No obstante, la Canirac admite dificultades económicas de las familias por el regreso a clases.
El sector restaurantero en Morelos prevé un repunte en sus ventas durante las celebraciones de la Noche Mexicana, pese a la difícil situación económica que enfrentan las familias tras el inicio del ciclo escolar.
Harry Nielsen León, secretario de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) en Morelos, señaló que cada negocio organiza de manera independiente sus promociones para esta fecha. “Algunos ofrecen descuentos en bebidas, otros incluyen bufets completos, además de espectáculos de lucha libre, cantantes y mariachis. Hay eventos desde 500 pesos hasta dos mil 500 o tres mil pesos”, detalló.
El representante del sector reconoció que septiembre no es un mes fuerte en materia de consumo, salvo por las festividades patrias. “Es el único día del mes que realmente favorece las ventas. Con el puente largo esperamos que se beneficie la mayoría de los negocios”, apuntó.
Nielsen León estimó que en Cuernavaca existen alrededor de 150 restaurantes con promociones, aunque la cifra total en el estado podría ser de varios miles. En cuanto a los lugares con mayor afluencia, destacó que la actividad turística se concentra en destinos como Tequesquitengo, Jojutla, Tlayacapan, Tepoztlán, Cuernavaca y Cuautla.
Respecto a los horarios de atención, explicó que la mayoría de los restaurantes cerrarán alrededor de la una de la madrugada. “El grito se da temprano, y por la dinámica de los últimos años, no creemos que los festejos se extiendan demasiado”, comentó.
Aunque la celebración caerá en lunes, el líder empresarial recordó que se trata de un día festivo, y confió en que los morelenses saldrán a consumir y a celebrar “como en ninguna otra fecha”.
Sobre la derrama económica, indicó que aún no hay una estimación precisa y corresponderá a las autoridades y a las secretarías correspondientes hacer el cálculo oficial, considerando también los sectores de hospedaje y turismo.