Qualcomm ha presentado oficialmente el Snapdragon 8 Elite Gen 5, su nuevo chip para móviles de gama alta, que reemplazará al actual Snapdragon 8 Elite.
La compañía también aclaró la confusión generada por su nombre, que a simple vista podría hacer pensar que se trata de un salto de varias generaciones.
El Snapdragon 8 Elite, lanzado en 2024, fue en realidad la cuarta generación de la línea premium de Qualcomm, iniciada con el Snapdragon 8 Gen 1 en 2021.
Por ello, el nuevo Snapdragon 8 Elite Gen 5 mantiene la continuidad de la serie, y la denominación “Gen 5” busca simplificar la comprensión del público sobre la hoja de ruta de los lanzamientos de la marca.
Aunque Qualcomm aún no ha revelado las características técnicas del chip, promete que ofrecerá rendimiento de alto nivel para los consumidores y fabricantes.
Se confirma que será el procesador de los Xiaomi 17, y se espera que también impulse los próximos Samsung Galaxy S26 y la nueva línea de OnePlus de gama alta.
La compañía ha adelantado que la nomenclatura “Gen 5” se aplicará a futuras actualizaciones de otros chips de su catálogo, para facilitar la comprensión sobre su generación y capacidades.
El Snapdragon 8 Elite Gen 5 se presentará formalmente durante el Snapdragon Summit 2025, que se celebrará del 23 al 25 de septiembre en Hawái, donde Qualcomm dará más detalles sobre el procesador y su desempeño.
Con esta estrategia, Qualcomm busca consolidar su línea de chips premium y ofrecer claridad a fabricantes y consumidores sobre la evolución de sus productos de gama alta.
¿Qué es y para que sirve el chip Snapdragon?
Un chip o SoC (System on Chip) como el Snapdragon 8 Elite Gen 5 es el cerebro de un smartphone.
El chip define qué tan rápido, eficiente y capaz es un teléfono, y determina la calidad de juegos, fotos, videos y la duración de la batería.
Es un componente electrónico que integra varios elementos clave en un solo chip, incluyendo:
-
CPU (procesador central): Se encarga de ejecutar aplicaciones y cálculos generales.
-
GPU (procesador gráfico): Maneja todo lo relacionado con gráficos, juegos y animaciones.
-
Módem: Permite conectividad a redes 4G, 5G o Wi-Fi.
-
IA (inteligencia artificial): Mejora funciones como la cámara, reconocimiento facial, traducción de texto o asistentes virtuales.
-
Controladores y otros componentes: Manejan memoria, sensores, cámaras y otras funciones del teléfono.
Por ejemplo, con un Snapdragon 8 Elite Gen 5, los smartphones de gama alta pueden:
- Ejecutar juegos y aplicaciones pesadas sin retrasos.
- Procesar fotos y videos con mejor calidad y rapidez.
- Usar funciones de inteligencia artificial de forma más fluida.
- Tener mayor eficiencia energética y duración de batería.