Tech
Lectura 1 - 2 minutos
Códigos QR: útiles, pero también una vía para ciberataques

Códigos QR: útiles, pero también una vía para ciberataques

Fotógraf@/ internxt
  • Like
  • Comentar

Los códigos QR se han convertido en una herramienta común para acceder a menús digitales, información de servicios o promociones, gracias a la rapidez y facilidad que ofrecen al escanearlos con la cámara de un teléfono móvil.

Sin embargo, su popularidad también ha abierto la puerta a riesgos cibernéticos.

De acuerdo con expertos en ciberseguridad, esta tecnología puede ser utilizada por delincuentes para dirigir a las víctimas a páginas fraudulentas, instalar malware, robar datos personales, claves bancarias o incluso tomar control de un dispositivo.

En algunos casos, los atacantes exigen un “rescate” para devolver el acceso al usuario.

El FBI y autoridades como el Condado de Los Ángeles han alertado que los códigos QR falsificados pueden lucir muy similares a los legítimos, por lo que recomiendan tomar precauciones antes de escanearlos.

Entre las señales de alerta para identificar si un código es malicioso se encuentran:

  • Diseño incompleto o ilegible.
  • Vista previa sospechosa: siempre debe comenzar con “https://” y mostrar el ícono de candado.
  • Ausencia de marca o logotipos dudosos.
  • URLs cortas o acortadas, que pueden ocultar direcciones peligrosas.

Los especialistas sugieren no escanear códigos QR recibidos por correos electrónicos, mensajes o enlaces de procedencia desconocida, y verificar siempre que provengan de fuentes confiables.

Aunque son una herramienta práctica y ecológica, usarlos con precaución es clave para evitar fraudes y proteger la información personal.

Visto 1724 veces
Inicia sesión y comenta
Ant. WinRAR corrige una grave vulnerabilidad que permitía distribuir malware mediante archivos maliciosos
Sig. Elon Musk anuncia acciones legales contra Apple por presunto favoritismo hacia OpenAI en la App Store

Hay 13584 invitados y ningún miembro en línea

Publish modules to the "offcanvas" position.