Detienen a Tyler Robinson, presunto asesino de Charlie Kirk
Las autoridades han detenido a Tyler Robinson, un joven de 22 años residente en Utah, como sospechoso del asesinato del activista conservador Charlie Kirk.
La información fue confirmada por medios locales con base en fuentes de la investigación y poco después de que el presidente Donald Trump anunciara la captura del supuesto responsable.
Robinson fue arrestado cerca del Parque Nacional de Zion, en St. George, a unos 400 kilómetros al sur del lugar del crimen en Orem, tras llegar a un acuerdo con su padre para entregarse.
El joven fue puesto bajo custodia policial alrededor de las 23:00 horas del jueves, según fuentes federales citadas por The New York Times.

The Daily Beast/Handou
Varios medios destacan que Robinson era un buen estudiante y muestran fotos en las que aparece en entornos familiares y universitarios, además de evidencias de su interés en armas desde temprana edad.
El asesinato ocurrió el miércoles en la Universidad Utah Valley, donde Kirk participaba en un debate con estudiantes. El activista recibió un disparo en el cuello durante el evento.
En las primeras horas, las autoridades detuvieron a dos personas que luego fueron liberadas al comprobar que no tenían relación con el hecho.
El FBI pidió colaboración ciudadana y difundió imágenes del sospechoso tras el ataque. Asimismo, los investigadores recuperaron el arma utilizada: un rifle de cerrojo calibre .30, normalmente empleado para caza.
Empresariados de Morelos respaldan a la gobernadora en presentación de proyectos de inversión
–Fotonota–
El sector empresarial del estado de Morelos, así como representantes de diversas cámaras, acompañaron a la gobernadora Margarita González Saravia en la toma de protesta del Consejo de Inversiones estatal, la presentación de la plataforma “Invierte en Morelos” y el anuncio de nuevos proyectos de inversión.

Vigila CEPCM cumplimiento de la norma para pipas que trasladan gas y otros combustibles
*A fin de prevenir accidentes como el registrado en Iztapalapa*
El secretario de Gobierno, Juan Salgado Brito, indicó que a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil Morelos (CEPCM) se vigila el cumplimiento de la norma para pipas que trasladan gas y otros combustibles.
Lo anterior, a fin de prevenir accidentes como el registrado en Iztapalapa.
Por otro lado, Salgado Brito informó que se hizo el exhorto a todos los alcaldes para aplicar la "ley seca" en estas fiestas patrias, y algunos ya tomaron esta decisión que va a contribuir a evitar el consumo excesivo y la violencia asociada.
CDMX alista protocolo para vehículos de carga tras explosión de pipa
La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, anunció este jueves que su administración creará un protocolo para regular la circulación de vehículos que transportan materiales peligrosos, luego de la explosión de una pipa de gas ocurrida la tarde del miércoles en la alcaldía Iztapalapa, que ha dejado ocho personas muertas y 94 heridas.
Brugada instruyó a la titular de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, Myriam Urzúa, a elaborar este protocolo junto con la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA), encargada de supervisar a las empresas de este sector.
El accidente también generó preocupación en el Senado, donde la congresista Rocío Corona Nakamura, del Partido Verde Ecologista, solicitó que la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) intervenga para reducir los riesgos de los camiones de doble remolque, advirtiendo que el 70 % de la flota de carga del país es obsoleta.
Por su parte, la Fiscalía capitalina indicó que la investigación sobre la explosión sigue dos líneas principales, siendo la primera el exceso de velocidad atribuible al conductor, quien se encuentra hospitalizado pero “en calidad de detenido” por su posible responsabilidad en los hechos.
La empresa transportadora Silza, propietaria de la pipa, confirmó que la unidad contaba con pólizas de seguro vigentes, incluyendo cobertura por responsabilidad civil y daños ambientales, y que las aseguradoras han comenzado a responder por los daños.
La compañía aseguró que colabora de manera plena y transparente con las autoridades, información respaldada por la fiscalía.
Hasta ahora, se ha confirmado que ocho personas fallecieron y 94 resultaron lesionadas; 22 se encuentran en estado crítico, seis graves, 39 delicadas y 19 ya fueron dadas de alta. Los pacientes están distribuidos en 19 hospitales de la ciudad.
El Gobierno capitalino anunció un apoyo inicial de emergencia que consistirá en ayuda económica para que las familias de las víctimas puedan cubrir necesidades inmediatas derivadas del incidente.
Hospitalizan a Patricio 'Pato' Borghetti, compañeros lo confirman en vivo
La mañana del viernes 12 de septiembre, se informó que Patricio "Pato" Borghetti, conductor del matutino "Venga La Alegría", tuvo que ser hospitalizado. La noticia fue dada por sus compañeros de TV Azteca, Flor Rubio y Ricardo Casares, durante la transmisión del programa.
En los primeros minutos al aire, Flor Rubio y Ricardo Casares explicaron que Borghetti está recibiendo atención médica, aunque no ofrecieron detalles sobre su estado de salud. Ambos aprovecharon para enviarle mensajes de apoyo al también cantante y actor.
"Un amigo nuestro, muy querido, tuvo que hacer una parada en el hospital, pero sabemos que vas a estar bien. Te amamos, Pato, te queremos y te mandamos mucho ánimo", expresó Ricardo Casares frente a las cámaras.
Estado de salud del conductor
Horas antes del anuncio en televisión, Patricio Borghetti compartió en su cuenta de Instagram una historia confirmando que se encuentra recibiendo atención médica. En la publicación aparece recostado en una cama de hospital, acompañado del mensaje: "Parada obligatoria, pero aquí seguimos", mostrando actitud optimista.

Minutos después, subió otra historia mostrando el apoyo de su esposa, la conductora Odalys Ramírez, quien le acompaña durante su estancia médica. Borghetti agradeció públicamente su respaldo.

Hasta el momento, se desconoce la causa exacta de la hospitalización. Lo único confirmado es que su ingreso fue obligatorio y permanecerá bajo observación hasta recibir el alta médica.
Preside gobernadora Margarita González Saravia ceremonia de presentación del Consejo de Inversiones estatal
La gobernadora Margarita González Saravia preside este mediodía la ceremonia de presentación oficial del Consejo de Inversiones del Estado de Morelos, en el aeropuerto "Mariano Matamoros".
Iván Elizondo Cortina, titular de la Comisión de Inversiones del gobierno del estado, dio a conocer que están en curso ocho inversiones para la entidad morelense; anotó que ya hay cartas de intención y las negociaciones están avanzadas.
El funcionario estatal también resaltó que el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) coloca a Morelos en el quinto lugar nacional en cuanto a crecimiento del 4.4 por ciento de volumen físico de actividad manufacturera.
Por su parte, representantes de las empresas inversoras llevaron a cabo una pequeña presentación de los proyectos de llegada de capitales al estado.
González Saravia resaltó la ubicación geográfica del estado, que permite conectividad con la capital del país, el puerto de Acapulco y los dos océanos por vía carretera; destacó que los ocho proyectos permitirán inversiones importantes y la generación de más de 800 empleos directos, más los indirectos.
De igual modo, la jefa del Ejecutivo local destacó la relevancia de los municipios para aterrizar los planes de empresas.
Finalmente, la mandataria estatal informó que a través del Consejo de Inversiones se busca atraer más recursos en diferentes ramas, incluso de la industria cinematográfica, que ya inició con la llegada de una parte de los estudios Churubusco, lo cual se dará a conocer próximamente.


Pide diputada Nayla Carolina Ruiz considerar y sancionar en el Código Penal la figura de mendicidad infantil
*La propuesta de la legisladora de Morena busca dar un paso importante para erradicar el trabajo y la explotación de niñas, niños y adolescentes*
La diputada Nayla Carolina Ruiz Rodríguez, presidenta de la Comisión de Atención a Personas Migrantes e integrante del Grupo Parlamentario de Morena, presentó iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforma el artículo 211 del Código Penal para el Estado de Morelos, con el propósito de considerar y sancionar en este ordenamiento la figura de mendicidad infantil.
En su propuesta, remitió al suceso del 27 de agosto pasado, cuando una niña migrante murió en la Glorieta Chapultepec de Cuernavaca, mejor conocida como La Luna, atropellada, lo que refleja los riesgos que enfrentan los migrantes, en particular los provenientes de pueblos originarios que buscan mejores oportunidades de vida en otras entidades.
Desde la tribuna legislativa, este jueves en sesión ordinaria, arengó: “Compañeras y compañeros diputados, integrar la mendicidad al Código Penal de nuestro estado en el artículo 211, adicionando una fracción IV, será dar un paso importante para buscar erradicar el trabajo y la explotación infantil, y más si se trata de niñas y niños migrantes, en Morelos”.
Rodríguez Ruiz destacó que la mendicidad de niñas, niños y adolescentes constituye una de las graves expresiones de violencia y discriminación que imposibilita el ejercicio pleno de sus derechos, los coloca en situación de riesgo, incluso de perder la vida causando un claro menoscabo en la integridad de quienes la viven.
Además –agregó- los expone a afectaciones severas en su salud tales como, retraso en su crecimiento, predisposición a adicciones, ejercicio a edad temprana de su sexualidad y embarazos no deseados. La delincuencia se aprovecha para obligar a niñas y niños a trabajar para esta, los explota, puesto que provienen de familias que se ven en la necesidad de desplazarse de estado en estado, siendo presas fáciles por su condición migrante, explicó.
Expuso que la mendicidad infantil es un tema grave y complejo que afecta a millones de niños y niñas en todo el mundo y Morelos no es la excepción, por lo que se debe actuar para evitar tragedias como la reciente. “Por eso quienes actúan en perjuicio de los menores deben ser sancionados, se deben aplicar los castigos necesarios para quienes cometan actos de abuso en contra de niñas y niños”, enfatizó.
Rusia admite pausa en negociaciones con Ucrania; diálogo permanece abierto
Este viernes, el Kremlin admitió que hay una "pausa" en las negociaciones de paz con Ucrania, aunque aseguró que los canales de comunicación siguen disponibles.
"Se puede hablar de una pausa", dijo el portavoz de la presidencia rusa, Dmitri Peskov, en su rueda de prensa telefónica diaria al contestar a una pregunta sobre si el proceso de reuniones con Kyiv se ha estancado.
Al mismo tiempo, subrayó que "hay canales de comunicación abiertos" que pueden emplear los negociadores rusos.
"Por supuesto, no es posible imaginarse que todo sea positivo y esperar que el proceso de negociaciones produzca resultados inmediatos", afirmó el portavoz del Kremlin.
Peskov recordó que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, al comienzo también creía posible alcanzar rápidamente un arreglo, pero luego comprendió que se necesitaba más tiempo.
El portavoz agregó que Rusia mantiene su disposición a seguir la senda del diálogo pacífico y de la búsqueda de soluciones al conflicto.
"Pero los obstáculos que ponen los europeos son un hecho, no es ningún secreto para nadie", enfatizó, al achacar a los países europeos la falta de avances en las negociaciones.
Este año, Rusia y Ucrania han celebrado tres rondas de reuniones directas en Estambul, en mayo, junio y julio, en las que sólo acordaron intercambios de prisioneros y cadáveres, mientras ambos países se limitaron a presentar sus respectivas posturas sobre la fórmula de arreglo del conflicto.
Desde la cumbre de mediados de agosto en Alaska con Trump, el presidente ruso, Vladimir Putin, ha endurecido aún más sus puntos de vista, luego de rechazar reunirse con su colega ucraniano, Volodímir Zelenski, y de no declarar un alto al fuego ni permitir el despliegue de tropas occidentales en el país vecino.
Peña Nieto reaparece en España en evento de golf contra cáncer
El expresidente mexicano Enrique Peña Nieto, quien vive en Madrid desde 2018, participó este jueves en un torneo de golf en San Lorenzo de El Escorial para recaudar fondos en la lucha contra el cáncer de mama.
Peña Nieto completó los 18 hoyos del campo La Herrería y compartió el evento con figuras como el extenista Rafael Nadal, los exfutbolistas del Real Madrid Iker Casillas y Raúl González, el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, empresarios y otras personalidades. También asistió el embajador de México en España, Quirino Ordaz.
El exmandatario, de 59 años, gobernó México entre 2012 y 2018 por el PRI y se trasladó a España tras obtener una visa de residencia como gran inversor.
Desde su salida del país, la Fiscalía General de la República ha abierto varias investigaciones en su contra por presuntos casos de corrupción, enriquecimiento ilícito, lavado de dinero y vínculos con sobornos relacionados con el sistema de espionaje Pegasus.
El torneo, organizado por la Fundación Clínica Menorca desde hace 24 años, tiene como objetivo financiar proyectos de investigación y prevención del cáncer de mama.
FBI difunde imágenes del sospechoso del asesinato de Charlie Kirk
El Buró Federal de Investigaciones (FBI) difundió este jueves dos imágenes del hombre sospechoso de asesinar al activista conservador Charlie Kirk en un campus de Utah.
Las fotografías muestran a un hombre blanco con pantalones, sudadera y gorra oscuras, además de gafas de sol.
“Solicitamos la ayuda del público para identificar a esta persona de interés en relación con el tiroteo mortal de Charlie Kirk en la Universidad Utah Valley”, indicó el FBI en su cuenta de X, acompañando las imágenes obtenidas de cámaras de seguridad del campus.
Según las autoridades, el sospechoso se desplazó por los techos de los edificios antes de realizar el ataque y luego huyó hacia un vecindario cercano.
“Seguimos sus movimientos dentro del campus, pasando por las escaleras, subiendo hasta el techo y cruzando el techo hasta el lugar del disparo.
Después del tiroteo, logramos rastrear su recorrido mientras se movía hacia el otro lado del edificio, saltó desde el edificio y huyó del campus, entrando en un vecindario”, explicó el Comisionado de Seguridad Pública, Beau Mason.
We are asking for the public's help identifying this person of interest in connection with the fatal shooting of Charlie Kirk at Utah Valley University.
— FBI Salt Lake City (@FBISaltLakeCity) September 11, 2025
1-800-CALL-FBI
Digital media tips: https://t.co/K7maX81TjJ pic.twitter.com/ALuVkTXuDc
Aunque las investigaciones han logrado reconstruir un cronograma de sus movimientos, el FBI confirmó que el sospechoso continúa prófugo.
China critica aumento de hasta 50 % en aranceles de México
El Ministerio de Comercio de China expresó su rechazo a la decisión de México de aumentar hasta el 50% los aranceles sobre los automóviles procedentes de China y otros países asiáticos, advirtiendo que la medida socavaría la confianza de los inversores y “afectaría gravemente al entorno empresarial de México”.
La declaración surge después de que México anunciara el miércoles que elevaría los aranceles sobre los automóviles a su nivel máximo permitido.
El gobierno mexicano señaló que el incremento forma parte de una revisión más amplia de los gravámenes a la importación, cuyo objetivo es proteger el empleo. Según analistas, la medida también busca apaciguar a Estados Unidos.
Además, el Ministerio de Economía de México indicó que las medidas, que aumentarán los aranceles en distintos grados sobre bienes de sectores como el textil, el acero y la automoción, impactarán en 52 mil millones de dólares de importaciones.
“China y México son importantes socios económicos y comerciales el uno del otro, y no queremos que la cooperación económica y comercial entre ambas partes se vea afectada por ello”, añadió el Ministerio de Comercio chino.
Pekín advirtió que tomará las “medidas necesarias” para salvaguardar sus “derechos e intereses legítimos”, sin precisar cuáles serían.
El anuncio se da en medio de la creciente presión de Estados Unidos sobre los países latinoamericanos para limitar sus vínculos económicos con China, en un contexto de competencia por influencia en la región.
Promueve Consejería Jurídica educación cívica y amor a la patria en 'La tierra que nos une'
*En la ceremonia de honores a la Bandera Nacional también estuvieron trabajadores de las Unidades de Enlace Jurídico de la Administración Pública Central*
En conmemoración al CCXV Aniversario del inicio de la Independencia de México, este día se realizó el acto cívico de izamiento de la Bandera Nacional en la "Plaza de Armas General Emiliano Zapata Salazar”, como parte de las ceremonias cívicas que impulsa el Gobierno de “La tierra que nos une”, consolidando el respeto y la unidad con los símbolos patrios.
En este acto solemne, la titular de la Consejería Jurídica, Dolores Álvarez Díaz, acompañada por funcionarios de los tres órdenes de gobierno, entonaron el Himno Nacional Mexicano, en homenaje a la enseña patria, símbolo de unidad, libertad y soberanía.
Al final, Dolores Álvarez escribió un mensaje en el Libro de Visitantes Distinguidos de las Ceremonias Cívicas del Mes Patrio de la Administración 2024-2030, en el que ratificó el compromiso del Gobierno estatal de fortalecer la memoria histórica y consolidar el respeto a los emblemas nacionales.
Además, destacó que este año en la entidad se honra a las “Mujeres de la Independencia”, por lo que en Morelos se reconoce que la fuerza de las mujeres es también la fuerza de la transformación.
Como parte del programa cívico-educativo, se contó con la participación de estudiantes del sistema la Dirección General de Educación Tecnológica Industrial y de Servicios (DGETI) Morelos, quieres presentaron un baile folclórico para dar a conocer parte de la identidad nacional y la diversidad cultural de las y los mexicanos.
En la ceremonia también estuvo personal de las Unidades de Enlace Jurídico de la Administración Pública y representantes de los poderes Legislativo y Judicial, así como autoridades de la Guardia Nacional, el Ayuntamiento de Cuernavaca y la 24/a Zona Militar.



Remedios caseros para aliviar temporalmente el dolor de muelas de manera eficaz
El dolor de muelas es una de las molestias más frecuentes y puede originarse por diversas causas, como caries, inflamación de encías, infección o sensibilidad dental. Aunque lo más recomendable es acudir al dentista para recibir un diagnóstico adecuado, existen algunos remedios caseros que ayudan a reducir el malestar de forma temporal hasta recibir atención profesional.

Enjuague con agua tibia y sal
Uno de los métodos más simples y efectivos consiste en realizar un enjuague bucal con agua salada. La sal actúa como desinfectante natural, disminuye la inflamación y ayuda a eliminar bacterias.
Preparación:
- Calienta medio vaso de agua hasta que esté tibia.
- Añade media cucharadita de sal y disuélvela completamente.
- Haz buches con la mezcla durante 30 segundos y escúpela.
- Repite el procedimiento dos o tres veces al día.
Este remedio contribuye a reducir la hinchazón, brinda alivio temporal y mantiene la zona más limpia.

Otros consejos caseros para disminuir el dolor
Compresas frías: colocar una bolsa de hielo envuelta en tela sobre la mejilla durante intervalos de 15 minutos ayuda a adormecer el área y reducir la inflamación.
Clavo de olor: contiene eugenol, un compuesto con propiedades analgésicas y antibacterianas. Se puede colocar un clavo entero cerca de la muela adolorida o aplicar unas gotas de aceite de clavo diluido en algodón.
Evitar alimentos muy fríos o calientes: los cambios bruscos de temperatura pueden aumentar la sensibilidad, por lo que se recomienda consumir alimentos templados.

Importancia de la atención profesional
Si bien los remedios caseros ofrecen alivio temporal, no reemplazan la evaluación de un especialista. El dolor de muelas puede ser señal de problemas que requieren tratamiento odontológico, como caries profundas, infecciones o la necesidad de realizar una extracción o tratamiento de conducto.
Se recomienda acudir al dentista lo antes posible, especialmente si el dolor persiste, aparece fiebre o la inflamación empeora.
Salud de CDMX incluye por error a abuelita sobreviviente de explosión
La Secretaría de Salud de la Ciudad de México aclaró que la señora Alicia Matías Teodoro, de 42 años, no falleció tras la explosión de una pipa de gas LP en el Puente de la Concordia, en la alcaldía Iztapalapa, como se había informado previamente.
La dependencia reconoció que su nombre fue incluido por error en la lista de víctimas mortales.
En un comunicado oficial, la Secretaría confirmó que Alicia continúa hospitalizada en estado grave y recibe atención médica especializada. Además, el personal de la dependencia investiga cómo ocurrió el error en la información difundida.
La confusión generó polémica en redes sociales, ya que mientras algunos usuarios aseguraban que había muerto, la familia afirmaba que seguía con vida.
Sandra Barajas Matías, hermana de Alicia, explicó que pese a las quemaduras que afectan aproximadamente el 98% de su cuerpo, la mujer mantiene signos vitales y se encuentra bajo cuidado intensivo.
Alicia, quien trabaja como checadora de combis en el paradero de Santa Martha, estaba por terminar su turno cuando ocurrió la explosión.
La mujer se volvió viral al difundirse imágenes en las que se le ve saliendo de las llamas mientras abraza a su nieta de dos años, protegiéndola de las llamas. Según su familia, este acto salvó a la niña de sufrir lesiones graves.
Celebra fiestas patrias con una deliciosa tlayuda oaxaqueña en tu mesa
Este 15 de septiembre, dale un giro a tus fiestas patrias con una auténtica tlayuda oaxaqueña: una tortilla crujiente cubierta de frijoles, quesillo, carne y aguacate, perfecta para disfrutar en familia.

Las celebraciones mexicanas destacan por su riqueza gastronómica, que fortalece la unión familiar y el orgullo cultural. Platillos como pozole, pambazos, tostadas, quesadillas y chile en nogada son los protagonistas, pero también existen opciones que sorprenden sin perder la esencia de la tradición.
La tlayuda, un clásico de Oaxaca, se ha convertido en una alternativa versátil y deliciosa, ideal como plato principal o acompañamiento en la mesa mexicana. Su sabor único permite experimentar en la cocina mientras se mantienen vivos los sabores típicos del país.
Preparar tlayudas en casa es sencillo y requiere pocos ingredientes. Con esta receta, podrás sorprender a familiares y amigos, combinando practicidad, sabor y tradición en cada bocado.
Ingredientes:
- 4 tlayudas (tortillas oaxaqueñas grandes y crujientes)
- 1 taza de frijoles negros refritos
- 200 g de quesillo (queso Oaxaca), deshebrado
- 200 g de tasajo, cecina o chorizo (según preferencia)
- 1 aguacate en rebanadas
- 1 jitomate en rodajas
- Lechuga picada
- Salsa al gusto

Preparación:
1._ Calienta las tlayudas en un comal hasta que queden firmes y ligeramente doradas.
2._ Unta una capa generosa de frijoles refritos sobre cada tortilla.
3._ Distribuye el quesillo deshebrado de manera uniforme.
4._ Coloca la carne previamente asada y cortada en trozos.
5._ Añade aguacate, jitomate y lechuga para dar frescura.
6._ Sirve con salsa al gusto y disfruta de un festín oaxaqueño en tu mesa patria.
Ebrard anuncia aumento del 50 % en aranceles a autos de China y Asia
El gobierno mexicano anunció un incremento en los aranceles a importaciones de autos, autopartes, bicicletas, motocicletas y otros productos provenientes de países sin Tratado de Libre Comercio (TLC), como China, Corea del Sur e India, con el objetivo de proteger la inversión, la producción y el empleo en industrias estratégicas del país.
Marcelo Ebrard, secretario de Economía, explicó que los aranceles actuales del 20 % para algunos vehículos asiáticos se elevarán hasta 50 %, el máximo permitido por la Organización Mundial del Comercio (OMC). Esto busca evitar que los productos lleguen al país por debajo de los precios de referencia, práctica que puede considerarse dumping.
“Me estaban preguntando. Sí vamos a aplicar aranceles a los vehículos provenientes de Asia, en particular, China. Y les decía que sí, ya tienen un arancel de 20 por ciento. Ahora lo vamos a llevar (hasta 50 por ciento), un nivel que nos permite la Organización Mundial de Comercio (OMC)”, declaró Ebrard.
El aumento de aranceles forma parte del paquete de ingresos y egresos presentado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), que por primera vez propone elevar las fracciones arancelarias a importaciones de países sin TLC.
Se contempla un arancel del 50 % a autopartes, automóviles, vestimenta, textiles, vidrio, productos siderúrgicos y cosméticos; mientras que plástico, electrodomésticos, muebles, motocicletas, calzado y marroquinería tendrán un arancel del 35 %.
Ebrard destacó que la industria automotriz representa el 23 % de la manufactura nacional y que la industria de autopartes es aún más importante, ya que sus exportaciones superan a las del sector automotriz.
El funcionario señaló que los aranceles protegerán alrededor de 320 mil empleos y evitarán prácticas de competencia desleal derivadas de importaciones a precios muy bajos.
El paquete de aranceles afectará mil 463 fracciones, equivalentes al 8.6 % de las importaciones totales de México, y busca garantizar un comercio más justo y proteger la producción nacional frente a productos importados a precios irrisorios.
Se han presentado cuatro denuncias formales por anomalías en pasada administración, refiere consejera jurídica
*Continúan en integración las carpetas de investigación, no han sido judicializadas: DAD*
A la fecha sólo se han presentado cuatro denuncias formales por anomalías detectadas en la administración pasada.
Así lo informó Dolores Álvarez Díaz, titular de la Consejería Jurídica del gobierno del estado.
La funcionaria estatal indicó en entrevista que continúan en integración las carpetas de investigación y no han sido judicializadas.
Primer ministro de Canadá visitará México el 18 de septiembre
El canciller Juan Ramón de la Fuente confirmó este jueves que el primer ministro de Canadá, Mark Carney, realizará una visita oficial a México los días jueves 18 y viernes 19 de septiembre. Durante su estancia, se reunirá con la presidenta Claudia Sheinbaum en el inicio de su agenda de actividades.
En conferencia de prensa, De la Fuente explicó que el encuentro da seguimiento a la conversación que sostuvieron ambos mandatarios en junio pasado, durante la reunión del G7 en Kananaskis, Canadá.
"Se está preparando esta reunión con mucho detalle. Yo creo que va a ser una reunión muy exitosa, viene un grupo de empresarios canadienses, de empresas importantes, con el primer ministro, vienen tres o cuatro miembros de su gabinete", señaló el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).
El canciller adelantó que la visita de Carney estará enfocada en revisar "los temas bilaterales", así como aquellos que competen a ambas naciones "como parte del bloque norteamericano".
Además, indicó que "seguramente habrá algunos ajustes interesantes desde el punto de vista de algunas inversiones".
El anuncio se da semanas después de que, a inicios de agosto, los ministros canadienses de Finanzas e Ingresos Nacionales, François-Philippe Champagne, y de Asuntos Exteriores, Anita Anand, sostuvieran un encuentro en la Ciudad de México con la presidenta Sheinbaum y su gabinete.
En esa ocasión se discutió la posibilidad de ampliar la inversión, el comercio directo y la cooperación en materia educativa.
En julio, Sheinbaum y Carney también mantuvieron una llamada telefónica en la que coincidieron en que es indispensable que Estados Unidos respete el tratado comercial entre las tres naciones, pese a las amenazas de aranceles por parte del presidente Donald Trump.
La conversación ocurrió en medio de la tensión que vive la región por la guerra arancelaria reactivada desde el regreso de Trump a la Casa Blanca el pasado 20 de enero.
Tejedores del mundo celebran la creatividad en el Día Internacional del Crochet
Cada 12 de septiembre se conmemora el Día Internacional del Crochet, una fecha dedicada a rendir tributo al arte del tejido a mano conocido como crochet o ganchillo.
En distintos países, miles de aficionados y artesanos se reúnen para festejar esta tradición mediante encuentros, talleres y exhibiciones, donde elaboran prendas de vestir, accesorios y piezas decorativas con gran creatividad.

Un arte con historia
El crochet es una técnica artesanal que utiliza hilos de lana y una aguja especial —de metal, madera o plástico— para entrelazar bucles y formar tejidos. Este trabajo manual, transmitido de generación en generación, tiene raíces en culturas árabes, americanas y chinas, aunque su mayor auge en Europa se dio a partir del siglo XVI.
En la actualidad, una de las tendencias más populares es el amigurumi, un estilo originario de Japón que consiste en confeccionar pequeños muñecos tejidos con formas variadas: animales, personajes animados y figuras decorativas, entre otras.

El origen de la celebración
El Día Internacional del Crochet fue instituido en 2007 por Jim Price, un artesano estadounidense especializado en la fabricación de ganchillos de madera tallados a mano. Con esta iniciativa buscó reconocer y difundir el valor artístico de esta técnica.

Cómo se vive la conmemoración
Las celebraciones incluyen reuniones colectivas donde los participantes comparten experiencias, enseñan nuevas puntadas y exhiben sus creaciones. También se difunden imágenes en redes sociales de bolsos, carteras, calzado, adornos y prendas elaboradas con crochet, mostrando la riqueza y versatilidad de esta práctica artesanal.
Tyler, The Creator anuncia concierto en México como parte de su gira mundial: Todo lo que tienes que saber
El rapero y productor estadounidense Tyler, The Creator confirmó que México formará parte de su nueva gira LATIN AMERICA '26, en el marco de su exitoso CHROMAKOPIA: THE WORLD TOUR.
El artista llegará a la Ciudad de México el próximo 24 de marzo de 2026, con una única presentación en el Palacio de los Deportes.
TYLER, THE CREATOR. CIUDAD DE MÉXICO. #PREVENTABANAMEX: 18 DE SEPTIEMBRE, 11AM. https://t.co/vKayuJdYW6 pic.twitter.com/WqJS8XfdVE
— Ocesa Total (@ocesa_total) September 12, 2025
¿Cuándo es la venta de boletos?
Los boletos estarán disponibles a través de Ticketmaster, con preventa exclusiva Banamex el 18 de septiembre a las 11:00 horas.
La venta general iniciará un día después, el 19 de septiembre, a la misma hora.
La gira se realiza tras el lanzamiento de su aclamado álbum CHROMAKOPIA, que debutó en el número uno del Billboard 200 y se mantuvo en esa posición durante tres semanas consecutivas.
El disco también rompió récords en Spotify como el álbum de rap más reproducido en su momento.
¿Quién es Tyler, The Creator?
Tyler, The Creator ha sido reconocido como “uno de los intérpretes en vivo más emocionantes de esta era” por el Los Angeles Times y “uno de los mejores intérpretes de rap” por Complex.
Su impacto en los escenarios se refleja en múltiples sold outs recientes: cuatro presentaciones agotadas en Nueva York, incluidas dos en el Madison Square Garden y dos en el Barclays Center.
Además, el rapero sorprendió a sus seguidores este año con el lanzamiento de DON’T TAP THE GLASS, su cuarto álbum consecutivo en alcanzar el número uno del Billboard 200, consolidando su estatus como uno de los artistas más influyentes del género.
