La tarde del viernes, el canciller mexicano Juan Ramón de la Fuente recibió en la Secretaría de Relaciones Exteriores al embajador de China en México, Chen Daojiang, en una reunión cuyo objetivo, según la SRE, fue “continuar con el diálogo respetuoso entre ambos países”.
El encuentro contó con la participación de la subsecretaria de la SRE, María Teresa Mercado, y del director general para Asia-Pacífico, Fernando González Saiffe.
Por parte de la embajada china asistieron Zhu Jian, ministro consejero, y Chen Xiang, director de la Sección Política. Cabe recordar que Daojiang presentó la semana pasada sus cartas credenciales a la presidenta Claudia Sheinbaum.
Más temprano, la Embajada de China en México advirtió a través de su cuenta oficial en X sobre los riesgos de aumentar los aranceles a productos importados desde China.
Estas declaraciones se dan después de que México anunciara la subida de impuestos hasta en un 50% sobre automóviles importados de China y otros países asiáticos.
El Ministerio de Comercio de China criticó la medida, señalando que podría afectar la confianza de los inversores y el entorno empresarial en México.
Según México, el aumento de aranceles forma parte de una revisión más amplia destinada a proteger el empleo, aunque analistas señalan que también busca apaciguar a Estados Unidos.
Las nuevas medidas impactarán importaciones por 52 mil millones de dólares en sectores como automotriz, textil y acero.