Elon Musk, fundador de la empresa de inteligencia artificial xAI, anunció que emprenderá acciones legales contra Apple, alegando que la compañía favorece a OpenAI en la App Store e impide que competidores alcancen las primeras posiciones.
La disputa estalló después de que xAI liberara Grok 4, su modelo más avanzado de IA, para todos los usuarios, incluso aquellos con cuentas gratuitas.
La actualización, junto con la nueva herramienta Grok Imagine para generar imágenes y videos, impulsó a la aplicación de Grok del puesto 60 al 5 en la tienda de Apple. Sin embargo, no logró desbancar a ChatGPT, de OpenAI, que permanece en el primer lugar.
Musk acusó públicamente a Apple de mantener a su rival en la cima de forma deliberada, calificando la práctica como “una violación antimonopolio inequívoca”.
"Apple se está comportando de una manera que hace imposible que cualquier empresa de IA además de OpenAI alcance el puesto número 1 en la App Store, lo que constituye una violación antimonopolio inequívoca"
En X (antes Twitter), el empresario cuestionó por qué aplicaciones como X o Grok no figuran en la sección “Imprescindibles”, pese a su popularidad, y acusó al fabricante del iPhone de “promover incansablemente” a OpenAI.
: “¿Por qué te niegas a poner X o Grok en tu sección ‘Imprescindibles’ cuando X es la aplicación de noticias número uno del mundo y Grok es la número 5 entre todas las aplicaciones… ¿Estás jugando a la política?”
La rivalidad entre Musk y OpenAI no es nueva. Musk fue cofundador de la empresa en 2015, pero la abandonó en 2018 tras desacuerdos sobre su estructura y dirección. El año pasado, demandó a la compañía y a su director ejecutivo, Sam Altman, alegando que se apartaron del objetivo original de desarrollar IA de código abierto para beneficio público, en favor de un modelo con fines de lucro.
Por su parte, Altman respondió a las críticas recordando acusaciones previas de que Musk manipula la visibilidad de sus publicaciones en X para beneficiar a sus empresas, y sugirió que se investigue el asunto.
La tensión también se alimenta de la alianza anunciada en 2024 entre Apple y OpenAI para integrar ChatGPT en iPhones, iPads y computadoras Mac, como parte del sistema Apple Intelligence.
Inicialmente basado en el modelo GPT-4o, el servicio se actualizará a GPT-5 a finales de este año.
Apple asegura que la integración cuenta con medidas de privacidad, como el ocultamiento de direcciones IP y el no almacenamiento de solicitudes, aunque los usuarios pueden optar por vincular su cuenta de OpenAI para funciones adicionales.
Musk, crítico habitual de esta asociación, llegó a advertir que prohibiría los dispositivos Apple en sus empresas si la integración de OpenAI se producía a nivel del sistema operativo, calificándola como un riesgo inaceptable para la seguridad y la privacidad.
Con la amenaza legal sobre la mesa y las acusaciones cruzadas entre Musk y Altman, la disputa suma un nuevo capítulo a la intensa competencia en el sector de la inteligencia artificial, donde la influencia de Apple y la posición dominante de OpenAI están cada vez más bajo escrutinio.