Tras las lluvias históricas que rompieron récords y provocaron severas inundaciones en la Ciudad de México, la jefa de Gobierno, Clara Brugada, alertó que las precipitaciones podrían empeorar en septiembre.
En conferencia de prensa, recordó que la capital se encuentra apenas a la mitad de la temporada de lluvias.
“Vamos a la mitad de la temporada y viene lo más fuerte, que generalmente es agosto y septiembre, y creo que es peor septiembre”, declaró Brugada.
La jefa de Gobierno señaló que, que estos dos meses son históricamente los “más difíciles” para la ciudad en materia de precipitaciones.
El Secretario de Gestión Integral del Agua, José Mario Esparza Hernández, coincidió en que septiembre es un “mes muy intenso”, propenso a lluvias extraordinarias como la registrada el lunes pasado, calificada por funcionarios como una “bomba de agua” que superó la capacidad de la infraestructura pluvial.
La tormenta del domingo fue considerada la “más intensa que hemos sufrido”, activando la Alerta Púrpura, ocasionando el cierre temporal del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), la suspensión parcial del Metro y 141 encharcamientos graves, sobre todo en Venustiano Carranza y Cuauhtémoc.
Durante la madrugada del martes, el AICM suspendió operaciones desde las 2:13 horas por nuevas precipitaciones.
La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil emitió una Alerta Roja en Gustavo A. Madero, Iztacalco, Miguel Hidalgo, Milpa Alta y Venustiano Carranza, lo que representa un riesgo alto, solo por debajo de la Alerta Púrpura.
Ante esta situación, el Gobierno capitalino implementó el plan “Tláloc Reforzado”, con más de 1,500 millones de pesos en equipos y transporte para atender contingencias.
“Ante lluvias más fuertes e intensas, Tláloc reforzado también se mejora y nos coordinamos más”, afirmó Brugada.
Las autoridades exhortaron a la población a mantenerse informada a través de los sistemas oficiales y tomar precauciones por la posible llegada de lluvias aún más severas en las próximas semanas.