Están previstos para aquellos que destaquen en acciones contra la delincuencia.
Policías municipales que realicen acciones heroicas o de relevancia en la desarticulación de células o bandas criminales, podrán obtener no sólo un reconocimiento institucional por su destacada labor, sino incentivos de hasta 50 mil pesos.
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) lanzó las reglas de operación para la implementación del incentivo a elementos de las policías preventivas municipales incluidas dentro del marco del Convenio de Mando Coordinado, que este año contará con una bolsa presupuestada de 15 millones de pesos.
De acuerdo con las reglas, para que los policías municipales obtengan estos estímulos económicos, los ayuntamientos deben formar parte del Mando Coordinado y los elementos tener un salario inferior a los 10 mil 500 pesos, contar con los exámenes de control y confianza aprobados y vigentes, y contar con su Registro Nacional de Personal de Seguridad Pública (RNPSP).
El incentivo se otorgará a los elementos policiales que realicen acciones trascendentes y relevantes, y se dividirá en dos tipos de estímulos. El primero, que corresponde a la cantidad de 25 mil pesos, será para los oficiales que intervengan en acciones excepcionales o heroicas o en operaciones que resulten en el aseguramiento de líderes delictivos o generadores de violencia; en trabajos de prevención e investigación en situación de alto impacto; atención y seguimiento de víctimas en situación vulnerable; liderazgo y profesionalización en la actuación policial; u otras acciones importantes a criterio del Comité de Selección, responsable de elegir a los elementos que ameriten el reconocimiento económico.
El segundo tipo de estímulo será de 50 mil pesos para los policías cuya vida o integridad personal haya estado en riesgo durante operaciones contra la delincuencia; que intervengan o participen en acciones de alto impacto como la aprehensión de objetivos prioritarios y generadores de violencia, y en la desarticulación de células delictivas; en el rescate de personas en situaciones de alto impacto, como secuestro y trata de personas: en acciones de inteligencia y que hayan aportado de manera directa información para la localización y detención de objetivos de líderes y grupos criminales; y los casos que considere el Comité de Selección.
Con su publicación en el Periódico Oficial "Tierra y Libertad", entraron en vigor estas reglas de operación y los municipios podrán realizar las gestiones para obtener los fondos económicos para entregarlos a los elementos municipales que realicen acciones relevantes en favor de la seguridad de las localidades.
En caso de existir un remanente, será distribuido mediante el incentivo denominado “Acciones Trascendentes y Relevantes”, el cual se otorgará a los elementos que se destaquen en su labor policial.