Se intervienen caminos con afectaciones mayores: Barragán Cena.
Para el próximo año se requiere un presupuesto de 800 millones de pesos para infraestructura carretera, según lo ha proyectado la Secretaría de Infraestructura.
El titular de la dependencia, Adolfo Barragán Cena, indicó que en este 2025 se destinaron cerca de 400 millones de pesos y se trabaja en atender la rehabilitación, mantenimiento, así como la creación de redes de desagüe en vías de comunicación, pues destacó que durante varios años hubo abandono en esta infraestructura en diversas zonas del estado.
Enfatizó que en la temporada de lluvias se hacen evidentes las afectaciones, especialmente en lo que se refiere a cunetas y drenajes, que si no se desazolvan provocan desgaste mayor en las carreteras.
Recordó que el año pasado hubo -como ejemplo- un problema fuerte en el acceso a Xochitepec, que ya fue reparado; en el camino conocido como “El once”, en Yecapixtla, ya se realizaron intervenciones y están a punto de ser concluida esa obra.
Recordó que es el primer año y no se contó con un presupuesto suficiente, por lo que se ha programado para el 2026 un mayor avance.
Para el proyecto de la red carretera que incluye 450 kilómetros, más el circuito “Tierra y Libertad”, se necesitarían aproximadamente 3 mil 500 millones de pesos; no obstante, se están proyectando para el estado en el siguiente ejercicio fiscal 800 millones pesos. Esa cifra será la solicitada, aunque se ajustaría el plan a los fondos destinados.
Barragán Cena detalló que en lo que va del año se ha dado mantenimiento a cerca de 50 kilómetros de carreteras de distintos municipios de la entidad, las cuales requerían intervención de manera emergente.
“El objetivo principal es mejorar la movilidad y seguridad en rutas viales estatales de mayor circulación… por lo que es importante trabajar en coordinación con las y los presidentes municipales, quienes están presentando diagnósticos de sus carreteras principales para que la Secretaría de Infraestructura pueda atenderlas de forma eficiente”, abundó.
El secretario precisó que se ha dado mantenimiento a vialidades que se encuentran en las demarcaciones de Axochiapan, Ayala, Jojutla, Jonacatepec, Xoxocotla, Miacatlán; el tramo del Cañón de Lobos que conecta a Jiutepec y Yautepec, así como en la zona de los Altos de Morelos, entre otras.