participar en este movimiento deberíamos cuidar nuestra conducta política y personal”.
Adicionalmente, hay un acuerdo interno de Morena aprobado por su Consejo Nacional, donde se establecen principios de conducta para sus representantes.
El documento aprobado el 6 de mayo obliga a conducirse con sobriedad, humildad y apego a la “austeridad republicana” y contiene prohibiciones explícitas que, en el texto del partido, incluyen: viajes aéreos en primera clase o en vehículos privados; uso de vehículos blindados o servicios de seguridad excesivos, —salvo justificación—, vestimenta ostentosa, ropa de marca y celebraciones lujosas.
Pero todo lo anterior parece que les vale un soberano cacahuate a muchos de los representantes de Morena en los diversos niveles, comenzando por el secretario de Organización, Andrés López Beltrán, quien se fue a vacacionar a Japón; Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, quien acudió al cumpleaños de Pedro Haces en España.
A él se suman Enrique Vázquez (el que acompañó a Cuauhtémoc Blanco en la conferencia de prensa de Casa Hidalgo, para defenderse de las acusaciones de su media hermana), diputado de Morena, que apareció en un bar de Ibiza, una de las islas donde las celebridades vacacionan con frecuencia; y Mario Delgado, secretario de Educación Pública (SEP), a quien fotografiaron en el hotel Pousada de Lisboa.
Mención aparte merece la pareja conformada por la diputada petista Diana Karina Barreras, conocida en redes como Dato Protegido, y su esposo, el morenista Sergio Gutiérrez Luna. El periodista Jorge García Orozco ha documentado, en diversos tuits, la ropa y accesorios de diseñador que ambos portan: Zapatos Gucci aviador de 10 mil 710 pesos, botas Marsèll de 19 mil 453, Tenis Dolce & Gabbana de 18 mil pesos, anillo de compromiso Tiffany de más de un millón de pesos y bolsa Prada Galleria de 100 mil pesos, entre otros utensilios.
Uno de los episodios más polémicos fue cuando la diputada fue captada bajando de un avión del Ejército junto con su esposo, pese a que estos ya no deberían usarse para traslado de políticos por la política de “austeridad”. Además, Gutiérrez Luna publicó en redes una botella de Champagne Cuvée Cartier Brut, edición exclusiva de la casa Cartier, solo entregada a quienes consumen más de un millón de pesos en sus tiendas.
Karina Barreras salió a desmentir que su blusa no es marca Valentina de 47 mil sino Zara de menos de mil pesos, al igual que un sombrero de 33 mil cuando en realidad se lo compró a los artesanos en una cantidad mínima.
Y todo esto lo decimos porque hay varias y varios morenistas en Morelos que tienen gustos muy caros y les encanta lucirlos en público. De entrada la primera que nos vino a la mente fue la diputada federal Sandra Anaya (sí, la de los terrenos de Tequesquitengo) a la que hemos visto con tenis de 20 mil pesos, y también la senadora Juanita Guerra, cuyo equipo de seguridad supera incluso el de la gobernadora.
Hay otros —que nos causan mucha risa— que apenas cobraron sus primeras quincenas como funcionarios de Gobierno o regidores, y lo primero que hicieron fue cambiar su “outfit” con ropa de marca y se sacaron su vehículo (con un crédito del Instituto) de agencia. Ahora, van a tener que regresar a sus prendas adquiridas en el tianguis y cambiar su camioneta por un auto compacto que sólo les sirva para ir y venir a su trabajo.
¿RESPETO A LA PRESUNCIÓN DE INOCENCIA? El fiscal anticorrupción, Leonel Díaz Rogel, se contradice cuando primero asegura que “la presunción de inocencia aplica para todas y todos los ciudadanos que lleguen a ser señalados en una carpeta de investigación”, pero en la misma declaración asesta un golpe mediático del que difícilmente se levantará Mirna Zavala, al admitir que “se inició una carpeta de investigación”.
Ya con esa declaración no necesita más. La aludida está sentenciada por adelantado y ahora vivirá con el estigma de ser una mujer que todo su patrimonio lo obtuvo mediante corrupción. Y no es que defendamos a Zavala Zúñiga —a quien conocemos desde hace 25 años— pero cualquier hombre o mujer que trabaje en el gobierno en cargos directivos puede adquirir un terreno en Vista Hermosa, además de que su marido lleva dos sexenios como director del Registro Civil.
El tema de la secretaria de Hacienda manda un mensaje a todos los servidores públicos de la presente administración estatal: basta con que haya un periodicazo para que la Fiscalía Anticorrupción abra una carpeta de investigación y —sin importar cómo acaba dicha indagatoria— te despidan del cargo.
HASTA MAÑANA.
INTERVENCIÓN
En medio de una profunda crisis de solvencia moral en el partido en el poder en México, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amaga con acciones contundentes contra el dominio de los cárteles de la droga no sólo en nuestro país, sino en otros territorios del resto del continente, como —incluso— Venezuela.
La presidenta Claudia Sheinbaum habla de defensa de la soberanía nacional, pero esa defensa no se traduce en la seguridad de las familias mexicanas ante el asedio de la delincuencia en facetas tan extremas como la extorsión.
Las circunstancias del asesinato del delegado de la FGR en Tamaulipas —cuyo vehículo fue atacado con una granada— se alinean con la denominación de “terroristas” que el mandatario norteamericano impone a las organizaciones de tráfico de droga en nuestro suelo.
Si no intervención militar extranjera, sí se hace necesaria una efectiva cooperación binacional para atacar un mal que rebasa al gobierno mexicano.
Adicciones dopaminérgicas y cultura de paz
“Recuerda que sólo porque hayas tocado
fondo no significa que tengas que quedarte allí".
Robert Downey Jr.
Confieso que mi concepción de la palabra “adicción” la tenía como referencia a drogas como el alcohol, la mariguana, las metanfetaminas, la heroína, el fentanilo, más todas aquellas que ustedes puedan mencionar que afectan la salud.
Sin embargo, la palabra adicción tiene las siguientes definiciones según la Real Academia de la Lengua: es la dependencia de sustancias o actividades nocivas para la salud o el equilibrio psíquico, o como una afición extrema a alguien o algo. En otras palabras, una adicción implica una necesidad incontrolable de consumir una sustancia o realizar una actividad, incluso cuando causa problemas.
La RAE también distingue entre la adicción como dependencia de sustancias (como drogas o alcohol) y la adicción como afición extrema a algo (como juegos de azar o nuevas tecnologías).
Y de acuerdo a estas definiciones, es todo lo que implique una dependencia perjudicial para la salud o el equilibrio, por tanto, en esta época que nos ha tocado vivir, nos estamos enfrentando a una nueva adicción que es justamente la adicción dopaminérgica.
Las adicciones dopaminérgicas se refieren a comportamientos que buscan la liberación de dopamina en el cerebro, generando una sensación de placer o recompensa, lo que crea un ciclo de repetición. Este tipo de adicciones no se limita a sustancias, sino que abarca comportamientos como el uso excesivo de redes sociales, videojuegos, compras compulsivas, pornografía o apuestas. Estas adicciones afectan profundamente el comportamiento humano, la salud mental, y la convivencia social, y para enfrentarlas, es crucial entender sus mecanismos y adoptar un enfoque integral que priorice el bienestar individual y colectivo.
La dopamina es un neurotransmisor clave en el sistema de recompensa del cerebro. Su liberación provoca una sensación de placer que motiva a los individuos a repetir la acción que la generó. En un contexto natural, la dopamina nos impulsa a buscar comida, agua y reproducirnos, acciones esenciales para la supervivencia. Sin embargo, en el mundo moderno, el ciclo de dopamina se ve estimulado por actividades que ofrecen gratificación instantánea y superestímulos, creando una dependencia.
Las adicciones dopaminérgicas tienen un impacto significativo en la vida de una persona. A nivel individual, se observa una disminución en la capacidad de concentración y una baja tolerancia a la frustración debido a la constante búsqueda de gratificación rápida. Esto puede afectar el rendimiento académico y laboral. El ciclo adictivo puede llevar a una anhedonia, que es la incapacidad de sentir placer en actividades que antes eran gratificantes, como pasar tiempo con amigos, leer o practicar un deporte, a menos que la dosis de estímulo sea muy alta.
Esto puede deteriorar la salud mental, llevando a cuadros de ansiedad, depresión, e incluso un aislamiento social. El individuo se vuelve cada vez más dependiente de la fuente de dopamina para sentirse 'normal', sacrificando relaciones significativas y su propio bienestar a largo plazo.
El impacto de estas adicciones se extiende más allá del individuo. En el ámbito social, la búsqueda constante de estímulos dopaminérgicos puede debilitar los lazos comunitarios y el tejido social. Por ejemplo, el uso excesivo de redes sociales puede crear una falsa sensación de conexión, mientras que, en la vida real, las interacciones se vuelven superficiales. La necesidad de validación y la comparación constante en estas plataformas generan un ambiente de competencia y ansiedad, en lugar de un ambiente de cooperación y apoyo mutuo.
Además, el comportamiento impulsivo y la falta de autocontrol asociados a estas adicciones pueden llevar a conflictos interpersonales y a una reducción de la empatía. Si una persona está más centrada en su propio ciclo de recompensa, es menos probable que se preocupe por las necesidades y sentimientos de los demás, lo que dificulta la construcción de relaciones sanas y solidarias.
Para contrarrestar los efectos de las adicciones dopaminérgicas y encaminarse hacia una vida más plena, es fundamental adoptar el concepto del "buen vivir". Este enfoque, a menudo asociado a las filosofías indígenas de América Latina (como el Sumak Kawsay), promueve una vida en armonía con la comunidad y la naturaleza, y no se basa en el consumo o la acumulación de bienes materiales, sino en el equilibrio y el bienestar colectivo.
En estos tiempos que vivimos, me he encontrado, en pláticas con mis estudiantes universitarios, que cuando ven un video en las redes, este tiene que ser de corta duración porque de lo contrario, les deja de interesar y pasan al siguiente video.
Hasta este momento no hay nada que indique un diagnóstico oficial, pero, estoy seguro que pronto, esta nueva adicción, además de la manifestación de síntomas más graves y el número de personas que lo tendrán, aunque ya se está manifestando empíricamente, causará desequilibrios emocionales.
Actualmente no existe un porcentaje exacto de personas con adicciones dopaminérgicas, ya que no es un diagnóstico oficial en los manuales de salud mental. Sin embargo, se estima que entre un 5% y un 10% de la población usa las redes sociales de manera problemática actualmente.
Todavía estamos a tiempo de poder controlar estas nuevas adicciones. ¿Cuánto tiempo pasas tú inmerso en el mundo virtual?
¿Es seguro lavar el pollo antes de cocinarlo? Riesgos y recomendaciones
Aunque es común lavar el pollo antes de cocinarlo, esta práctica puede aumentar el riesgo de intoxicaciones alimentarias.
Según la Agencia de Normas Alimentarias del Reino Unido (FSA), limpiar el pollo crudo bajo el grifo favorece la propagación de la bacteria Campylobacter, responsable de la campilobacteriosis, una enfermedad que va desde síntomas leves hasta casos graves y potencialmente mortales.

Al enjuagar la carne, las gotas de agua pueden salpicar y contaminar superficies, utensilios y ropa, facilitando la dispersión del patógeno en la cocina.
¿Cómo limpiar el pollo correctamente?
El Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) señala que no es necesario lavar el pollo, ya que las bacterias se eliminan durante la cocción. Por ello, es fundamental asegurarse de que la carne esté bien cocida para garantizar su inocuidad.
Para evitar contaminaciones al transportar o almacenar el pollo, se recomienda colocarlo en una bolsa desechable que impida el contacto con otros alimentos o áreas del refrigerador.

Si, a pesar de esta información, decide lavar la carne, es importante seguir estas medidas para reducir riesgos:
1._ Lávese las manos con agua tibia y jabón durante al menos 20 segundos antes de manipular el pollo.
2._ Enjuague suavemente bajo el chorro para minimizar las salpicaduras.
3._ Limpie y desinfecte inmediatamente el fregadero y las superficies cercanas con agua caliente y jabón.
4._ Lávese nuevamente las manos durante 20 segundos.
Con estas recomendaciones, puede disminuir la posibilidad de contaminación cruzada y mantener una cocina más segura.
Fallece actor de Rosario Tijeras y Como dice el dicho, Juan Carlos Ramírez a los 38 años
El actor mexicano Juan Carlos Ramírez, reconocido por sus participaciones en La Rosa de Guadalupe, Rosario Tijeras y Como dice el dicho, falleció a los 38 años a causa de un aneurisma cerebral, informó su agencia de representación I Am This.

Nacido en México, Ramírez Ayala se describía como un artista apasionado y disciplinado, con gusto por la naturaleza, el deporte y la escritura.
Antes de dedicarse a la actuación, estudió Arquitectura en la Universidad Iberoamericana, donde se tituló en 2013. Posteriormente, cursó Actuación en Argos Casa Azul (2014-2017), se especializó en Actuación Cinematográfica en la Facultad de Cine (2022-2023) y obtuvo un diplomado en Producción en 2024.
Su carrera en el entretenimiento comenzó en 2018 con El Boxeador, y en menos de una década participó en producciones de Televisa, TV Azteca, Sony Pictures y Univisión. Entre sus trabajos más recordados destacan su papel de “Chivo” en Rosario Tijeras, así como apariciones recurrentes en La Rosa de Guadalupe, Marea de pasiones, Lotería del crimen y Minas de Pasión.
El aneurisma cerebral que provocó su muerte es una condición caracterizada por la dilatación anormal de un vaso sanguíneo en el cerebro, la cual suele ser asintomática hasta que se presenta una emergencia médica. Según especialistas, su ruptura puede derivar en hemorragias graves, pérdida de conciencia y consecuencias fatales.
Su última publicación en redes sociales fue el pasado 8 de julio, en una colaboración con la agencia Class Modelos. La noticia de su fallecimiento ha generado numerosas muestras de cariño y mensajes de condolencia en el medio artístico.
“Tu calidez, pasión y compromiso los llevaremos en el corazón”, escribió su agencia en un emotivo mensaje de despedida.

Al menos una persona muere y 10 edificios colapsan tras terremoto de 6.1 en Turquía
Un sismo de magnitud 6.1 sacudió este domingo la región de Mármara, en el noroeste de Turquía, cobrando la vida de por lo menos una persona, dejando un número indeterminado de heridos y al menos 10 edificios colapsados.
"Al menos 10 edificios se derrumbaron en nuestro distrito. Logramos rescatar a cuatro personas que se encontraban en un edificio derrumbado y estamos intentando llegar a dos. La farmacia que se encontraba debajo del edificio quedó completamente destruida. Hay derrumbes en muchos barrios. No hemos recibido noticias de algunos lugares", declaró a la prensa el alcalde de la ciudad de Sindirgi, Serkan Sak.
Una anciana murió poco después de ser rescatada con vida de los escombros de un edificio en Sindirgi, informó el ministro del Interior, Ali Yerlikaya. Otras cuatro personas fueron rescatadas del edificio.
El sismo ocurrió a las 7:53 de la tarde, hora local, con epicentro en el distrito de Sindirgi, provincia de Balikesir, a una profundidad de 11 kilómetros, según la Autoridad de Gestión de Desastres y Emergencias turca (AFAD).
El temblor se sintió en un amplio radio, incluyendo ciudades importantes como Estambul, Bursa y Kocaeli. Posteriormente, se registraron varias réplicas de magnitud superior a 4, indicó AFAD, que también recomendó a la población no entrar ni permanecer en edificios con riesgo.
"AFAD y todos los equipos pertinentes de nuestras instituciones iniciaron de inmediato estudios de campo sobre el terremoto, que también se sintió en Estambul y las provincias circundantes", indicó el ministro turco del Interior, Ali Yerlikaya, en un breve comunicado publicado en redes sociales.
"Estamos monitoreando la evolución del estado de cosas de forma continua", añadió.
El canal NTV reportó que en muchas ciudades la gente salió a las calles en pánico y que hay personas heridas en Sindirgi, además de mostrar imágenes de edificios colapsados.
El gobernador de Estambul, Davut Gul, afirmó que no se habían registrado problemas en esa ciudad, aunque aún se realizaban "pruebas de detección".
Cabe recordar que el 17 de agosto de 1999, la región de Mármara sufrió un terremoto de magnitud 7.5 que causó la muerte de 19 mil personas y dejó heridas a otras 50 mil.
Policía venezolana reafirma lealtad a Maduro tras recompensa de EU
El Cuerpo de Policía Nacional Bolivariana de Venezuela reiteró este domingo su apoyo al presidente Nicolás Maduro, luego de que Estados Unidos anunciara una recompensa de 50 millones de dólares por información que conduzca a su captura.
"Cuente con las armas de la Policía Nacional Bolivariana para defender la revolución", manifestó el comandante general de la institución, Rubén Santiago, en un video publicado en su cuenta de Instagram.
Santiago calificó la medida como "infame" e "inescrupulosa", en respuesta a la fiscal general estadounidense, Pam Bondi, quien acusó a Maduro de usar "organizaciones terroristas extranjeras como Sinaloa y el Cartel de los Soles para introducir drogas letales y violencia" en Estados Unidos.
🇻🇪🚔 La Policía Nacional Bolivariana (PNB) reafirma enérgicamente su firme rechazo a la injerencia imperialista de EEUU. pic.twitter.com/nVcLAquuNH
— Agencia Venezuela News (@AgenciaVNews) August 10, 2025
El jefe policial denunció que esta acción es "un acto vil, en un acto vulgar, que trata de mancillar la soberanía suprema que tiene Venezuela" y manifestó el rechazo de "más de 93 mil" funcionarios contra la recompensa impuesta "contra nuestro querido, amado y respetado comandante en jefe, Nicolás Maduro".
En los días recientes, varias instituciones y cuerpos militares venezolanos, así como los gobiernos de Cuba, Bolivia, Irán y Nicaragua, también han expresado su respaldo a Maduro y han rechazado las acusaciones de la fiscal Bondi.
El comandante de la Guardia de Honor Presidencial y director de la Dirección General de Contrainteligencia Militar (DGCIM), Javier Marcano Tábata, calificó la declaración de Bondi como "un monumento permanente a la mentira y falsedad que emplea el Gobierno supremacista de los Estados Unidos".
Añadió que la acusación de narcotráfico es "una innoble narrativa que busca posicionar una mentira como verdad" y aseguró que las instituciones bajo su mando están "listas y dispuestas" para "servir donde considere" Maduro, en "cualquier tiempo" y "cualquier circunstancia".
Por su parte, la opositora venezolana María Corina Machado expresó su esperanza de que la recompensa "ayude rápidamente a resolver el conflicto en Venezuela" y que incluso motive al presidente a abandonar el país.
Pancakes de zanahoria con canela, opción fácil y saludable para el desayuno
El desayuno no tiene que ser siempre lo mismo ni complicado de preparar. Si buscas una alternativa diferente, nutritiva y llena de sabor, esta receta de pancakes de zanahoria con canela es ideal para empezar el día o disfrutar como snack.
Muchas mañanas, la prisa nos hace repetir siempre el mismo menú, pero con ingredientes sencillos y un poco de creatividad, es posible variar sin invertir mucho tiempo. Los pancakes son una opción versátil, rápida y adaptable a distintos estilos de alimentación.
En esta versión, la zanahoria aporta vitaminas, fibra y un toque dulce natural que armoniza perfectamente con el aroma cálido de la canela. Además, no se utiliza harina refinada: la receta admite harina de avena o de almendras, ideales para quienes siguen dietas sin gluten o buscan opciones más ligeras.
A continuación, te compartimos la receta paso a paso para que prepares estos deliciosos pancakes de zanahoria y canela.

Ingredientes:
- 1 taza de harina de avena o almendras
- 1 taza de zanahoria rallada finamente
- 1 huevo (o sustituto vegetal para opción vegana)
- ½ taza de leche (puede ser vegetal o de vaca)
- 1 cucharadita de polvo para hornear
- 1 cucharadita de canela en polvo
- 1 cucharada de miel o endulzante al gusto
- Una pizca de sal
- Aceite de coco o mantequilla para engrasar la sartén
Preparación:
1._ En un recipiente grande, mezcla la harina, la canela, el polvo para hornear y la sal.
2._ En otro tazón, bate el huevo con la leche y la miel.
3._ Añade la zanahoria rallada a la mezcla líquida y mezcla bien.
4._ Incorpora poco a poco los ingredientes secos a la mezcla húmeda, removiendo hasta obtener una masa homogénea. Si queda muy espesa, añade un poco más de leche.
5._ Calienta una sartén a fuego medio y engrasa con aceite de coco o mantequilla.
6._ Vierte porciones pequeñas de la mezcla y cocina cada pancake durante 2 a 3 minutos por lado, hasta que estén dorados.
Disfruta de un desayuno diferente, saludable y lleno de sabor con estos pancakes que sorprenderán a todos.
Propone alcalde de Cuernavaca instalación de módulo de seguridad en la colindancia con Temixco
*Para permitir un recorrido constante, ante hechos delictivos que han ocurrido en colonias como Lázaro Cárdenas y Ampliación Lázaro Cárdenas*
El alcalde de Cuernavaca, José Luis Urióstegui Salgado, propuso la instalación de un módulo de seguridad en la colindancia con Temixco para permitir un recorrido constante.
Lo anterior, ante los hechos delictivos que han ocurrido en colonias como Lázaro Cárdenas y Ampliación Lázaro Cárdenas.
En entrevista, tras inaugurar la obra del andador 113 en la colonia Ciudad Chapultepec, se le preguntó al edil capitalino si la incidencia delictiva en dichas colonias es un tema que se puso sobre la mesa de construcción de paz, respondió que sí e incluso propuso la instalación del módulo de seguridad.
"Es una confluencia de varios municipios y permite que se vayan por la carretera hacia Chalma y otras zonas", anotó Urióstegui Salgado.
