Noviembre 2025

El mes de septiembre es ideal para disfrutar los sabores más representativos de la cocina mexicana, y si hay un platillo que no puede faltar en estas fechas, son los chiles en nogada. Sus colores y sabores simbolizan las fiestas patrias, pero no siempre se desea un plato pesado, especialmente en días calurosos al final del verano. Para quienes buscan algo refrescante y tradicional, las paletas de nogada son la opción perfecta.

Estas paletas permiten disfrutar del sabor característico de la nogada, la esencia de los chiles, pero en un postre ligero, dulce y práctico. Combinan frutos secos, queso de cabra y el toque fresco de la granada, ingredientes típicos del platillo, transformados en una preparación congelada que se puede disfrutar a cualquier hora del día.

Ingredientes:

  • 1 1/2 tazas de nueces
  • 1/2 taza de almendras
  • 1 taza de leche
  • 200 g de queso de cabra
  • 1 taza de leche condensada
  • 1/2 taza de media crema
  • 1 taza de crema para batir
  • 2 tazas de granos de granada

Preparación:

1._ Remoja nueces y almendras en agua por 4 horas.
2._ Cuela y licúa los frutos secos con la leche y el queso de cabra.
3._ Mezcla media crema, leche condensada y crema batida hasta lograr una consistencia espesa y semi aireada.
4._ Incorpora la nogada a la crema con movimientos envolventes.
5._ Vierte la preparación en moldes para paletas y añade granos de granada.
6._ Congela hasta que estén firmes.
7._ Sirve con más granada fresca por encima.

Al batir la crema, no es necesario montarla hasta picos firmes; basta con una textura aireada que se integre bien. Los granos de granada deben mezclarse con cuidado para no triturarlos, ya que aportan humedad adicional.

Aunque el chile y el relleno son elementos importantes del plato original, esta versión se centra en el postre. Sin embargo, se pueden añadir frutas como durazno, chabacano, piña o manzana para imitar los aromas frutales del platillo, un toque opcional que enriquece las paletas.

Con estas paletas de nogada, es posible disfrutar de un clásico de la gastronomía mexicana en una forma innovadora, ligera y refrescante, perfecta para celebrar las fiestas patrias sin complicaciones.

En: Estilo

Qualcomm ha presentado oficialmente el Snapdragon 8 Elite Gen 5, su nuevo chip para móviles de gama alta, que reemplazará al actual Snapdragon 8 Elite.

La compañía también aclaró la confusión generada por su nombre, que a simple vista podría hacer pensar que se trata de un salto de varias generaciones.

El Snapdragon 8 Elite, lanzado en 2024, fue en realidad la cuarta generación de la línea premium de Qualcomm, iniciada con el Snapdragon 8 Gen 1 en 2021.

Por ello, el nuevo Snapdragon 8 Elite Gen 5 mantiene la continuidad de la serie, y la denominación “Gen 5” busca simplificar la comprensión del público sobre la hoja de ruta de los lanzamientos de la marca.

Aunque Qualcomm aún no ha revelado las características técnicas del chip, promete que ofrecerá rendimiento de alto nivel para los consumidores y fabricantes.

Se confirma que será el procesador de los Xiaomi 17, y se espera que también impulse los próximos Samsung Galaxy S26 y la nueva línea de OnePlus de gama alta.

La compañía ha adelantado que la nomenclatura “Gen 5” se aplicará a futuras actualizaciones de otros chips de su catálogo, para facilitar la comprensión sobre su generación y capacidades.

El Snapdragon 8 Elite Gen 5 se presentará formalmente durante el Snapdragon Summit 2025, que se celebrará del 23 al 25 de septiembre en Hawái, donde Qualcomm dará más detalles sobre el procesador y su desempeño.

Con esta estrategia, Qualcomm busca consolidar su línea de chips premium y ofrecer claridad a fabricantes y consumidores sobre la evolución de sus productos de gama alta.

¿Qué es y para que sirve el chip Snapdragon?

Un chip o SoC (System on Chip) como el Snapdragon 8 Elite Gen 5 es el cerebro de un smartphone.

El chip define qué tan rápido, eficiente y capaz es un teléfono, y determina la calidad de juegos, fotos, videos y la duración de la batería.

Es un componente electrónico que integra varios elementos clave en un solo chip, incluyendo:

  1. CPU (procesador central): Se encarga de ejecutar aplicaciones y cálculos generales.

  2. GPU (procesador gráfico): Maneja todo lo relacionado con gráficos, juegos y animaciones.

  3. Módem: Permite conectividad a redes 4G, 5G o Wi-Fi.

  4. IA (inteligencia artificial): Mejora funciones como la cámara, reconocimiento facial, traducción de texto o asistentes virtuales.

  5. Controladores y otros componentes: Manejan memoria, sensores, cámaras y otras funciones del teléfono.

Por ejemplo, con un Snapdragon 8 Elite Gen 5, los smartphones de gama alta pueden:

  • Ejecutar juegos y aplicaciones pesadas sin retrasos.
  • Procesar fotos y videos con mejor calidad y rapidez.
  • Usar funciones de inteligencia artificial de forma más fluida.
  • Tener mayor eficiencia energética y duración de batería.
En: Tech

Un video que circula en redes sociales se volvió viral al mostrar a un conductor transitando por la avenida Tecnológico con las direccionales invertidas, generando confusión y risas entre otros automovilistas.

En la grabación se observa cómo el automóvil, al intentar incorporarse al carril izquierdo, activa la direccional derecha, provocando que los vehículos a su alrededor reaccionen con sorpresa. La escena fue captada por otro conductor y rápidamente compartida en TikTok con la frase: “Ya nomás usarlas bien”.

Hasta el momento, la publicación ha acumulado más de 608 mil “me gusta”, alrededor de 2 mil 400 comentarios y ha sido compartida más de 180 veces, convirtiéndose en tendencia en pocas horas.

Los usuarios no tardaron en bromear sobre la situación. Entre los comentarios más populares se leen frases como:

“para que tu enemigo nunca sepa tu próximo movimiento”, “te está diciendo que ahí va a quedar un espacio libre” y “ya nomás es de ir puliendo detalles”.

Este caso demuestra cómo un simple error al volante puede convertirse en contenido viral, generando reacciones diversas, desde risas hasta advertencias sobre la importancia de usar correctamente las señales de tránsito.

El video también ha servido como recordatorio para muchos internautas sobre la necesidad de mantenerse atentos al conducir y respetar las normas de tránsito, incluso en situaciones que parecen inofensivas.

En definitiva, un momento cotidiano en la avenida Tecnológico se transformó en un fenómeno de internet, recordando que, en la era digital, cualquier detalle curioso al volante puede volverse viral en cuestión de horas.

En: Viral

En los últimos días, una nueva tendencia en redes sociales ha captado la atención de los usuarios: fotografías con tu famoso favorito generadas con inteligencia artificial.

Aunque muchos recurren a Gemini, la innovadora IA de Google, existen otras aplicaciones que permiten crear imágenes similares sin necesidad de la plataforma original.

Las fotos tipo polaroid creadas con estas herramientas permiten a los fanáticos simular un encuentro con sus ídolos o situarse junto a personajes de sus series animadas favoritas.

A continuación, te presentamos algunas alternativas y cómo utilizarlas.

Alternativas a Gemini para generar tus fotos con celebridades

Blieve AI
Esta app incluye un generador de selfies con celebridades llamado Selfie with Celebrity Generator. El proceso es sencillo:

  1. Crear una cuenta con tu correo electrónico.

  2. Buscar la función Selfie with Celebrity Generator.

  3. Subir tu fotografía y la de la celebridad.

  4. Introducir un prompt detallado por ejemplo: “Toma una foto con una cámara Polaroid. La foto debe verse normal, ligeramente desenfocada, con luz uniforme. No alteres los rostros. Reemplaza el fondo con una cortina blanca y muestra a la persona abrazándome”.

  5. Descargar la imagen generada.

ChatGPT
Aunque es más conocido por su capacidad de generar texto, ChatGPT también permite crear imágenes con estilo artístico o caricaturesco:

  1. Descargar la app o usar la versión web.

  2. Introducir un prompt detallado, como:“Toma una foto con una cámara Polaroid. La foto debe verse normal, ligeramente desenfocada, con luz uniforme. No alteres los rostros. Reemplaza el fondo con una cortina blanca y muestra a la persona abrazándome”.

  3. Subir las imágenes de referencia.

  4. Esperar unos minutos y descargar la foto generada.

Si bien estas alternativas pueden tener limitaciones de precisión o restricciones de derechos de imagen, son opciones válidas para quienes buscan unirse a la tendencia sin usar Gemini.

En: Tech

El líder del Nuevo Grupo Sindical (NGS) de comerciantes, Ben Hur Hernández Bringas, informó que este año alrededor de 150 a 200 vendedores se instalaron en el tianguis con motivo de las Fiestas Patrias en el centro de Cuernavaca, luego de un acuerdo con el gobierno del estado y el ayuntamiento capitalino.

De acuerdo con las autoridades, se espera la llegada de entre ocho mil y 10 mil visitantes que podrán disfrutar de antojitos mexicanos, dulces típicos y la verbena popular organizada para el festejo del Grito de Independencia.

Posteriormente, el Ayuntamiento de Cuernavaca implementará un operativo de limpieza con apoyo de camiones recolectores para dejar libres y despejadas las calles utilizadas durante la festividad.

“Confiamos en que el clima favorezca y que la lluvia no afecte la derrama económica que esperamos en estos días”, agregó el líder sindical.

El titular de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) de Paraguay, Jalil Rachid, afirmó este lunes que la detención de Hernán Bermúdez Requena, ex secretario de Seguridad de Tabasco y presunto líder de "La Barredora", frustró su intento de instalar sus operaciones en el país, al que habría ingresado desde Brasil en una fecha todavía no determinada.

En una rueda de prensa desde la sede de la Senad, en Asunción, donde Bermúdez permanece detenido, el funcionario indicó que el también conocido como "El Abuelo" o "Comandante H" ingresó "hace poco" al país por el punto fronterizo de Foz de Iguazú, que comunica con la localidad paraguaya de Ciudad del Este.

Rachid aseguró que Bermúdez, vinculado con el Cártel Jalisco Nueva Generación, cruzó desde Brasil, país al que llegó procedente de Panamá, aunque indicó que la fecha en la que se instaló en territorio paraguayo aún no ha sido precisada debido a que su entrada al país fue de forma irregular.

En ese contexto, el funcionario afirmó que el detenido no tuvo tiempo para instalar una estructura o red criminal en Paraguay.

"De haber dado mayor tiempo, sí podía haber instalado alguna red criminal aquí en el país", advirtió.

Según el titular de la Secretaría Antidrogas, Bermúdez se mantuvo en "la clandestinidad" y se movía con "un círculo muy íntimo", del que formaba parte su esposa, que ha quedado a disposición de la Fiscalía de Paraguay.

La esposa del ciudadano mexicano, detalló, tiene un ingreso registrado a Paraguay en agosto para regularizar su situación migratoria. Las autoridades presumen que entró en mayo ilegalmente.

El funcionario sostuvo que la primera información obtenida por las autoridades paraguayas de parte de México se conoció el 5 de marzo, cuando se detectaron movimientos económicos y financieros.

El detenido enfrenta cargos en México por los presuntos delitos de asociación delictuosa, extorsión y secuestro exprés en el estado de Tabasco.

Sobre la situación del detenido, Rachid indicó que está en trámite la extradición a México, pero afirmó que dependerá de los "recursos que él pueda interponer" ante la Justicia.

"La extradición como tal es un proceso bastante engorroso porque requiere documentaciones tanto de México como de Paraguay (...) Tiene su tiempo, lleva su tiempo", sostuvo Rachid y expresó que espera que eso "se pueda reducir al máximo".

Adicionalmente, recordó que un sobrino de Hernández fue detenido hace dos meses en Paraguay.

Medios locales indicaron que se trata de Gerardo Bermúdez Arreola, de nacionalidad mexicana, que es directivo de una firma, encausado por denuncias con juegos de azar y bajo arresto domiciliario en el mismo barrio cerrado de la ciudad de Mariano Roque Alonso, donde fue detenido "El Abuelo".

Lunes, 15 Septiembre 2025 12:34

Cómo el tequila puede ayudar a tu salud

La idea de que el tequila pueda aportar beneficios a la salud resulta sorprendente, pero debe abordarse con precaución. El consumo excesivo de alcohol es perjudicial y puede provocar dependencia, enfermedades hepáticas, cardiacas y otros problemas graves.

Los efectos positivos señalados se relacionan con los compuestos naturales del agave azul (Agave tequilana), especialmente las agavinas, y se manifiestan únicamente con un consumo muy moderado y ocasional.

Potencial prebiótico y salud digestiva

Durante la producción del tequila, los fructanos del agave, conocidos como agavinas, actúan como fibra dietética no digerible antes de ser convertidos en alcohol. Funcionan como prebióticos, alimentando bacterias beneficiosas del colon, como Lactobacilli y Bifidobacteria.

Un microbioma equilibrado mejora la digestión, fortalece el sistema inmunológico, facilita la absorción de minerales como calcio y magnesio, e incluso influye en el estado de ánimo. Estudios del CINVESTAV en Irapuato, México, muestran que las agavinas promueven el crecimiento de estas bacterias y ayudan a regular los niveles de glucosa.

Regulación de glucosa y control de peso

Las agavinas no elevan los niveles de azúcar en sangre y crean sensación de saciedad, lo que podría ayudar a controlar el apetito. Estas propiedades sugieren un potencial apoyo en la diabetes tipo 2 y el manejo del peso, siempre evitando mezcladores azucarados.

Investigaciones del CINVESTAV indican que las agavinas estimulan la hormona GLP-1, incrementando la producción de insulina y retrasando el vaciado gástrico, lo que contribuye a la sensación de plenitud.

Mejora en la absorción de minerales

Un intestino saludable favorecido por prebióticos optimiza la absorción de calcio y magnesio, esenciales para la salud ósea y la prevención de osteoporosis. Estudios en animales y modelos in vitro respaldan estos efectos de los fructanos de agave.

Tequila 100% de agave vs. mixtos

Para aprovechar cualquier beneficio potencial, es imprescindible elegir tequila 100% de agave, elaborado únicamente con azúcares del agave azul. Los tequilas mixtos contienen al menos 51% de azúcares de agave y el resto puede ser caña de azúcar o jarabe de maíz, lo que anula los beneficios y aumenta el riesgo de resaca.

Advertencias

El alcohol es la principal amenaza: los estudios se enfocan en las agavinas, no en el etanol.
Moderación: consumir de forma ocasional y moderada; una bebida estándar equivale a aproximadamente 40 ml de tequila.
No es medicamento: los beneficios son modestos y no compensan riesgos de consumo irresponsable.
Consulta profesional: no inicies consumo de alcohol por motivos de salud sin orientación médica.

En conclusión, los compuestos del agave azul muestran un potencial interesante, pero los riesgos del alcohol son innegables. El verdadero futuro podría estar en suplementos o alimentos funcionales basados en agavinas, más que en la botella de tequila.

En: Estilo

En el marco de la conmemoración del 215 Aniversario de la Independencia de México, la Secretaría de Educación del Gobierno de Morelos, informa que, de acuerdo con el Calendario Escolar 2025-2026 vigente, emitido por la Secretaría de Educación Pública (SEP), mañana martes 16 de septiembre de 2025 se suspenderán labores en todos los niveles educativos tanto públicos como privados, incorporándose a actividades normales el miércoles 17.

En este sentido, la titular del sector Educación de la entidad, Karla Aline Herrera Alonso, explicó que, de acuerdo con el periodo establecido el 16 de septiembre, más de 500 mil estudiantes y alrededor de 33 mil docentes, suspenderán labores en las tres mil 866 escuelas del estado. Asimismo, reiteró que hoy 15 de septiembre las actividades escolares son de manera habitual.

Adicionalmente, Karla Herrera hizo una cordial invitación a toda la ciudadanía morelense a asistir al desfile cívico–militar este 16 de septiembre a partir de las 10:00 horas, para que puedan ser testigos del evento que reconoce el papel de “Las Mujeres de la Independencia”, que con valentía, acción, estrategia y pensamiento contribuyeron en la lucha independentista. De igual forma, resaltó que actos como estos fortalecen los valores cívicos y la memoria histórica del país.

Como parte del informe anual de laborales que deben rendir las y los diputados del Congreso del estado de Morelos, el diputado Gerardo Abarca Peña presentó este sábado, en el poblado de Acapantzingo, su Primer Informe de Actividades Legislativas, en el que destacó el trabajo realizado desde las diferentes comisiones que integró este primer año.

En su mensaje, Abarca Peña afirmó que cada gestión, programa y acción emprendida durante este periodo han estado encaminados a la cercanía con la ciudadanía y a la construcción de soluciones reales.

El legislador, integrante del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN), agradeció la confianza que le ha brindado su partido, al que consideró una familia que le ha enseñado la importancia del trabajo en equipo. Asimismo, refrendó que continuará legislando bajo los principios de humildad, transparencia y honestidad.

El evento contó con la asistencia de sus compañeros de legislatura, el diputado Daniel Martínez Terrazas y la diputada Eleonor Martínez, además de quienes respaldan su proyecto político.

De esta manera, el legislador reafirmó su compromiso de seguir trabajando desde el Congreso local para responder a las demandas de la ciudadanía.

Autoridades médicas de Nepal confirmaron que Rajya Laxmi Chitrakar, esposa del ex primer ministro Jhalanath Khanal, sigue con vida, aunque en estado crítico.

La aclaración corrige informaciones previas que anunciaban su fallecimiento tras sufrir graves quemaduras cuando su residencia fue incendiada por manifestantes durante la reciente revuelta.

"Sigue en la UCI en condición crítica, pero no ha fallecido”, indicó Kiran Nakarmi, director del Hospital de Kirtipur, poniendo fin a la confusión generada por reportes contradictorios la semana pasada.

La agresión ocurrió en medio de un levantamiento liderado por el movimiento juvenil “Generación Z”, que provocó la caída del Gobierno. Las protestas, motivadas por denuncias de corrupción en la élite política, dejaron 72 muertos y más de 200 heridos graves.

Durante los disturbios, la residencia del entonces primer ministro K. P. Sharma Oli fue destruida, y otros líderes, como el exmandatario Sher Bahadur Deuba y su esposa, la ministra de Exteriores Arzu Rana Deuba, también sufrieron ataques.

Edificios clave, incluidos el Parlamento, la Oficina de la Presidencia y el Tribunal Supremo, fueron incendiados, dejando al país en una situación de devastación.

El pasado viernes, Sushila Karki fue nombrada primera ministra interina y este lunes su Gobierno comenzó a restablecer servicios básicos, con ministerios reubicados en sedes provisionales y tribunales funcionando en carpas, mientras se evalúan los daños y se planifica la reconstrucción a largo plazo.

La Secretaría de Salud de la Ciudad de México informó este lunes que la cifra de fallecidos por la explosión de una pipa de gas en la alcaldía Iztapalapa aumentó a 14 personas, una más que el último conteo registrado el domingo.

Hasta el corte de las 10:00 horas, 39 pacientes permanecen hospitalizados y 30 ya han sido dados de alta.

La mayoría de los heridos reciben atención en hospitales públicos, entre ellos el Hospital General Rubén Leñero, el Instituto Nacional de Rehabilitación, el Hospital General José María Morelos y Pavón, y el Hospital Regional Zaragoza del ISSSTE.

Entre los afectados hay varios menores de edad, como Jaclyn Azulete, de 2 años; Santiago Daniel, de 15 años; Jayden Leonel, de 1 año; Isaí Santiago, de 2 años, y África Danae, de 14 años.

El accidente ocurrió el pasado miércoles en el Puente de la Concordia y la Calzada Ignacio Zaragoza, en una zona de alto tránsito del oriente de la ciudad.

Aunque la empresa propietaria de la pipa, Transportadora Silza, asegura contar con al menos tres pólizas de seguro para cubrir el incidente, las víctimas continúan recibiendo atención en hospitales públicos y no han sido trasladadas a nosocomios privados.

En: Nacional

Un juez de Paraguay otorgó la medida cautelar de prisión preventiva a Hernán Bermúdez Requena, "El Abuelo", señalado como presunto líder del grupo criminal "La Barredora"; el exfuncionario fue detenido en un operativo conjunto por autoridades de México y de ese país.

De acuerdo con el medio ABC, este sábado comenzó su audiencia alrededor de las 5:00 de la tarde, hora local a cargo de Osmar Legal, juez penal de garantías especializado en Crimen Organizado.

Según las autoridades, "El Abuelo" fue aprehendido en su casa con fines de extradición hacia México, donde es requerido por los delitos de asociación delictuosa, extorsión y secuestro exprés.

ABC precisó que el juez informó a Bermúdez Requena que podía recurrir a la extradición voluntaria, pero el exsecretario de Seguridad de Tabasco lo rechazó, por lo que comienza el procedimiento ordinario de extradición, el cual tiene una duración de 60 días aproximadamente.

Ante esto, "El Abuelo" permanecerá en prisión preventiva en la sede de la Secretaría Nacional Antidrogas del país, detalló el medio.

Por su parte, la Fiscalía General de Paraguay detalló en un comunicado que coordinó el arresto con fines de extradición de Bermúdez Requena, a solicitud de las autoridades mexicanas.

"En el marco de esta causa, y atendiendo a la información de inteligencia compartida por las autoridades mexicanas, se dispuso un allanamiento en un conocido barrio cerrado de la ciudad de Mariano Roque Alonso", dice el comunicado.

La noche del viernes, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de México dio a conocer la aprehensión de Bermúdez Requena, a quien señalan de liderar a "La Barredora", un grupo criminal con presencia en Tabasco, dedicada a delitos como narcomenudeo y extorsión.

Las autoridades de seguridad recordaron que Hernán Bermúdez también contaba con una ficha roja emitida por Interpol México el 17 de julio de 2025.

El Gobierno de Morelos, a través de la Secretaría de Educación, informó que, con motivo de las actividades en el marco de las Fiestas Patrias “Mujeres de la Independencia”, este martes 16 de septiembre se llevará a cabo el tradicional desfile cívico-militar, por lo que diversas vialidades del centro de la capital estarán cerradas.

En este sentido, se tiene previsto que a partir de las 05:00 horas comience la interrupción de circulación en las vías de acceso al primer cuadro de la ciudad, mismas que permanecerán bloqueadas hasta las 13:00 horas.

Los cortes serán los siguientes: avenida Morelos, desde Las Palmas hasta El Calvario; calle Mariano Matamoros, desde El Calvario hasta Galeana; bulevar Juárez a partir de Cuauhtemotzin, calle Vicente Guerrero y No Reelección.

Por lo anterior, se invita a las y los morelenses a tomar precauciones, prever los tiempos de traslado y considerar el uso de vías alternas, con la finalidad de agilizar el tránsito vehicular en el centro de Cuernavaca y zonas aledañas al desfile.

La presidenta Claudia Sheinbaum compartió en redes sociales parte del proceso de elaboración de la banda presidencial que usará en la próxima ceremonia del Grito de Independencia, la primera que encabezará como jefa del Ejecutivo federal.

En un video publicado, se observa a tres integrantes de las Fuerzas Armadas tomando las medidas de la mandataria, mientras ella señala que ya tiene definida una opción de vestido para la ocasión.

La banda fue confeccionada en la Dirección General de Fábricas de Vestuario y Equipo de la Defensa Nacional, donde se bordó a mano el Escudo Nacional con hilo dorado y, con máquina especializada, su nombre: “Dra. Claudia Sheinbaum Pardo”.

El video también muestra el momento en que la presidenta se coloca la banda y agradece a las integrantes del Ejército que participaron en su elaboración.

De acuerdo con los artículos 34 y 35 de la Ley sobre el Escudo, la Bandera y el Himno Nacionales, la banda presidencial solo se utiliza en cuatro actos solemnes: la transmisión del Poder Ejecutivo Federal, la entrega del informe ante el Congreso, la conmemoración del Grito de Dolores y la recepción de cartas credenciales de embajadores y ministros extranjeros.

Este símbolo representa al Poder Ejecutivo Federal y únicamente puede ser portado por su titular.

En: Nacional

La nueva primera ministra de Nepal, Sushila Karki, asumió el cargo el domingo e hizo un llamado a la calma y la cooperación para reconstruir el país tras los disturbios que dejaron al menos 72 muertos y numerosos daños en edificios gubernamentales y viviendas de políticos.

Karki, la primera mujer en liderar el país, anunció que las familias de los manifestantes fallecidos recibirán una compensación de un millón de rupias (unos 11.330 dólares) y que se atenderá a los heridos.

“Todos necesitamos unirnos para reconstruir el país”, afirmó.

Las protestas, conocidas como la movilización de la "Generación Z", comenzaron el 8 de septiembre por una breve prohibición de las redes sociales y se extendieron debido al descontento por la corrupción y la desigualdad. Los jóvenes marcharon contra los estilos de vida lujosos de los hijos de políticos, llamados “nepo kids”.

La violencia escaló rápidamente: los manifestantes atacaron el parlamento y la policía respondió con disparos, lo que provocó la renuncia del primer ministro Khadga Prasad Oli.

Durante los disturbios, fueron incendiadas la sede del primer ministro, oficinas del presidente, la corte suprema, ministerios clave y varias estaciones de policía, además de comercios y residencias de familias influyentes.

La calma regresó tras la intervención del ejército y el inicio de negociaciones entre manifestantes, militares y el presidente para establecer un gobierno interino.

Karki, de 73 años, es conocida por su lucha contra la corrupción y por haber sido presidenta del tribunal entre 2016 y 2017.

Las nuevas elecciones parlamentarias están programadas para el 5 de marzo.

Spotify anunció un cambio importante en su versión gratuita: los usuarios ya no estarán limitados a la reproducción aleatoria, pues ahora podrán buscar y reproducir cualquier canción, disco o pódcast de manera directa, una función que hasta ahora era exclusiva de Spotify Premium.

Con esta actualización, la plataforma busca mejorar la experiencia de quienes no cuentan con suscripción de pago y acercarlos más a la música y artistas que prefieren.

Además de la reproducción libre, los usuarios de la versión gratuita también podrán:

  • Acceder a contenido compartido en redes sociales o apps de mensajería, con solo pulsar en el enlace recibido.

  • Crear playlists personalizadas, asignarles un título y añadir canciones, con recomendaciones automáticas para complementar la lista.

  • Diseñar portadas propias para sus listas de reproducción, eligiendo colores, imágenes y efectos de texto.

  • Ver letras de canciones al deslizar hacia arriba en la pantalla.

Estas nuevas opciones ya están disponibles en 128 mercados a nivel global y se suman a otras funciones que permanecen en la versión gratuita, como las daylists, el Descubrimiento Semanal o el Radar de Novedades.

Sin embargo, algunas características seguirán siendo exclusivas de Premium, como la reproducción sin pérdidas, las listas generadas por inteligencia artificial y la ausencia de anuncios.

Con estas mejoras, Spotify busca equilibrar la experiencia entre usuarios gratuitos y de pago, ofreciendo más control sobre lo que se escucha sin necesidad de suscripción.

En: Tech

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó este domingo que la violencia política en el país es un problema de la izquierda y no de la derecha, después del asesinato del activista afín a su movimiento, Charlie Kirk.

"El problema está en la izquierda. No en la derecha", declaró a la prensa en Nueva Jersey antes de volar de regreso a Washington.

“Cuando ves a los agitadores, ves las cosas que dicen tan malas de nuestro país, las quemas de banderas estadounidenses por todas partes, eso es la izquierda. Eso no es la derecha”, añadió.

Kirk, de 31 años y un estrecho aliado de Trump, fue asesinado el pasado miércoles de un disparo en el cuello mientras participaba en un debate en la Universidad Utah Valley frente a miles de personas.

Las autoridades arrestaron a Tyler Robinson, un joven de 22 años acusado de perpetrar el crimen, e investigan su motivación. Los casquillos de las balas utilizadas por Robinson tenían grabados mensajes con referencias antifascistas y de videojuegos.

El país también ha registrado otros casos recientes de violencia política, como el asesinato de la legisladora demócrata Melissa Hortman y su esposo, quienes fueron encontrados muertos a tiros en su domicilio el pasado mes de junio.

El agua fría puede convertirse en una herramienta de belleza sencilla y efectiva para tonificar el rostro y lograr una apariencia más firme en pocos minutos.

Al entrar en contacto con la piel, estimula la circulación sanguínea y provoca la contracción de los vasos. Este efecto inmediato reduce la inflamación, mejora el tono y genera una sensación de frescura que se percibe como un “lifting” natural.

Cómo aplicarlo paso a paso

1._ Lava tu rostro con agua fría en lugar de tibia, preferiblemente por la mañana, para activar la piel.
2._ Compresas frías: empapa un paño en agua con hielo y colócalo sobre el rostro durante 30 segundos.
3._ Masaje con cubos de hielo: envuelve un cubo en una gasa y pásalo suavemente por mejillas, frente y cuello para tonificar y reafirmar.
4._ Antes del maquillaje: aplicar agua fría o hielo ayuda a cerrar poros y hace que el maquillaje dure más tiempo.

Recomendaciones importantes

  • Nunca apliques el hielo directamente sobre la piel para evitar irritación.
  • Limita la práctica a un par de minutos por sesión.
  • Sé constante: repetir este truco varias veces por semana ofrece mejores resultados.

Con solo agua fría puedes lograr un efecto inmediato de frescura y firmeza, ideal para comenzar el día con un rostro revitalizado y tonificado.

En: Estilo

La banda mexicana de rock Zoé, encabezada por León Larregui, celebrará a lo grande su legado musical con una proyección especial en la Cineteca Nacional.

El próximo viernes 19 de septiembre, los fans podrán disfrutar de forma gratuita del icónico concierto 281107, grabado en vivo en el Palacio de los Deportes en 2007.

La función comenzará a las 19:30 horas en el Foro al Aire Libre de la Cineteca y tendrá acceso libre para todo el público. Debido a que el evento se realizará al aire libre, se recomienda llegar con anticipación y llevar ropa impermeable ante la posibilidad de lluvia.

 

La proyección forma parte de la celebración por el 20 aniversario de Memo Rex Commander y el Corazón Atómico de la Vía Láctea, uno de los discos más representativos de la agrupación.

Para conmemorar este lanzamiento, Zoé también ofrecerá una serie de conciertos en el Estadio GNP Seguros los días 27 y 28 de septiembre, así como el 1, 2 y 13 de noviembre de 2025, con invitados especiales como Hello Seahorse!, Porter, Rey Pila, Usted Señalemelo y Macario Martínez.

Con esta iniciativa, Zoé no solo revive uno de los momentos más emblemáticos de su carrera, sino que también refuerza su conexión con los seguidores que han acompañado su trayectoria en la música alternativa durante más de dos décadas.

El ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino López, aseguró este domingo que Estados Unidos realiza vuelos de “inteligencia” sobre el país, en lo que consideró un intento de justificar un posible plan militar para desplazar al presidente Nicolás Maduro.

Durante una rueda de prensa transmitida por Venezolana de Televisión (VTV), Padrino López indicó que estas operaciones, que antes eran diurnas, se han intensificado y ahora ocurren de noche y madrugada.

Según el ministro, en agosto se triplicaron las acciones de inteligencia y en septiembre se registran de manera diaria. Además, mencionó la presencia de aviones de reabastecimiento en vuelo que suministran combustible a las aeronaves de inteligencia.

El jefe militar señaló que las aeronaves estadounidenses, incluyendo el Boeing RC-135, cruzan la región de información de vuelo venezolana sin notificar sus planes, lo que podría generar riesgos de accidentes.

"Son aviones que están haciendo inteligencia y nosotros lo sabemos. ¿Inteligencia para qué? Ellos sabrán, nosotros estamos haciendo nuestros procesos de inteligencia interna", anticipó.

Padrino López también criticó el despliegue de ocho barcos militares con misiles y un submarino nuclear cerca de las costas venezolanas, que Estados Unidos justifica como parte de operaciones contra el narcotráfico.

Según el ministro, estas acciones buscan generar un incidente que permita a Washington “escalar con legitimidad” un conflicto militar.

El sábado, el gobierno venezolano denunció que un destructor estadounidense desplegó dieciocho efectivos armados y detuvo a nueve pescadores venezolanos en la Zona Económica Exclusiva del país.

El ministro llamó a la población a mantener una “resistencia activa” y una “ofensiva permanente” ante lo que describió como la amenaza militar de Estados Unidos.

Publish modules to the "offcanvas" position.