Durante la Segunda Reunión Ordinaria del Consejo Nacional de Salud para el Bienestar (CONASABI) 2025, el secretario de Salud, David Kershenobich, destacó la importancia del ámbito local para avanzar en este modelo.
El secretario de Salud federal, David Kershenobich, pidió a sus homólogos estatales fortalecer la colaboración para consolidar el modelo de salud unificado.
Durante el segundo día de actividades de la Segunda Reunión Ordinaria del Consejo Nacional de Salud para el Bienestar (CONASABI) 2025, celebrada en Tlaxcala, el secretario federal destacó la importancia del liderazgo local en la transformación del sistema de salud.
Subrayó la relevancia de construir una estructura que permita integrar una visión de salud global.
Destacó que el liderazgo de los secretarios de Salud estatales es fundamental para avanzar hacia un sistema nacional unificado, eficiente y con un enfoque integral.
“La instrucción es clara: queremos avanzar hacia un sistema único de salud, y queremos hacerlo con calidad y seguridad. Todos tenemos un papel que jugar en este propósito: la Secretaría juega un rol, las distintas instituciones tienen un rol, pero necesitamos armonizar esos roles", expresó Kershenobich.
Los secretarios de Salud de los estados —o sus representantes— acordaron fortalecer la colaboración interinstitucional para garantizar una atención médica eficiente y universal en todos los niveles del sistema.
En el evento, Daniel Aceves Villagrán, titular de la Dirección General de Políticas en Salud Pública, convocó a los titulares de salud a sumarse a la realización de la Semana Nacional de Salud, que se llevará a cabo del 6 al 13 de septiembre.
“La salud pública es la ciencia y el arte de prevenir enfermedades y prolongar la vida. Esta semana integrará los esfuerzos de todas las instituciones y secretarías estatales en torno a la prevención y promoción de la salud", subrayó.