Noviembre 2025

En el marco del One Piece Day 2025, Netflix presentó el primer adelanto de la segunda temporada de su exitosa adaptación live action del manga de Eiichiro Oda, mostrando a la tripulación de los Sombrero de Paja lista para continuar su travesía por la Gran Ruta con nuevos aliados y temibles enemigos.

El tráiler confirma la llegada de personajes clave para la historia, como la princesa Nefertari Vivi, del reino de Arabasta, interpretada por Charithra Chandran, y Brogy “el ogro rojo”, un guerrero gigante encarnado por Brendan Murray.

En el lado opuesto, la nueva temporada presentará a formidables rivales como el capitán de la Marina, Smoker (Callum Kerr), y la enigmática Nico Robin (Lera Abova), vicepresidenta de la organización Baroque Works, quien más adelante se unirá a la tripulación de Luffy.

Netflix también adelantó que la trama abarcará los arcos de Loguetown, Reverse Mountain, Whiskey Peak, Little Garden y Drum Island, sumando acción, misterio y escenarios icónicos para los fans del manga y el anime.

 

La plataforma aprovechó el anuncio para confirmar que la producción de una tercera temporada ya está en marcha, reforzando su confianza en el éxito del proyecto.

Aunque no se dio una fecha exacta, el final del avance reveló que los nuevos episodios llegarán en 2026, dejando a los seguidores expectantes de más noticias sobre la continuación de esta aventura en alta mar.

El cantante Xava Drago, reconocido por su papel como vocalista de la banda de rock Coda, conmovió a sus seguidores al anunciar que los médicos ya no pueden hacer nada contra el cáncer padece.

La noticia fue compartida el pasado sábado a través de su cuenta de Facebook, donde expresó su gratitud hacia familiares, amigos y fans que lo han acompañado durante su tratamiento.

En su mensaje, Drago explicó que los tratamientos no dieron resultado y agradeció de manera especial a su padre, hermanas, sobrinos, a sus hijas Ela, Nicole y Sofía, así como a colegas, managers, promotores y al público que lo ha apoyado a lo largo de su carrera.

“Lo único que me queda es que pronto tendrán material que grabé hace poco y decirles gracias infinitas”, señaló.

El músico también compartió una cuenta bancaria para quienes deseen continuar brindando apoyo económico en estos momentos difíciles.

 

¿Qué enfermedad padece Xava Drago?

Xava Drago enfrenta un cáncer de estómago, enfermedad que, según la American Cancer Society, suele detectarse en etapas avanzadas y puede propagarse a otras partes del cuerpo.

La Mayo Clinic detalla que este tipo de cáncer implica un crecimiento anormal de células en el estómago, afectando su función de descomponer y digerir los alimentos.

Inicia en Morelos la temporada de chiles en nogada con la receta tradicional del chef Ángel Vázquez.

El Gobierno de Morelos inauguró la temporada 2025 de chiles en nogada con una colaboración entre el restaurante morelense Rincón Bistró y el chef poblano Ángel Vázquez, reconocido por preservar y difundir recetas familiares de más de 150 años de antigüedad. El evento reunió a comensales locales y visitantes en una experiencia gastronómica que destacó la autenticidad de los ingredientes y la técnica original de este platillo emblemático.

Al respecto, el secretario de Turismo de Morelos, Daniel Altafi Valladares, reconoció que este tipo de acciones enriquecen la oferta turística y fortalecen la identidad regional. “El chile en nogada es uno de los platillos más representativos de México, y que podamos disfrutarlo con esta calidad en Cuernavaca, de la mano de un chef como Ángel Vázquez, es una muestra de que Morelos es un destino que sabe recibir, preservar y proyectar la tradición”, afirmó.

Por su parte, el chef Ángel Vázquez, fundador del restaurante "Augurio" en Puebla y autor del libro Cocina poblana (Larousse), expresó su satisfacción por traer a Morelos una receta heredada que mantiene intactos sus procesos y sabores. “No le cambiamos nada. Esta receta no es de autor: es de familia. Lo único que hacemos es compartirla como se nos heredó. Si no seguimos cocinando así, estas tradiciones desaparecerán”, señaló.

Asimismo, Valeria Cícero, propietaria y anfitriona de Rincón Bistró, destacó la importancia de fomentar el uso de ingredientes locales y rescatar recetas antiguas. “Es un lujo recibir a un chef con esta trayectoria. La respuesta fue impresionante: llenamos la casa y muchas personas se quedaron con ganas de venir. Queremos seguir impulsando colaboraciones que muestren que Morelos tiene mucho que ofrecer”, comentó.

La temporada de chiles en nogada en Rincón Bistró se mantendrá durante las próximas semanas, con la receta original de "Augurio", ingredientes poblanos y el sello de autenticidad que distingue a las experiencias gastronómicas de alto nivel. Estos esfuerzos confirman que Morelos, la primavera de México, continúa consolidándose como un destino abierto a la cocina regional y al intercambio culinario de calidad, externó Altafi Valladares.

En: Sociedad

Durante la Segunda Reunión Ordinaria del Consejo Nacional de Salud para el Bienestar (CONASABI) 2025, el secretario de Salud, David Kershenobich, destacó la importancia del ámbito local para avanzar en este modelo.

El secretario de Salud federal, David Kershenobich, pidió a sus homólogos estatales fortalecer la colaboración para consolidar el modelo de salud unificado.


Durante el segundo día de actividades de la Segunda Reunión Ordinaria del Consejo Nacional de Salud para el Bienestar (CONASABI) 2025, celebrada en Tlaxcala, el secretario federal destacó la importancia del liderazgo local en la transformación del sistema de salud.


Subrayó la relevancia de construir una estructura que permita integrar una visión de salud global.


Destacó que el liderazgo de los secretarios de Salud estatales es fundamental para avanzar hacia un sistema nacional unificado, eficiente y con un enfoque integral.
“La instrucción es clara: queremos avanzar hacia un sistema único de salud, y queremos hacerlo con calidad y seguridad. Todos tenemos un papel que jugar en este propósito: la Secretaría juega un rol, las distintas instituciones tienen un rol, pero necesitamos armonizar esos roles", expresó Kershenobich.


Los secretarios de Salud de los estados —o sus representantes— acordaron fortalecer la colaboración interinstitucional para garantizar una atención médica eficiente y universal en todos los niveles del sistema.
En el evento, Daniel Aceves Villagrán, titular de la Dirección General de Políticas en Salud Pública, convocó a los titulares de salud a sumarse a la realización de la Semana Nacional de Salud, que se llevará a cabo del 6 al 13 de septiembre.


“La salud pública es la ciencia y el arte de prevenir enfermedades y prolongar la vida. Esta semana integrará los esfuerzos de todas las instituciones y secretarías estatales en torno a la prevención y promoción de la salud", subrayó.

En: Política

Desde la pandemia se acrecientan problemas de salud mental: Juan Carlos González.

Además de problemas de salud mental, la pandemia por covid-19 ha provocado un aislamiento progresivo de los adolescentes y jóvenes con su entorno por el uso indiscriminado de las pantallas digitales, consideró Juan Carlos González González, profesor investigador del Centro de Investigaciones en Ciencias Cognitivas (CINCCO) de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM).

“Desde el 2020 tenemos un pico que ha surgido en términos de problemas de salud mental, específicamente depresión, ansiedad, así como ideas suicidas, esto tiene que ver con el aislamiento y la angustia provocada por la pandemia, pero también en el aislamiento progresivo sobre todo de los adolescentes y jóvenes por el uso indiscriminado de las pantallas”.

Señaló que se tienen estadísticas de que los jóvenes utilizan hasta 15 horas diarias la tecnología digital y están frente a las pantallas, lo que les lleva a un aislamiento y “a una espiral hacia abajo que termina con nosotros”.

González González dijo que recién se está aprendiendo cómo atender los temas de la salud mental y enseguida se deben buscar formas de cultivar la cognición en un terreno apropiado con las nuevas técnicas que están surgiendo denominadas “resistencia cognitiva”, con técnicas que enseñan a desarrollar las funciones ejecutivas relacionadas con el lóbulo prefrontal para inhibir y resistir a la tentación de utilizar el teléfono móvil.

“Sabemos que ya existe la nomofobia, definida como el miedo o ansiedad a estar sin teléfono móvil o a la desconexión digital, es considerada como un trastorno cognitivo de salud mental, y si salimos sin nuestro celular entramos en crisis y angustia. En tan poco tiempo hemos hecho de estos aparatos un apéndice de prótesis epistémica cognitiva y existencial, al punto de crear un conflicto si no tenemos esta tecnología cerca de nosotros, identificándonos de manera extracorporal que es parte de nosotros”.

Recomendó que no se permita el uso de teléfonos móviles a menores de 16 de años y vigilar el uso de redes sociales en adolescentes que ya utilizan estas tecnologías.

En: Sociedad
Domingo, 10 Agosto 2025 07:42

Llegarán 15 mil placas para motos

La Coordinación de Movilidad creará un padrón estatal de dichas unidades, con el que se busca abatir rezago en regularización; se trabaja también en la rotulación de cascos.

El Coordinador General de Movilidad y Transporte, Jorge Alberto Barrera Toledo, confirmó que dentro de unos días llegarán alrededor de 15 mil placas para motocicletas, porque todavía hay varias que circulan con permisos provisionales.

Indicó que la Coordinación trabaja en la creación del padrón de motociclistas para que este año se puedan regularizar.

"Hay placas para motos y están por llegar más de 15 mil, más las que llegaron en la primera entrega. Hay muchos que circulan con permisos provisionales y se busca mitigar", expresó Barrera Toledo.

El funcionario estatal también dio a conocer que se trabaja de manera coordinada con los diputados locales para avanzar en la regularización de motocicletas y la rotulación de cascos con el número de placas, para temas de seguridad.

"Estamos concentrados en el tema de que quienes circulen puedan mitigar el uso de permisos de Guerrero y otros estados, ya que dejan en una situación complicada para poder hacer un seguimiento de las denuncias, en aquellos casos vinculados con algunos delitos", refirió.

Dijo que los diputados han comentado que el proceso es paulatino y se busca contar con las mejores experiencias de otros estados para poner orden en la entidad.

Barrera Toledo señaló que es tema prioritario para la Coordinación de Movilidad que todos los motociclistas porten sus láminas, por lo que los invitó a realizar sus trámites.

En: Sociedad
Domingo, 10 Agosto 2025 07:41

No pagó la pensión

Luis Alfonso “N” fue detenido en el municipio de Amacuzac luego de incumplir con el pago de la asistencia alimentaria de su hijo.

Amacuzac.– Fue aprehendido un hombre que incumplió las obligaciones de asistencia alimentaria a favor de su hijo, en este municipio.

El personal de la Fiscalía General de Morelos informó que elementos de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) cumplimentaron una orden de aprehensión en contra de Luis Alfonso “N”, por la probable comisión del delito de incumplimiento de las obligaciones de asistencia alimentaria agravado, en el municipio de Amacuzac.

De acuerdo con las indagatorias, Luis Alfonso “N” ha incumplido con la pensión alimenticia estipulada por el juez familiar a favor de su hijo, luego de que concluyera su relación matrimonial con la madre de éste.

A pesar del acuerdo en beneficio del infante, el individuo presuntamente ha ignorado la orden judicial que determinaba cierta suma monetaria para la manutención de su hijo, por lo que la madre de la víctima inició la denuncia correspondiente.

Así, el juez obsequió la orden de aprehensión, que fue ejecutada en la colonia Paraíso, en el municipio de Amacuzac, por lo que será en las próximas horas cuando se determinará su situación jurídica.

En: Justicia
Domingo, 10 Agosto 2025 07:39

Detienen a tres en un cateo

Dos hombres y una mujer fueron aprehendidos por las autoridades en el interior de una vivienda ubicada en el poblado de Tenango, en Jantetelco, donde presuntamente vendían droga.

Jantetelco.– Tres personas fueron detenidas durante un cateo realizado en una vivienda que presuntamente era utilizada para la venta de droga, en este municipio.

El personal de la Fiscalía General del Estado de Morelos informó que en el operativo fueron detenidos Rodrigo Samuel “N”, de 18 años; Víctor Manuel “N”, de 29 años; y Gloria Elena “N”, de 44 años, quienes quedaron a disposición del Ministerio Público.

Tras las investigaciones realizadas por las autoridades ministeriales, se obtuvo información de que una casa ubicada en el poblado de Tenango, Jantetelco, era utilizada para distribuir estupefacientes, por lo que se obtuvo una orden de cateo.

Al lugar arribaron elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), de la Marina, de la Guardia Nacional (GN) y de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) Morelos, quienes intervinieron el inmueble.

Al asegurar la vivienda, personal de la Coordinación General de Servicios Periciales encontró una pipa de cristal, una bolsa de plástico con marihuana y otras bolsas con la droga denominada “cristal”.

Una vez concluida la diligencia, el inmueble fue asegurado y los detenidos quedaron a disposición de las autoridades correspondientes para ser investigados por delitos contra la salud.

En: Justicia
Domingo, 10 Agosto 2025 07:38

A prisión por robarse un auto

Los hechos por los que fue acusado Omar Efrén “N” sucedieron en 2014, en el municipio de Cuautla; deberá purgar una condena de 10 años en la cárcel.

Cuautla.– Fue sentenciado un hombre que robó un automotor en el año 2014, en este municipio.

El personal de la Fiscalía General del Estado (FGE) informó que obtuvo, en justicia oral, una sentencia condenatoria de 10 años de prisión en contra de Omar Efrén “N”, por el delito de robo de vehículo, hechos ocurridos en Cuautla.

Fue el pasado 16 de marzo de 2014 cuando Omar Efrén “N” abrió y abordó un vehículo que se encontraba estacionado en calles de la cabecera municipal de Cuautla.

Sin embargo, cuando escapaba con el vehículo robado, el dueño se percató del ilícito, por lo que solicitó el apoyo de un automovilista que pasaba por el lugar y comenzó la persecución. Además, avisó a policías estatales, quienes lograron detener a Omar Efrén “N” calles adelante y lo pusieron a disposición del Ministerio Público.

Posteriormente, se ejerció acción penal, y Omar Efrén “N” fue vinculado a proceso, dictándose medidas cautelares que le permitieron enfrentar el juicio en libertad.

Tiempo después, quedó demostrada su responsabilidad en el delito de robo de vehículo automotor, lo que derivó en que un Tribunal de Enjuiciamiento dictara un fallo condenatorio. A partir de ello, se emitió una orden de reaprehensión en su contra.

Así, elementos de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) realizaron su detención y, finalmente, le fue impuesta una sanción de 10 años de prisión, además del pago de una multa.

En: Justicia
Domingo, 10 Agosto 2025 07:37

Asesinan a un camionero en Tres Marías

El homicidio a balazos se registró la mañana de ayer dentro de una gasolinera del municipio de Huitzilac; la víctima era vecino del lugar.

Huitzilac.– Un hombre fue asesinado la mañana del sábado dentro de una gasolinera ubicada en el poblado de Tres Marías, en este municipio.

De acuerdo con fuentes consultadas por La Unión de Morelos, la víctima fue identificada como Pedro “N”, vecino del municipio y camionero de oficio.

Al sitio arribaron los paramédicos, quienes confirmaron que la víctima ya no presentaba signos vitales debido a las heridas provocadas por impactos de bala.

Posteriormente, el personal de la Fiscalía General del Estado de Morelos realizó el levantamiento del cuerpo.

En: Justicia
Domingo, 10 Agosto 2025 07:33

Mueren dos en aparatoso choque

El accidente se registró la madrugada del sábado en el kilómetro 18 de la carretera Cuautla–Cuernavaca, donde una camioneta tripulada por cuatro personas se estrelló contra una barda; en su interior localizaron varias latas de cerveza.

Yautepec.– Durante la madrugada del sábado se registró un aparatoso choque en el kilómetro 18 de la carretera Cuautla–Cuernavaca, en la colonia Amador Salazar, en este municipio; el saldo fue de dos personas muertas y una más en estado delicado de salud.

De acuerdo con fuentes consultadas por La Unión de Morelos, alrededor de las 00:45 horas una camioneta SUV, color azul marino, se salió de su carril, avanzó varios metros sin control y terminó estrellándose de frente contra una barda.
El impacto fue tan fuerte que el conductor quedó prensado y murió al instante, mientras que una mujer que viajaba con él salió proyectada y perdió la vida sobre el asfalto.

En la unidad viajaban cuatro personas. Dos hombres más resultaron heridos: uno de ellos con traumatismo craneoencefálico grave, y el otro con lesiones leves, quien —según testigos— abandonó el lugar antes de la llegada de las autoridades.

Dentro del vehículo se localizaron varias latas de cerveza, por lo que no se descarta que el consumo de alcohol y el exceso de velocidad hayan provocado la tragedia.

Posteriormente, paramédicos y personal de vialidad acudieron al sitio para atender la emergencia, mientras que peritos del Servicio Médico Forense se encargaron del levantamiento de los cuerpos, que permanecen en calidad de desconocidos.

En: Justicia

Con ello buscan rescatar los recursos naturales de la región.

Ocuituco. - El DIF municipal inició un innovador taller de herbolaria estética, realizado en sus instalaciones. Esta iniciativa ha captado el interés de más de 40 alumnos, quienes se han sumado con entusiasmo a esta experiencia de aprendizaje que combina el conocimiento tradicional de las plantas con aplicaciones modernas en el ámbito de la estética.

El objetivo principal del taller es capacitar a los participantes en el uso de plantas medicinales y sus beneficios en la estética. A través de sesiones prácticas y teóricas, los estudiantes adquirirán habilidades para identificar hierbas, comprender sus propiedades y aplicarlas en la creación de productos naturales que promuevan el cuidado personal. Este enfoque no solo fomenta el aprendizaje, sino que también rescata el valor de los recursos naturales de la región.

El programa del taller incluye tres ejes principales: la identificación de plantas medicinales, donde los participantes aprenderán sobre las propiedades y beneficios de diversas hierbas; la preparación de productos naturales, como cremas, ungüentos y otros artículos estéticos; y las técnicas de aplicación, que garantizan un uso efectivo de estos productos para el bienestar y la estética personal. Estas actividades están diseñadas para ser accesibles y prácticas, incentivando la creatividad y el aprendizaje continuo.

Además de promover nuevas habilidades, el taller busca fortalecer el sentido de comunidad y bienestar en Ocuituco. El DIF Municipal, a través de esta iniciativa, reafirmó su compromiso de generar espacios de inclusión y crecimiento personal, ofreciendo a los habitantes oportunidades para desarrollarse en un ambiente colaborativo. Este proyecto refleja el lema “Unidos sí podemos”, que impulsa la participación activa de la ciudadanía en actividades enriquecedoras.

El DIF Municipal de Ocuituco continuará trabajando para proporcionar recursos y oportunidades que beneficien a la comunidad, señaló la titular del organismo, Aracely Ortuño. “Este taller de herbolaria estética es solo el comienzo de una serie de actividades planeadas para promover el desarrollo integral de los habitantes, consolidando a Ocuituco como un municipio comprometido con el bienestar y la educación de su gente”, agregó. 

En: Zona Sur

Celebran en Jojutla la “Feria nacional de empleo para las juventudes”.

Jojutla.- El desempleo en el país está en su mínimo histórico, afirmó la subsecretaria de Empleo de la Secretaría del Trabajo federal, Quiahuitl Chávez Domínguez.

Entrevistada durante su visita a Jojutla este viernes, durante la “Feria Nacional de Empleo para las Juventudes”, la funcionaria aseguró que a nivel nacional el desempleo está en sus mínimos históricos. “Tenemos una tasa de desocupación menor del tres por ciento global y la tasa de desempleo de jóvenes estará ligeramente por encima, pero igual, es una desocupación de tasas mínimas, esto se debe al buen momento económico”.

En cuanto a la oferta para jóvenes, comentó que ese sector se encuentra con obstáculos por su falta de experiencia, pero la idea de este tipo de ferias es promover espacios para que las empresas tengan la sensibilidad de saber que son personas que van saliendo de la universidad y necesitan una oportunidad para comenzar su vida laboral, y si bien podrían no tener experiencia, sí cuentan con mucho interés y compromiso.

Destacó también la importancia de la relación de las empresas con las universidades, para obtener profesionistas con los perfiles adecuados.

“Todo el tiempo hay diálogo, hay una iniciativa importante de parte de la Secretaría de Educación para identificar estas oportunidades dentro del campo laboral, para también ir modificando o ampliando la formación profesional o técnica, para que cada vez se cuente más con estos perfiles”.

“El tema de responsabilidad de las empresas es seguir capacitando a sus trabajadores, es su responsabilidad para mantener la productividad, ligada a buenos salarios, buenas condiciones laborales. Debe haber conjugación con los responsables de la educación para también poder escuchar al sector productivo e ir haciendo estas coincidencias”.

Se refirió al programa “Jóvenes construyendo el futuro”, del que dijo “es exitoso” y de cada diez que participan, siete se emplean en la misma empresa o en otra.

Negó que tengan reporte de abuso de ese programa (tales como que los becarios no acudan a su centro de trabajo, que haya reclutadores que les cobren por la beca o que cedan una parte al patrón para no ir a trabajar), y destacó que también el centro de trabajo tiene que cumplir las reglas de operación.

“Hay un esquema de corresponsabilidad en el que participamos tres: los jóvenes, el gobierno y el centro de trabajo. Éstos últimos tienen que cumplir con las reglas de operación, si no cumplen, se suspende su participación en el programa”.

En: Zona Sur

En Tlaltizapán.

Tlatizapán.- El gobierno municipal de Tlaltizapán dio a conocer que a partir de este 11 de agosto se abrirá la convocatoria para quienes aspiren a obtener una casa bajo el programa federal “Vivienda para el Bienestar”.

En un comunicado oficial, informó que la Comisión Nacional de Vivienda (CONAVI) invita a la ciudadanía a participar en el proceso de inscripción para este programa, a partir del 11 y hasta el 16 de agosto, de 9:00 a.m. a 16:00 horas, y que el módulo que se instalará en la Bodega Ejidal de Tlaltizapán, Centro.

El registro será de acuerdo con la letra inicial del primer apellido. Así, el lunes 11 de agosto corresponde a las letras A, B, C, D y E; el martes 12 de agosto a las F, G, H, I y J; el miércoles 13 a las letras, K, L, M, N y Ñ; el jueves 14 de agosto a las O, P, Q, R y S; el viernes 15, a las T, U, V, X, Y y Z, y el sábado 16 de agosto será destinado a los rezagos.

Los requisitos son tener 18 años o más; contar preferentemente con dependientes económicos; no contar con vivienda propia; no ser derechohabiente de INFONAVIT, FOVISSSTE, PEMEX, ISSFAM o institutos estatales / municipales; no haber recibido ningún apoyo de los programas a cargo de la CONAVI y vivir en el polígono prioritario de atención.

La documentación obligatoria que se debe presentar, en original y copia, es: identificación oficial vigente: credencial para votar (INE), pasaporte, cédula profesional, licencia de conducir, cartilla de identidad del Servicio Militar; comprobante de domicilio: luz, agua, predial, servicios privados (banco, telefonía), o los emitidos por autoridad municipal, o vecinal/agraria; y clave Única de Registro de Población (CURP).

La convocatoria menciona que se dará prioridad a las familias con ingresos de hasta 17 mil pesos mensuales, a las mujeres jefas de familia, a personas indígenas o afromexicanas, y a personas adultas mayores. Para conocer el polígono de beneficiarios hay que consultar la convocatoria.

En: Zona Sur
Domingo, 10 Agosto 2025 07:22

Va por el oro

La taekwondoín morelense Zaira Paulina Salgado Landa competirá en los II Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025; busca ser la mejor para calificar a los Panamericanos Élite.

Con el objetivo de obtener la medalla de oro, la taekwondoín morelense Zaira Paulina Salgado Landa competirá en los II Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025, según anunció ayer en conferencia de prensa en el Parque Revolución.

La deportista morelense, quien hoy cumple 21 años, aseguró que en la categoría de 57 kilogramos buscará su pase directo a los Juegos Panamericanos Élite de Perú en 2027.

“Es muy importante estar concentrada en el objetivo, que a lo mejor al principio lo veía muy lejos, pero poco a poco me fui dando cuenta de las capacidades que tengo y de que todo se puede. Estoy cumpliendo mi sueño y quiero medalla, esperando que sea de oro”, señaló.

Zaira Salgado competirá el próximo 15 de agosto en su prueba individual, mientras que el 17 lo hará por equipos, junto a Julia Ramírez y Paloma García.

Zaira fue Premio Estatal del Deporte en 2024 y es considerada como la rival a vencer en la justa panamericana en Paraguay.

En la conferencia de prensa estuvo presente Juan Felipe Domínguez Robles, director del Instituto del Deporte y Cultura Física del Estado de Morelos (Indem).

La atleta morelense fue Premio Estatal del Deporte en 2024.

Junto a Juan Felipe Domínguez Robles, director del Instituto del Deporte y Cultura Física del Estado de Morelos (Indem).


En la conferencia de prensa, la morelense aseguró que está cumpliendo su sueño y tiene la mirada puesta en obtener la medalla de oro.

En: Deportes
Domingo, 10 Agosto 2025 07:16

¡Vibrante función!

La Triple A conquistó los corazones de cerca de dos mil personas que se dieron cita antier en el auditorio de la UAEM; en la lucha estelar, Psycho Clown y La Parka vencieron a Abismo Negro y Taurus.

Cerca de dos mil personas vibraron el viernes pasado con la función de la Triple A en el auditorio de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM). En la lucha estelar, Psycho Clown junto a La Parka vencieron en una lucha polémica a Abismo Negro y Taurus.

Y es que, luego de un intenso intercambio de guamazos, el réferi Suavecito intervino en la lucha ayudando a los rudos, pero los técnicos respondieron metiéndole cinturonazos.

El réferi quiso ayudarlos a ganar, pues aunque Abismo Negro y Taurus faulearon al “Psicópata del Ring” y a “La Huesuda”, contó hasta tres en las espaldas planas. Sin embargo, el valor de los técnicos evitó la derrota.

Los “Vipers” le reclamaron con todo al réferi, incluso empujándolo. Fue entonces que los técnicos les devolvieron la jugarreta a los del bando rudo con faules. Esta vez, Suavecito no titubeó y contó hasta tres, desatando la locura.

En la semifinal, Mr. Iguana y Niño Hamburguesa batallaron, pero con tremendos bombazos pusieron en espaldas planas a Histeria y Belcegor.

En la lucha de damas, Dalys sorpresivamente se llevó el combate ante La Hiedra y Lady Shani. Aprovechó que ambas se enfrascaron, dando vueltas enredadas por todo el ring. Ella solo llegó y las puso en espaldas planas a ambas, con la complicidad del Suavecito.

En la primera lucha de la Triple A, Cósmico mostró su astucia aérea para derrotar al Chavo Dávila con un lance desde la tercera cuerda.

En la segunda lucha, Tempo quedó mano a mano con Reiyel y, dejando caer su peso tras castigo previo, lo derrotó con el conteo a tres. Junto a él estuvo el espectacular Piraña, mientras que con Reiyel salió Uzumaki Otai.

En la lucha de morelenses, el bando técnico, integrado por Anubis, Anubis Jr. y Astorboy Jr., doblegó en una caída a los rudos Corcel Maldito, Colapso y Radikal.

Producciones Baruma, organizadora del evento, anunció que para noviembre tendrá una nueva función, donde incluso habrá luchadores de talla internacional. La Unión de Morelos estuvo presente en el evento como patrocinador de la lucha libre de Morelos.

En su regreso a Cuernavaca, Psycho Clown y La Parka se llevaron la lucha estelar de la función organizada por Producciones Baruma.

A Abismo Negro y Taurus se les regresó la maldad y terminaron en espaldas planas.

En la lucha de damas, Dalys sorprendió gratamente al vencer a La Hiedra y Lady Shani.

En: Deportes

El alcalde Jesús Corona participó en los homenajes por el 146 aniversario del natalicio del Caudillo del Sur.

Cuautla. - El presidente municipal, Jesús Corona Damián, asistió a la ceremonia cívica y la develación de la placa conmemorativa en honor al General Emiliano Zapata, en el monumento ubicado en la Plaza de Armas, en Cuernavaca, con motivo del 146 aniversario del natalicio del inmortal Caudillo del Sur.

Como parte de esta conmemoración, el alcalde acudió también al municipio de Ayala, donde junto a presidentes municipales, la gobernadora del estado, Margarita González Saravia; el secretario de Gobierno, Juan Salgado Brito, y la titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Margarita Galeana Torres, rindió tributo a la vida y obra de este insigne líder de la Revolución Mexicana.

El alcalde destacó que los ideales de Emiliano Zapata —justicia, igualdad y dignidad— son un faro que guía las acciones del gobierno municipal de Cuautla. Estos principios, profundamente arraigados en la lucha por los derechos del pueblo, inspiran el trabajo diario para construir una sociedad más equitativa. Corona Damián subrayó que el compromiso con estos valores es una prioridad para su administración, enfocada en atender las necesidades de la ciudadanía.

La conmemoración del 146 aniversario del natalicio de Zapata no solo sirvió para honrar su memoria, sino también para reflexionar sobre su impacto en la historia de México. Su lucha por la tierra y la libertad sigue resonando en las políticas públicas que buscan el bienestar colectivo. En Cuautla, este homenaje reafirma el compromiso de mantener vivo el legado del Caudillo del Sur, promoviendo un desarrollo que beneficie a todas y todos los habitantes del municipio.

Corona Damián expresó que el ejemplo de Zapata motiva al gobierno local a trabajar incansablemente por un porvenir más justo y próspero. La administración municipal se comprometió a seguir impulsando acciones que reflejen los ideales zapatistas, consolidando a Cuautla como un bastión de justicia social y dignidad para su pueblo, en sintonía con el espíritu revolucionario que marcó la vida del General Emiliano Zapata. 

En: Cuautla

Cada 12 de agosto se conmemora el Día Mundial de la Juventud, una fecha que más allá de la efeméride y de los eventos superficiales que pueden realizar los gobiernos y sus instancias respectivas, invitan a reflexionar sobre el presente y el futuro de una parte fundamental de nuestra sociedad líquida: los jóvenes. Son ellos quienes deberían dibujar los contornos de lo que vendrá, sin embargo, en la actualidad están inmersos en un ambiente mediático, por lo que enfrentan retos enormes en un mundo complejo e incierto.

Hay que tener claro que el Día Mundial de la Juventud no es solo una jornada para festejar la edad o la vitalidad, se trata de un llamado global a poner sobre la mesa las condiciones en las que viven millones de jóvenes y las oportunidades que se les brindan, pero también los obstáculos que los limitan, como son la falta de empleo e inseguridad. Por lo tanto, se está frente a dos vertientes: el potencial inmenso de la juventud frente a los desafíos que limitan su desarrollo pleno. Aunque es importante señalar que la postmodernidad ha generado juventudes con insensibilidad apartándolos de valores que han sido el pilar de la sociedad.

Hablar de juventud es hablar de una etapa de la vida llena de dinamismo y transformación, de sueños y motivaciones. Y en esta lógica, el ser joven no solo involucra un aspecto biológico, sino también psicológico, social y cultural, siendo estás ultimas vertientes las que configuran las personalidades y aptitudes de los jóvenes frente al mundo. Se dice que en ellos reside la capacidad de innovar, pero ante estos contextos de globalización, donde todo está interconectado y a la mano, dan todo por hecho, perdiendo esa capacidad de asombro ante aspectos de la naturaleza y de los lazos familiares.

Ahora bien, los tiempos donde las juventudes eran motores de movimientos sociales, revoluciones culturales, avances tecnológicos y expresiones artísticas que rompían lo establecido, han quedado atrás, siendo hoy las generaciones de cristal y alfa las que están predominando, pero al estar tan sobreprotegidas dejan a un lado la esencia de ser joven. De ahí que tener presente el Día de la Juventud significa replantear el espíritu disruptivo de las juventudes que pueda impulsar sociedades más justas, inclusivas y sostenibles.

Bajo esta sinergia, nos encontramos como sociedad frente a desafíos que no podemos ignorar; en consecuencia, el panorama para la juventud actual está lejos de ser sencillo. El mundo que han heredado está marcado por desigualdades profundas, crisis ambientales y de seguridad, conflictos geopolíticos y bélicos, así como dificultades económicas, que generan ansiedad y confusión, pero –además– aunado a ello, con la pandemia de COVID-19 han magnificado los problemas de salud mental, desempleo juvenil y la educación.

Es importante enfatizar que actualmente la digitalización acelerada implica una paradoja para las nuevas generaciones: por un lado, la información y el conocimiento están a la mano, pero la sobreexposición en redes sociales, la desinformación y lo irreal de sus nuevos referentes como influencers, youtubers o tiktokers, pueden afectar su bienestar y su sentido de comunidad.

Por eso, el Día Mundial de la Juventud debe ser mucho más que un día simbólico. Se debe tratar de una invitación y reflexión para gobiernos, instituciones, empresas y sociedad civil para replantear las necesidades y voces de los jóvenes. Los gobiernos deben entender que su participación no es solo un requisito formal y electoral, sino una solución. Y para ello, es importante replantearse la educación dirigida para ellos: una educación integral que fomente no solo conocimientos, sino habilidades socioemocionales, acceso a salud física y mental, así como espacios seguros para expresarse y participar en la vida política para que puedan ejercer sus derechos, pero también asuman sus responsabilidades.

Por ende, este Día Mundial de la Juventud es un recordatorio de que esta hermosa etapa no es un tiempo que pasa, sino una fuerza que impulsa, por lo que no podemos dejar que se apaguen nuestros jóvenes y que desgasten sus energías en dispositivos móviles, sino al contrario, invitarlos a que conozcan el mundo en el que viven: no todo es lo digital, y así encauzar su potencial. Para ello, se debe construir un puente de comunicación que fomente el diálogo intergeneracional para construir un futuro común y enfrentar los retos que se presentan.

 

Facebook: Juan Carlos Jaimes

X: @jcarlosjaimes

En: Sociedad

Mtro. Jorge Luis Flores Castrejón

Catedrático de la Escuela de Turismo y la FCAeI UAEM

 

Una tierra que guarda historia y alma

Hablar de Morelos es hablar de historia, de raíces profundas que brotan desde los campos donde se sembró no solo la caña, sino también la rebeldía, la justicia y la dignidad. El turismo conmemorativo en esta región del país no es simplemente una forma de viajar: es una forma de sentir, de comprender y de rendir homenaje a quienes forjaron nuestra identidad nacional. En este contexto, la figura de Emiliano Zapata Salazar emerge como guía y símbolo para quienes buscan reencontrarse con la historia desde un enfoque vivencial, educativo y profundamente humano.

 

La gobernadora de Morelos, Margarita González Saravia, inauguró el viernes la reubicación del monumento ecuestre del General Emiliano Zapata Salazar, en la plaza de armas que lleva su nombre, en el Centro Histórico de Cuernavaca.

Zapata: símbolo de lucha, identidad y justicia

Morelos, tierra fértil y rebelde… La tierra donde la historia nos encuentra es cuna del líder revolucionario que con la consigna de "Tierra y libertad" supo encarnar las luchas del campesinado mexicano frente a la opresión. Emiliano Zapata, originario de Anenecuilco, no fue solo un caudillo militar: fue un hombre del pueblo, defensor incansable de los derechos agrarios, cuya visión y principios siguen inspirando a generaciones enteras. En este sentido, el turismo conmemorativo permite recorrer no solo los espacios físicos por donde transitó la Revolución, sino también los caminos simbólicos de la memoria, la justicia y la transformación social.

 

Paisajes con historia: recorrer la revolución

Visitar los sitios históricos relacionados con Zapata en Morelos como el Museo Casa de Emiliano Zapata, en Anenecuilco, el sitio donde fue asesinado en Chinameca, o los pueblos del sur morelense donde se gestaron movimientos armados, no es una actividad turística convencional. Es, más bien, una experiencia de conciencia y de aprendizaje. Cada piedra, cada calle empedrada, cada hacienda cañera restaurada tiene algo que contar, algo que murmura al oído de quien está dispuesto a escuchar. Estos espacios han sido resignificados para ofrecer a los visitantes un puente entre el pasado y el presente, entre la historia contada en libros y la historia vivida por comunidades enteras.

 

Educar desde la memoria: una apuesta por el futuro

El turismo conmemorativo tiene, además, una dimensión profundamente educativa. A través de actividades guiadas, exposiciones, narraciones de cronistas locales y recorridos escenificados, se logra transmitir a nuevas generaciones no solo los hechos históricos, sino también los valores que los sustentaron: la lucha por la justicia, la defensa del territorio, la valentía y la resistencia frente al poder opresor. El llamado es a fortalecer estas iniciativas desde las comunidades, las instituciones educativas y el sector turístico, garantizando que la memoria siga viva y fecunda para las generaciones venideras.

 

Un legado vivo que habita el presente

Pero el legado de Emiliano Zapata no se limita al pasado. En los rostros de los campesinos que aún labran la tierra, en las mujeres que resguardan las tradiciones, en los jóvenes que se organizan para preservar la memoria histórica, Zapata sigue vivo. Por ello, este tipo de turismo no es solo una actividad económica o cultural: es una forma de resistencia contra el olvido. Es un acto político en el mejor sentido del término, porque permite repensar quiénes somos, de dónde venimos y hacia dónde queremos ir como sociedad.

 

Turismo con rostro humano y desarrollo comunitario

En este contexto, es importante mencionar que el turismo conmemorativo también genera desarrollo económico para las comunidades locales. Los artesanos, guías, promotores culturales y pequeños empresarios que forman parte de esta cadena productiva, encuentran en el turismo histórico una vía para dignificar su trabajo, mostrar su identidad y construir un futuro más justo desde la memoria. Así, el turismo conmemorativo no se reduce a una mirada nostálgica, sino que se convierte en una herramienta para el desarrollo sostenible y la cohesión social.

 

Sembrar memoria, cosechar conciencia

Conmemorar a Emiliano Zapata es más que recordarlo; es caminar junto a él por las veredas de la dignidad y la justicia, es dejar que su voz resuene en las paredes de las antiguas haciendas, en los corridos que aún se cantan, en las manos que trabajan la tierra que él defendió. Quienes se acercan al turismo conmemorativo en Morelos no solo visitan lugares: se reencuentran con un legado que interpela, que incomoda, que inspira.

En un mundo donde todo parece efímero, donde la velocidad borra el sentido de las cosas, detenerse a mirar el pasado desde la vivencia directa se vuelve un acto profundamente transformador. Que cada visitante regrese a casa con más que una fotografía: con una reflexión, con una emoción, con un compromiso. Porque cuando el turismo toca el alma, entonces sí, se convierte en verdadera experiencia.

 

 

FOTOGRAFÍAS: CORTESÍA / SITIOS WEB CON LICENCIA CREATIVE COMMONS

En: Turismo

*Se contemplan 185 días de clases en Educación Básica y 190 días para la formación docente*

El director general del Instituto de la Educación Básica del Estado de Morelos (IEBEM), Leandro Vique Salazar, presentó el Calendario Escolar para el Ciclo Escolar 2025-2026, el cual consta de 185 días de clases aplicables en todas las escuelas de Preescolar, Primaria y Secundaria en el territorio morelense y de 190 días efectivos de actividades escolares para Educación Normal y la formación de las maestras y maestros.

A través de la edición número 6456 del Periódico Oficial “Tierra y Libertad” del pasado 06 de agosto de 2025, la autoridad educativa estatal detalló que el inicio de cursos para los Preescolares, Primarias y Secundarias públicas y particulares en Morelos será el lunes 01 de septiembre de 2025 y concluirá el miércoles 15 de julio de 2026. Estas mismas fechas de inicio y fin del ciclo lectivo serán aplicables para las Normales públicas y privadas en la entidad, así como para la formación docente.

Durante el año escolar, además de la Fase Intensiva Consejo Técnico Escolar (CTE) prevista del 25 al 29 de agosto de 2025, se habrán de desarrollar un total de ocho sesiones ordinarias de CTE, así como tres días de descarga administrativa: 14 de noviembre de 2025, así como 13 de marzo y 03 de julio de 2026.

Asimismo, Vique Salazar señaló que entre las adecuaciones locales efectuadas a dicho calendario se encuentra la extensión del periodo de preinscripciones en educación básica 2026-2027, quedando de la siguiente forma: para Educación Preescolar, del 03 al 16 de febrero; para primer grado de Primaria, del 17 de febrero al 02 de marzo; y para el ingreso a primer grado de Secundaria del 03 al 18 de marzo de 2026.

El funcionario refirió que el calendario educativo estatal establece nueve días de suspensión de actividades pedagógicas y administrativas para estudiantes, docentes y personal de apoyo, los días 16 de septiembre y 17 de noviembre, así como el 25 de diciembre de 2025, además del 01 de enero, 02 de febrero, 16 de marzo y los días 01, 05 y 15 de mayo de 2026.

Por último, el IEBEM contempla dos periodos vacacionales; el de invierno que será del 22 de diciembre de 2025 al 06 de enero de 2026, y el de Semana Santa del 30 de marzo al 10 de abril del próximo año.

Publish modules to the "offcanvas" position.