Acribillan a una mujer en Cuautla
Fue asesinada a balazos a bordo de un automóvil, en la colonia Puxtla; se desconoce su identidad.
Cuautla.- A bordo de un vehículo, una mujer fue privada de la vida a balazos en la colonia Puxtla de este municipio, la tarde del viernes.
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) informó que el ataque ocurrió alrededor de las 15:22 horas sobre el Camino a Puxtla, a la altura del crucero.
Poco después acudieron elementos policiacos, quienes confirmaron que la víctima se encontraba en el interior de un automóvil Volkswagen de color blanco.
En seguida, paramédicos de la Cruz Roja llegaron a la zona para revisar a la mujer; sin embargo, determinaron que ya había perdido la vida a causa de las heridas que le provocaron.
Ante dicha situación, los policías acordonaron la escena del crimen y comunicaron el hecho a la Fiscalía Regional Oriente para poner en marcha las investigaciones del caso.
Más tarde, personal del Servicio Médico Forense se encargó del levantamiento del cadáver.
Hasta el cierre de esta edición, la identidad de la víctima aún no había sido revelada.
Fue sentenciado por posesión de droga
Un individuo recibió una condena de siete meses de prisión; también es investigado por la desaparición y muerte de tres comerciantes.
Zona sur.- Un hombre fue sentenciado a siete meses de cárcel por posesión de droga. Su detención ocurrió en el municipio de Jojutla, en el año 2023.
Al respecto, la Fiscalía General del Estado (FGE) informó que dicha sentencia fue dictada en contra de quien es identificado como Fernando “N”, el cual se acogió a un procedimiento abreviado al reconocer su responsabilidad en delito contra la salud.
El individuo enfrenta otro proceso penal por secuestro agravado, al estar presuntamente implicado en la desaparición y muerte de tres hombres originarios del Estado de México, dedicados a la venta de muebles casa por casa, cuyos hechos se registraron en el año 2023.
En relación con los hechos, se informó que fue el 31 de mayo de 2024 cuando Fernando “N” fue sorprendido en posesión de marihuana y “cristal”, además de un chaleco táctico, a bordo de un vehículo con placas de Guerrero, en la carretera Tequesquitengo-Tehuixtla, en el municipio de Jojutla.
El hombre fue turnado ante el Ministerio Público especializado; después lo presentaron ante el juez y debido a la contundencia de las diversas pruebas presentadas en las diferentes etapas procesales, con la asesoría de su defensa, Fernando “N” reconoció haber cometido el delito y solicitó un procedimiento abreviado.
Ante ello, un Tribunal de Enjuiciamiento emitió una sentencia condenatoria de siete meses de prisión, más el pago de una multa.
Disparan contra la fachada de una casa
El portón del inmueble resultó con varios impactos de arma larga, sin que reportaran heridos; el hecho ocurrió en la colonia Rubén Jaramillo de Temixco.
Temixco.- Individuos causaron daños en el portón de una casa durante una agresión a balazos que se ubica en la colonia Rubén Jaramillo, la noche del jueves.
Con base en información policial, fue alrededor de las 22:31 horas cuando vecinos de la calle Vicente Guerrero de la colonia en mención reportaron varias detonaciones de arma de fuego.
Poco después, al sitio llegaron elementos policiacos, quienes hallaron al menos 12 casquillos de arma larga esparcidos en el suelo.
Asimismo, vieron que el portón de una vivienda tenía diversos impactos de bala.
En seguida, los uniformados solicitaron la presencia de peritos para encargarse de los indicios.
Por último, cabe destacar que ninguna persona resultó herida durante la agresión.
Hallan a un hombre sin vida en Temixco
Fue encontrado en la colonia Río Escondido; tenía heridas de bala en la cabeza.
Temixco.- Con disparos en la cabeza, un individuo fue localizado sin vida en la colonia Río Escondido de este municipio.
De acuerdo con información de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), el caso fue reportado a las 23:41 horas del jueves.
En este sentido, se dio a conocer que había una persona inconsciente en una esquina de la calle Río Lerma y la avenida Del Trabajo, en la colonia antes mencionada.
Por tal motivo, policías se trasladaron al referido sitio, donde confirmaron que se trataba de un hombre que tenía heridas en la cabeza que fueron provocadas con arma de fuego.
Después llegaron paramédicos, aunque sólo para confirmar el deceso del individuo.
Ante dicha situación, elementos policiacos resguardaron la zona, en espera del personal de la Fiscalía Regional Metropolitana que iniciaría las investigaciones del caso.
Al concluir las pesquisas, auxiliares forenses realizaron el levantamiento del cadáver.
Hasta el cierre de esta edición, la identidad del finado aún era desconocida.
Abandonan un cadáver en Milpillas
Abandonan un cadáver en Milpillas.
Se trata de un hombre que tenía heridas de bala; en el sitio también había una cartulina con amenazas.
Con heridas de bala, un hombre fue encontrado sin vida en la colonia Milpillas de Cuernavaca, junto a una cartulina que tenía un mensaje.
De acuerdo con el reporte policiaco, fue alrededor de las 21:01 horas cuando se registró una llamada de auxilio en los números de emergencias mediante la que alertaban sobre una persona que estaba tirada en la calle Cedros casi esquina con Paraíso de la citada colonia.
Al llegar al sitio, elementos de seguridad localizaron a un individuo inconsciente, con manchas de sangre. Asimismo, en el lugar había una cartulina con un mensaje de amenazas.
Paramédicos acudieron al lugar y confirmaron que la víctima ya no contaba con signos vitales.
En seguida, la zona fue acordonada por los policías, quienes solicitaron la intervención de la Fiscalía Regional Metropolitana para iniciar las investigaciones del homicidio.
Más tarde, personal del Servicio Médico Forense trasladó el cuerpo a la morgue, donde permanecía en calidad de desconocido hasta el cierre de esta edición; sólo se informó que vestía playera verde militar, bermuda beige y tenis.
Anuncian gran cartel
Morelos Boxing Promotions reveló que serán 15 peleas profesionales las que se presenten en la función del próximo 20 de septiembre en La Patrona Cuernavaca; La Unión de Morelos será patrocinador oficial.
De manera oficial, Morelos Boxing Promotions anunció ayer el cartel de box que se presentará el próximo 20 de septiembre en La Patrona Cuernavaca. La presentación se llevó a cabo en Don Paco Acorazados, en la colonia El Empleado de la ciudad capital. La Unión de Morelos será patrocinador oficial del evento.
Durante el anuncio se informó que serán 15 combates profesionales en diferentes categorías. El pesaje oficial se realizará un día antes, en Cuernavaca.
El primer combate será entre Alan González Alonso, de Xochitepec, y Antonio Pérez Palacios, de Cuautla, en peso supergallo. En la segunda pelea, José Miguel Sarabia “El Rayo”, de Cuernavaca, combatirá contra Alberto Daniel Romero, de Chilpancingo, también en peso supergallo.
Diego Montes de Oca “El Loco”, de Xochitepec, se medirá con Luis Ugalde, de Huitzilac, en peso superwelter. Ángel Valois, de Guerrero, se topará con César Calixto, del Estado de México, en peso superpluma.
Narahi López, del Estado de México, peleará ante Miriam Montero “La Peque”, en peso pluma. José Macedo “El Barretas”, de Xochitepec, se verá las caras con Miguel Rodríguez “El Bala”, de Cuernavaca, en peso superwelter.
Ángel Santiago Salas, de Cuernavaca, se enfrentará con Miguel Jacobo “El Churritos”, de Xochitepec, en peso welter. Wilbert “El Niño” Elizalde, de Cuernavaca, enfrentará a César Mejía “El Bandido”, también de Cuernavaca, en peso welter.
En peso supermedio, Axel Ménez, de Xochitepec, confrontará a Alberto Martínez, del Estado de México. Naomi “La Diva” Nova, de Cuernavaca, se medirá con Aide García, del Estado de México, en peso superligero.
Elías “El Pitbull” Méndez, de Xochitepec, tendrá un tiro ante Ignacio Sánchez “El Torito”, del Estado de México, en peso pluma. Ángel Vázquez “El Guerrero”, de Cuernavaca, se enfrentará a Jesús López, del Estado de México, también en peso pluma. Ambos harán su debut profesional.
Víctor Nepomuceno, de Xochitepec, combatirá contra Jonathan Calderón, de Puebla, en peso superpluma. Jahir Ruiz “El Junior”, de Cuernavaca, se medirá con Jonathan Sánchez, de la Ciudad de México, en peso supermedio. Finalmente, Erick “Paris” López, de Cuernavaca, se enfrentará a Emiliano Hernández, del Estado de México, en peso gallo.

El anuncio oficial del cartel se realizó en Don Paco Acorazados, en la colonia El Empleado de Cuernavaca.

En la pelea estelar, Erick “Paris” López, de Cuernavaca, se enfrentará a Emiliano Hernández, del Estado de México, en peso gallo.

Jahir Ruiz “El Junior”, de Cuernavaca, se medirá a Jonathan Sánchez, de la Ciudad de México, en peso supermedio.

Naomi “La Diva” Nova, de Cuernavaca, se medirá con Aide García, del Estado de México, en peso superligero.
Lucen de visita
Los equipos morelenses que se encuentran en el Grupo 8 de la Tercera División Profesional sumaron fuera de casa ayer en la Jornada 2; el Atlético Real Morelos 27 y Caudillos de Morelos fueron los primeros en obtener los tres puntos.
Jugar de visita no les afectó ayer a los equipos morelenses en la Fecha 2 del Grupo 8 de la Tercera División Profesional (TDP). Atlético Real Morelos 27, Caudillos de Morelos, Selva Cañera y Mazatepec sumaron unidades.
El Atlético Real Morelos 27 venció 2-0 al Cantera Coka en la cancha del Sindicato Mexicano de Electricistas. Los goles fueron obra de Jéremy Villegas y Jonathan Franco "El Chapu". Con ello, los dirigidos por Juan Carlos Reguero sumaron sus primeros tres puntos en el torneo.
Los Caudillos de Morelos sufrieron, pues tras ir ganando 2-0, terminaron imponiéndose 3-2 contra el Club Marina C.R., en el estadio Oceanía. Los goles fueron anotados por Johann Quintana Hutterer, Alexander Vázquez Sandoval y Juan Pablo Rosas Figueroa. Con este resultado, Caudillos llega a seis unidades.
Selva Cañera se plantó firme en el estadio Metropolitano y empató 3-3 en tiempo regular con el Colegio Once México. En la tanda de penales, los de Zacatepec sumaron el punto extra al ganar 5-4.
Los goles de Selva Cañera en el tiempo regular fueron anotados por Francisco Arpide Rodríguez, Luis Herrera Franco y Rodrigo Reyna Guadarrama. Los cañeros llegan a cuatro unidades en el torneo.
Por último, Mazatepec se estrenó en el torneo visitando al Sporting Canamy. Los tlahuicas se impusieron 1-0 en el estadio Benjamín Zúñiga Antonio. El gol del triunfo fue un autogol de Sebastián López Mar, al minuto nueve.

El Atlético Real Morelos 27 sumó sus primeros tres puntos en este torneo.


Selva Cañera ganó en penales al Colegio Once México, tras empatar a tres goles en el tiempo regular.

Auroras boreales en México: del evento Carrington (1859) a la tormenta de mayo (2024)
El Sol, nuestra estrella más cercana, no es un astro tranquilo. Su actividad sigue ciclos de aproximadamente 11 años, en los que aparecen regiones oscuras llamadas manchas solares. Cuando hay muy pocas o ninguna, significa que estamos en un mínimo solar; cuando abundan durante muchas semanas, significa que nos acercamos al máximo. Actualmente nos encontramos en la fase del máximo del ciclo previsto entre 2024 y 2025.
En los primeros días de mayo de 2024, dos gigantescas manchas solares produjeron una serie de tormentas solares muy intensas (fulguraciones de clase X y eyecciones de masa coronal). Este tren de nubes de plasma solar viajó hacia la Tierra y el 10 de mayo desató la tormenta geomagnética más intensa desde 2003. El cielo nocturno de varias regiones de México se tiñó de rojo y verde, mostrando auroras boreales extremadamente raras en nuestras latitudes.
EL ECO DE LA HISTORIA
Lo ocurrido en 2024 recordó inevitablemente la tormenta solar Carrington del 1 de septiembre de 1859, la más intensa registrada en la historia reciente del planeta.
En Londres, el astrónomo Richard Carrington observó por primera vez una fulguración solar a través de su telescopio. Diecisiete horas después, nuestro planeta recibió su impacto y se inició una tormenta geomagnética que iluminó los cielos nocturnos de todo el planeta con auroras boreales visibles en Cuba, Hawái, México y Centroamérica.
En Ciudad de México, el director del entonces Colegio de Minería, Joaquín Velázquez de León, y sus alumnos quedaron atónitos ante el espectáculo del cielo rojo de esa noche. Sin saberlo, fueron testigos de un suceso extremo que interrumpió los telégrafos de Europa y Estados Unidos, la tecnología más avanzada de la época.
Si algo semejante ocurriera hoy, los efectos no se limitarían a los telégrafos. Nuestra sociedad, dependiente de satélites, redes eléctricas, navegación aérea y telecomunicaciones, enfrentaría un reto global.
El “Día de las Madres” que brilló en el cielo nocturno de México
El Servicio de Clima Espacial México (SCiESMEX) del Instituto de Geofísica de la UNAM emitió alertas el 10 de mayo de 2024 anticipando una tormenta solar severa. Durante más de 39 horas, el país vivió los efectos del impacto solar.
La tormenta geomagnética fue tan intensa que alcanzó niveles extremos y permitió la observación de auroras en lugares como Michoacán, Querétaro y Ciudad de México.
El fenómeno quedó registrado por primera vez de manera integral gracias a la red de instrumentos del Laboratorio Nacional de Clima Espacial (LANCE) operando desde el campus UNAM-Morelia. Estos datos históricos ofrecen una oportunidad única para evaluar la vulnerabilidad de México y diseñar estrategias de prevención.
CIENCIA, PROTECCIÓN Y FUTURO
La experiencia de mayo de 2024 subraya la importancia de contar con infraestructura científica nacional y con políticas públicas que consideren al clima espacial como una amenaza real. Desde 2014, la Ley General de Protección Civil incluye las tormentas solares y geomagnéticas como fenómenos perturbadores que el Sistema Nacional de Protección Civil debe atender.
El trabajo coordinado entre la UNAM, el SCiESMEX, el LANCE y las instituciones de protección civil coloca a México en la vanguardia regional del monitoreo solar.
El aniversario del evento Carrington y la reciente tormenta del Día de las Madres nos recuerdan una lección esencial: el Sol es fuente de vida, pero también puede representar un riesgo global. Prepararnos para estos escenarios no es opcional: la ciencia y la cooperación internacional son nuestra mejor defensa frente a las tormentas del espacio.
Por primera vez, detectan el amanecer de un nuevo Sistema Solar
Un equipo internacional ha detectado, por primera vez, el momento preciso en que los planetas comenzaron a formarse alrededor de una estrella más allá del Sol.
Utilizando el telescopio ALMA, del que el Observatorio Europeo Austral (ESO) es socio, y el Telescopio Espacial James Webb, han observado la creación de las primeras motas de material formador de planetas: minerales calientes que apenas comienzan a solidificarse.
Este hallazgo marca la primera vez que se identifica un sistema planetario en una etapa tan temprana de su formación y abre una ventana al pasado de nuestro propio Sistema Solar.
"Por primera vez, hemos identificado el momento más temprano en el que se inicia la formación de planetas alrededor de una estrella distinta de nuestro Sol", declara Melissa McClure, profesora de la Universidad de Leiden (Países Bajos) y autora principal del nuevo estudio, publicado hoy en Nature.
La coautora, Merel van 't Hoff, profesora de la Universidad de Purdue (EE.UU.), compara sus hallazgos con "una imagen del Sistema Solar bebé", diciendo que "estamos viendo un sistema que se parece a cómo se veía nuestro Sistema Solar justo cuando comenzaba a formarse".
Este sistema planetario recién nacido está emergiendo alrededor de HOPS-315, una protoestrella o estrella bebé que se encuentra a unos 1300 años luz de distancia de nosotros y es un análogo del Sol naciente.
Alrededor de estas estrellas bebés, a menudo la comunidad astronómica detecta discos de gas y polvo conocidos como "discos protoplanetarios", que son los lugares de nacimiento de nuevos planetas. Aunque ya se habían visto previamente discos jóvenes que contienen planetas recién nacidos, masivos y similares a Júpiter, McClure dice: "Siempre hemos sabido que las primeras partes sólidas de los planetas, o 'planetesimales', deben formarse antes en el tiempo, en etapas más tempranas".
En nuestro Sistema Solar, el primer material sólido que se condensó cerca de la ubicación actual de la Tierra alrededor del Sol se encuentra atrapado dentro de meteoritos antiguos. La comunidad astronómica data estas rocas primordiales para determinar cuándo comenzó a formarse nuestro Sistema Solar.
Estos meteoritos están repletos de minerales cristalinos que contienen monóxido de silicio (SiO) y pueden condensarse a las temperaturas extremadamente altas que se dan en los discos planetarios jóvenes.
Con el tiempo, estos sólidos recién condensados se unen, formando las semillas para la formación de planetas a medida que ganan tamaño y masa.
Los primeros planetesimales del Sistema Solar, que crecieron hasta convertirse en planetas como la Tierra o el núcleo de Júpiter, se formaron justo después de la condensación de estos minerales cristalinos.
Con su nuevo descubrimiento, este equipo ha encontrado evidencia de estos minerales calientes que comienzan a condensarse en el disco alrededor de HOPS-315.
Sus resultados muestran que el SiO está presente alrededor de la estrella bebé en su estado gaseoso, así como dentro de estos minerales cristalinos, lo que sugiere que apenas está comenzando a solidificarse.
"Este proceso nunca se ha visto antes en un disco protoplanetario, ni en ningún lugar fuera de nuestro Sistema Solar", declara el coautor Edwin Bergin, profesor de la Universidad de Michigan (EE. UU.).
Estos minerales se identificaron por primera vez utilizando el telescopio espacial James Webb, un proyecto conjunto de las agencias espaciales de Estados Unidos, Europa y Canadá. Para averiguar de dónde provenían exactamente las señales, el equipo observó el sistema con ALMA, el Atacama Large Millimeter/submillimeter Array, operado por ESO junto con sus socios internacionales en el desierto de Atacama, en Chile.
Con estos datos, el equipo determinó que las señales químicas provenían de una pequeña región del disco que rodea a la estrella equivalente a la órbita del cinturón de asteroides que hay alrededor del Sol. "Estamos viendo estos minerales en este sistema extrasolar en el mismo lugar en que los vemos en los asteroides del Sistema Solar", afirma el coautor Logan Francis, investigador postdoctoral en la Universidad de Leiden.
Debido a esto, el disco de HOPS-315 proporciona un maravilloso análogo para estudiar nuestra propia historia cósmica. Como dice van 't Hoff, "este sistema es uno de los mejores que conocemos para investigar algunos de los procesos que ocurrieron en nuestro Sistema Solar".
También proporciona a la comunidad astronómica una nueva oportunidad para estudiar la formación temprana de planetas, al actuar como un modelo de los sistemas solares recién nacidos en toda la galaxia.
Mantiene Secretaría de Gobierno comunicación y coordinación con las y los presidentes municipales para los festejos patrios
*Se tiene un trabajo conjunto en áreas de protección civil y seguridad junto con los ayuntamientos*
Por instrucción de la gobernadora Margarita González Saravia, la Secretaría de Gobierno mantiene una constante comunicación y coordinación con las y los presidentes municipales, para garantizar la seguridad y prevención durante las festividades patrias, de manera organizada, cercana y segura para todas las familias morelenses.
Así lo destacó el encargado de la política interna, Juan Salgado Brito, al tiempo de referir que la Ley para la Prevención y Combate al Abuso de Bebidas Alcohólicas y de Regulación para su Venta y Consumo en el Estado de Morelos, en el que se limite la venta de bebidas alcohólicas los días 15 y 16 de septiembre de 2025, se publicó este viernes 12 de septiembre en el Periódico Oficial “Tierra y Libertad”.
Lo anterior, para que en el ámbito de sus respectivas competencias, los ayuntamientos ordenen la suspensión de actividades en fechas y horas determinadas, con el objeto de prevenir la alteración del orden, la salud pública, la moralidad y la seguridad pública.
Juan Salgado mencionó que también se tiene una estrecha colaboración con las áreas de protección civil municipales, a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil, para la venta y quema de juegos pirotécnicos, o algún incidente que se pudiera presentar, toda vez que la intención es salvaguardar la vida e integridad de las y los ciudadanos.
En tanto, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Morelos conjunta acciones y estrategias con la Secretaría de la Defensa Nacional, Guardia Nacional y policías municipales, para mantener la paz y tranquilidad en cada municipio durante los festejos patrios, que este año está dedicado a la memoria e identidad de las mujeres que han sido fundamental en la historia del país.
Juan Salgado invitó a las familias a participar en las distintas actividades culturales, educativas, gastronómicas y artesanales que se tienen preparadas en distintas zonas de la entidad, para conmemorar el 215 aniversario del Grito de Independencia.
Se consolida Morelos como destino estratégico para nuevas inversiones: Margarita González Saravia
*Instalan el Consejo de Inversiones del Estado, presentan la plataforma digital “Invierte en Morelos” y anuncian ocho proyectos estratégicos*
El Gobierno de Morelos, “La tierra que nos une”, impulsa decididamente la atracción de capital productivo y la generación de empleos especializados. En este marco, la titular del Poder Ejecutivo, Margarita González Saravia, encabezó la instalación y toma de protesta de las y los integrantes del Consejo de Inversiones del Estado de Morelos, así como la presentación oficial de la plataforma digital “Invierte en Morelos”.
Durante el evento se anunciaron ocho proyectos de inversión privada por un monto total de dos mil 098 millones 500 mil pesos (más de 113 millones de dólares), los cuales permitirán crear más de mil 200 empleos directos e indirectos en sectores estratégicos como industria, turismo, agroindustria, farmacéutico, tecnológico, industrias creativas y logística.
En el acto celebrado en el Aeropuerto Internacional de Cuernavaca “General Mariano Matamoros”, la mandataria estatal agradeció a las y los representantes del sector productivo por confiar en Morelos y contribuir a su desarrollo económico: “Agradezco a las y los presidentes municipales, porque es en sus localidades donde las inversiones se concretan. Necesitamos de su apoyo para fortalecerlas y mantener apertura con las empresas, ya que ellas generan las fuentes de empleo que tanto requiere nuestra gente”, expresó.
En tanto, el secretario de Desarrollo Económico y del Trabajo (SDEyT), Víctor Sánchez Trujillo, subrayó que estas inversiones son fruto del trabajo coordinado entre la gobernadora Margarita González Saravia y la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, con el respaldo de los ayuntamientos desde el inicio de la actual administración.
Por su parte, Iván Elizondo Cortina, coordinador de Desarrollo Económico y secretario Técnico del Consejo de Inversiones, resaltó que el organismo avanza con paso firme: “Estamos posicionando a Morelos en escenarios nacionales e internacionales como un espacio confiable, competitivo y estratégico para atraer inversiones que generen empleos de calidad, innovación y bienestar para las familias morelenses. Lo más relevante es que estas acciones están alineadas al Plan México del Gobierno federal, lo que coloca a nuestro estado como un actor clave en la transformación productiva y económica del país”, afirmó.
El Consejo de Inversiones trabajará de manera articulada entre los tres niveles de gobierno, inversionistas nacionales e internacionales y líderes empresariales, con el propósito de atraer más capital, fortalecer las empresas establecidas y promover empleos formales.
Los proyectos anunciados son: Recinto Fiscalizado Estratégico – One Stop Group; Transporte de Carga Aérea – 1,2,3 Vuela; Desarrollo Turístico Hacienda de Oacalco – Construcción Profesional; Terminal de Carga Ayala (Gas Natural) – Gas Natural del Noroeste; Centro de Datos y Ciberseguridad – Pryse Cybersecurity; Ampliación de Planta Metalmecánica – Impelmex; Proyecto Cinematográfico – Kooltoon; y Proyecto Farmacéutico – Hetero Labs.
Estas inversiones impactarán positivamente en municipios como Temixco, Jiutepec, Ayala y Yautepec.
Asimismo, Margarita González Saravia tomó protesta a las y los integrantes del Consejo de Inversiones del Estado, entre quienes destacan Javier García Chávez, jefe de la Oficina de la Gubernatura; Víctor Sánchez Trujillo, titular de la SDEyT; Iván Elizondo Cortina, coordinador de Desarrollo Económico; y secretarios de Turismo, Desarrollo Agropecuario y Desarrollo Sustentable, además de representantes del sector privado.
El director de la Agencia de Transformación Digital, Samuel Rivera Muciño, detalló que la plataforma “Invierte en Morelos” proporcionará datos estratégicos de infraestructura, competitividad y vocaciones productivas para orientar las decisiones de los inversionistas.
Al evento asistieron el secretario de Gobierno, Juan Salgado Brito; integrantes del gabinete legal y ampliado; Carlos Martínez Cue, representante de la Secretaría de Economía del Gobierno federal; presidentes municipales; y representantes empresariales de los ocho proyectos de inversión.
Con estas acciones, Morelos reafirma su papel como destino confiable, atractivo y competitivo para nuevas inversiones, demostrando su fortaleza económica y capacidad para responder a las demandas del mercado global.

Morelos se fortalece con la instalación del Consejo de Inversiones y el desarrollo de su aeropuerto: diputada Jazmín Solano
*Ocho empresas de carga inician operaciones en breve*
*Estas acciones fortalecerán la economía de las familias*
En un acto que marca un hito para el desarrollo económico y logístico del estado, la diputada Jazmín Solano acompañó a la gobernadora Margarita González Saravia en la Toma de Protesta del Consejo de Inversiones del Estado de Morelos, reafirmando el compromiso institucional con el crecimiento regional y la atracción de capital estratégico.
Durante el evento, se anunció la confirmación de inversión por parte de ocho empresas en el Aeropuerto Internacional Mariano Matamoros, así como el inicio de operaciones de una empresa especializada en carga y paquetería en los próximos días. Esta iniciativa representa una nueva etapa de oportunidades para las familias morelenses, especialmente en el municipio de Temixco, donde se prevé un impacto directo en la generación de empleos, la conectividad y el fortalecimiento de la economía local.
“Desde el Congreso del Estado, como representante del V Distrito, reafirmo mi compromiso con iniciativas que promuevan el bienestar, la inversión y el desarrollo logístico de nuestra entidad. Morelos está listo para despegar hacia el futuro”, expresó la diputada Jazmín Solano.
La conformación del Consejo de Inversiones y la activación de proyectos en el aeropuerto consolidan a Morelos como un punto estratégico para el comercio, la movilidad y la competitividad regional, alineado con una visión de largo plazo.
Esto, aseguró la legisladora Jazmín Solano, “será un detonante del bienestar de las familias comunidades de Temixco las cuales podrán acceder a más fuentes de trabajo, ya que nuestro aeropuerto está en el corazón de nuestro Municipio”.

Asiste diputado Luis Eduardo Pedrero a inauguración del acceso pavimentado al parque 'Mundo Imayina' en Jojutla
*La obra brindará servicio a la comunidad y mejorará el tejido social*
Con la presencia de autoridades municipales, organizaciones civiles y vecinos de las colonias Jicarero y Constitución, fue inaugurada la obra de pavimentación del acceso al Parque “Mundo Imayina” en Jojutla, con la finalidad de mejorar la movilidad, fortalecer la convivencia familiar y apoyar a niñas y niños con discapacidades.
Asistieron personalidades que respaldan la iniciativa como Alan Martínez García, presidente municipal de Jojutla; Juan Ángel Flores Bustamante, diputado federal; Cindy Winkler, diputada federal; el Ing. Kevin Sotelo Pérez, director de Caminos y Puentes de la Secretaría de Infraestructura estatal; así como Andrés Martínez Corral, director de Mundo Imayina, y el diputado Luis Eduardo Pedrero González (Partido Verde), gestor en esta obra, como parte de su agenda legislativa enfocada en la infraestructura social y comunitaria.
Con este tipo de acciones, se refuerza el compromiso de impulsar proyectos que generen bienestar, integración y accesibilidad en beneficio de quienes más lo necesitan. La obra comprende: 4,200 metros cuadrados de pavimento hidráulico y 1,400 metros lineales de guarnición. Esta intervención beneficiará directamente a ciudadanos de la zona, al facilitar el tránsito vehicular y peatonal hacia el parque, y espera tener un impacto positivo en la calidad de vida de las familias locales.
Se estima que la obra favorece a 3 mil familias de la región, con un impacto proyectado de hasta 6 mil familias a nivel nacional, considerando que “Mundo Imayina” recibe visitas de diferentes entidades del país. Uno de los objetivos centrales es recobrar el tejido social, dar valor a la figura de la familia y promover dinámicas familiares saludables, especialmente en el acompañamiento de niñas y niños con discapacidad.
El Parque “Mundo Imayina” es resultado de la suma de esfuerzos entre organismos privados y gubernamentales. Se trata de un proyecto inclusivo y de profundo sentido humano que brinda espacios recreativos y de descanso para niñas y niños con enfermedades crónicas, avanzadas o terminales, junto con sus familias, en un entorno seguro, adaptado y lleno de esperanza.

Cierre de diversas calles en el centro de Cuernavaca por festejos patrios, a partir del 14 de septiembre
El director de la Policía Vial de Cuernavaca, Antonio Tencle Santiago, informó que a partir del 14 de septiembre cerrarán las calles de Guerrero, No Reelección, Artega e Hidalgo y sólo estará libre la de Gutenberg para el acceso de los visitantes; añadió que también habrá cierre en una parte del bulevar Juárez, desde Motolinía, además en Matamoros y Galeana.
Confirmó que más de 100 efectivos apoyarán con las labores de tránsito y 70 por la noche del Grito de Independencia y desfile del 16 de septiembre.
Tencle Santiago admitió que hay déficit de personal y se requiere de por lo menos 100 elementos; afirmó que se trabaja en la contratación de nuevos integrantes, y en diciembre se sumarán.
Suspendió PC Cuernavaca un bar y apercibió a 10 más por diversas irregularidades, en agosto
Durante el mes de agosto, la coordinación de Protección Civil de Cuernavaca suspendió a un bar y apercibió a 10 más por diversas irregularidades.
En entrevista, Nora Isabel González Cruz, coordinadora de Protección Civil de Cuernavaca, informó que derivado de los operativos que realizan durante los jueves y viernes, el mes pasado suspendieron un negocio con venta de bebidas alcohólicas, así como 10 establecimientos más por incumplimiento en temas administrativos.
La funcionaria detalló que en algunos lugares encontraron instalaciones eléctricas en mal estado, lo que representa un riesgo para los visitantes; añadió que "hemos tenido reporte por sobrecupo en un bar de la avenida Universidad, pero hay filtros y una fila enorme para entrar, está advertido que no pueden poner en riesgo a los jóvenes".
González Cruz explicó que ese establecimiento de la avenida Universidad no fue clausurado porque cuando hicieron el operativo no detectaron violación a la normatividad.
Google Pixel 10 integran Credenciales de Contenido para verificar fotos creadas con IA
Google ha dado un paso importante hacia la transparencia digital al incorporar en los Pixel 10 las Credenciales de Contenido, un sistema de metadatos que permitirá identificar si una fotografía fue capturada de manera tradicional o si ha sido creada o modificada con herramientas de inteligencia artificial generativa.
Estas credenciales forman parte del estándar impulsado por la Coalición para la Procedencia y Autenticidad de Contenido (C2PA) y añaden información verificable sobre el origen de archivos multimedia como fotos, videos o audios.
A diferencia de la clasificación habitual entre “IA” y “no IA”, Google apuesta por una distinción más clara: contenido con prueba verificable de cómo se creó y contenido que no la tiene.
En el caso de los Pixel 10, cada fotografía en formato JPEG incluirá esta información, ya sea tomada con la cámara del dispositivo o editada con o sin IA dentro de Google Fotos.
Los usuarios podrán consultar estos detalles en una nueva sección llamada “Acerca de”, que mostrará cómo fue creada la imagen.

El sistema se apoya en el procesador Tensor G5, el chip de seguridad Titan 2 y las API de seguridad de Android, alcanzando el nivel de garantía 2, la máxima calificación definida por el programa de conformidad de la C2PA.
Además, cada archivo queda protegido con una clave pública, un certificado criptográfico único y una marca de tiempo, lo que permite verificar la autenticidad incluso sin conexión.
Con esta medida, Google busca reforzar la confianza en los contenidos digitales y ofrecer más herramientas frente al avance de la inteligencia artificial.
Según la compañía, las Credenciales de Contenido representan “un paso tangible hacia una mayor transparencia y confianza en los contenidos multimedia, mientras seguimos impulsando la creatividad humana con IA”.
Video viral muestra presunta posesión durante estreno de El Conjuro 4 en EE. UU.
Un inquietante video se ha viralizado en redes sociales tras mostrar lo que algunos usuarios aseguran fue una posesión demoníaca durante la proyección de El Conjuro 4: Los Últimos Ritos, la más reciente entrega de la saga de terror inspirada en los casos paranormales de Ed y Lorraine Warren.
El hecho habría ocurrido en una sala de cine en Estados Unidos, donde un grupo de jóvenes vivió un momento aterrador. En las imágenes difundidas en TikTok se observa a un hombre reclinado en su asiento, emitiendo ruidos extraños y aparentemente fuera de control, mientras varias personas intentan auxiliarlo.
Uno de los presentes incluso comenzó a rezar en voz alta, improvisando lo que parecía un exorcismo y pidiendo que se “rompiera toda cadena demoníaca”.
Mientras algunos internautas sostienen que se trató de una posesión real influenciada por la intensidad de la película, otros aseguran que fue un montaje planeado para generar polémica en redes sociales.
El supuesto suceso ocurrió al final de la función, lo que aumentó el suspenso entre los asistentes. En plataformas digitales, se ha especulado incluso que la cinta podría estar “abriendo portales” o provocando una especie de ritual colectivo, dada la fuerza de su trama y la atmósfera cargada que presenta.
@piscis.mess #pegar con @Street preacher Plssss me da mucho fomo no estar en las endemoniadas del conjuro 3 #apiscismess #humor #terror #elconjuro ♬ sonido original - El piscis
La saga de El Conjuro ha estado rodeada de historias sobre fenómenos extraños desde su primera entrega, y este caso ha desatado nuevas teorías y debates entre fanáticos del terror, escépticos y curiosos.
Hasta el momento, no se ha confirmado la identidad del joven involucrado, ni existe un pronunciamiento oficial por parte del cine o de la distribuidora. Lo único evidente es que, en esta ocasión, la frontera entre ficción y realidad pareció desdibujarse durante la proyección.
La cordillera Cantábrica pierde nieve debido al cambio climático
Un estudio reciente del grupo Geopat (Geomorfología, Paisaje y Territorio) de la Universidad de León, dirigido por Adrián Melón-Nava y Amelia Gómez-Villar y publicado en Cuadernos de Investigación Geográfica, revela un retroceso significativo de la nieve en zonas de la cordillera Cantábrica.
Los investigadores señalan que la reducción afecta principalmente a altitudes superiores a 1.500 metros y a las vertientes sur de la cordillera.
Los resultados muestran que la extensión de la nieve invernal ha disminuido hasta un 16 % por década en cuencas como Omaña, Alto Sil, Luna y Carrión. En primavera, las pérdidas superan el 2,4 % por década por encima de los 2.000 metros.
Además, la duración de la nieve más persistente ha caído hasta 8 días por década en las zonas altas, lo que impacta directamente en estaciones de esquí y turismo de invierno.
El estudio también detecta un acortamiento de la temporada de nieve: la fusión temprana (LESD) se adelanta 2,7 días por década, mientras que la primera nevada significativa (FESD) apenas cambia. La duración media de la primera nevada ha disminuido 12 días por década por encima de los 2.000 metros.
La fecha de máxima cobertura de nieve se adelanta, especialmente en cotas bajas, concentrando los episodios de nieve en periodos más breves.
La persistencia de la nieve, medida con el índice RDL, disminuye un 3,4 % por década en altitudes superiores a 1.500 metros, mostrando una mayor intermitencia en su presencia.
Los investigadores atribuyen estos cambios al aumento de las temperaturas y a la modificación de los patrones de precipitación, influenciados por fenómenos como la Oscilación del Atlántico Norte (NAO). Las cuencas más afectadas son aquellas cuya nieve depende de flujos húmedos del oeste y suroeste, cada vez menos frecuentes.
El análisis se realizó utilizando herramientas geoespaciales como Google Earth Engine, combinando datos de los satélites MODIS, Landsat y Sentinel-2, con resolución diaria de la cubierta nival.
Aunque los autores reconocen limitaciones por nubosidad o vegetación densa, sus resultados coinciden con estudios realizados en los Pirineos, los Alpes y el Himalaya.
La disminución de la nieve tiene importantes implicaciones: afecta la disponibilidad de agua en primavera y verano, altera la biodiversidad alpina y pone en riesgo la viabilidad económica de las estaciones de esquí.
El estudio recomienda ampliar las series temporales y combinar los datos satelitales con observaciones terrestres, así como adaptar las políticas de gestión del agua y del turismo a un escenario con menos nieve.
Nuevo fósil muestra cómo eran los ancestros de los lagartos
Un pequeño fósil con aspecto de lagarto, encontrado en Devon, Reino Unido, y datado entre 244 y 241,5 millones de años, podría ser el miembro más antiguo conocido del grupo de reptiles llamados lepidosaurios.
Este hallazgo aporta nuevas pistas sobre la evolución temprana de estos animales, hoy representados por más de 12.000 especies, más que aves y mamíferos juntos.
A diferencia de lo esperado, el fósil no presenta dientes en el paladar ni la bisagra craneal típica de lagartos y serpientes actuales, pero sí muestra la barra temporal abierta y dientes relativamente grandes, lo que sugiere adaptaciones especiales para cazar presas duras o pequeñas.
El hallazgo fue posible gracias a avanzadas técnicas de escaneo con rayos X de sincrotrón en instalaciones europeas y británicas, que permitieron reconstruir un cráneo de apenas 1,5 centímetros sin dañar el fósil.

Modelo tridimensional del cráneo de A. helsbypetrae, reconstruido mediante tomografía sincrotrón. / Dan Marke
Michael Benton, coautor del estudio, destacó que todo el esqueleto cabe en la palma de la mano, pero los escaneos revelaron detalles sorprendentes sobre la estructura dental y craneal del animal.
El nuevo reptil ha sido nombrado Agriodontosaurus helsbypetrae, en referencia a su dentadura y a la Formación de Arenisca Helsby donde fue hallado.
El fósil, del Triásico Medio, ayuda a comprender cómo los primeros lepidosaurios sobrevivieron y se diversificaron antes de la aparición de los dinosaurios, y arroja luz sobre la evolución del tuátara y otros reptiles antiguos.
Arm presenta Lumex, su plataforma para potenciar la IA en móviles y PC de próxima generación
Arm anunció el lanzamiento de Arm Lumex, su plataforma de subsistema de cómputo (CSS) más avanzada, creada para optimizar el rendimiento de la inteligencia artificial (IA) en teléfonos inteligentes de alta gama y computadoras de nueva generación.
La compañía británica destacó que la IA ha dejado de ser una función adicional para convertirse en la base de la tecnología de consumo del futuro, donde se demandarán respuestas más rápidas, comunicación fluida y contenido personalizado de forma inmediata, privada y disponible en el propio dispositivo.
Lumex combina CPU de alto rendimiento con la tecnología Scalable Matrix Extension 2 (SME2), GPU de última generación y un sistema de software optimizado.
Con esta integración, se busca habilitar experiencias avanzadas como videojuegos móviles con calidad de escritorio, traducción en tiempo real, asistentes digitales más inteligentes y aplicaciones altamente personalizadas.
Entre sus componentes, la plataforma incluye el clúster de CPU Armv9.3 con SME2, que incorpora núcleos C1-Ultra y C1-Pro para dispositivos premium, y el nuevo C1-Premium, diseñado para la gama media con una eficiencia energética superior.
También destaca la GPU Mali G1-Ultra, que introduce trazado de rayos avanzado y un rendimiento gráfico un 20 % mayor que la generación anterior.
Además, el clúster de CPU habilitado con SME2 ofrece mejoras significativas en tareas impulsadas por IA: hasta cinco veces más rendimiento, 4,7 veces menos latencia en cargas de voz y una generación de audio 2,8 veces más rápida, según Arm.
Para desarrolladores, Lumex integra la librería KleidiAI, que permite acelerar automáticamente aplicaciones de IA en plataformas populares sin necesidad de modificar código. De hecho, apps como las de Google ya están preparadas para aprovechar esta tecnología.
Con miras al futuro, Arm planea incorporar Lumex en 3.000 millones de dispositivos para 2030, alcanzando más de 10.000 millones de tera operaciones por segundo (TOPS), lo que representaría un salto exponencial en capacidad de cómputo para IA. Además, sus socios tendrán la flexibilidad de decidir cómo integrar la plataforma en sus productos.
Con esta apuesta, Arm busca consolidarse como un actor clave en la evolución de la IA aplicada a dispositivos de consumo, ofreciendo un equilibrio entre potencia, eficiencia y escalabilidad.
