Noviembre 2025

*La empresa genera 175 empleos directos y una cantidad considerable de indirectos*

*Esta acción forma parte del paquete anunciado recientemente por la gobernadora Margarita González Saravia*

El Gobierno del Estado de Morelos, que encabeza Margarita González Saravia, inauguró la expansión de la planta de manufactura de la empresa Impelmex Ashland Water Group, ubicada en el municipio de Emiliano Zapata, con una reinversión de 240 millones de pesos. Esta acción forma parte del paquete de capital nacional e internacional anunciado por la mandataria estatal, el cual fortalece la economía de la entidad y genera nuevas oportunidades de empleo para la población.

Durante el acto protocolario, Víctor Sánchez Trujillo, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo (SDEyT), resaltó que la ampliación de esta empresa refleja la confianza de inversionistas en “La tierra que nos une”; además, señaló que la administración trabaja de manera transversal para garantizar la operatividad y consolidación de las industrias que se instalan en Morelos.

“Morelos tiene todo, ubicación, clima, territorio, logística, posibilidades de crecimiento y, además, mano de obra calificada; nuestro estado cuenta con las capacidades para hacer frente a los retos, demandas y oportunidades de desarrollo. Esta es una empresa que ofrece empleo a un número muy importante de personas”, agregó.

Por su parte, Iván Elizondo Cortina, coordinador de Desarrollo Económico y secretario técnico del Consejo de Inversiones, subrayó que el Poder Ejecutivo impulsa el proyecto Morelos Centro Logístico, con el cual se transformará la dinámica comercial y de iniciativas de financiamiento, que consolide al estado como un polo estratégico para el desarrollo económico de la región centro del país.

“Tenemos una estructura y un plan, nos estamos alineando a proyectos comunes que permiten impulsar y fortalecer la dinámica empresarial en el estado. Ya contamos con una base y comenzamos a dar resultados; anuncios como este generan un gran espacio de confianza en Morelos”, afirmó.

En su intervención, Juan Pablo Ortega, director general corporativo de Impelmex, destacó que dicha reinversión permitió triplicar la capacidad instalada de producción y contar con un centro logístico de distribución, lo que se traduce en la generación de 175 empleos directos y un número significativo de indirectos.

Al evento asistieron Javier Bolaños Aguilar, secretario ejecutivo de la Comisión Estatal del Agua (Ceagua); Santos Tavarez García, presidente municipal de Emiliano Zapata; Federico Ortega, director fundador de Impelmex; y David Vesped, director general de Ashland Water Group.

*Con ello se asegura la atención médica oportuna para las personas que requieren procedimientos quirúrgicos, y los tratamientos esenciales para los pacientes*

La Secretaría de Salud y la representación del IMSS-Bienestar en Morelos, comprometidos con el bienestar de la población, informan a la ciudadanía que el servicio integral de anestesia está plenamente garantizado en los 11 hospitales del estado. Con ello se asegura, en todo momento, la atención médica oportuna para las personas que requieren procedimientos quirúrgicos, en especial en casos donde exista riesgo para la vida o se busque prevenir complicaciones de salud.

Asimismo, con base en la información proporcionada por el IMSS-Bienestar, se informa que actualmente se cuenta con un abasto del 85 por ciento en medicamentos y del 80 por ciento en material de curación en los nosocomios y 204 centros de salud del estado de Morelos.

Al respecto, Mario Ocampo Ocampo, secretario de Salud, explicó que los medicamentos básicos se encuentran cubiertos, lo que permite garantizar la continuidad de los tratamientos esenciales para los pacientes, además, se atiende a quienes tienen padecimientos crónicos y los servicios de mayor demanda en las unidades de salud.

Asimismo, adelantó que ya inició el proceso de contratación de médicos especialistas por parte de IMSS Bienestar, con el objetivo de cubrir plazas con personal calificado.

"En Morelos trabajamos para fortalecer los servicios médicos, reducir los tiempos de espera y mejorar la atención en los hospitales del sector público, nuestro compromiso es garantizar más medicamentos, mayor disponibilidad de especialistas y una respuesta efectiva a las necesidades de la ciudadanía, con el propósito de brindar servicios de mayor cobertura y mejor calidad", afirmó el funcionario.

Finalmente, enfatizó que se están implementando acciones concretas para mejorar tanto el abasto de insumos como la atención médica especializada.

La Secretaría de Salud en coordinación con el IMSS-Bienestar, trabajan para fortalecer el sistema de atención en la entidad, tomando las mejores decisiones y estrategias en las unidades médicas, con el objetivo de asegurar en todo momento el bienestar y la salud de las y los morelenses.

*La estrategia busca garantizar un servicio más seguro, confiable y con perspectiva de género*

Con el objetivo de fortalecer la seguridad y la confianza en el transporte público de Morelos, la Coordinación de Movilidad y Transporte, en conjunto con el IMSS Bienestar Morelos, puso en marcha la aplicación de pruebas toxicológicas gratuitas a las y los operadores, así como capacitaciones en el marco del programa Viaja Segura, en coordinación con la Secretaría de las Mujeres y el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Morelos (Icatmor).

Estas acciones forman parte de los requisitos indispensables para la actualización del gafete de operador, lo que permitirá garantizar un servicio de calidad y mayor seguridad para la ciudadanía.

El programa inició el lunes 15 de septiembre y, hasta la fecha, se han realizado más de 100 pruebas toxicológicas en los centros de salud autorizados, ubicados en Cuernavaca, Xoxocotla, Jojutla, Yautepec y Cuautla.

En lo que respecta a la capacitación impartida por el Icatmor, se desarrollará a través del programa Viaja Segura de la Secretaría de las Mujeres, el cual brinda formación con perspectiva de género a las y los operadores, certifica su compromiso con la seguridad de las usuarias e implementa códigos QR en las unidades para generar mayor confianza.

Estas acciones buscan que el transporte público sea un espacio seguro y libre de acoso, complementadas con la sensibilización continua del personal y medidas integrales de prevención de la violencia, como los Centros LIBRE, y campañas de concientización que fortalecen el derecho de las mujeres morelenses a una vida libre de violencia.

Desde el Gobierno de Morelos, en “La tierra que nos une”, se refrenda el compromiso de impulsar acciones que eleven la calidad del transporte público, protejan a la ciudadanía y fortalezcan la movilidad segura en todo el estado.

La sede legislativa local fue sede de la presentación del monólogo "¡Hasta encontrarte!", una obra que refleja la fuerza y la esperanza de quienes buscan a sus seres queridos.

Asimismo, el Congreso del estado, en coordinación con el Tribunal Superior de Justicia (TSJ), invitó a la ciudadanía a sumarse a la colecta en apoyo a las Buscadoras del Sur.

La campaña contempla la donación de diversos materiales y artículos que faciliten la labor de búsqueda, tales como palas, picos, picoletas y varillas; drones; vestimenta y accesorios como guantes, gorras, botas tácticas, pantalones tácticos, cinturones tácticos, mochilas y bufandas tipo palestina; productos de cuidado personal, como bloqueador solar, gel antibacterial y papel higiénico; alimentos enlatados.

La colecta se realiza en coordinación con la Unidad de Igualdad de Género y Derechos Humanos del TSJ y las donaciones se reciben en calle Dwight W. Morrow 17, Centro de Cuernavaca, del primero al 26 de septiembre, de 08:00 a 15:00 horas.

*“Esta colecta no es sólo para reunir herramientas, sino que es un acto de amor y apoyo a un grupo que, con valentía y resiliencia, nos da una lección de humanidad todos los días”*

Tras afirmar que “Esta colecta no es sólo para reunir herramientas, sino que es un acto de amor y apoyo a un grupo que, con valentía y resiliencia, nos da una lección de humanidad todos los días”, el diputado Isaac Pimentel Mejía, presidente de la Mesa Directiva, realizó la presentación de la colecta solidaria a favor de la Colectiva “Buscadoras del Sur del estado de Morelos” donde se presentó el monólogo ¡Hasta encontrarte!

Durante el evento que realizaron en conjunto el Congreso del estado de Morelos, el Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJEM) a través de la Unidad de Igualdad de Género y Derechos Humanos, la Facultad de Derechos y Ciencias Sociales de la UAEM, y el Rotaract Jardines de Cuernavaca, estuvieron presentes las y los diputados Rafael Reyes Reyes, Guillermina Maya Rendón, Oscar Daniel Martínez Terrazas, Ruth Cleotilde Rodríguez López y Gonzala Eleonor Martínez Gómez.

A nombre de las y los diputados integrantes de la LVI Legislatura, el diputado Isaac Pimentel aseguró que se suman a la causa activamente y durante este tiempo y hasta el 26 de septiembre, “estaremos invitando a todas las personas a participar en esta noble causa, ya que su lucha es nuestra lucha y su dolor, aunque no lo vivamos en carne propia, es un dolor que debemos abrazar como sociedad”. Agradeció al TSJEM la confianza de hacer al Congreso parte de la colecta y de presentar artísticamente “una grave situación que nos aqueja”, ya que estos ejercicios son un acto de visibilización a la lucha diaria de miles de personas en México y en Morelos.

Por su parte, el diputado Luis Eduardo Pedrero González, presidente de la Comisión de Justicia, Derechos Humanos y Atención a Víctimas, resaltó que “ustedes son la base que se niega al silencio, la fuerza que no se rinde, el amor que no descansa; con cada paso, con cada nombre que levantan nos recuerdan que la vida de sus hijos, hijas, familiares y amigos, no puede quedar en el olvido”; “Hoy les decimos que no están solas, su caminar abre caminos de verdad y justicia, porque mientras ustedes sigan buscando, Morelos y México entero tiene la obligación de despertar”.

En el uso de la palabra, el Mtro. Juan Emilio Elizalde Figueroa, magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado, expresó su solidaridad con esta causa, “no sientan que están solas y solos, tienen a este Poder Judicial, a magistrados, a jueces y a todos los que tenemos la tarea de la administración de justicia, puestos y prestos a poder darles la mano y los recursos que estén a nuestro alcance para sumar a su lucha”.

En su oportunidad, la directora de escénica del monólogo, Eunice Astrid Moreno Soto, detalló que el monólogo ¡Hasta Encontrarte! es una producción original que estuvo a cargo de la Unidad de Igualdad de Género y Derechos Humanos del TSJEM bajo la guía de su directora, la Mtra. Catalina Pimentel Mejía, dramaturga e intérprete del monólogo, con el objetivo de contribuir a la sensibilización y construcción de memoria colectiva, visibilizar desigualdades, interpelar estructuras de poder y fortalecer la exigencia de justicia y derechos humanos, en una puesta en escena que parte del testimonio real de una persona privada de la libertad durante 61 días, trasladado a la historia de una madre en busca de su hija.

Acudieron al encuentro por parte del TSJEM: la comisionada de la Unidad de Igualdad de Género y Derechos Humanos, Nancy Giovanna Montero Mercado; la directora de la Unidad de Igualdad de Género y Derechos Humanos Catalina Pimentel Mejía, así como magistradas y magistrados del mismo. De igual manera, asistió la directora de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la UAEM, Gloria Rosario Vergara Salinas; Aura Hernández Hernández, directora de la Casa de la Cultura Jurídica de la SCJN y representantes del Rotaract, Jardines de Cuernavaca.

“Es una conducta especialmente grave, pues no sólo se lesiona el patrimonio de las personas, sino que también se erosiona la confianza en las instituciones financieras y se vulnera el orden público”.

Al considerar que la seguridad pública constituye uno de los pilares fundamentales para garantizar el desarrollo armónico de la sociedad, la diputada Luz Dary Quevedo Maldonado propuso establecer como agravante del delito de robo, cuando se realice en contra de cualquier oficina, institución financiera, recaudadora estatal, municipal u otras, cuya función esté relacionada con la recepción, manejo y distribución de caudales o valores y aplicar la misma pena a quien siendo empleado de las mismas, proporcione información de retiros en efectivo por cuentahabientes.

Durante la sesión ordinaria del pleno, la coordinadora de la Fracción Parlamentaria del Partido Movimiento Ciudadano en el Congreso local, planteó reformar la fracción VI del inciso a) al artículo 176 del Código Penal para el Estado de Morelos; indicó que en los últimos años, el delito de robo a cuentahabientes se incrementó de manera alarmante en diversos estados incluido Morelos, convirtiéndose en una de las modalidades delictivas que más afecta a la tranquilidad y al patrimonio de la ciudadanía.

Luz Dary Quevedo, aseguró que “el modus operandi en estos ilícitos refleja, en muchos casos, la intervención o complicidad de empleados bancarios que proporcionan información sensible sobre los montos retirados o la identidad de los usuarios, facilitando así la comisión del delito”. “Se trata de una conducta especialmente grave, pues no sólo se lesiona el patrimonio de las personas, sino que también se erosiona la confianza en las instituciones financieras y se vulnera el orden público”, apuntó.

Detalló que, de acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP) en su informe “Incidencia Delictiva del fuero común 2025”, por cuanto al robo a transeúnte en vía pública, Morelos reunió al menos 402 casos hasta julio del presente año, dentro de los cuales casi 300 fueron cometidos con violencia; y que según el Índice de Paz México 2025, elaborado por el Instituto para la Economía y la Paz, la entidad es considerada como la más insegura para vivir en todo el país.

En tribuna, citó que esta reforma no solo ha sido legislada por estados como Jalisco, Ciudad de México y Estado de México, sino también validada por la Suprema Corte de Justicia de la Nación, la cual ha establecido que las sanciones previstas para este tipo de agravantes son proporcionales, razonables y constitucionales.

“Debemos cerrar una brecha de impunidad en nuestra legislación local y generar un marco normativo que desaliente tanto a la delincuencia organizada como a empleados desleales de incurrir en estas conductas. Con ello estaremos garantizando mayor seguridad a los usuarios de las instituciones financieras en Morelos”, afirmó Luz Dary Quevedo.

Miércoles, 17 Septiembre 2025 17:07

Proponen más recursos para labores de búsqueda

Es necesario destinar fondos para el rubro en el presupuesto estatal del 2026, coinciden diputados.

Los presidentes de la Mesa Directiva del Congreso de Morelos, Isaac Pimental Mejía, y de la Junta Política y de Gobierno, Daniel Martínez Terrazas, coincidieron en la necesidad de etiquetar más recursos para apoyar las labores de búsqueda de personas en la entidad, en el paquete económico de 2026.

Martínez Terrazas consideró importante aumentar el presupuesto destinado para labores de búsqueda de personas tanto en la Fiscalía y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, como en los ayuntamientos, la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) y la Comisión de Búsqueda de la entidad.

Señaló que estas instituciones deberían contar con un recurso etiquetado específicamente para estos fines, pues en el estado hay dos mil personas desaparecidas y el número lamentablemente va en aumento.

“Necesitamos, por supuesto, trabajarlo previo para que no sucedan estas cosas, pero si desafortunadamente está sucediendo, que tengamos todas las herramientas”, puntualizó.

Por separado, Isaac Pimentel no descartó que desde el Congreso se pueda impulsar un fondo de apoyo para madres buscadoras, aunque dejó en claro que previamente deberá ser platicado con el Poder Ejecutivo, pues significaría un gasto público.

“Creemos que debe ser importante la suma de todas las voluntades para poder hacer un mejor acuerdo integral para beneficio de todas ellas, pero también con las áreas y las dependencias legales y gubernamentales o autónomas que tengan que incidir en este tema”, expresó.

Consideró que en Morelos y el país se han sentado las bases para dar mejores resultados en temas de seguridad pública, y confió en que en la discusión del próximo paquete presupuestal se harán los ajustes para dotar a las dependencias de los recursos necesarios para un mejor funcionamiento.

El presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Juan Emilio Elizalde Figueroa, confirmó que ya presentó su propuesta de presupuesto del 2026 a la Secretaría de Hacienda, por más de mil millones de pesos.

En entrevista, el magistrado explicó que contempla un presupuesto superior a los mil millones de pesos de recursos para cumplir con los pagos a trabajadores tanto en activo como jubilados, así como las previsiones para el órgano de administración que en cualquier momento entrará en funciones.

De igual modo, Elizalde Figueroa informó que de momento las finanzas del Poder Judicial están bien, porque la Secretaría de Hacienda les ha suministrado los recursos.

*En las últimas administraciones, los mandatarios estatales dejaron de acudir personalmente a presentar su informe de gobierno*

El Congreso de Morelos podría volver a ser escenario de la rendición de cuentas directa de quien es titular del Poder Ejecutivo local, luego de que en las últimas administraciones los gobernadores dejaron de acudir personalmente a presentar su informe de gobierno.

El diputado Rafael Reyes Reyes, integrante del grupo parlamentario de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), adelantó que existe la intención de que la gobernadora asista al recinto legislativo, aunque todavía no hay una fecha definida.

“Sería extraordinario que el Congreso, como contrapeso del Poder Ejecutivo, reciba a la mandataria para que dé a conocer el estado que guarda la administración pública estatal. Esto fortalecería la transparencia, la rendición de cuentas y enviaría un mensaje de que el equilibrio de poderes está funcionando”, expresó.

Reyes Reyes recordó que, en una reunión inicial entre la gobernadora y el presidente de la Mesa Directiva, se planteó la posibilidad de retomar esta práctica. Sin embargo, precisó que aún no existe un acuerdo formal.

De acuerdo con el legislador local, lo más probable es que la comparecencia se realice el próximo año, conforme a los tiempos que establece la Constitución.

Los pulpos pueden usar cualquiera de sus tentáculos para realizar tareas, pero tienden a emplear uno o varios en concreto cuando se trata de misiones específicas, por ejemplo los delanteros para explorar y los traseros para desplazarse.

Esa es la conclusión de un estudio que publica Science Reports con la observación de 25 pulpos en su hábitat natural en cinco lugares del Caribe y uno de España con fondos marinos diversos, desde lisos a arenosos o complejos arrecifes de coral.

Los brazos del pulpo son una de las estructuras más flexibles que se conocen en el mundo biológico y su agilidad es tan extraordinaria que los investigadores en robótica quieren aprender los secretos que se esconden tras sus movimientos con la esperanza de aplicar algunos de los mismos principios.

El equipo encabezado por la Universidad Atlántica de Florida (Estados Unidos) ya había analizado los movimientos de los pulpos en tanques de laboratorio y lo ampliaron a su hábitat natural para hacer un estudio detallado en relación con comportamientos como la búsqueda de alimento y la locomoción.

Para el estudio analizaron 25 grabaciones que realizaron en el entorno natural de pulpos comunes (Octopus vulgaris) o de especies estrechamente relacionadas, como Octopus insularis u Octopus americanus, y catalogaron 12 tipos de movimientos de los tentáculos.

Los brazos de estos animales son estructuras complejas formadas por cuatro grupos musculares separados (transversal, longitudinal, oblicuo y circular) alrededor de un nervio central, lo que permite que se deformen de muy diversas maneras.

La investigación señala que, aunque todas las partes del tentáculo son capaces de realizar una amplia gama de movimientos, algunos se producen más en una parte del brazo que en otra.


Imagen ilustrativa de Unsplash

Los autores registraron qué brazos se utilizaban cada vez que los pulpos realizaban uno de quince comportamientos distintos (como arrastrarse, cazar o escapar)

También analizaron qué combinación de doce acciones distintas de los tentáculos (como curvarse) tenía lugar durante el comportamiento y qué combinación de cuatro deformaciones distintas (como alargarse) se producía para realizar cada acción del brazo.

Todos los pulpos podían deformar los ocho brazos de cuatro formas y realizar todas las acciones con cada brazo, pero los cuatro delanteros se emplean con mucha más frecuencia que los traseros (64% frente a 36%).

Los tentáculos delanteros se utilizan más para explorar el entorno, mientras que los traseros se usan más para desplazarse.

Los traseros, por ejemplo, se emplean más para rodar. El tentáculo se mueve por debajo del animal a lo largo del fondo marino de forma similar a una cinta transportadora y, para elevarse, extendiendo el brazo para levantar el cuerpo.

Además de su extrema flexibilidad, cada brazo tiene alrededor de 100 ventosas que contienen órganos sensoriales muy sensibles y "son el equivalente a la nariz, los labios y la lengua humanos, todo en uno", según Roger Hanlon, del Laboratorio de Biología Marina (Estados Unidos) y firmante del artículo.

El equipo consideró que estos resultados podrían usarse para mejorar los brazos robóticos que imitan la funcionalidad de los brazos de los pulpos y que les permita realizar tareas a través de aberturas angostas, como entregar alimentos y agua a personas atrapadas entre los escombros de edificios derrumbados.

En: Ciencia

La NASA informó que la actividad del Sol ha crecido mucho más de lo previsto, provocando un incremento en tormentas solares, erupciones y fenómenos del clima espacial.

Históricamente, el Sol sigue un ciclo de 11 años, y su intensidad había disminuido de manera constante entre la década de 1980 y 2008. Se esperaba que esta tendencia continuara, con un periodo de baja actividad en el último ciclo.

Sin embargo, un estudio reciente de la agencia espacial estadounidense muestra que desde 2008 el Sol ha incrementado su actividad.

"Todo apuntaba a que el sol entraría en una fase prolongada de baja actividad. Por eso fue una sorpresa ver que esa tendencia se revirtiera. El sol está despertando lentamente", declaró Jamie Jasinski, del Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA en el sur de California, quien dirigió el estudio.

Este aumento solar tiene implicaciones importantes en la Tierra. Las eyecciones de masa coronal y las erupciones solares pueden causar interrupciones en radio, satélites, sistemas GPS e incluso la red eléctrica.

Además, las partículas cargadas del Sol alteran la atmósfera y el campo magnético terrestre, generando auroras boreales y australes más intensas.

Los astrónomos han monitoreado la actividad solar desde el siglo XVII. Uno de los periodos más largos de baja actividad ocurrió entre 1790 y 1830, conocido por su prolongado “apagón” solar, cuyo origen aún no se comprende completamente.

Para profundizar en el estudio del clima espacial, la NASA lanzará la próxima semana dos misiones: el Observatorio Geocorona Carruthers y la Sonda de Mapeo y Aceleración Interestelar.

Los datos obtenidos ayudarán a proteger naves y astronautas en futuras misiones, incluida la campaña Artemis, que planea llevar humanos de regreso a la Luna por primera vez en más de 50 años.

En: Ciencia

Un vendedor ambulante de elotes y esquites en la Ciudad de México fue captado realizando una práctica poco habitual que generó críticas en redes sociales: sumergía los billetes que recibía en el caldo caliente de los elotes para comprobar si eran auténticos.

El video fue difundido por el periodista Carlos Jiménez, conocido como C4 en Alerta, quien señaló que esta acción ocurre a plena vista de los clientes, en un puesto ubicado en una esquina de la Alameda Central, en la colonia Centro de la alcaldía Cuauhtémoc.

En las imágenes se observa cómo el comerciante introduce un billete de 200 pesos en el caldo antes de revisarlo detenidamente. Según se informó, esta práctica se repite con cada pago en efectivo, mientras los clientes continúan disfrutando de su elote sin mostrar rechazo.

Aunque el gesto pueda parecer curioso, llama la atención por motivos de higiene. El dinero, especialmente los billetes, está expuesto a una gran cantidad de bacterias y virus al pasar de mano en mano constantemente.

En este contexto, el tiktoker Eduardo Moreno (@emovaz), con estudios de posgrado en enfermedades infecciosas, realizó un experimento para determinar qué es más sucio: billetes o monedas. En su video titulado ¿Está sucio el dinero?, utilizó placas de cultivo para comparar un billete de 100 pesos con monedas de 10 y 1 peso. Tras incubar las muestras durante 24 horas, los resultados fueron claros: los billetes mostraron significativamente más colonias bacterianas que las monedas.

Este hallazgo refuerza las preocupaciones sobre prácticas poco higiénicas como la del vendedor, que además de ser cuestionables desde el punto de vista sanitario, pueden poner en riesgo la salud de los consumidores.

En: Viral

La Fiscalía de la Ciudad de México informó este miércoles los avances sobre la explosión de una pipa de gas LP en el Puente de la Concordia, en la alcaldía Iztapalapa.

La unidad había cargado gas en Tuxpan, Veracruz, y su destino era una gasera en Tláhuac. Al circular por la autopista México-Texcoco, la pipa tomó la salida hacia la México-Puebla, donde se encuentra una curva con pendiente positiva.

Según la fiscal Bertha Alcalde, el vehículo circulaba a exceso de velocidad.

El reporte oficial indica que la pipa perdió el control, chocó contra el muro de contención exterior, luego contra otro muro interior, y finalmente volcó.

En este proceso, recibió un golpe en la parte frontal izquierda que provocó una fractura de 40 centímetros por la que comenzó a salir el gas.

Se presume que la fractura se generó por el impacto con restos del muro o alguna parte rígida del camión.

El gas se dispersó en un área de 180 metros, y fue ahí donde se produjo la chispa que originó el incendio.

En: Nacional

La nostalgia de toda una generación regresa: Disney confirmó oficialmente el rodaje de Camp Rock 3, tercera entrega de la saga juvenil que marcó a millones de adolescentes en los 2000.

La producción ya inició en Vancouver y contará nuevamente con los Jonas Brothers como protagonistas, mientras que Demi Lovato participará como productora ejecutiva, aunque no aparecerá en pantalla como Mitchie Torres.

Los hermanos Nick, Joe y Kevin Jonas retomarán sus papeles como Shane, Nate y Jason Gray, liderando a la banda Connect 3.

En esta nueva entrega compartirán escenario con una generación de jóvenes talentos que aportarán frescura a la historia, entre ellos Liamani Segura, Hudson Stone, Malachi Barton, Casey Trotter, Lumi Pollack, Brooklynn Pitts y Ava Jean.

Además, los fans podrán reencontrarse con María Canals-Barrera, quien volverá a interpretar a Connie Torres, la madre de Mitchie.

 

Una historia que mezcla nostalgia y renovación

La trama seguirá a Connect 3 en su regreso al campamento, esta vez en busca de un nuevo talento que abra su gira de reunión. La cinta promete equilibrar la nostalgia de los fans originales con un aire renovado que conecte con las nuevas audiencias de Disney+.

Demi Lovato, detrás de cámaras

La ausencia de Lovato en pantalla generó debate en redes sociales, pero la artista confirmó que su participación será clave como productora ejecutiva, involucrándose en el desarrollo creativo de la película.

A través de Instagram, envió un mensaje a los nuevos integrantes: “Buena suerte a la próxima generación de campistas”.

Aunque la compañía no ha revelado la fecha exacta de estreno, se espera que Camp Rock 3 llegue a la plataforma en algún momento de 2026.

Hernán Bermúdez Requena, conocido como El Abuelo o El Comandante H, señalado como líder del grupo criminal La Barredora, fue expulsado de Paraguay y trasladado a México en un avión de la Fiscalía General de la República (FGR).

En Tabasco enfrenta una orden de aprehensión por los presuntos delitos de extorsión, secuestro y narcomenudeo.

Durante un operativo, la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) lo llevó desde su base de operaciones en Asunción hasta un hangar del Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi.

"La medida, oficializada por el juez Osmar Legal, el director de Migraciones, Jorge Kronawether, y el fiscal adjunto Manuel Doldán, permitió la expulsión inmediata del detenido hacia México, donde era requerido por la justicia".

Las autoridades paraguayas subrayaron que con esta acción reafirman su decisión de no otorgar refugio a criminales de alto perfil y de fortalecer la cooperación internacional contra el crimen organizado transnacional.

El procedimiento contó con la presencia del juez Osmar Legal, el director de Migraciones Jorge Kronawether y el fiscal de Asuntos Internacionales Manuel Doldán, quienes oficializaron el traslado inmediato de Bermúdez Requena a territorio mexicano.

En México, es considerado uno de los principales objetivos criminales, con presuntos vínculos con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de México, Omar García Harfuch, señaló que el traslado se logró gracias al trabajo conjunto entre autoridades mexicanas y el gobierno paraguayo.

"Agradecemos la firme colaboración y apoyo de @PresidenciaPy, quien notificó la decisión de expulsar a dicha persona por no contar con un ingreso ni estancia regular en ese país.

El detenido será ingresado al CEFERESO 1 para continuar su proceso jurídico", compartió en X.

Hernán 'N' fue capturado la noche del viernes 12 de septiembre en una vivienda lujosa de la ciudad de Mariano Roque Alonso, informó la Senad en un comunicado.

La Fiscalía paraguaya explicó que la detención se dio tras una solicitud diplomática de México para su "detención preventiva con fines de extradición", conforme al tratado vigente entre ambos países.

En México, enfrenta cargos por asociación delictuosa, extorsión y secuestro exprés en Tabasco, además de ser señalado como líder de La Barredora, organización dedicada al narcomenudeo y la extorsión, presuntamente vinculada al CJNG, uno de los seis cárteles mexicanos que Estados Unidos designó como terroristas en febrero.

En México, el aceite de oliva se ha convertido en un básico de la cocina gracias a sus múltiples beneficios. Sin embargo, aunque cada vez más personas lo utilizan en ensaladas, aderezos y diversos platillos, pocos saben cómo almacenarlo correctamente para aprovechar al máximo su calidad.

Expertos en Denominación de Origen Estepa comparten recomendaciones para que este ingrediente conserve sus propiedades y sabor por más tiempo.

El aceite de oliva se obtiene a partir de aceitunas maduras, mediante un proceso mecánico que separa el “jugo” del fruto de su concentración oleosa. Su popularidad ha crecido en los últimos años debido a su contenido de antioxidantes y ácidos grasos monoinsaturados, reconocidos por ayudar a prevenir enfermedades cardiovasculares.

De acuerdo con especialistas, la clave está en la calidad: el aceite de oliva extra virgen siempre será superior al común, tanto en aroma como en beneficios. Aunque no caduca como tal, sí puede perder propiedades y alterar su sabor si no se conserva adecuadamente.

Consejos para guardarlo correctamente

Lejos de la luz: evita recipientes traslúcidos, pues la exposición acelera la oxidación.
Envase bien cerrado: el contacto con el oxígeno deteriora el producto; lo mejor es un frasco con tapa hermética.
Alejado del calor: no lo coloques cerca del fuego ni lo uses para freír, ya que las altas temperaturas modifican su textura y sabor.
Sin frío ni humedad: las bajas temperaturas generan condensación dentro del envase y afectan su calidad.

Con estas sencillas prácticas, el aceite de oliva mantendrá frescura y propiedades por mucho más tiempo. Y recuerda: un aceite bien cuidado conserva más beneficios que uno rancio.

En: Estilo

El alcalde de Cuernavaca, José Luis Urióstegui Salgado, informó que continúan los cambios de titulares de área y no se descartan más, porque existe una evaluación constante de su desempeño.

Lo anterior, tras el nombramiento ante el cabildo capitalino de Rosa Icela Gómez Díaz como nueva secretaria de Administración, en lugar de Nuri Quiterio Trenado.

En entrevista, el edil explicó que los cambios obedecen a renuncias voluntarias, pero también para sacar temas atrasados en la administración.

Confirmó también el cambio de un juez cívico, por renuncia voluntaria, además de puntualizar que buscan que todas las áreas funcionen de manera correcta y que quienes lleguen tengan un buen desempeño.

"Nunca estamos cerrados al cambio, propiciamos que quienes no estén a gusto se vayan y los que estén den el máximo", enfatizó el munícipe, quien anotó que de momento continúan las evaluaciones cotidianas a los funcionarios.

Asimismo, en otro tema, Urióstegui Salgado anunció que darán de baja 250 unidades "chatarra", a fin de liberar espacio para el corralón que inaugurarán en enero del próximo año.

El presidente de la Mesa Directiva del Congreso de Morelos, Isaac Pimentel Mejía, propuso la creación de un fondo de apoyo para las madres de buscadoras de personas desaparecidas, quienes muchas veces asumen tareas que corresponden a las autoridades; "agradecemos la disposición de trabajar de la mano con ellas”, señaló.

El legislador resaltó la colaboración de magistrados y del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) en la atención a esta causa, a la que calificó como “prioritaria”. Subrayó que el Congreso puede contribuir en la reforma de leyes y en el fortalecimiento de instrumentos tanto en la Fiscalía General del Estado (FGE) como en la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), para prevenir riesgos y mejorar la eficacia institucional.

Sobre la creación del fondo, Pimentel Mejía precisó que su implementación requeriría coordinación con el Ejecutivo, al implicar un gasto público, y destacó la importancia de sumar esfuerzos entre dependencias legales, gubernamentales y autónomas para lograr un acuerdo integral en beneficio de las madres de buscadoras.

En relación con la situación de personas desaparecidas en Morelos, el diputado afirmó que “a nivel país y estatal se están sentando las bases para enfrentar este problema”. Mencionó avances en seguridad pública, desde la llegada del fiscal general hace seis meses y la implementación de instrumentos desde el Congreso para mejorar el desempeño de las autoridades.

Miley Cyrus sorprendió a sus seguidores al anunciar que este viernes 19 de septiembre estrenará “Secrets”, un sencillo dedicado a su padre Billy Ray Cyrus, que contará con la colaboración de los legendarios músicos de Fleetwood Mac, Lindsey Buckingham y Mick Fleetwood.

El anuncio llegó acompañado de un fragmento publicado en redes sociales, donde Miley interpreta a capela parte de la canción —“Anywhere you go / You know I’ll follow”— acompañada por un coro.

En el video aparece con gasas quirúrgicas en el rostro, una imagen cargada de misterio que refuerza el tono íntimo y confesional del tema.

 

Una canción con un trasfondo personal

En entrevista con el pódcast de Monica Lewinsky, la artista explicó que escribir “Secrets” le permitió sanar tensiones con su padre y abordar los secretos familiares que marcaron su vida.

“Quería hacerle sentir lo suficientemente seguro como para contarme las cosas que estaban dañando a la familia”, señaló Cyrus.

Por su parte, Billy Ray reaccionó en redes calificando la canción como un verdadero “regalo” de su hija.

La familia Cyrus ha estado bajo la mirada pública desde el divorcio de Billy Ray y Tish Cyrus en 2022, lo que generó rumores de distanciamiento entre sus integrantes.

Sin embargo, Noah Cyrus aclaró recientemente que prefiere mantenerse alejada del “drama” familiar, aunque mantiene el cariño hacia todos.

Parte de un proyecto mayor

El lanzamiento de “Secrets” se integra al anuncio de “Beautiful Things Deluxe”, la versión extendida del noveno álbum de Miley, que además de las 13 canciones originales incluirá dos temas inéditos: “Secrets” y “Lockdown”, este último en colaboración con David Byrne.

 

La intérprete de Flowers busca así cerrar el año con un proyecto cargado de emociones y nuevas colaboraciones, consolidando un 2025 marcado por música íntima y la exploración de su faceta más personal.

Una joven sorprendió a su madre con un regalo muy especial: una foto generada por Inteligencia Artificial (IA) donde aparece junto a Chayanne. El momento se volvió viral en TikTok por la reacción de la mujer.

En los últimos días, se ha popularizado la tendencia de crear imágenes con IA junto a artistas favoritos, utilizando herramientas como Gemini. Muchos usuarios comparten sus creaciones en redes sociales, pero esta joven decidió llevar la sorpresa un paso más allá al regalarle a su mamá un cuadro con la imagen de ella junto a Chayanne.

En el clip compartido en TikTok, se ve a la señora abriendo el regalo. Al descubrir la foto, comienza a reírse sorprendida y, emocionada, incluso le da un beso a la imagen de su cantante favorito.

Como era de esperarse, el video se volvió viral rápidamente. Los comentarios no se hicieron esperar, con usuarios reaccionando entre risas y asombro:

“¿Por qué tu mamá tiene una foto con el esposo de mi mamá?”
“Necesito tutorial”
“Tenemos el mismo papá”
“La mitad de las mamás tienen su foto con Chayanne”
“Ahora ya nadie va a pedir fotos a los famosos por esto jaja”
“Amiga, creo que compartimos el mismo papá”
“Yo también le hice uno a mi mamá. Chayanne el papá de todos”

La tendencia llamó incluso la atención del propio Chayanne, quien pidió a sus seguidores que compartieran sus fotos hechas con IA en los comentarios de su publicación: “Este espacio es para ti. Quiero ver lo que logran con la IA”, escribió el cantante en sus redes sociales.

Este divertido regalo se ha convertido en uno de los ejemplos más comentados de cómo la Inteligencia Artificial está transformando la manera de interactuar con los ídolos, generando risas y emociones virales en internet.

En: Viral

Publish modules to the "offcanvas" position.