Este 15 de septiembre, dale un giro a tus fiestas patrias con una auténtica tlayuda oaxaqueña: una tortilla crujiente cubierta de frijoles, quesillo, carne y aguacate, perfecta para disfrutar en familia.
Las celebraciones mexicanas destacan por su riqueza gastronómica, que fortalece la unión familiar y el orgullo cultural. Platillos como pozole, pambazos, tostadas, quesadillas y chile en nogada son los protagonistas, pero también existen opciones que sorprenden sin perder la esencia de la tradición.
La tlayuda, un clásico de Oaxaca, se ha convertido en una alternativa versátil y deliciosa, ideal como plato principal o acompañamiento en la mesa mexicana. Su sabor único permite experimentar en la cocina mientras se mantienen vivos los sabores típicos del país.
Preparar tlayudas en casa es sencillo y requiere pocos ingredientes. Con esta receta, podrás sorprender a familiares y amigos, combinando practicidad, sabor y tradición en cada bocado.
Ingredientes:
- 4 tlayudas (tortillas oaxaqueñas grandes y crujientes)
- 1 taza de frijoles negros refritos
- 200 g de quesillo (queso Oaxaca), deshebrado
- 200 g de tasajo, cecina o chorizo (según preferencia)
- 1 aguacate en rebanadas
- 1 jitomate en rodajas
- Lechuga picada
- Salsa al gusto
Preparación:
1._ Calienta las tlayudas en un comal hasta que queden firmes y ligeramente doradas.
2._ Unta una capa generosa de frijoles refritos sobre cada tortilla.
3._ Distribuye el quesillo deshebrado de manera uniforme.
4._ Coloca la carne previamente asada y cortada en trozos.
5._ Añade aguacate, jitomate y lechuga para dar frescura.
6._ Sirve con salsa al gusto y disfruta de un festín oaxaqueño en tu mesa patria.