Noviembre 2025

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró el viernes que su paciencia con el presidente ruso, Vladimir Putin, “se está acabando y se está acabando rápido”, durante una entrevista con el programa Fox and Friends de Fox News.

El mandatario había adelantado el pasado fin de semana que estaba preparado para iniciar una segunda fase de sanciones contra Rusia, lo que indicaría un aumento de la presión sobre Moscú o sus compradores de petróleo debido a la guerra en Ucrania.

Trump ha amenazado en varias ocasiones con imponer nuevas sanciones a Rusia, aunque hasta ahora no había tomado medidas concretas mientras mantenía conversaciones.

En esta ocasión, al ser preguntado por un periodista en la Casa Blanca sobre si estaba listo para avanzar con la segunda fase de sanciones, respondió: “Sí, lo estoy”.

El presidente estadounidense ha manifestado su frustración por no haber logrado poner fin a los combates en Ucrania, pese a que al asumir el cargo en enero había pronosticado que podría terminar la guerra rápidamente.

Al menos 19 estudiantes de secundaria de Birmania, de entre 15 y 21 años, perdieron la vida en un bombardeo realizado por la junta militar que gobierna el país, informaron este sábado grupos opositores.

El ataque ocurrió en la madrugada del viernes en el estado de Rakáin (Arakán), donde las fuerzas armadas emplearon 227 kilogramos de explosivos, según la Liga Nacional Arakán para la Democracia (ULA) y el Ejército Arakán (AA), quienes combaten al Ejército birmano.

Entre las víctimas se encuentran dos chicas y la mayoría tenía entre 16 y 17 años. Además, otras 22 personas resultaron heridas, incluidos residentes de zonas cercanas a las escuelas atacadas.

Este incidente ocurre cuatro meses después de un ataque similar en la región de Sagaing, al norte del país, en el que murieron 20 niños de entre seis y 15 años y dos profesores.

Se trata del primer bombardeo de esta magnitud contra un centro educativo desde que la junta levantó el estado de excepción impuesto tras tomar el poder en febrero de 2021 mediante un golpe que derrocó al gobierno democrático.

La ONU, el gobierno de Unidad Nacional —que se declara autoridad legítima pese al golpe— y grupos de minorías étnicas han denunciado centenares de bombardeos este año por parte del Ejército.

Amnistía Internacional sostiene que el conflicto ha escalado y que la junta, cuya legitimidad no es reconocida internacionalmente, lleva a cabo ataques “indiscriminados, desproporcionados y mortales” contra los rebeldes.

Este sábado, Londres fue escenario de dos protestas simultáneas con posturas opuestas. Por un lado, unas 110 mil personas se sumaron a la manifestación convocada por el activista de extrema derecha Tommy Robinson bajo el lema "Unir el Reino", para protestar contra el aumento de la migración ilegal y las medidas del gobierno laborista de alojar solicitantes de asilo en hoteles.

La movilización comenzó en el sur de la ciudad y avanzó hacia la zona gubernamental, donde se instaló un escenario con pantallas gigantes. Los participantes portaron banderas británicas e inglesas y pancartas con mensajes como "detengan las pateras" y "devuélvanlos a casa".

Robinson afirmó en un vídeo que "la revolución ha comenzado" y calificó la marcha como la más grande en la historia británica.

En el norte de la ciudad, en la plaza de Russell, cerca del Museo Británico, unos mil manifestantes realizaron otra protesta contra el racismo y a favor de los solicitantes de asilo.

Bajo el lema "Marcha contra el fascismo", organizada por el grupo "Ponerse de pie ante el racismo", los participantes avanzaron hacia la plaza de Trafalgar con pancartas que decían "mujeres contra la extrema derecha" y cantos como "los refugiados son aquí bienvenidos" y "el pueblo unido, jamás será vencido".

La Policía Metropolitana de Londres desplegó un dispositivo de seguridad con 1.600 agentes y recibió apoyo de fuerzas de Leicestershire, Nottinghamshire y Devon & Cornwall. Se instalaron barreras en el centro de la ciudad para mantener separadas ambas marchas y evitar enfrentamientos.

Durante la protesta de Robinson, algunos manifestantes rindieron homenaje a Charlie Kirk, activista estadounidense asesinado recientemente, y entre los oradores previstos se encuentran los políticos de extrema derecha Eric Zemmour (Francia) y Petr Bystron (Alemania, AfD).

La tarde del viernes, el canciller mexicano Juan Ramón de la Fuente recibió en la Secretaría de Relaciones Exteriores al embajador de China en México, Chen Daojiang, en una reunión cuyo objetivo, según la SRE, fue “continuar con el diálogo respetuoso entre ambos países”.

El encuentro contó con la participación de la subsecretaria de la SRE, María Teresa Mercado, y del director general para Asia-Pacífico, Fernando González Saiffe.

Por parte de la embajada china asistieron Zhu Jian, ministro consejero, y Chen Xiang, director de la Sección Política. Cabe recordar que Daojiang presentó la semana pasada sus cartas credenciales a la presidenta Claudia Sheinbaum.

Más temprano, la Embajada de China en México advirtió a través de su cuenta oficial en X sobre los riesgos de aumentar los aranceles a productos importados desde China.

Estas declaraciones se dan después de que México anunciara la subida de impuestos hasta en un 50% sobre automóviles importados de China y otros países asiáticos.

El Ministerio de Comercio de China criticó la medida, señalando que podría afectar la confianza de los inversores y el entorno empresarial en México.

Según México, el aumento de aranceles forma parte de una revisión más amplia destinada a proteger el empleo, aunque analistas señalan que también busca apaciguar a Estados Unidos.

Las nuevas medidas impactarán importaciones por 52 mil millones de dólares en sectores como automotriz, textil y acero.

En: Nacional

El Consulado General de México en Chicago confirmó la muerte del connacional Silverio Villegas González, originario de Michoacán, mientras era detenido por agentes del Servicio de Migración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE). Villegas se desempeñaba como cocinero.

Las autoridades consulares indicaron que mantienen seguimiento del caso y comunicación con las autoridades estadounidenses para obtener detalles sobre los hechos, además de brindar asistencia a la familia del migrante.

Según información del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), durante el operativo Silverio Villegas se resistió a la detención y, al intentar huir, atropelló a un agente migratorio, arrastrándolo “una distancia considerable”. En respuesta, el oficial disparó contra Villegas.

El DHS precisó que el operativo tenía como objetivo detener a Villegas por supuestos antecedentes de conducción imprudente. El agente lesionado resultó herido, pero se encuentra en condición estable.

La Fiscalía General de la República (FGR) mantiene abierta una investigación contra Vector Casa de Bolsa, propiedad de Alfonso Romo, exjefe de la Oficina de la Presidencia durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, por su posible participación en una red de lavado de dinero y contrabando de combustibles, conocida como huachicol fiscal.

La pesquisa involucra a altos funcionarios, militares y empresarios, y podría revelar un esquema de corrupción de gran escala en el aparato estatal mexicano.

Según documentos citados por la periodista Azucena Uresti, Vector aparece entre las 555 empresas investigadas por su papel en la importación y comercialización de combustibles ilegales.

La FGR señala que la institución financiera habría facilitado el lavado de aproximadamente 220 millones de pesos, generados por el grupo Potesta, mediante la venta de combustibles disfrazados como lubricantes o aceites para evadir impuestos.

Un informe de inteligencia fechado el 18 de julio del año pasado identifica 109 empresas prioritarias por su papel central en la operación. Vector Casa de Bolsa figura en dos pruebas clave usadas por la fiscalía para solicitar órdenes de aprehensión, reforzando su presunta participación en el blanqueo de recursos.

Hasta ahora, 14 personas han sido detenidas, incluyendo marinos en activo y retirados, agentes aduanales y empresarios. Destacan los hermanos Farías Laguna, un vicealmirante y un contraalmirante; uno permanece prófugo y el otro ya fue capturado.

El fiscal general Alejandro Gertz Manero adelantó que se preparan unas 200 órdenes de aprehensión adicionales contra empresarios, marinos y otros funcionarios vinculados al desvío de recursos y evasión de impuestos.

La respuesta de las autoridades ha sido limitada. El exsecretario de Marina, José Rafael Ojeda Durán, no se ha pronunciado, y el caso ha generado cuestionamientos sobre el conocimiento y responsabilidad de funcionarios de la administración pasada, incluido el expresidente López Obrador, así como de la actual mandataria, Claudia Sheinbaum.

A nivel internacional, autoridades de Estados Unidos, incluyendo el Departamento del Tesoro y el senador Marco Rubio, han señalado a Vector y otras instituciones financieras mexicanas por presunto lavado de dinero vinculado a cárteles como el CJNG y el Cártel de Sinaloa.

La firma ya había sido incluida meses atrás en una lista de entidades sospechosas por colaborar con el crimen organizado.

La investigación ha sido marcada por episodios de violencia y muertes de funcionarios relacionados, incluyendo el asesinato de un delegado en Colima, una investigadora y un marino, además de otros decesos accidentales y suicidios.

La carpeta de investigación, que supera las 500 páginas, muestra la complejidad de la red y la dificultad de desentrañar todas sus ramificaciones.

Varios detenidos ya han sido vinculados a proceso, y se espera que en próximas etapas judiciales surjan nuevos nombres y detalles que podrían ampliar aún más el alcance de la investigación y sus impactos políticos y económicos en México.

En: Nacional

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) presentó este viernes avances en la investigación sobre la explosión de una pipa de gas en Iztapalapa, accidente que dejó 10 personas fallecidas y alrededor de 76 lesionadas.

De acuerdo con los peritajes, la volcadura se originó por una ruptura en el tanque provocada por un choque con un objeto sólido, lo que ocasionó la fuga y posterior ignición del combustible.

“El tanque de gas presentó ruptura en un casquete tras el choque con un objeto sólido, lo que permitió la fuga de gas y su ignición”, precisó la fiscalía.

Las autoridades aclararon que en la zona del accidente no había desperfectos en la vialidad.

“A partir de las inspecciones que realizaron los servicios periciales, en el lugar del siniestro no se encontró ningún bache ni daños en el asfalto, lo que consta en la fijación de imágenes que documenta y preserva la evidencia visual que obra en la investigación”, detalló la Fiscalía de la CDMX.

En el sitio también se identificaron compuestos como benceno y estireno. Además, la fiscalía señaló que en las inspecciones efectuadas sobre el Puente de la Concordia no se detectaron baches ni daños en el pavimento.

Como parte de la atención a las víctimas, la Fiscalía desplegó personal en hospitales para ofrecer acompañamiento, apoyo psicológico y asesoría legal.

Por su parte, la Secretaría de Salud de la Ciudad de México informó que 54 personas permanecen hospitalizadas en distintos centros de la capital, mientras que 22 ya fueron dadas de alta.

Finalmente, se dio a conocer que la pipa siniestrada pertenece a la empresa Transportadora Silza, S.A. de C.V., la cual forma parte del Grupo Tomza.

En: Nacional

La noche del viernes 12 de septiembre falleció Alicia Matías Teodoro, la mujer que salvó a su nieta durante la explosión de una pipa de gas ocurrida en el Puente La Concordia, en Iztapalapa, informó el Gobierno de la Ciudad de México.

Tras el siniestro, Alicia y su nieta fueron atendidas en el Hospital General de Zona 53 del IMSS, en el Estado de México.

Sin embargo, debido a la gravedad de las quemaduras que cubrían el 90% de su cuerpo, fue trasladada al Hospital Magdalena de las Salinas, especializado en pacientes con lesiones severas por fuego.

Parte de su rescate fue grabado en la cámara corporal de un policía de la Secretaría de Seguridad Ciudadana.

En las imágenes se observa a Alicia, visiblemente herida, caminar junto a su nieta mientras el oficial las acompaña y posteriormente las traslada en motocicleta para recibir atención médica.

A pesar de la magnitud de sus heridas, la mujer permaneció en pie hasta que logró recibir auxilio.

En: Nacional

El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, informó la detención de Hernán Bermúdez Requena, alias “El Abuelo”, señalado como líder del grupo criminal “La Barredora” y exsecretario de Seguridad en Tabasco durante el gobierno de Adán Augusto López.

La captura se realizó en Paraguay con apoyo de las autoridades locales y tras una orden de aprehensión emitida en febrero por los delitos de asociación delictuosa, extorsión y secuestro exprés en Tabasco. Además, desde el 17 de julio de 2025 contaba con una ficha roja de Interpol.

De acuerdo con la SSPC, Bermúdez permaneció prófugo nueve meses hasta que fue localizado en una residencia en zona boscosa, donde se aseguraron una camioneta de lujo, dinero en guaraníes y dólares, así como joyería y documentos personales. En el lugar también había una barra con bebidas y equipo de sonido.

Durante el operativo, agentes paraguayos le notificaron la orden de detención internacional y lo trasladaron a la agencia ministerial de ese país, donde iniciará el proceso de extradición a México. La decisión sobre su traslado dependerá del juez encargado del caso.

Las autoridades recuerdan que “La Barredora” se dedica al robo de combustible, extorsiones, homicidios y secuestros.

En su momento, el ahora senador Adán Augusto López negó tener conocimiento de vínculos del exfuncionario con la delincuencia y calificó las acusaciones como “politquería”.

El vuelo de Paraguay a México para su eventual extradición tendría una duración aproximada de 12 horas.

En: Nacional
Sábado, 13 Septiembre 2025 07:52

Alertan sobre aumento de fraudes en pensiones

En dos años se han incrementado hasta un 40%; asesores llaman a trabajadores a informarse para no caer en engaños.

La representante de Asesorías en Pensiones, Margarita Santana Ceja, advirtió que los fraudes en materia de seguridad social han aumentado alrededor de un 40 por ciento en los últimos dos años, lo que pone en riesgo el patrimonio y futuro de miles de trabajadores.

Explicó que una de las principales formas de prevención es verificar que la empresa o despacho consultado esté debidamente consolidado y registrado. “Que tenga instalaciones, registro federal y marca registrada; no se dejen engañar con trámites por teléfono o videollamadas. Deben cerciorarse de que quien los asesore realmente conozca la ley y los mecanismos legales para pensionarse”, señaló.

Santana Ceja destacó que la desinformación en redes sociales como TikTok y Facebook ha sido un factor que favorece los fraudes. “Hay publicaciones que ofrecen pensiones de 70 mil pesos, pero no explican los requisitos reales ni las estrategias necesarias; incluso hay casos de personas que depositan dinero por adelantado con la promesa de recibir montos imposibles de alcanzar”, comentó.

En este contexto, recordó que las pensiones bajo la Ley 73 no pueden ser modificadas ni manipuladas, mientras que las de la Ley 97 sí están sujetas a reformas, como la realizada en mayo de 2024 para equilibrar la baja que se venía registrando en ese régimen.

Asimismo, la especialista advirtió que el sistema de pensiones podría colapsar en un futuro debido a la falta de recursos. De acuerdo con estimaciones del Senado, el presupuesto alcanzaría sólo hasta 2050 para cubrir a la población beneficiaria de la Ley 73.

Ante esta situación, Margarita Santana exhortó a los trabajadores a planear con anticipación. “El adulto de hoy debe cuidar al adulto mayor de mañana", expresó.

En este sentido, dijo que una buena estrategia puede marcar la diferencia. En la Ley 73, "por ejemplo, una pensión mínima garantizada equivale a más de un millón y medio de pesos en 10 años. Vale la pena hacer el esfuerzo”, apuntó.

Por último, informó que se puso en marcha el programa “Planea tu Pensión Hoy”, una jornada de asesorías gratuitas dirigida a trabajadores del IMSS y del ISSSTE. “Queremos que las personas tengan información clara, confiable y eviten ser víctimas de fraudes. Sólo con planeación podrán asegurar una vejez digna”, concluyó.

En: Política
Sábado, 13 Septiembre 2025 07:51

No se suspenderán clases el lunes

El calendario escolar no contempla puente vacacional por las fiestas patrias: Herrera Alonso.

La secretaria estatal de Educación, Karla Aline Herera Alonso, informó que no habrá puente vacacional en escuelas el 15 de septiembre.

La responsable del sector educativo sostuvo que el calendario oficial federal contempla que sí habrá actividades el próximo lunes, al recordar que los estudiantes regresaron de vacaciones recientemente.

“La SEP nos dio su calendario y se publicó en el periódico oficial; es una norma que debe ser cumplida”, señaló, al tiempo de recalcar que esta disposición aplica tanto en escuelas públicas como en las privadas.

"Nosotros tuvimos una buena plática, en el caso de nivel básico, con el dirigente del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, el maestro Joel Sánchez Vélez, y estamos en ese entendido de que hay clases. Saben que tenemos un amplio diálogo, así que, por nuestra parte, queda claro que no se suspenden clases", sostuvo.

Comentó que en algunos casos se destinará esa fecha para algunas actividades culturales a fin de reforzar la cultura cívica, los valores relacionados con el amor y respeto a la patria, así como de conocimientos históricos sobre la Independencia de México. Esto podría incluir presentaciones artísticas, por ejemplo.

Por último, resaltó que la norma contempla la aplicación de medidas respecto a faltas injustificadas, pero el propósito es que se cumpla el calendario escolar oficial para poder cumplir también con los programas de estudios.

En: Sociedad
Sábado, 13 Septiembre 2025 07:49

Denuncia SNTE duplicación de plazas

Asegura Sánchez Vélez que el IEBEM tiene adeudos con al menos 200 docentes desde enero.

La dirigencia seccional del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) denunció la duplicación de plazas y falta de acuerdos por parte del Instituto de la Educación Básica del Estado de Morelos (IEBEM). Además exigió el pago de adeudos a cuando menos 200 de sus agregados.

El secretario general de la sección 19 del SNTE, Joel Sánchez Vélez, aseveró que rompieron el diálogo con el IEBEM ante la falta de cumplimiento de compromisos y acuerdos y la incapacidad de operar y resolver asuntos pendientes por parte del titular de dicha dependencia, Leandro Vique Salazar.

Asimismo, dijo que hay al menos 200 trabajadores a quienes se les adeudan pagos desde enero pasado.

Sánchez Vélez aseveró que las autoridades del IEBEM han duplicado la asignación de plazas, toda vez que en la misma clave se nombra a otra u otro trabajador, violentando con ello sus derechos laborales.

Exigió al director general del IEBEM, Leandro Vique Salazar, el pago inmediato a quienes están cumpliendo puntualmente con sus labores.

Asimismo, demandó a funcionarios que “sean sensibles, que entiendan  la necesidad y el derecho constitucional que tienen los trabajadores de recibir puntualmente su salario”.

Añadió que tampoco se han pagado las diferencias que se adeudan al pago del Servidor Público del Mes, producto de una negociación puntual con la sección 19 y al que se comprometieron a liquidar en el ciclo escolar que acaba de concluir.

En: Política

Confía sector empresarial en arribo de visitantes por los eventos programados por las fiestas patrias.

La Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur) de Cuernavaca confía en que los eventos artísticos programados por el gobierno del estado –entre ellos el concierto del cantante Espinoza Paz– atraigan a un mayor número de visitantes y generen una importante derrama económica durante las celebraciones de las fiestas patrias en la capital morelense.

El presidente de la organización, David Ricardo López Jiménez, destacó que estas actividades impulsan la movilidad de personas y la llegada de turistas de otros estados, lo que se traduce en beneficios para hoteles, restaurantes y comercios locales.

No obstante, el dirigente subrayó que es indispensable garantizar orden, planeación y coordinación entre las autoridades estatales y municipales para el desarrollo exitoso de eventos de esta magnitud.

“Un evento de este nivel requiere planeación y ejecución de alto nivel para garantizar espacios en las calles, acceso a los comercios formales y seguridad para todos los asistentes. Lo que aspiramos es a que haya orden para convivir y hacer fructíferas estas fiestas”, señaló.

López Jiménez hizo un llamado a que se organicen más actividades de este tipo, pero también pidió evaluar los resultados para evitar errores en futuras ediciones.

Asimismo, el dirigente empresarial advirtió que las obras inconclusas en el primer cuadro han complicado la movilidad, lo que podría afectar las ventas durante el fin de semana patrio.

Sin embargo, la Canaco-Servytur confía en que la presentación de artistas de alto nivel y la coordinación con el gobierno estatal resulten en beneficios tangibles para el sector empresarial durante estas fiestas patrias.

En: Sociedad
Sábado, 13 Septiembre 2025 07:45

Reubicarán a ambulantes durante fiestas patrias

Habrá expo con la participación de aproximadamente 150 vendedores en calles del primer cuadro de Cuernavaca.

El líder del Nuevo Grupo Sindical (NGS), Ben Hur Hernández Bringas, informó que los vendedores ambulantes que tradicionalmente se instalan en el primer cuadro de Cuernavaca durante las fiestas patrias serán reubicados este año, como parte del reordenamiento solicitado por el gobierno estatal y el Ayuntamiento capitalino.

Explicó que para la celebración del 15 de septiembre se llevará a cabo una expo gastronómica, artesanal y cultural frente al Palacio de Cortés, motivo por el cual se liberarán la calle Gutemberg y parte del bulevar Juárez, donde anteriormente se encontraban las letras monumentales de Cuernavaca, hoy sustituidas por la escultura del General Emiliano Zapata.

Hernández Bringas señaló que los comerciantes tendrán participación en las calles Hidalgo y No Reelección, donde podrán instalarse a partir del domingo 14 de septiembre por la tarde.

Ahí se ofrecerán productos tradicionales como antojitos mexicanos, dulces típicos, artículos festivos, entre otros.

Asimismo, indicó que la organización se realiza en coordinación con Protección Civil –estatal y municipal–, la Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad Pública, quienes instalarán filtros de seguridad para garantizar que la verbena popular se desarrolle en un ambiente seguro y ordenado.

“En años anteriores se colocaban alrededor de 500 comerciantes en distintas calles del primer cuadro; este año se estima la participación de aproximadamente 150, principalmente de plazas Lido, Degollado y artesanos, además de los tradicionales puestos en la calle Guerrero y el kiosco del zócalo”, precisó el dirigente sindical.

Por último, destacó que la reducción de espacios responde al reordenamiento urbano y a la inclusión de actividades culturales y deportivas que el gobierno del estado y el Ayuntamiento de Cuernavaca sumarán a la celebración del Grito de Independencia.

En: Sociedad

Organizaciones de trabajadores también confían en un buen cierre de año y mejoras económicas para 2026.

El sector empresarial y laboral de Morelos refrendó su respaldo a la gobernadora Margarita González Saravia durante la toma de protesta del Consejo de Inversiones del Estado de Morelos, la presentación de la plataforma “Invierte en Morelos” y el anuncio de nuevos proyectos estratégicos para detonar la economía local.

El presidente de la Coparmex Morelos, Saúl Medina Villagómez, reconoció que persiste la preocupación en el sector productivo ante los recientes cierres de compañías como Nissan y la farmacéutica Haleon, lo que ha generado incertidumbre por la pérdida de empleos directos e indirectos.

“Lo que escuchamos aquí es muy alentador respecto a las nuevas inversiones y proyectos; sin embargo, sí es posible que se den más cierres, ya que varias empresas eran proveedoras de Nissan y, al desaparecer ésta, sus costos aumentan y enfrentan decisiones drásticas”, explicó.

El dirigente puntualizó que aunque no se tiene certeza de más cierres inminentes, la situación debe atenderse con rapidez. “Confiamos en que los proyectos impulsados por la Secretaría de Economía puedan compensar la pérdida de empleos y abrir nuevas oportunidades”, señaló, al tiempo que reconoció el esfuerzo del titular de la dependencia, Víctor Sánchez Trujillo, e Iván Elizondo, de Desarrollo Económico, por atraer capital y fomentar condiciones para la inversión.

“Desde Coparmex siempre estaremos del lado de los empresarios, pero también promoviendo que haya empresas sólidas y salarios dignos para los trabajadores”, concluyó.

Por su parte, el presidente de la Asociación de Industriales y Empresarios de Morelos (ADIEM), Eduardo Aguilar Ochoa, aseguró que los proyectos anunciados representan un paso decisivo dentro del “círculo virtuoso” que requiere el estado para alcanzar un crecimiento sostenido.

“Esperamos que estas inversiones se mantengan a largo plazo y generen empleos de calidad. Es fundamental que las universidades públicas y privadas refuercen la capacitación y profesionalización para responder a las necesidades de las nuevas empresas”, afirmó.

Aguilar Ochoa destacó que los proyectos abarcan sectores clave como el turístico, cinematográfico, agroindustrial e industrial, lo que abre un abanico de oportunidades. Asimismo, resaltó que, a diferencia de administraciones anteriores, el empresariado hoy se siente “más escuchado y unido” gracias a la apertura del actual gobierno.

“Este 2025 cierra con un panorama alentador y el 2026 pinta con mayores oportunidades de colaboración entre el sector público y privado. Son buenas noticias para Morelos y esperamos que así continúe”, añadió.

La secretaria general de la Federación de Sindicatos y Organizaciones “Fidel Velázquez Sánchez”, Vianey Nájera Vázquez, también respaldó los proyectos de inversión al subrayar la importancia de integrar al sector laboral en las decisiones económicas.

“Estamos muy contentos de poder colaborar, hacer alianzas y buscar alternativas que generen beneficios para Morelos. Lo más importante es que estos proyectos se traduzcan en empleos y en un impulso real a la economía del estado”, sostuvo.

La dirigente destacó que la Federación representa a ramas productivas como la gastronómica, hotelera, de la construcción y de la salud, lo que permitirá una participación activa en los planes de infraestructura y desarrollo.

“Si todos nos unimos y colaboramos de manera adecuada, estos proyectos serán un detonante positivo para la economía de Morelos”, subrayó.

En: Sociedad

Rechaza secretario de Infraestructura que obras en carreteras hayan sido asignadas sólo a foráneos.

El secretario se Infraestructura, Adolfo Barragán Cena, rechazó que sólo se haya beneficiado con obras a empresas foráneas, al afirmar que se ha desarrollado licitaciones y hay constructoras locales trabajando en diversos proyectos.

El funcionario señaló que el plan carretero "Tierra y Libertad" contempla la inyección de tres mil millones de pesos a lo largo de la administración, y una parte de esos fondos han sido gestionados ante la Federación.

Lo anterior lo expresó en respuesta a algunos señalamientos de empresarios de ese ramo, de la Cámara de la Industria de la Construcción.

Detalló que en este año, el gobierno de Morelos ha intervenido casi 50 kilómetros de vías secundarias que se conectan a la ruta principal del proyecto.

Asimismo, el secretario manifestó que tan sólo en diez meses de la administración que encabeza Margarita González Saravia se han destinado cerca de 200 millones de pesos para atender vialidades secundarias que se conectan a la ruta principal del circuito.

Esto es independiente de lo asignado por el gobierno federal –a través de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT)–, con la que se mantiene una estrecha coordinación.

Barragán Cena detalló que se han realizado trabajos de rehabilitación y mantenimiento en casi 50 kilómetros de caminos secundarios y otros 11.70 de rutas de evacuación, mientras que el gobierno de México ejecuta la modernización del puente Jojutla, en el sur del estado, y trabajos de conservación en la carretera federal a Cuautla, en el tramo del "Cañón de Lobos".

"Se pretende que en los próximos ejercicios fiscales las metas alcanzadas en cuanto a kilómetros mejorados sean mayores", agregó.

Asimismo, puntualizó que todas las obras que se han comenzado en este tema han pasado por el debido proceso de licitación de forma transparente y se han asignado a empresas locales, de acuerdo con las políticas planteadas por esta administración.

En: Sociedad
Sábado, 13 Septiembre 2025 07:36

Cerrarán calles del primer cuadro de Cuernavaca

El cierre está contemplado a partir de este domingo: Tencle Santiago.

Con motivo de los eventos por las fiestas patrias, el director de la Policía Vial de Cuernavaca, Antonio Tencle Santiago, informó que a partir de este domingo 14 de septiembre cerrarán las calles Guerrero, No Reelección, Arteaga e Hidalgo y sólo estará libre Gutemberg para el acceso de los visitantes.

Asimismo, informó que cerrarán una parte del bulevar Juárez, desde Motolinía, así como también parte de Matamoros y Galeana.

Confirmó que más de 100 efectivos apoyarán con las labores de tránsito y 70 por la noche del "grito" y el desfile.

Admitió que hay déficit de personal y se requieren por lo menos 100 elementos.

En este sentido, aseguró que ya se trabaja en la contratación de nuevos integrantes y en diciembre se sumarán más.

Por último, llamó a los automovilistas a buscar vías alternas si planean transitar por el primer cuadro de la ciudad en estos días.

En: Sociedad
Sábado, 13 Septiembre 2025 07:34

A proceso, individuo por abusar de dos niños

Habría agredido a los menores en un inmueble que se ubica en el poblado de San Carlos, en marzo de 2024.

Región oriente.- Un hombre fue vinculado a proceso por el delito de abuso sexual, que habría cometido en agravio de dos niños en el municipio de Yautepec.

De acuerdo con información de la Fiscalía General del Estado (FGE), se trata de quien es identificado como Jorge “N”, al que imputaron por el delito de abuso sexual agravado.

En la audiencia celebrada en la Ciudad Judicial de Cuautla, el juez determinó vincular a proceso al individuo y le impuso prisión preventiva como medida cautelar. Asimismo, fijó un mes de plazo para el cierre de la investigación complementaria.

En relación con los hechos, la FGE que ocurrieron en marzo de 2024 en un inmueble que se ubica en el poblado de San Carlos, municipio de Yautepec.

Después, las víctimas les contaron a sus padres lo ocurrido, por lo que acudieron a presentar la denuncia ante el agente del Ministerio Público, que integró la investigación.

Por último, cabe destacar que el hombre acudió voluntariamente a comparecer ante el juez que lo vinculó a proceso.

En: Justicia
Sábado, 13 Septiembre 2025 07:33

Dan más de 23 años de cárcel a tres robacoches

En 2024 despojaron de un vehículo de paquetería a dos empleados en la colonia Jardines de Acapantzingo de Cuernavaca.

Tres individuos fueron sentenciados a 23 años y cuatro meses de prisión por los delitos de secuestro exprés agravado, robo de vehículo automotor agravado y robo calificado, por hechos suscitados en 2024 en el municipio de Cuernavaca.

La Fiscalía General del Estado (FGE) informó que se trata de quienes son identificados como Juan Carlos “N”, Alberto “N” y Jonathan Salvador “N”, los cuales cometieron los delitos el 3 de abril del año pasado.

Ese día, trabajadores de una empresa de paquetería acudieron a realizar una entrega a la colonia Jardines de Acapantzingo, donde fueron interceptados por individuos que viajaban a bordo de un automóvil, los cuales los retuvieron y despojaron de la camioneta con todo y paquetes.

Poco después, al lugar arribaron policías estatales, quienes encontraron a los empleados. Éstos relataron lo ocurrido y al contar con la ubicación del vehículo –a través del GPS–, se trasladaron a la calle Don Mario de la misma colonia, donde hallaron el vehículo de carga y el automotor en el que los interceptaron los delincuentes.

En ese lugar, los policías vieron a Juan Carlos “N”, Alberto “N” y Jonathan Salvador “N” descargando los paquetes del camión hacia el vehículo particular, por lo que fueron detenidos y puestos a disposición del Ministerio Público (MP) especializado.

Ante ello, el MP ejerció acción penal en su contra y durante las diversas etapas procesales aportó las pruebas que acreditaron la responsabilidad de Juan Carlos “N”, Alberto “N” y Jonathan Salvador “N” en los delitos de secuestro exprés agravado, robo de vehículo automotor agravado y robo calificado.

Por ello fueron sentenciados a 23 años y cuatro meses de prisión, 25 días de trabajo a favor de la comunidad para cada uno y el pago de una multa.

En: Justicia
Sábado, 13 Septiembre 2025 07:31

Buscan a una mujer desaparecida en Yautepec

Tiene 36 años de edad y su paradero es desconocido por su familia desde hace tres días.

Yautepec.- Una mujer desapareció en este municipio hace tres días, por lo que es buscada por su familia y autoridades.

De acuerdo con la información de la ficha de búsqueda que difundió la Fiscalía General del Estado (FGE), se trata de quien responde al nombre de María Elena Gómez Miralrio, de 36 años de edad.

La mujer es de complexión delgada, tez morena clara y mide 1.62 metros de altura; como señas particulares, tiene cicatrices de cirugía en el pie izquierdo.

Con base en el reporte, esta persona desapareció el pasado miércoles 10 de septiembre en el municipio de Yautepec.

En esa ocasión, vestía blusa y mallón negros y calzaba tenis de color blanco.

Hasta la noche de este viernes, el paradero de María Elena Gómez Miralrio todavía era desconocido.

En: Justicia

Publish modules to the "offcanvas" position.