Apple avanza en el desarrollo de la nueva versión de Siri, su asistente virtual renovado.
La compañía busca que la herramienta sea más inteligente, útil e integrada con aplicaciones de terceros gracias a la tecnología App Intents, que permitirá comprender el lenguaje natural y realizar acciones complejas dentro de otras apps solo con comandos de voz.
Para garantizar un debut sólido, Apple busca colaborar con ocho aplicaciones externas muy populares: WhatsApp, Facebook, YouTube, Uber, Threads, Amazon, Temu y AllTrails.
De acuerdo con Mark Gurman, periodista de Bloomberg, Apple pretende lanzar en primavera de 2026 el resideño de Siri, que hará que su asistente virtual sea mucho más inteligente y útil a partir de un modelo de lenguaje propio, lo que traerá el "verdadero cambio".
Estas serán las primeras en adaptarse a App Intents, junto con algunas aplicaciones nativas de la compañía. Incluso se han hecho pruebas con ciertos videojuegos para evaluar el potencial de integración.
La nueva Siri podrá, por ejemplo, buscar y editar fotografías específicas o publicar en redes sociales de manera directa, todo sin que el usuario toque la pantalla.
Además, incorporará funciones como comprensión del contexto personal, conocimiento en pantalla y acciones dentro de apps, combinando nuevos modelos de lenguaje con partes del actual sistema de Siri.
El rediseño se ha retrasado respecto a la fecha inicial, ya que Apple decidió reiniciar el proyecto desde cero para ofrecer una experiencia más competitiva, similar a la de herramientas como ChatGPT.
El lanzamiento comenzará con un número limitado de aplicaciones compatibles y se irá ampliando conforme avance su despliegue.