Noviembre 2025

*Actualmente la maternidad subrogada sólo está legislada en Tabasco y, de manera parcial, en Sinaloa*

El diputado del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en el Congreso local, Luis Eduardo Pedrero González, anunció que trabaja en una iniciativa sobre maternidad subrogada, la cual ha generado opiniones encontradas entre diversos sectores de la sociedad.

El legislador, de la Comisión de Justicia, Derechos Humanos y Atención a Víctimas, explicó que la propuesta busca brindar una alternativa a las familias que no pueden tener hijos.

“Obviamente hay dos grupos, unos a favor y otros en contra, pero considero que esta iniciativa le dará oportunidad a quienes no pueden tener hijos o hijas. La polémica que se ha generado se atenderá; la próxima semana me reuniré con personas que no están de acuerdo para explicarles los motivos”, señaló.

Pedrero González detalló que actualmente la maternidad subrogada sólo está legislada en Tabasco y, de manera parcial, en Sinaloa.

En este contexto, adelantó que en Morelos ya se llevaron a cabo presentaciones en la sala de comisiones del Congreso local, con la participación de médicos y pediatras, quienes expusieron las ventajas del modelo.

Sin embargo, reconoció que la Secretaría de las Mujeres y el gobierno del estado han expresado su rechazo, argumentando que las mujeres no deben ser utilizadas. Al respecto, el diputado puntualizó: “No se trata de una utilización, sino de garantizar a un grupo de personas la posibilidad de tener una familia”.

Viernes, 12 Septiembre 2025 05:51

Realizan cateos por caso Andrea Maylin

Se espera que la FGE clasifique el crimen de la joven como feminicidio.

La Fiscalía General del Estado realizó dos cateos como parte de las diligencias para robustecer la carpeta de investigación del caso Andrea Maylin; en tanto, la secretaria de las Mujeres, Clarisa Gómez Manrique, adelantó que la muerte de la joven será clasificada como feminicidio.

A través de un comunicado, el organismo autónomo dio a conocer que la Fiscalía Especializada en Desaparición Forzada de Personas cumplimentó órdenes de cateo en inmuebles situados en los municipios de Yautepec y Tlayacapan, como parte de las indagatorias relacionadas con la desaparición cometida por particulares en agravio de Andrea Maylin Chino Ramos.

El operativo contó con el apoyo de la Secretaría de Marina (Marina), Defensa Nacional (Defensa), Guardia Nacional (GN) y Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) Morelos.

Ante la advertencia del padre de la joven víctima, Juan Carlos Chino Mauricio, de manifestarse el próximo 15 de septiembre durante la ceremonia del Grito de Independencia, la secretaria de las Mujeres, Clarisa Gómez Manrique, explicó que la FGE inicialmente indagaba el caso como desaparición forzada, sin embargo, “ahora con las nuevas investigaciones, cómo la encontraron, ahora ya se tiene que reclasificar y se está obviamente exigiendo sea calificado como delito de feminicidio”.

Afirmó que las autoridades estatales y la fiscalía general están atendiendo el caso, incluso desde la Mesa Estatal de Seguridad.

Destacó que ayer mismo, el papá de Andrea Maylin se reuniría con la gobernadora Margarita González Saravia, “porque la gobernadora está muy al pendiente de este caso y porque queremos que este delito sea clasificado como feminicidio”.

Defendió el trabajo que realiza la fiscalía para esclarecer este caso, porque realiza “todas las investigaciones pertinentes para que este procedimiento sea lo más adecuado”, y consideró que la protesta anunciada por el padre de la joven quedaría disipada al haber sido atendido por la titular del Poder Ejecutivo.

En: Sociedad

El municipio sigue siendo uno de los Pueblos Mágicos preferidos en el país, destaca el secretario de Turismo.

El secretario de Turismo, Daniel Altafi Valladares, expuso que la polémica en torno a la casa del senador Gerardo Fernández Noroña en Tepoztlán no ha causado impacto en la afluencia a ese Pueblo Mágico, a pesar de lo mediático del caso. Llamó a visitantes a acudir como lo hacen habitualmente.


Por otro lado, dio a conocer que todo está listo para las fechas principales de las fiestas patrias, aunque en este año no habría un puente vacacional largo, pues "es un puente partido; el lunes mucha gente sí trabaja y tienen clases”.
En entrevista, expuso que a pesar de las versiones de medios de comunicación sobre el asunto de la casa del senador morenista y la inquietud de comuneros, esta situación no ha implicado alguna incidencia social y las actividades se desarrollan de manera normal cada fin de semana. "La gente puede acudir sin problema. Ya el otro tema no nos toca a nosotros", anotó.


"Me atrevería a decir que no hay publicidad mala. Tepoztlán es un pueblo mágico de gran impacto en esta zona del país, es un pueblo de usos y costumbres y yo lo que he estado comentando es que debemos seguir acompañando con mucho empuje al alcalde Perseo Quiroz", expresó.


Dijo que hay que reconocer al edil, “que está poniendo orden, en especial, sobre el consumo de alcohol en la vía pública, que está haciendo esfuerzos para dejar lista la plaza pública y que cada fin de semana haya eventos artísticos y culturales, yo celebro que lo han hecho muy buen... Tepoztlán sigue siendo uno de los pueblos mágicos preferidos y más visitados".
En el tema de las fiestas patrias, recordó que se ha preparado una exposición gastronómica a partir de hoy y hasta el 14 de septiembre, y diversas actividades culturales de conmemoración de la Independencia de México.

En: Política

La diputada Luz Dary Quevedo propuso una iniciativa para establecer agravantes en el delito de robo a cuentahabientes, cuando se compruebe la participación de personal de instituciones bancarias.

En la sesión ordinaria de ayer del Congreso de Morelos, la diputada de Movimiento Ciudadano, Luz Dary Quevedo Maldonado, propuso una iniciativa para castigar con más severidad a empleados bancarios que se coludan con la delincuencia para asaltar a cuentahabientes.

La propuesta busca reformar la fracción sexta del inciso A del artículo 176 del Código Penal para el Estado de Morelos, para establecer agravantes en este delito, cuando se compruebe la participación de personal de instituciones bancarias.

Señaló que este tipo de reformas ya son una realidad en el Estado de México, Ciudad de México y Jalisco; y además ha sido validada por la Suprema Corte de Justicia de la Nación, que estableció que las sanciones previstas para este tipo de agravantes son proporcionales, razonables y constitucionales.

“Busca cerrar una brecha de impunidad en nuestra legislación local y generar un marco normativo que desaliente tanto a la delincuencia organizada como a empleados desleales a incurrir en estas conductas. Con ello, estaremos garantizando mayor seguridad a los usuarios en las instituciones financieras de Morelos”, refirió.

En su exposición de motivos, refirió que en los últimos años el delito de robo a cuentahabientes ha adquirido una alarmante frecuencia en diversas entidades, incluido Morelos, y se ha convertido en una de las modalidades delictivas que más afecta la tranquilidad y el patrimonio de la ciudadanía.

“El modus operandi en estos ilícitos refleja en muchos casos la intervención o complicidad de empleados bancarios que proporcionan información sensible sobre los montos retirados o la identidad de los usuarios, facilitando así la comisión del delito”, detalló.

A esta propuesta se adhirió la diputada de Morena Jazmín Solano y fue turnada a la Comisión de Puntos Constitucionales y Legislación para su análisis.

 

Proponen corregir Sistema Estatal Anticorrupción

Por su parte, Jazmín Solano presentó una iniciativa para reformar la Ley del Sistema Anticorrupción del Estado de Morelos, con el objetivo de que la Comisión de Selección del Comité de Participación Ciudadana esté conformada de manera permanente y bajo un esquema híbrido, en el que participen instituciones educativas y ciudadanos con experiencia en el tema.

Advirtió que la estructura actual del sistema “presenta fallas graves que amenazan con paralizarlo por completo”, y por ello es necesario modificarla, pues con el paso del tiempo se han revelado las limitaciones de adoptar un esquema temporal y de carácter honorífico.

“La iniciativa que presenté busca corregir esas deficiencias, proponiendo una conformación fija e híbrida de la Comisión de Selección. ¿Qué significa esto? Significa que la comisión no dependerá exclusivamente de ciudadanos convocados para un periodo breve, sino que estará integrada de manera permanente y mayoritaria por instituciones de gran prestigio, como universidades públicas y privadas del estado”, aseguró.

La Universidad Autónoma del Estado de Morelos, el Instituto Tecnológico de Zacatepec y el Instituto de Energías Renovables de la UNAM en Morelos serían algunas de las instituciones que integrarían esta Comisión, junto con representantes de organizaciones de la sociedad civil con trayectoria en transparencia, rendición de cuentas y combate a la corrupción, además de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en el estado. Los diputados serían quienes designen a los miembros de esta Comisión, para garantizar la pluralidad.

Refirió que al ser permanente, esta Comisión podrá emitir convocatorias en cualquier momento, llevar a cabo el proceso de selección de los integrantes del Consejo de Participación Ciudadana y, con ello, evitar la parálisis de todo el Sistema. Dejó en claro que esta reforma contempla que los cargos sigan siendo honoríficos.

“Eso es precisamente lo que busca esta reforma: asegurar que el Sistema Anticorrupción en Morelos no se paralice, que cuente siempre con un Comité de Participación Ciudadana completo, que la sociedad tenga la certeza de que hay vigilancia, de que hay evaluación y de que hay contrapesos”, concluyó.

La propuesta de reforma fue remitida a la Comisión de Transparencia, Protección de Datos Personales y Anticorrupción para ser dictaminada.

A finales de agosto, la presidenta del Comité Coordinador del Sistema Nacional Anticorrupción (SNA), Vania Pérez Morales, en su visita a Morelos pidió al Poder Legislativo resarcir el Sistema Estatal Anticorrupción y acusó a la administración del exgobernador Cuauhtémoc Blanco de desmantelarlo.

En la misma sesión, la diputada Carolina Ruiz Rodríguez, del Movimiento de Regeneración Nacional, presentó una iniciativa para adicionar una fracción cuarta al artículo 211 del Código Penal para el Estado de Morelos, a fin de que se contemple la mendicidad infantil como delito y se impongan penas en la entidad, protegiendo así a niños migrantes que son víctimas de explotación laboral.

“Integrar la mendicidad al Código Penal del estado en el artículo 211, adicionar una fracción cuarta, será dar un paso importante para buscar erradicar el trabajo y la explotación infantil, y más si se trata de niñas y niños migrantes en Morelos”, recalcó.

La iniciativa fue turnada a la Comisión de Puntos Constitucionales y Legislación para su análisis y dictamen.

El líder de la bancada de Morena, Rafael Reyes Reyes, también presentó en tribuna una iniciativa para adicionar el artículo 55-F a la Ley del Servicio Civil del Estado de Morelos, con el fin de prolongar 15 días más las licencias de maternidad para trabajadoras al servicio del estado que crían a sus hijos solas.

La iniciativa prevé que a las trabajadoras que registren a sus hijos con sus mismos apellidos, se les sumen los 15 días que actualmente la ley otorga a los padres, pero que ante la ausencia de éste, se transfieran a la madre, contabilizando un total de 105 días de licencia de maternidad.

“Cuando se trata de una madre soltera, entendida como aquella que registra a sus hijos únicamente con sus propios apellidos por la ausencia del padre, esos 15 días reconocidos legalmente al progenitor simplemente se pierden. La norma actual no contempla la posibilidad de transferir ese beneficio a quien, en la realidad, asume en su totalidad la responsabilidad de la crianza en los primeros días de vida del recién nacido”, aseguró el legislador.

Todas las fracciones parlamentarias solicitaron adherirse a esta iniciativa, que fue turnada a la Comisión de Trabajo, Previsión y Seguridad Social para su análisis y dictamen.

Casi al final de la sesión, el diputado del Partido Acción Nacional (PAN), Gerardo Abarca Peña, presentó un punto de acuerdo para exhortar al gobierno estatal y a los ayuntamientos a abstenerse de proponer nuevos impuestos en sus Leyes de Ingresos para 2026.

El legislador panista aseguró que existe una preocupación por parte del sector empresarial en la entidad ante la posible imposición de nuevas cargas fiscales o incrementos en los servicios.

“Independientemente de que el tema tiene que verse en la Comisión de Hacienda, como parte de la Comisión que presido, de Desarrollo Económico, ha habido, de alguna manera, preocupación por parte del sector empresarial y de otros grupos que generan la economía en el estado. Es por ello que de manera muy respetuosa, el día de hoy hicimos este posicionamiento, para evitar precisamente que este tipo de decisiones, que nos corresponde a nosotros desde el Congreso del estado, pueda atentar contra los ciudadanos”, expresó.

Las diputadas Tania Valentina, del Partido del Trabajo, y Ruth Cleotilde Rodríguez López pidieron sumarse al exhorto.

La bancada de Morena, a través de su coordinador Rafael Reyes Reyes, en un primer momento propuso sumarse a este punto de acuerdo, pero advirtió que no era el momento para discutir sobre el paquete económico 2026, y sugirió que el análisis se centrara en la racionalidad del uso de los recursos.

Posteriormente, desde tribuna, la diputada Jazmín Solano señaló que avalar el exhorto sería excederse en las atribuciones con los municipios.

Tras someterse a votación, la propuesta únicamente logró sumar cinco votos, mientras que nueve diputados optaron por votarla en contra.

 

En: Política
Viernes, 12 Septiembre 2025 05:46

Restauranteros esperan repunte en noche mexicana

No obstante, la Canirac admite dificultades económicas de las familias por el regreso a clases.

El sector restaurantero en Morelos prevé un repunte en sus ventas durante las celebraciones de la Noche Mexicana, pese a la difícil situación económica que enfrentan las familias tras el inicio del ciclo escolar.

Harry Nielsen León, secretario de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) en Morelos, señaló que cada negocio organiza de manera independiente sus promociones para esta fecha. “Algunos ofrecen descuentos en bebidas, otros incluyen bufets completos, además de espectáculos de lucha libre, cantantes y mariachis. Hay eventos desde 500 pesos hasta dos mil 500 o tres mil pesos”, detalló.

El representante del sector reconoció que septiembre no es un mes fuerte en materia de consumo, salvo por las festividades patrias. “Es el único día del mes que realmente favorece las ventas. Con el puente largo esperamos que se beneficie la mayoría de los negocios”, apuntó.

Nielsen León estimó que en Cuernavaca existen alrededor de 150 restaurantes con promociones, aunque la cifra total en el estado podría ser de varios miles. En cuanto a los lugares con mayor afluencia, destacó que la actividad turística se concentra en destinos como Tequesquitengo, Jojutla, Tlayacapan, Tepoztlán, Cuernavaca y Cuautla.

Respecto a los horarios de atención, explicó que la mayoría de los restaurantes cerrarán alrededor de la una de la madrugada. “El grito se da temprano, y por la dinámica de los últimos años, no creemos que los festejos se extiendan demasiado”, comentó.

Aunque la celebración caerá en lunes, el líder empresarial recordó que se trata de un día festivo, y confió en que los morelenses saldrán a consumir y a celebrar “como en ninguna otra fecha”.

Sobre la derrama económica, indicó que aún no hay una estimación precisa y corresponderá a las autoridades y a las secretarías correspondientes hacer el cálculo oficial, considerando también los sectores de hospedaje y turismo.

En: Sociedad
Viernes, 12 Septiembre 2025 05:44

Revisarán validez de permisos de Guerrero

Plantea la gobernadora Margarita González Saravia un programa para la regularización a bajo costo de motocicletas y vehículos con permisos provisionales de la entidad vecina; se alinearán criterios con regulación impuesta por el gobierno de ese estado.

También se evalúan corralones y servicios de grúa, ante denuncias.

El gobierno de Morelos buscará mecanismos para regularizar vehículos y motocicletas como parte de las medidas para reforzar la seguridad y disminuir el número de automotores con “permisos provisionales” del estado de Guerrero, que —en muchos casos— son apócrifos.

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Miguel Ángel Urrutia Lozano, señaló que se analizan los alcances del acuerdo emitido por el gobierno guerrerense sobre la expedición de este tipo de documentos, pero lo que sí es claro es que las llamadas “casas gestoras” o gestorías deberán apegarse a la regulación que imponga el estado vecino para la emisión de licencias de conducir y permisos provisionales para circular, cuya base de datos sobre los portadores o beneficiarios de estas autorizaciones será compartida con el gobierno de Morelos, lo cual ayudará a las autoridades a verificar la autenticidad y legalidad de los documentos.  

Urrutia Lozano dio un dato relevante respecto a que el 75% de los homicidios en territorio morelense son cometidos por gente a bordo de motocicletas con permisos de Guerrero o sin placas.

Adelantó que la gobernadora Margarita González Saravia puso sobre la mesa la propuesta de crear un programa para la regularización a bajo costo de motocicletas y vehículos, particularmente de modelos no recientes y que carecen de chips o de inscripción al Registro Público Vehicular.

También adelantó que se evalúa el tema de los corralones y servicios de grúa, en virtud de que actualmente son costosos y perjudican a la población. 

En: Política

Estima el SNTE la distribución de siete mil equipos para personal del sector educativo.

El líder del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Joel Sánchez Vélez, informó que hay avances en el acuerdo para la entrega de computadoras a maestros. Se calcula que podrían ser distribuidos en esta ocasión siete mil equipos.


Dijo que se han reunido con el comité técnico del fideicomiso de tecnología para la educación, que ha estado detenido desde hace una década, y ya se les presentaron modelos de computadoras como propuestas para hacer la licitación correspondiente. Confió en que se cumpla con la entrega este mismo año.


En cuanto a la forma en que se va a elegir a los docentes beneficiarios, el dirigente comentó que –naturalmente- con los 45 millones de pesos asignados a este rubro no alcanzaría para la totalidad de los maestros.
Por ello se establecerán criterios, el más importante es que no hayan recibido con anterioridad este recurso, pues hace como 12 años se entregaron a alrededor de cinco mil trabajadores.
El segundo punto es que se entregarán a personal docente, pero también a trabajadores de apoyo y asistencia a la educación de nivel básico y medio superior.


Sánchez Vélez confió en que sean liberados los recursos este mismo año, pues existe un compromiso de parte de la gobernadora Margarita González Saravia, quien ha expresado su disposición y se ha trabajado para ir atendiendo asuntos que se quedaron pendientes desde administraciones pasadas.

En: Sociedad

Tepoztlán. Tradición ancestral, año tras año, generación a generación, la representación cosmogónica de la unión prehispánica y el cristianismo continúa presente en nuestro estado mediante una celebración que muestra el fuerte vínculo de la fusión de dos culturas y la identidad de todo un pueblo.

Este año se cumplen 487 años de herencia, de raíces y orgullo cultural del Reto al Tepozteco (Ecaliztli ihuicpan Tepuztecatl), la fiesta más importante para el municipio de Tepoztlán.

Entre cielos nublados, el olor a petricor que se desprende de la tierra y la melodía del teponaztli se vive la historia; miembros de la comunidad se adentran en la piel de los antepasados para la representación del bautizo del último Tlatoani de la región: Tepuztécatl, líder que aceptó el cristianismo en el siglo XVI con la llegada de los frailes dominicos.

Durante el 7 y 8 de septiembre se vive esta tradición. Los festejos iniciaron este domingo e incluyeron la carrera de Mujeres de la Independencia, seguida de las ofrendas florales en distintos puntos como la glorieta y el museo “Carlos Pellicer”, así como la ofrenda del Ayuntamiento en la pirámide.

Por la tarde, el ritmo continuó con el reto infantil por la Escuela Primaria “Escuadrón 201”. Los infantes, presentes como el estandarte que continuará con el legado, demostraron su compromiso con su identidad y su pueblo, entusiasmados por ser parte de algo tan importante.

Más tarde se realizó la bendición y velación de los trajes que serían usados al día siguiente por el elenco, así como la procesión de la Virgen María en la víspera por el festejo de su Natividad, además de contar con misas y serenata por la noche en la iglesia homónima. Desde el canto del primer gallo, la fiesta patronal marchó alegremente con “Las mañanitas”, al día siguiente.

Con un clima idóneo y la tierra montañosa, rodeada de cerros espectaculares, dio inicio el segundo día de la celebración.

En Axitla la ceremonia comenzó con el bautizo del líder indígena, quien recibió las aguas sagradas bautismales de la iglesia como un acto lleno de significado, un símbolo de la naciente cultura mestiza que arropa a todos los mexicanos, que representa los valores y tradiciones de Tepoztlán.

El aroma del copal inundó el ambiente, tan característico y enervante,  apoderándose de las calles con la procesión liderada por las doncellas, guardianas de la tradición, trayendo consigo el sonido de los caracoles como instrumento (atecocolli o tecciztli en náhuatl). La procesión saliente de Axitla recorrió las calles hasta llegar a la plaza cívica del pueblo.

El Reto al Tepozteco, un desafío al que se enfrentó aquel rey ante la confrontación de los reyes de Cuernavaca, Oaxtepec, Yautepec y Tlayacapan, quienes lo cuestionaron por su conversión a la nueva fe. Un fuerte conflicto y choque tras aceptar una nueva religión traída del viejo mundo.

Lejos de la controversia en temas como la Conquista y las nuevas doctrinas traídas tras ella, que marcaron un antes y después al territorio, la realidad de nuestra nación, de nuestros pueblos, se ha convertido en una naciente del mestizaje, de la fusión entre las raíces prehispánicas y las llegadas con la colonización, marcando un intercambio no sólo genético, sino uno cultural entre distintas culturas –indígena, europea y africana–, trayendo como resultado una identidad nacional diversa en distintos ámbitos, desde la gastronomía hasta las tradiciones.

México es un país de cultura mestiza, cuya identidad como nación se ha formado en un contexto complejo, de tradiciones y lenguaje fusionado; si bien predomina el español como nuestra lengua, el uso de palabras y expresiones de origen indígena sigue presente, y es aquello que no debemos olvidar: las raíces que nos cimentaron, los trajes tradicionales, los instrumentos de origen prehispánico y ritos que nos los recuerdan.

Tradiciones como el Reto al Tepozteco no sólo son un símbolo de identidad, sino también un recuerdo de la unión de dos mundos distintos. 487 años después, sigue presente en el pueblo y el corazón de Tepoztlán.

En: Sociedad

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que la implementación de las medidas saludables, que contemplan un aumento de impuestos a bebidas azucaradas, más allá de perseguir fines recaudatorios pretende disminuir el consumo de estos productos, y se trata de una política pública que se implementa en más de 119 países del mundo, con resultados favorables

El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Salud, informó las medidas saludables para reducir en cerca de siete por ciento el consumo de bebidas azucaradas en su primer y segundo año de implementación, entre ellas, la propuesta incorporada en el Paquete Económico 2026, de una contribución de un peso a las bebidas azucaradas, a través del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) y la puesta en marcha de una política de concientización con la estrategia Vive saludable, vive feliz, con el objetivo de mejorar la salud de los mexicanos y prevenir enfermedades como diabetes, hipertensión y obesidad.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, destacó que las medidas de vida saludable tienen como principal motivación la salud de los mexicanos y la reducción del consumo de bebidas azucaradas debido a su relación con enfermedades crónico degenerativas.

“Tiene una motivación en salud. El objetivo no tiene nada que ver con recaudar, sino al revés, con que no se tome tantas bebidas azucaradas, que no se abuse de las bebidas azucaradas, por el efecto que tiene en la salud de todas y de todos nosotros, y particularmente de los niños y las niñas”, puntualizó en la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”.

El subsecretario de Integración Sectorial y Coordinación de Servicios de Atención Médica, Eduardo Clark García Dobarganes, detalló que este tipo de medidas se aplican en 119 países como Reino Unido, que bajó 30 por ciento el consumo de refrescos; Sudáfrica, que redujo en 29 por ciento el consumo de este tipo de bebidas; Chile donde disminuyó en 21 por ciento el consumo; así como en Berkeley, California, que registró una reducción de 52 por ciento tras los tres primeros años de su aplicación.

Recordó que en 2014 en México se implementó el IEPS a cada litro de refresco, con lo que hubo una caída de 5.5 por ciento en el consumo y de 9.7 por ciento en su segundo año, por lo que ahora se da un siguiente paso al incrementarlo a 3.1 pesos por litro, lo que significa un aumento de un peso en el costo final de la versión más común de 600 mililitros (ml).

Destacó que entre el IMSS, el ISSSTE y el IMSS Bienestar se invierten cerca de 180 mil millones de pesos para atender las consecuencias médicas del sobrepeso y obesidad derivadas de enfermedades crónico degenerativas, ya que hoy, cuatro de 10 consultas del IMSS están relacionadas con este tipo de padecimientos, mientras que 100 mil personas al año ya se encuentran en diálisis o hemodiálisis; se registraron 27 mil amputaciones cada año; la diabetes es la causa de más de 100 mil muertes al año y una de cada tres muertes por infarto está asociada a hipertensión o diabetes.

El secretario de Salud, David Kershenobich, informó que se implementarán cuatro acciones como parte de Vive saludable, vive feliz: uno, prevención y promoción, a través de una campaña masiva para incentivar los estilos de vida saludable en medios digitales e incluso en videojuegos; dos. atención moderna en el primer nivel, con la obligatoriedad de aplicar los Protocolos Nacionales de Atención Médica (PRONAM), telemedicina para el tamizaje, seguimiento remoto con apoyo de inteligencia artificial y mejores métodos para la detección; tres. tratamientos innovadores disponibles para todos; y cuatro, estrategia integral de trasplantes y sustitución renal para incrementar la cobertura de diálisis y hemodiálisis, así como fortalecer la donación y la capacidad de procuración de órganos.

En: Política
Viernes, 12 Septiembre 2025 05:33

Evacúan a alumnos de la Secundaria Técnica 4

Una supuesta fuga de gas obligó a suspender las actividades en el plantel, que se ubica en la colonia Azteca de Temixco.

Temixco.- Este miércoles, personal de Protección Civil –estatal y municipal– acudió a la Escuela Secundaria Técnica Número 4, ubicada en la colonia Azteca, tras el reporte de un fuerte olor a gas dentro del plantel.

Como medida preventiva, alumnos, docentes y personal administrativo fueron evacuados en su totalidad. 

Al respecto, José Luis Lugo, jefe operativo de Protección Civil de Temixco, informó que las brigadas de inspección acudieron al plantel para realizar una revisión exhaustiva de las instalaciones, pero no detectaron ninguna fuga.

Aunque no se confirmó riesgo alguno, las autoridades escolares determinaron suspender las clases en el turno matutino para garantizar la seguridad de la comunidad estudiantil.

Por último, el funcionario señaló que olor pudo ser causado por el fertilizante que utilizan en los rosales que se ubican en la zona.

 

En: Justicia
Viernes, 12 Septiembre 2025 05:31

Choca tráiler en el bulevar Cuauhnáhuac

El impacto ocurrió frente a la base de la GN debido a que el chofer se quedó dormido; el hecho afectó la circulación durante más de 12 horas.

Después de más de 12 horas de maniobras, autoridades lograron retirar un tráiler de doble remolque que se impactó contra el muro de contención en el puente que conduce a una plaza comercial, a la altura de la colonia Satélite de Cuernavaca, frente a la base de la Guardia Nacional (GN).

De acuerdo con información policial, el accidente ocurrió la noche del miércoles, cuando el conductor aparentemente se quedó dormido al volante, lo que provocó que perdiera el control del vehículo y chocara.

Derivado del impacto, el vehículo derramó combustible, por lo que restringieron la circulación en ese tramo para evitar más percances.

Debido al incidente, las labores de retiro se prolongaron hasta la mañana de este jueves, generando complicaciones viales en la zona.

El hecho provocó congestionamiento vehicular en la zona.

En: Justicia

Un adolescente fue sancionado a un año y cinco meses de internamiento debido a que lo arrestaron en poder de "cristal", en Jojutla.

Zona sur.- Un adolescente fue sancionado a un año y cinco meses de internamiento por posesión de droga, luego de haber sido arrestado en el municipio de Jojutla.

La Fiscalía General del Estado (FGE) informó que al concluir el juicio oral, el titular de la Agencia del Ministerio Público Especializado en Adolescentes (AMPEA) obtuvo del Tribunal Unitario de Justicia Penal para Adolescentes (TUJPA) la sanción antes señalada por conducta antisocial de delito contra la salud con fines de suministro.

De acuerdo con las indagatorias, fue el 30 de marzo del año en curso cuando arrestaron al menor, 16 años de edad, en posesión de “cristal”.

La detención fue realizada en la carretera Tlatenchi-Tequesquitengo, a la altura de la colonia El Arenal de Jojutla, tras lo que el adolescente quedó bajo la responsabilidad de la AMPEA.

Ahora, el menor tendrá que cumplir la sanción impuesta por el TUJPA en el Centro de Ejecución de Medidas Privativas de la Libertad para Adolescentes.

En: Justicia
Viernes, 12 Septiembre 2025 05:28

Capturan a individuo por intento de feminicidio

Habría atacado con un arma blanca a una mujer y al abuelo de ella al intentar defenderla, en Cuernavaca.

Cuautla.- Un individuo fue aprehendido en este municipio por elementos de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) adscritos a la Fiscalía Regional Oriente por la probable comisión de los delitos de feminicidio agravado en grado de tentativa y homicidio calificado en grado de tentativa, debido a que presuntamente atacó a una mujer con arma blanca y al abuelo de ella cuando trató de defenderla, en Cuernavaca.

La Fiscalía General del Estado (FGE) informó que el hombre es identificado como José Alberto “N”.

De acuerdo con las investigaciones, los hechos ocurrieron en junio del año en curso, cuando la víctima se encontraba descansando en su casa, que está ubicada en la capital del estado.

Al lugar arribó José Alberto “N”, quien presuntamente amagó y golpeó a la mujer con un arma de fuego. Al ver lo que ocurría, el abuelo de la víctima intentó defenderla y quitarle al agresor de encima; sin embargo, el individuo también lo atacó, pero ahora a ambos con un arma blanca, con la que los hirió.

Derivado de lo sucedido, la agraviada acudió a levantar la denuncia ante el agente del Ministerio Público, que determinó la probable responsabilidad de José Alberto “N”, por lo que solicitó y obtuvo del juez la orden de aprehensión correspondiente, que fue cumplida en Cuautla por elementos de la AIC.

En: Justicia
Viernes, 12 Septiembre 2025 05:26

Un adolescente desapareció en Cuernavaca

Se trata de un menor de 16 años cuyo paradero es desconocido desde el pasado 10 de septiembre.

Un adolescente es buscado por su familia y autoridades debido a que desapareció en Cuernavaca hace un par de días.

Con base en información de la ficha de búsqueda, se trata de quien es identificado como Ángel Jesús Torres Hernández, de 16 años de edad.

De acuerdo con los datos disponibles, el menor mide 1.73 metros de altura, es de complexión delgada y tez morena clara.

Como señas particulares, tiene un lunar pequeño debajo del ojo izquierdo y un poco de acné en el rostro.

El adolescente desapareció en la capital del estado este miércoles 10 de septiembre; en esa ocasión vestía chamarra blanca con el logotipo de la marca Adidas en la espalda, pants negro Puma con letras blancas y tenis blancos Lacoste.

Hasta el cierre de esta edición, el paradero de Ángel Jesús Torres Hernández todavía era desconocido.

En: Justicia
Viernes, 12 Septiembre 2025 05:24

Matan a un individuo en Temimilcingo

Fue atacado a balazos a unos metros de la cancha de ese poblado del municipio de Tlaltizapán.

Tlaltizapán.- La mañana del jueves, un hombre fue asesinado a balazos en la comunidad de Temimilcingo de este municipio.

De acuerdo con información de fuentes consultadas por La Unión de Morelos, el ataque se registró alrededor de las 10:23 horas en la carretera local Temimilcingo-Tetecalita, a la altura de la cancha deportiva del poblado en mención.

En ese lugar, los policías localizaron a un individuo inconsciente y con manchas de sangre, el cual tenía diversas heridas de arma de fuego. Además, en el sitio había una motocicleta.

Minutos después, paramédicos confirmaron que la víctima ya no contaba con signos de vida, por lo que los policías acordonaron la escena del crimen y solicitaron la intervención de la Fiscalía Regional Sur-Poniente.

Más tarde, personal del Servicio Médico Forense realizó el levantamiento del cadáver, cuya identidad aún era desconocida hasta el cierre de esta edición.

En: Justicia
Viernes, 12 Septiembre 2025 05:21

Van por el triunfo

El Atlético Real Morelos 27 visita hoy al Cantera Coka con la idea de sumar sus primeros puntos en la temporada 2025-2026 de la Tercera División Profesional.

Con la idea de sumar sus primeros tres puntos del torneo, hoy el Atlético Real Morelos 27 visitará, en punto de las 10 de la mañana, al Cantera Coka en la Ciudad de México. Este juego corresponde a la Jornada 2 del Grupo 8 de la Tercera División Profesional (TDP), temporada 2025-2026.

Tras el 2-0 adverso ante los Caudillos de Morelos, los dirigidos por Juan Carlos Reguero buscarán hacerse con los tres puntos en la cancha del Sindicato Mexicano de Electricistas.

El Coka no será un rival sencillo, pues viene de vencer, también en casa, 3-2 al Colegio Once México. Este cuadro es dirigido por Mauricio Dávila Barco.

Quien también entrará en acción hoy será el Selva Cañera, que a las 12:30 horas visitará al Colegio Once México. Media hora después, los Caudillos de Morelos, también en la Ciudad de México, visitarán al Club Marina C.R.

Los comandados por Edson Elguea llevan tres unidades y quieren demostrar que en este torneo están para pelear por cosas grandes en la Tercera División.

El Mazatepec, a la una de la tarde, visitará al Sporting Canamy, en el último duelo del día de un cuadro morelense. Para mañana, a las cuatro de la tarde, el Atlético Cuernavaca visitará al Alebrijes CDMX.

Y a las seis de la tarde, en "derbi morelense", el Chinelos Yautepec le hará los honores al Zapata FC, en lo que promete ser un partidazo de poder a poder.

La escuadra de Selva Cañera entrará en acción hoy al enfrentar al Colegio Once México.


Caudillos de Morelos también viaja a la Ciudad de México para enfrentar al Club Marina C.R.


Para mañana, a las cuatro de la tarde, el Atlético Cuernavaca visitará al Alebrijes CDMX.

En: Deportes
Viernes, 12 Septiembre 2025 05:15

¡Volvieron a ganar!

Morelos derrotó ayer en un juego dramático a Veracruz, en su segundo partido de la segunda fase del Campeonato Nacional de Béisbol 15-16; hoy se enfrentará a Coahuila en busca de su boleto al duelo por el tercer lugar.

Gran triunfo obtuvo ayer Morelos en la segunda fase del Campeonato Nacional de Béisbol 15-16. Derrotó, en el parque Miguel Alemán Valdés, 7 carreras a 5 al representativo de Veracruz.

Con este resultado, la novena tlahuica mantiene esperanzas de disputar el tercer lugar del certamen mañana, también en el parque Miguel Alemán Valdés.

Luego de caer por 15-0 ante Sinaloa Tinto, Morelos se repuso, y lo hizo con un juego sumamente dramático ante Veracruz, que aún en la séptima entrada tuvo oportunidades de ganar.

Pero, ya con el marcador 7-4, el coach Adrián Armas, de Morelos, ingresó como pitcher a Alejandro Lobato por Elías Núñez, saliéndole la jugada y permitiendo solo una carrera.

En el otro duelo del grupo, ayer Sinaloa Tinto venció 6-2 a Coahuila, confirmándose como el líder y finalista. Morelos se medirá hoy a Coahuila, a las 3:30 de la tarde, en busca de avanzar como segundo de su sector y así obtener el boleto para el duelo por el tercer lugar.

En otro resultado de ayer, Nuevo León venció 17-3 a Campeche, y Sonora derrotó 4-3 a Baja California en actividades del Grupo 1.

Alejandro Lobato pudo neutralizar a Veracruz en la recta final del partido.

En: Deportes

Permitirá a los ayuntamientos presentar documentos sólidos apegados a la normatividad.

Yecapixtla.- Con el propósito de orientar a los ayuntamientos en la elaboración y presentación adecuada de las leyes de ingresos 2026, el Instituto de Desarrollo y Fortalecimiento Municipal de Morelos (Idefomm), en colaboración con el Congreso y el gobierno estatales, convocó a una mesa de trabajo.

Esta iniciativa busca garantizar que los municipios cumplan con las disposiciones normativas aplicables en la gestión de recursos públicos, fortaleciendo sus capacidades administrativas y hacendarias.

Por el municipio de Yecapixtla participó el regidor Antonio Rosete Gaspar, quien asistió en representación del alcalde Heladio Rafael Sánchez Zavala.

La presencia de Yecapixtla en esta reunión refleja el compromiso de las autoridades locales por alinearse a los procedimientos establecidos para la correcta integración de sus propuestas financieras.

El objetivo principal de la mesa de trabajo fue capacitar a los asistentes en la metodología, aspectos hacendarios, legales y de técnica legislativa necesarios para estructurar las leyes de ingresos de los municipios.

Durante la sesión se abordaron los procedimientos clave que permitan a los ayuntamientos presentar documentos sólidos y bien fundamentados, asegurando una gestión transparente y eficiente de los recursos públicos.

A la reunión acudieron alcaldes y funcionarios de Tesorería de diversos municipios de Morelos, quienes analizaron los plazos y requisitos para la entrega de las leyes de ingresos al Congreso del estado, la cual deberá realizarse a más tardar el 1 de octubre.

Este espacio de diálogo permitió resolver dudas y unificar criterios para cumplir con las exigencias legales y administrativas.

Se informó que esta mesa de trabajo representa un esfuerzo conjunto entre el Idefomm, el Congreso y el gobierno de Morelos para fortalecer la capacidad de los municipios en la planeación financiera, promoviendo una administración responsable y alineada a los marcos normativos vigentes.

En: Cuautla

Mejoran la gestión de aguas residuales y el medio ambiente en la colonia Vicente Guerrero y en el poblado de Casasano.

Cuautla.- En un esfuerzo por fortalecer los servicios públicos esenciales, el Ayuntamiento llevó a cabo la inauguración de dos redes de drenaje sanitario en la colonia Vicente Guerrero y en el poblado de Casasano.

Estas obras representan un avance significativo en la infraestructura urbana y buscan mejorar la calidad de vida de decenas de familias cuautlenses, atendiendo una demanda histórica en materia de salubridad.

En la colonia Vicente Guerrero instalaron una red de drenaje sanitario que abarca las calles Jazmines, Ficus y Benito Juárez.

Esta obra, con una extensión de 796 metros cuadrados, requirió de una inversión de un millón 803 mil pesos, financiada íntegramente con recursos municipales.

La nueva infraestructura beneficiará directamente a los habitantes de la zona, garantizando un sistema eficiente para la gestión de aguas residuales y mejorando las condiciones de higiene.

Por su parte, en la comunidad de Casasano se puso en marcha una segunda red de drenaje sanitario que cubre las calles 21 de Marzo y De las Rosas. Con una longitud de 367 metros cuadrados, la obra representó una inversión superior a los 837 mil pesos.

La intervención responde a la necesidad de modernizar los servicios básicos en áreas que, por años, carecieron de infraestructura sanitaria adecuada, señaló Raúl Aguilar Montiel, quien acudió en representación del alcalde Jesús Corona Damián.

Las autoridades municipales destacaron que estas acciones son parte de un compromiso continuo para atender las necesidades prioritarias de la población, especialmente en zonas vulnerables donde la falta de drenaje sanitario afectaba la salud pública y el bienestar de los habitantes.

Ambas obras fueron diseñadas para ser funcionales y duraderas, contribuyendo a un entorno más saludable y sostenible.

Con estas inauguraciones, el gobierno de Cuautla reafirma su compromiso de mejorar los servicios públicos y avanzar en el desarrollo integral del municipio.

Los vecinos de ambas localidades expresaron su satisfacción por las obras, que marcan un precedente en la atención de rezagos históricos y fortalecen la infraestructura urbana en beneficio de la comunidad.

En: Cuautla
Viernes, 12 Septiembre 2025 05:10

Árboles derribados deja fuerte lluvia en Ayala

Autoridades exhortan a ciudadanos a extremar medidas de prevención.

Ayala.- Las intensas lluvias acompañadas de fuertes rachas de viento registradas la tarde de este jueves provocaron la caída de árboles en diversos puntos de este municipio, afectando principalmente el bulevar Anenecuilco y el canal San Miguel.

Estos incidentes, considerados los más significativos, generaron obstrucciones en las vías de comunicación, lo que requirió una respuesta inmediata por parte de las autoridades locales.

Elementos de la Dirección de Protección Civil y Bomberos de Ayala se movilizaron rápidamente para atender la emergencia. Las brigadas trabajaron en la remoción de los árboles caídos que bloqueaban el paso, restableciendo la circulación en las zonas afectadas.

Su intervención oportuna permitió mitigar los riesgos para la población y garantizar la seguridad en las áreas impactadas.

Ante el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional, que prevé fuertes lluvias y chubascos aislados en los próximos días, las autoridades de Protección Civil hicieron un llamado a la ciudadanía para mantenerse alerta y estar atenta a los comunicados oficiales.

Este exhorto busca preparar a los habitantes para responder de manera oportuna ante cualquier emergencia que pueda derivarse de las condiciones climáticas adversas.

Las brigadas de Protección Civil destacaron que septiembre se perfila como el mes más lluvioso del año, por lo que instaron a la población a tomar precauciones para proteger la integridad de sus familias y sus bienes.

Entre las recomendaciones emitidas se encuentran evitar cruzar caminos, arroyos, vados o carreteras inundadas, así como no arrojar basura en la vía pública para prevenir el taponamiento de cauces y posibles desbordamientos de canales.

En: Cuautla

Publish modules to the "offcanvas" position.