Sociedad

Organizaciones exigen acciones contra violencia feminicida


Lectura 2 - 4 minutos
Organizaciones exigen acciones contra violencia feminicida
Sociedad
Lectura 2 - 4 minutos

Organizaciones exigen acciones contra violencia feminicida


<
  • Like
  • Comentar

Extinción de la Conavim frena esfuerzos para supervisar el cumplimiento de Alertas de Violencia de Género, reclaman.

Organizaciones civiles llamaron a la presidenta de la república, Claudia Sheinbaum Pardo, a generar un acuerdo para el diálogo e implementación de acciones para el combate y erradicación de la violencia feminicida. 

Tras la extinción de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim) en enero pasado, la Comisión Independiente de Derechos Humanos, junto con organizaciones nacionales y de otros estados, fijaron una postura de preocupación ante la inexistencia de una instancia específica encargada de coordinar esfuerzos y supervisar el cumplimiento de las Alertas de Violencia de Género (AVG) decretadas en diversas entidades.

Señaló que si bien la propuesta fue que la recién creada Secretaría de la Mujer tuviese a cargo esta responsabilidad, a seis meses de la extinción de la Conavim no existe en el país un ente especializado encargado de diseñar, coordinar y evaluar políticas públicas para prevenir, atender, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres, ni tampoco se cuenta con una propuesta  institucional para enfrentar la creciente violencia feminicida en México. 

Destacó que la falta de coordinación para operar y dar continuidad a los Grupos Interinstitucionales y Multidisciplinarios (GIM), la desarticulación de los mecanismos de seguimiento y el vacío en la política pública en este rubro, han debilitado el combate a la violencia estructural contra las mujeres.

Además, la degradación institucional es evidente, pues el nuevo diseño ubica las áreas encargadas de las AVG en niveles jerárquicos inferiores (hasta cuarto nivel), restándoles el carácter de una política de Estado, con responsabilidad de los tres poderes del Estado, los tres niveles de gobierno y de los organismos autónomos para incidir en las decisiones de todos los órganos, dependencias e instancias del Poder Ejecutivo. 

"Hasta diciembre de 2024, y a pesar de los múltiples pendientes, la Conavim representaba un piso institucional mínimo. Hoy, ese piso ha sido demolido sin alternativa efectiva, mientras la violencia de género no ha cesado, al contrario, se ha intensificado y la Secretaría de la Mujer ha sido omisa a la prevención, atención, sanción y erradicación de la violencia", destacaron tanto la Comisión Independiente de Derechos Humanos y otras organizaciones, como la Red Nacional de Alertistas y la Cátedra UNESCO de Derechos Humanos de la UNAM en un comunicado conjunto. 

En este contexto, las organizaciones demandaron al Estado Mexicano transparencia inmediata sobre la nueva estructura y funcionamiento del mecanismo AVG; no seguir con acciones desarticuladas y definir una política integral de prevención, atención, sanción y erradicación de la violencia contra las mujeres; reactivar urgentemente la comunicación y el trabajo con los Grupos de Trabajo Investigación Multidisciplinarios (GIM) en las entidades federativas; y garantía de presupuesto, articulación territorial y fortalecimiento de los Centros de Justicia para las Mujeres.

También exigieron rendición de cuentas sobre el estado actual de las AVG en todo el país y un diálogo con la presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, con la  Secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, y con la secretaria de las Mujeres, Citlali Hernández.

"La violencia feminicida no se detiene. La política pública no puede desaparecer. Sin institucionalidad fuerte y sin voluntad política real, las Alertas de Violencia de Género corren el riesgo de volverse letra muerta y las organizaciones feministas serán silenciadas y sin participación e incidencia como hasta hoy en día", subrayaron. 

Inicia sesión y comenta

Maciel Calvo

6,717 Posts 31,674,375 Views
Enviar mensaje Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Ant. Refuerza Jiutepec áreas de obras y servicios públicos
Sig. Subieron homicidios dolosos en Morelos en julio

Hay 7687 invitados y ningún miembro en línea

Publish modules to the "offcanvas" position.