Rechaza secretario de Infraestructura que obras en carreteras hayan sido asignadas sólo a foráneos.
El secretario se Infraestructura, Adolfo Barragán Cena, rechazó que sólo se haya beneficiado con obras a empresas foráneas, al afirmar que se ha desarrollado licitaciones y hay constructoras locales trabajando en diversos proyectos.
El funcionario señaló que el plan carretero "Tierra y Libertad" contempla la inyección de tres mil millones de pesos a lo largo de la administración, y una parte de esos fondos han sido gestionados ante la Federación.
Lo anterior lo expresó en respuesta a algunos señalamientos de empresarios de ese ramo, de la Cámara de la Industria de la Construcción.
Detalló que en este año, el gobierno de Morelos ha intervenido casi 50 kilómetros de vías secundarias que se conectan a la ruta principal del proyecto.
Asimismo, el secretario manifestó que tan sólo en diez meses de la administración que encabeza Margarita González Saravia se han destinado cerca de 200 millones de pesos para atender vialidades secundarias que se conectan a la ruta principal del circuito.
Esto es independiente de lo asignado por el gobierno federal –a través de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT)–, con la que se mantiene una estrecha coordinación.
Barragán Cena detalló que se han realizado trabajos de rehabilitación y mantenimiento en casi 50 kilómetros de caminos secundarios y otros 11.70 de rutas de evacuación, mientras que el gobierno de México ejecuta la modernización del puente Jojutla, en el sur del estado, y trabajos de conservación en la carretera federal a Cuautla, en el tramo del "Cañón de Lobos".
"Se pretende que en los próximos ejercicios fiscales las metas alcanzadas en cuanto a kilómetros mejorados sean mayores", agregó.
Asimismo, puntualizó que todas las obras que se han comenzado en este tema han pasado por el debido proceso de licitación de forma transparente y se han asignado a empresas locales, de acuerdo con las políticas planteadas por esta administración.