Primer ministro de Canadá, Mark Carney, llega a México
El primer ministro de Canadá, Mark Carney, llegó este jueves a México para su primera visita oficial al país.
Durante su estancia de dos días, se reunirá con la presidenta Claudia Sheinbaum para fortalecer las relaciones bilaterales, afectadas en el último año por la ofensiva arancelaria del presidente estadounidense, Donald Trump, contra Canadá y México, socios del T-MEC.
Carney aterrizó a las 11:18 horas en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, donde fue recibido por el canciller Juan Ramón de la Fuente. Más tarde se dirigirá al Palacio Nacional para participar en una ceremonia de bienvenida y sostener un encuentro privado con Sheinbaum.
Durante la jornada, el primer ministro canadiense participará en una comida encabezada por la presidenta, seguida de una mesa redonda con empresarios mexicanos y canadienses.
A las 17:00 horas ofrecerán una conferencia de prensa conjunta sobre los diálogos bilaterales.
Posteriormente, Carney asistirá a una recepción organizada por el Consejo Empresarial de Canadá y el Consejo Coordinador de Negocios de México.
Entre los temas que se abordarán en esta visita destacan la revisión del T-MEC en 2026, la promoción de inversiones y asuntos relacionados con el sistema de salud, según informó Sheinbaum.
Comparecen titulares de Fiscalía y Seguridad
El fiscal general, Édgar Maldonado, y el secretario de Seguridad, Miguel Ángel Urrutia, informaron resultados de sus gestiones al Congreso; aceptaron que existen rezagos en los temas de seguridad y defendieron logros a menos de un año de su encargo.
En la sesión del Congreso de Morelos de ayer, se llevaron a cabo las comparecencias del fiscal general del estado, Édgar Maldonado Ceballos, y del secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Miguel Ángel Urrutia Lozano, en las que hubo cuestionamientos sobre la efectividad del trabajo de ambos funcionarios, pero también se cuidó el respeto y el ánimo de coadyuvar a resolver el problema de la seguridad en la entidad.
El primero en turno fue el fiscal, quien inició su comparecencia con la asistencia de 13 de los 20 diputados que integran el Poder Legislativo. Los 30 minutos que los diputados le asignaron para rendir su Primer Informe Semestral de Gestión, correspondiente al periodo comprendido del 6 de febrero al 6 de agosto de 2025, el fiscal los inició lanzando dos frases contundentes, al dejar en claro que bajo su mandato, la Fiscalía no es una institución “de venganzas políticas, ni de fabricación de delitos, ni de viejos rencores”, sino una “institución de resultados”, y remató: “la autonomía no significa aislamiento”.
Sus afirmaciones encendieron el ánimo de colectivos que asistieron a la sesión con pancartas con consignas por problemas de seguridad, como el robo al transporte, feminicidios y homicidios dolosos.
El presidente de la Mesa Directiva, Isaac Pimentel Mejía, tuvo que intervenir ante los gritos. Pidió respeto y compostura a los asistentes, bajo la consigna de que de no permitir el desahogo de la comparecencia en un marco de respeto, se verían obligados a desalojar el recinto y continuar con la sesión en privado.
Luego de la interrupción, Édgar Maldonado resaltó la coordinación que la Fiscalía de Morelos, bajo su gestión, ha mantenido con todas las instituciones de seguridad, tanto estatales como federales.
Informó que la “nueva Fiscalía” inició hace seis meses un proceso de cambio profundo que coloca en el centro a las víctimas, a la ciudadanía, y que no se concibe como una aparato cerrado y apático, sino como un instrumento vivo y de justicia, cercano y sensible a lo que está pasando con las personas que acuden a presentar su denuncia.
“Hoy, Morelos tiene una nueva Fiscalía, una institución de puertas abiertas, más humana, empática y que responde realmente con resultados”.
Señaló que los ejes de trabajo de la nueva etapa se sostienen sobre tres principios: empatía, profesionalismo y eficiencia.
“En esta comparecencia no vengo a rendir pretextos del trabajo, vengo a rendir cuentas. Aquí están los resultados, aquí están los avances y aquí está la ruta que seguimos. (…) sobre todo hemos empezado a recuperar algo invaluable: la confianza ciudadana”, sentenció.
Al finalizar su intervención, pidió a los diputados refrendar su voto de confianza que le otorgaron al elegirlo de manera unánime para encabezar la Fiscalía General del Estado de Morelos.
En la ronda de preguntas, las diputadas Ruth Cleotilde Rodríguez López, del Partido Nueva Alianza, y Luz Dary Quevedo, de Movimiento Ciudadano, pidieron al fiscal de la entidad una actualización de los avances del proceso legal contra el exgobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco, quien fue acusado por su hermana de abuso sexual, y qué acciones ha realizado la dependencia para salvaguardar la integridad de la víctima.
Maldonado Ceballos respondió que tras la devolución del expediente a la Fiscalía de Morelos, la investigación “ha avanzado significativamente”, pero por el sigilo del caso no pueden darse a conocer los avances. “En esta fiscalía no hay pactos, ni protecciones, ni impunidad”, refrendó.
También informó que actualmente sí existen medidas de protección a favor de diversas víctimas vinculadas a la carpeta de investigación contra el ahora diputado federal.
En su turno, la legisladora Eleonor Martínez, del Partido Revolucionario Institucional (PRI), preguntó sobre el número de carpetas de investigación que han culminado en vinculación a proceso y sentencias contra agresores de mujeres; cuáles son los protocolos que se han establecido para trabajar en conjunto con colectivos de búsqueda de personas, y finalmente refrendó su apoyo para cualquier tema pendiente de legislar que ayude a reforzar la labor de localización de personas.
El diputado Luis Eduardo Pedrero, del Partido Verde, cuestionó al fiscal sobre los avances en las investigaciones de agresiones contra servidores públicos, específicamente en el atentado contra el exdiputado Javier Estrada, y por qué hasta la fecha no se ha ejercido acción penal contra los probables responsables.
El fiscal del estado consideró que los ataques contra servidores públicos lastiman a la sociedad morelense y ratificó su solidaridad con el exlegislador y su familia.
Recordó que la carpeta se inició en el año 2023 y a su llegada a la dependencia encontró que las investigaciones no permitían judicializar la carpeta de investigación, por lo que han hecho un análisis exhaustivo y reforzado el trabajo de contexto.
“Hemos tenido una coordinación efectiva con autoridades federales y operativas en campo, también en el estado para robustecer esta investigación. Se han recabado testimonios, informes policiales y también análisis de tecnologías”, detalló.
Aunque no pudo revelar mayores datos por no entorpecer las investigaciones, señaló que tienen avances significativos que derivan de un plan de investigación que se elaboró para dar con los responsables. Aseguró que una vez que cuenten con condiciones sólidas habrán de judicializar la carpeta de investigación.
“Mi compromiso está con los servidores públicos agredidos, mi compromiso está con el compañero Javier Estrada y así será invariablemente hasta el último día que me encuentre al frente de esta institución”, refrendó.
Por parte del Partido del Trabajo, la diputada Tania Valentina Rodríguez se refirió a la falta de justicia que ha padecido la ciudadanía, y cuestionó al fiscal sobre el alza en el número de feminicidios en 2025 y las medidas que se implementan en la zona oriente para regresar la paz.
“Sé que existen muchos retos por cuanto hace a la actividad institucional. Me queda absolutamente claro”, respondió Ceballos Maldonado.
Por parte de la fracción parlamentaria del Partido Acción Nacional (PAN), el diputado Gerardo Abarca cuestionó sobre las fallas cometidas por funcionarios de la Fiscalía local que no atendieron protocolos para el manejo de los cuerpos encontrados en la fosa común del panteón Pedro Amaro, del municipio de Jojutla.
Acusó al fiscal de responder con “generalidades” ante diversas fallas cometidas por funcionarios de la dependencia, en este caso.
“El que no se nos presenten responsables directos de estas negligencias sólo confirma lo que la sociedad teme: que la Fiscalía de Morelos no es un órgano de justicia, sino un muro de encubrimiento. (…) Fiscal, su respuesta no resuelve nada, su respuesta es parte del problema. Hoy queda claro que la Fiscalía no está de lado de las víctimas, sino de lado de la impunidad, y Morelos no puede seguir cargando con una institución que en lugar de dar certeza, profundiza en la desconfianza”, recriminó.
Le siguió la diputada Andrea Gordillo Vega, quien cuestionó que en la comparecencia se hable de “logros”, cuando sigue habiendo víctimas en el estado.
“Mientras siga habiendo víctimas en este estado, no existe ni un solo logro; mientras las madres buscadoras sigan todos los días esperando respuestas y tratando de hacerse justicia por su propia mano, no existe un solo logro”, reprochó.
Insistió en cuestionar los resultados presentados por el fiscal estatal y sentenció: “no podemos seguir normalizando la inseguridad que vivimos todos los días, no podemos seguir escuchando discursos con números falsos cuando la realidad en la que vivimos es otra, no podemos seguir hablando de que está mejorando la seguridad del estado cuando la tasa de feminicidios sigue incrementando, no podemos hablar de logros cuando hay víctimas todos los días en Morelos”, concluyó.
El presidente de la Mesa Directiva del Congreso, Isaac Pimental, intervino para recordar a la diputada que se había extendido en el número de preguntas por diputado, según el acuerdo de la Conferencia.
El coordinador de la bancada del PAN, Daniel Martínez Terrazas, cerró el turno de esta fracción parlamentaria pidiendo información sobre diversos homicidios cometidos en el estado, como el del activista Samir Flores Soberanes, la exdiputada local Gabriela Marín Sánchez y otros casos que han cobrado relevancia.
Por parte del grupo parlamentario de Morena, el diputado Rafael Reyes Reyes señaló que una herencia tan complicada de años de abandono no se puede resolver en siete meses, y consideró: “estamos todos obligados a seguir trabajando para construir juntos la paz y tranquilidad que requiere Morelos”.
Por su parte, la legisladora Jazmín Solano López recordó que reconstruir la confianza hacia la Fiscalía tomará tiempo, pues en el pasado hubo cómplices que hicieron todo lo posible por mantener a una persona al frente de esta dependencia, a costa de sumir al estado en un mar de inseguridad.
La diputada Martha Melissa Montes de Oca se refirió al asunto de Andrea Maylin y cuestionó si el caso fue reclasificado como feminicidio conforme al protocolo aplicable en Morelos, y de qué manera garantiza la Fiscalía que la familia recibe información puntual de los avances, acceso pleno a las pruebas y resultados de los peritajes, así como el acompañamiento legal, emocional y psicológico necesario durante todo el proceso.
La comparecencia del secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Miguel Ángel Urrutia Lozano, transitó de una manera más tersa. El funcionario federal inició pasadas las 14:00 horas su intervención ante el Pleno del Congreso.
Los temas que acapararon en mayor medida su participación se dirigieron al estado que guarda el sistema penitenciario de la entidad, la estrategia de seguridad, y el uso de tecnología como cámaras de videovigilancia y el C5.
Al inicio de su intervención, Urrutia Lozano reconoció la experiencia de algunos diputados que fueron presidentes municipales y que se han acercado a él para acompañarlo en el proceso de combate a la delincuencia.
“Ha servido para que esta Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Morelos no repita las malas prácticas de la anterior Comisión Estatal de Seguridad. Gracias”, expresó.
En las participaciones de los legisladores, la diputada de Morena, Brenda Espinoza López, pidió información sobre las acciones para llevar a cabo la conexión del C2 de Cuautla con el C5 estatal, a fin de reforzar la estrategia de seguridad y combatir la extorsión que ha afectado a ese municipio.
La diputada Ruth Cleotilde Rodríguez cuestionó sobre la estrategia para evitar que en los penales estatales se mantenga un alto nivel de corrupción.
El secretario de estado respondió que han hecho esfuerzos para mantener un control, pero que se necesitan más recursos para la compra de equipos para controlar el acceso a los penales y evitar la introducción de teléfonos celulares y otros objetos. “Es nuestra máxima prioridad el sistema penitenciario”, refrendó.
La diputada Eleonor Martínez sugirió al secretario poner énfasis en el plan de reclutamiento y certificación de elementos de seguridad y cuestionó sobre las estrategias para disminuir la percepción de inseguridad de la ciudadanía morelense.
El Partido Verde Ecologista, a través del diputado Luis Eduardo Pedrero, solicitó información sobre el número de cámaras de seguridad con las que cuenta el C5 y cuántas funcionan realmente.
Luz Dary Quevedo cuestionó si las condiciones que prevalecen en el C5 ya no son un obstáculo para dar resultados en materia de seguridad.
Finalmente, el diputado morenista y presidente de la Comisión de Seguridad Pública y Protección Civil del Congreso, Alfonso de Jesús Sotelo Martínez, resaltó la disminución de varios delitos en la entidad, destacó que “en la unidad es donde vamos a encontrar los resultados en favor de la seguridad pública”, y refrendó el compromiso que ha mantenido el Congreso para aprobar reformas para atender temas de seguridad.

Caifanes rinde homenaje a madres buscadoras en la Fenaza 2025 con Antes de que nos olviden
Uno de los momentos más emotivos de la Feria Nacional de Zacatecas 2025 (Fenaza) se vivió la noche del 17 de septiembre, cuando la legendaria banda Caifanes dedicó su tema Antes de que nos olviden a las madres buscadoras y familias de personas desaparecidas.
El vocalista Saúl Hernández, de 61 años, tomó el micrófono antes de iniciar la canción para enviar un mensaje de solidaridad.
"Esta canción es por ellas, por quienes buscan y no se cansan, por quienes no olvidan”.
La interpretación fue recibida con aplausos y ovaciones por parte del público, generando un ambiente cargado de emoción que rápidamente se viralizó en redes sociales.
La agrupación mexicana, reconocida como una de las más influyentes del rock en español, fue parte del cartel oficial de la Fenaza 2025, que se celebra del 5 al 21 de septiembre.
En esta edición también participaron artistas como Miguel Bosé, Emmanuel, El Malilla, Dread Mar-I, Los Terrícolas, Julión Álvarez y Alfredo Olivas, entre otros.
Con este gesto, Caifanes reafirmó su vínculo con las causas sociales y su capacidad de conectar con distintas generaciones a través de la música, transformando su presentación en un homenaje con profundo significado.
Inicia IPIAM registro al Programa Estatal de Revitalización de la Lengua Náhuatl 'Nahuatlahtolli 2025'
*Las y los interesados podrán registrarse del 19 al 25 de septiembre a esta estrategia del gobierno estatal*
Con el objetivo de preservar y fortalecer la lengua náhuatl como patrimonio cultural y lingüístico, el Gobierno del Estado de Morelos, mediante el Instituto de los Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas (IPIAM), invita a las y los habitantes de municipios con presencia indígena y afromexicana a participar en el Programa Estatal de Revitalización de la Lengua Náhuatl “Nahuatlahtolli 2025”.
En ese contexto, Adelaida Marcelino Mateos, directora general del IPIAM y titular de la Unidad Responsable del Programa (URP), informó que esta iniciativa busca promover la identidad cultural y el desarrollo comunitario, a través de proyectos de enseñanza y revitalización de la lengua náhuatl. Asimismo, invitó a la población a consultar las reglas de operación en la página https://www.morelos.gob.mx/revitalizacion-de-la-lengua-nahuatl donde también se detallan los lineamientos para la elaboración del proyecto.
Este programa beneficiará a 30 personas mayores de 25 años, hablantes de náhuatl con experiencia en la enseñanza, que vivan en alguno de los 36 municipios con presencia indígena o en localidades consideradas Zonas de Atención Prioritaria (ZAP), y presenten un proyecto comunitario de enseñanza del náhuatl; las personas solicitantes que cumplan con los requisitos podrán acceder a un apoyo económico único de 50 mil pesos.
El registro se realizará del 19 al 25 de septiembre a través de la página oficial del programa https://sire.morelos.gob.mx/r/programa-estatal-revitalizacion-de-la-lengua-nahua es totalmente gratuito y no garantiza la aprobación del apoyo, ya que la asignación de recursos estará sujeta al cumplimiento estricto de las reglas de operación.
Para orientación y asesoría, el IPIAM pone a disposición el correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. así como el número telefónico 777 371 36 80, y atención presencial, previa cita, en sus oficinas ubicadas en avenida Atlacomulco número 150 del poblado de Acapantzingo, municipio de Cuernavaca, de lunes a viernes de 09:00 a 16:00 horas.

Google reforzará la detección de imágenes íntimas no consensuadas con la tecnología de StopNCII.org
Google anunció que en los próximos meses integrará la tecnología de StopNCII.org en su buscador para mejorar la detección y eliminación de imágenes sexuales íntimas compartidas sin consentimiento.
La medida forma parte de los esfuerzos de la compañía para frenar la difusión de este tipo de contenidos y proteger a las víctimas.
StopNCII.org, operada por la organización Revenge Porn Helpline (RPH) desde 2015, se especializa en brindar apoyo a personas afectadas por la filtración de material íntimo.
Su herramienta genera un “hash” o huella digital única para cada imagen o video, lo que permite identificar y bloquear todas sus copias en la web, dificultando su reaparición incluso si el archivo es compartido nuevamente.
Con esta integración, Google reforzará las funciones ya existentes que permiten a los usuarios solicitar la retirada de este tipo de contenidos y reducir su visibilidad en los resultados de búsqueda.
El buscador sigue así los pasos de otras plataformas que ya adoptaron la tecnología, como Microsoft —que en 2023 la incorporó en Bing para eliminar imágenes íntimas y deepfakes—, además de Meta (Facebook, Instagram y Threads), TikTok, OnlyFans, Pornhub y Snap, que forman parte de la red de aliados de StopNCII.org.
Con este avance, Google busca consolidar una estrategia más efectiva contra el abuso de imágenes íntimas no consensuadas y ofrecer mayor seguridad a las personas en el entorno digital.
Caro Quintero fue trasladado a EU por orden de Trump, asegura Pam Bondi
La fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, informó que Rafael Caro Quintero fue enviado desde México a Estados Unidos por órdenes del presidente Donald Trump.
Caro Quintero está acusado del asesinato del agente de la DEA Enrique "Kiki" Camarena en 1985.
Bondi señaló que desde febrero pasado el gobierno estadounidense tiene la custodia de Caro Quintero, quien estuvo preso en México durante 10 años por este crimen.
Además, destacó el encuentro de principios de septiembre entre Trump y la familia de Camarena en el Despacho Oval, mencionando que el hijo del agente, Enrique, actualmente juez en California, continúa el legado de su padre en la aplicación de la ley.
El narcotraficante enfrentará este jueves 18 de septiembre una audiencia para evaluar posibles modificaciones a las condiciones de su prisión.
La defensa asegura que Caro Quintero permanece aislado, con escasa ropa para el frío, sin televisión y con luces apagadas, a pesar de contar con permisos para algunas actividades.
La entrega de Caro Quintero a Estados Unidos formó parte de un operativo mayor en el que también fueron enviados 27 presuntos líderes criminales.
Del 'Viva Morelos' al insólito 'Viva el erótico pueblo de México'
Durante las recientes celebraciones del Grito de Independencia, el alcalde de Huatabampo, Sonora, Jesús Flores Mendoza, del partido Morena, protagonizó un error que rápidamente llamó la atención en redes sociales.
El pasado 15 de septiembre, en distintas regiones del país se vivieron momentos inusuales durante los actos patrios, desde confusiones en nombres históricos hasta espectáculos polémicos. Sin embargo, uno de los más comentados fue el de Flores Mendoza, quien, durante su arenga, pronunció la frase: “¡Viva el erótico pueblo de México!”.
Un video grabado desde la Plaza Central frente al Palacio Municipal muestra al edil mencionando varias frases alusivas a los héroes nacionales, pero un aparente error de pronunciación alteró por completo el mensaje. En el clip se escucha:
“¡Viva Morelos! ¡Viva el erótico pueblo de México! ¡Vivan las comunidades indígenas! ¡Viva la libertad!”.
Los asistentes respondieron con el tradicional “¡Viva!”, haciendo aún más evidente la confusión.
Aunque el alcalde no corrigió su error y continuó con la ceremonia, el momento fue captado y difundido en redes sociales, donde se viralizó por lo insólito de la frase. Usuarios compartieron el fragmento en Facebook, X (antes Twitter) e Instagram, acompañado de memes y comentarios humorísticos.
🇲🇽😅 “¡Viva Morelos! ¡Viva el ERÓTICO pueblo de México...!”
— TraficoPuebla (@Trafico_Puebla) September 18, 2023
📌 Así fue el singular Grito de Independencia del alcalde de #Huatabampo, #Sonora, Jesús Flores, que confundió al ‘heróico pueblo de México’ con “erótico”#Viral #TráficoPuebla pic.twitter.com/6cnDx2Taks
Cabe destacar que esta equivocación ocurrió en 2023, durante el mismo acto cívico, pero en esta ocasión volvió a circular masivamente, generando que miles de internautas revivieran el episodio como si fuera reciente. La viralidad del video se sumó a otros casos de pifias en actos del 15 de septiembre, como confundir nombres históricos o permitir espectáculos cuestionados en espacios públicos.
Entre los ejemplos señalados por los usuarios se encuentra el error en el apellido de Josefa Ortiz de Domínguez, cambiándola por “Josefa Pinedo”, así como un polémico baile exótico que utilizó el lábaro patrio durante la presentación. Estos sucesos se suman a una serie de momentos fuera de lo común en las fiestas patrias del país.
En Huatabampo, la frase del alcalde generó opiniones encontradas: mientras algunos lo tomaron como un error inocente, otros criticaron la falta de cuidado en un acto de gran simbolismo para México. En redes sociales se leía desde “no se puede ser más mexicano que gritar ‘Viva el erótico pueblo de México’” hasta “ni Morelos se esperaba esto”, reflejando el tono sarcástico con que los usuarios abordaron la situación.
Meditar fortalece el cerebro y potencia tu bienestar mental
La meditación no es solo una técnica de relajación, sino una estrategia que influye directamente en el cerebro y en la salud mental.

Con raíces milenarias, esta práctica ha trascendido su origen espiritual para convertirse en un recurso avalado por la ciencia. Dedicar unos minutos diarios a la meditación no solo reduce el estrés, sino que también genera cambios positivos en la estructura cerebral y mejora funciones cognitivas esenciales.
Cambios en la anatomía cerebral
Investigaciones en neurociencia han demostrado que la meditación puede modificar la anatomía del cerebro. Un estudio de la Universidad de Harvard reveló que quienes practican de manera constante presentan un aumento en la densidad de la sustancia gris en áreas vinculadas a la memoria, el aprendizaje y la regulación emocional. Esto sugiere que la práctica calma la mente y potencia habilidades cognitivas clave.
Reducción del estrés y la ansiedad
Entre los efectos más documentados está la disminución de cortisol, la hormona asociada al estrés. Reducir esta respuesta biológica genera menos ansiedad, mayor sensación de calma y un mejor descanso nocturno. Además, la meditación de atención plena (mindfulness) se ha mostrado como un complemento útil en el tratamiento de trastornos de ansiedad y depresión.

Atención, concentración y memoria
La práctica regular mejora la atención sostenida y la concentración, ya que entrenar la mente para regresar al presente fortalece las redes neuronales responsables del enfoque. También incrementa la memoria de trabajo, fundamental para procesar información en la vida diaria.
Empatía y relaciones saludables
Más allá del plano individual, meditar contribuye al desarrollo de cualidades como la empatía y la compasión. Técnicas de meditación compasiva favorecen la conexión con los demás, reducen conductas agresivas y promueven vínculos más saludables.

Una práctica accesible y efectiva
A diferencia de otros métodos terapéuticos, la meditación no requiere equipo especial ni grandes inversiones. Con solo 10 a 20 minutos diarios se pueden empezar a notar cambios. Aunque no reemplaza tratamientos médicos, se ha consolidado como una herramienta complementaria para fortalecer el bienestar mental y emocional.
Bolsonaro sale del hospital tras diagnóstico de cáncer de piel
El expresidente brasileño Jair Bolsonaro, condenado recientemente a 27 años de prisión por golpismo, fue dado de alta este miércoles tras ser hospitalizado de urgencia el martes. Bolsonaro regresó a su residencia en Brasilia, donde cumple prisión domiciliaria.
Durante su estancia, los médicos le retiraron ocho lesiones en la piel. Dos de ellas fueron diagnosticadas como carcinoma de células escamosas, un tipo de cáncer en estado precoz, que por el momento no requiere tratamiento, aunque sí un seguimiento médico periódico para controlar su evolución.
Según su doctor Claudio Birolini, se trata de un cáncer que “no es de los más agresivos, pero tampoco de los más simples”.
Bolsonaro, de 70 años, ingresó al hospital con anemia persistente y alteraciones en la función renal, que provocaron vómitos, mareos y presión baja.
Los médicos informaron que estos problemas ya se han estabilizado y que continuará su recuperación bajo vigilancia médica en su domicilio.
El expresidente ha enfrentado problemas de salud desde 2018, cuando fue apuñalado durante la campaña electoral.
Sin embargo, los especialistas aclararon que ni el cáncer ni las complicaciones recientes están relacionadas con aquel incidente, que anteriormente requirió múltiples intervenciones quirúrgicas por problemas intestinales.
La semana pasada, la Corte Suprema condenó a Bolsonaro y a siete exministros y jefes militares a penas de entre 16 y 27 años por intentar un golpe tras perder las elecciones de 2022 frente al presidente Luiz Inácio Lula da Silva.
Marvel confirma la temporada 3 de Daredevil: Born Again en Disney+
Buenas noticias para los fanáticos del Hombre sin Miedo: Marvel Studios confirmó que Daredevil: Born Again tendrá una tercera temporada en Disney+, despejando los rumores de que la serie concluiría tras la segunda entrega prevista para 2026.
El anuncio fue realizado por Brad Winderbaum, jefe de Televisión, Streaming y Animación de Marvel, en entrevista con IGN.
El ejecutivo adelantó que el rodaje de la temporada 3 arrancará el próximo año, aunque todavía no se ha definido su fecha de estreno.
Considerando que la segunda temporada llegará en 2026, se estima que la tercera podría ver la luz en 2027.

La confirmación llega luego de la confusión generada por los comentarios de Charlie Cox, protagonista de la serie, quien en la Galaxy Con de agosto pasado se refirió a la segunda temporada como “la final”.
Esto desató críticas entre los seguidores, que acusaron a Marvel de revivir al personaje solo para darle un cierre apresurado. Sin embargo, la renovación confirma que lo dicho fue una confusión o un malentendido.

La primera temporada de Daredevil: Born Again recibió críticas positivas de la prensa especializada, aunque la reacción del público fue más dividida en comparación con la serie original de Netflix.
Gran parte de esa percepción se debió a los cambios creativos en plena producción: Marvel despidió al equipo inicial de guionistas y directores, lo que llevó a que Dario Scardapane (The Punisher) asumiera como showrunner.
Scardapane transformó el proyecto en una continuación directa de la serie de Netflix, reincorporando personajes como Foggy Nelson y Karen Page, además de reescribir por completo el piloto y el final de temporada.
Aun así, varios episodios permanecieron intactos, lo que generó cierta inconsistencia en el tono de la primera entrega.
Con la temporada 2 —que reflejará totalmente la visión de Scardapane— y ahora la confirmación de la temporada 3, los fanáticos esperan una narrativa más sólida y fiel al espíritu del personaje.
Fiscalía de Utah solicitará pena de muerte para sospechoso del asesinato de Charlie Kirk
Los fiscales del estado de Utah anunciaron este martes que solicitarán la pena de muerte para Tyler Robinson, sospechoso de asesinar al activista conservador Charlie Kirk en el campus de la Universidad Utah Valley, en Orem.
Según la acusación, Robinson disparó con un rifle desde una azotea, atravesando el cuello de Kirk.
En documentos judiciales, los fiscales revelaron mensajes de texto en los que Robinson aparentemente confesaba el crimen.
A su compañero de piso y pareja sentimental le habría dicho: “Ya estaba harto de su odio” al explicar el motivo del ataque. Además, se indica que planeó el ataque durante más de una semana.
El fiscal de distrito del condado de Utah, Jeffrey Gray, informó que se presentaron siete cargos contra Robinson, entre ellos asesinato con agravantes, obstrucción a la justicia y manipulación de testigos por pedir a su compañero que borrara mensajes que lo incriminaban.
Gray señaló que la decisión de solicitar la pena de muerte se basó únicamente en las pruebas y la gravedad del delito, a pesar de que políticos como Donald Trump habían pedido la misma sanción.
El asesinato, captado en videos que se difundieron en Internet, generó denuncias de violencia política y preocupación por posibles nuevas agresiones. Robinson estuvo prófugo durante más de 30 horas antes de entregarse a las autoridades.
Meta lanza su nueva generación de gafas inteligentes con inteligencia artificial integrada
Se avanza en investigaciones por agresión a Javier Estrada: Maldonado
*El diputado del PVEM, Luis Eduardo Pedrero, cuestionó sobre el avance de las carpetas de investigación relacionadas con hechos de violencia en contra de ciudadanos morelenses*
Durante la comparecencia del titular de la Fiscalía General del Estado (FGE), Édgar Maldonado Ceballos, ante el pleno del Congreso de Morelos, el diputado del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Luis Eduardo Pedrero González, cuestionó sobre el avance de las carpetas de investigación relacionadas con hechos de violencia en contra de ciudadanos morelenses, en particular la referente al exdiputado Javier Estrada, quien fue víctima de una agresión.
En respuesta, Maldonado Ceballos expresó su solidaridad con el exlegislador y su familia, al tiempo que informó que la carpeta de investigación se abrió en 2023 y debido a su llegada a la fiscalía del caso se retomó el tema.
El fiscal general explicó que se ha realizado un análisis exhaustivo del caso y se han reforzado las investigaciones con el apoyo de autoridades federales y operativos en campo. “Se han recabado testimonios, informes policiales y diversos análisis de contexto. Esta investigación es de gran relevancia, pero necesitamos contar con actos de investigación sólidos para judicializarla”, puntualizó.
Finalmente, aseguró que una vez que se logren las condiciones necesarias para su judicialización, se buscará avanzar en el combate a la impunidad y sancionar a los responsables de los hechos.

Llevan a cabo macrosimulacro interinstitucional de emergencias mayores en CAEZ
Esta mañana se lleva a cabo el macrosimulacro interinstitucional de emergencias mayores en la Central de Abastos de Emiliano Zapata (CAEZ).
Participa la Coordinación Estatal de Protección Civil Morelos (CEPCM) y los cuerpos de bomberos de los municipios de Emiliano Zapata y Cuernavaca, así como elementos del Centro de Control y Emergencias Civac (CCEC) y de la delegación de Cruz Roja en la entidad.





Se presenta en el Congreso del estado el monólogo 'Hasta encontrarte', producción del TSJ
En la explanada del Congreso del estado de Morelos se presentó el monólogo “Hasta encontrarte”, una producción de la Unidad de Igualdad de Género y Derechos Humanos (UIGyDH) del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), bajo la dramaturgia de Catalina Pimentel Mejía, directora de la UIGyDH.
La puesta en escena, estrenada recientemente en el marco del Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas, busca sensibilizar sobre esta grave problemática social.
Con esta presentación, el Congreso local dio inicio a la Colecta Solidaria en apoyo a las Buscadoras del Sur de Morelos, una iniciativa impulsada por el TSJEM a la que se han sumado la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) y Rotaract Cuernavaca.
El magistrado presidente del TSJ, Juan Emilio Elizalde Figueroa, agradeció el impulso de la magistrada Nancy Giovanna Montero Mercado, comisionada de la UIGyDH, así como el respaldo de todas las instituciones que participan en esta colecta.
“Es un dolor muy profundo y grande el que hoy viven; lo mínimo que podemos hacer es acompañarlas en su causa. Lo que deseamos es que estas madres encuentren a sus hijos”, expresó.
En representación del colectivo Buscadoras del Sur de Morelos, Jael Jacobo Lugo destacó la importancia de que distintos sectores se sumen a su causa.
“Eso significa que ya no estamos tan invisibles. Es un tema real que estamos viviendo actualmente y es de lo más complicado en México” expresó.
El presidente de la Mesa Directiva del Congreso, diputado Isaac Pimentel Mejía, agradeció la confianza del TSJEM por invitarlos a sumarse a esta iniciativa. Informó que diputadas y diputados también participarán en la colecta, y que el Congreso hará la donación de un dron, herramienta solicitada por las buscadoras para sus labores.
“Su lucha es nuestra. Aunque no lo vivamos en carne propia, nos solidarizamos. Desde el Congreso nos sumamos de manera colectiva y activa”, subrayó.


Disney+ prepara especial de los Muppets por su 50 aniversario con Sabrina Carpenter como invitada
Disney+ confirmó que los Muppets regresarán a la pantalla con un especial conmemorativo por el 50 aniversario de The Muppet Show, que se estrenará en 2026 y promete convertirse en uno de los eventos televisivos más esperados del año.
El proyecto reunirá a los icónicos personajes en el Muppet Theatre para montar un espectáculo de variedades al estilo de la serie original creada por Jim Henson en 1976.
Según fuentes cercanas a la producción, este especial podría servir incluso como un “piloto encubierto” para relanzar la franquicia con una nueva versión.
“Es hora de tocar la música, es hora de encender las luces, es hora de empezar las cosas mientras The Muppet Show regresa para un evento triunfante en Disney+ en 2026 con la estrella invitada especial @SabrinaCarpenter!
Esta nueva entrega de The Muppets Studio y Point Grey Pictures contará con Kermit the Frog, Miss Piggy, Fozzie Bear, Gonzo, y la pandilla mientras regresan al Teatro de los Muppets para montar un espectáculo de variedades lleno de música, comedia y mucho caos.” comentó Disney en su publicación de instagram.
La estrella invitada será la cantante y actriz Sabrina Carpenter, quien además de aparecer en pantalla asumirá un rol como productora ejecutiva, reflejando su fuerte compromiso con el proyecto.

Con esto, se suma a la lista de grandes figuras que en su momento participaron en el show original, como Elton John, Johnny Cash, Diana Ross, Debbie Harry, Gladys Knight, Liza Minnelli y Paul Simon.
El especial contará con la participación de titiriteros veteranos de la franquicia, entre ellos Dave Goelz, quien ha dado vida a Gonzo y al Dr. Bunsen Honeydew durante más de cinco décadas.
También estarán Bill Barretta, Eric Jacobson, Peter Linz, David Rudman y Matt Vogel, varios de ellos involucrados como productores ejecutivos.
En la parte creativa, la escritora Albertina Rizzo se encargará del guion, mientras que Alex Timbers dirigirá y fungirá como productor ejecutivo.
A la producción se suman Seth Rogen, Evan Goldberg, James Weaver y Alex McAtee desde Point Grey Pictures, junto a Muppets Studio.
Con este homenaje, Disney+ busca no solo recordar la huella cultural que dejó The Muppet Show, transmitido entre 1976 y 1981 en más de 100 países, sino también acercar a nuevas generaciones al humor, la música y el caos divertido de Kermit, Miss Piggy, Fozzie y compañía.
Aunque aún no se han revelado los números musicales ni la trama específica, se espera que el especial conserve la esencia del formato original: un show dentro de un show, lleno de estrellas invitadas y el característico humor irreverente que convirtió a los Muppets en un fenómeno cultural.
Multiplica auxilios la Cruz Roja durante las lluvias
Motocicletas son más vulnerables a accidentes de tránsito; aumentan casos de percances por el uso de teléfonos al volante.
En lo que va de la temporada de lluvias han aumentado entre un seis y un diez por ciento las llamadas de auxilio por accidentes vehiculares, la mayoría de motocicletas.
Así lo informó el coordinador de Socorros de la Cruz Roja Morelos, Martín Cruz Salas, quien llamó a la población a mantener las medidas de precaución, pues las precipitaciones pluviales aún continuarán.
Dijo que en cuanto comienza a llover, de inmediato inician las llamadas telefónicas por accidentes, y los más frecuentes son los de motos, ya que las condiciones son las menos favorables por derrapes, menos visibilidad, caídas e, incluso, los motociclistas pueden ser arrastrados por las corrientes.
El representante de la benemérita mencionó que cada día la institución recibe en promedio 20 llamadas de atención, el 60 por ciento por cuestiones médicas y el resto por traumatismos relativos con accidentes.
La mayor incidencia se registra en los municipios de Jiutepec, Cuernavaca, Cuautla, Jojutla y Zapata, sobre todo en la zona conurbada.
El llamado es a que la gente trabaje en acciones preventivas, circule a baja velocidad y se mantenga alerta a los llamados de las autoridades, ante éste y otros riesgos, como desbordamientos, deslaves, inundaciones, entre otros.
El coordinador de la Cruz Roja insistió en que otras de las causas de accidentes que se observan en lo que va de este año son los distractores; ha aumentado el número de casos de choque por el uso del celular mientras conducen.
Orden correcto para lavar los trastes y mantenerlos higiénicos
Lavar los trastes puede parecer una tarea sencilla, pero siguiendo un orden lógico es más eficiente e higiénico. No se trata solo de frotar y enjuagar, sino de un proceso que evita la contaminación cruzada y ahorra tiempo, agua y detergente.
El orden recomendado: de menos a más sucio
Los expertos coinciden en que se debe comenzar por los artículos menos grasosos y terminar con los más sucios. Esto evita que la grasa y los restos de comida contaminen el agua desde el inicio.

1._ Vidrio y cristalería (copas, vasos)
Por qué: Son fáciles de limpiar y no dejan grasa.
Tip: Enjuágalos ligeramente antes de lavar y sécalos al aire o con un paño limpio.
2._ Cubiertos (tenedores, cuchillos, cucharas)
Por qué: Suelen tener restos de comida ligera. Lavarlos primero mantiene el agua limpia.
Tip: Remójalos en agua caliente mientras lavas otros artículos.
3._ Platos y tazas
Por qué: Contienen menos grasa que los platos principales.
Tip: Raspa los restos sólidos antes de lavar.
4._ Platos de comida principal
Por qué: Incluyen grasa, salsas y alimentos difíciles de remover.
Tip: Remójalos en agua caliente con detergente si es necesario.

5._ Ollas y sartenes
Por qué: Son los más difíciles de limpiar y contienen grasa adherida.
Tip: Usa estropajos adecuados y remójalos mientras terminas los demás artículos.
Paso previo: pre-enjuague y remojo
Antes de lavar, raspa los restos de comida y enjuaga o remoja los artículos muy sucios. Esto facilita el lavado y mantiene el agua limpia por más tiempo.

Consejos adicionales
Temperatura del agua: Entre 43 °C y 50 °C es ideal para disolver grasa y detergente sin “cocinar” los alimentos.
Cambio de agua: Si se ensucia o enfría demasiado, reemplázala.
Secado: Deja los trastes al aire o usa un paño completamente limpio para evitar bacterias.

Resumen del orden correcto
1._ Raspa los restos de comida.
2._ Pre-enjuaga o remoja los artículos más sucios.
3._ Lava en este orden: cristalería, cubiertos, platos y tazas, platos principales, ollas y sartenes.
4._ Enjuaga con agua caliente.
5._ Seca al aire o con un paño limpio.
Seguir este método garantiza una limpieza más eficaz, segura y rápida, evitando que los trastes se contaminen entre sí.
Sheinbaum respalda a los hijos de AMLO tras supuestos amparos
La presidenta Claudia Sheinbaum defendió este jueves a los hijos del expresidente Andrés Manuel López Obrador, luego de que se difundiera la existencia de supuestos amparos interpuestos a su nombre contra una posible orden de captura relacionada con un caso de contrabando de combustible.
Al ser cuestionada sobre el tema en la conferencia matutina, Sheinbaum aseguró que los hijos de López Obrador negaron haber presentado los documentos.
“Ya desmintieron que ellos presentaron los amparos […] Es un abogado que ya dijo que no presentó nada. Es parte de la campaña de calumnias […] no sé quien, pero tiene que saberse quién, porque tiene que saberse quién puso estos amparos y por qué.
¿Cómo es posible que a los hijos del presidente López Obrador alguien a su nombre pongan paros en distintos lugares del país? ¿Con qué motivo?" Evidentemente la calumnia”.
Fiel al estilo de la 4T, la presidenta acusa... campaña política contra AMLO y sus hijos. pic.twitter.com/2voaUMgXDz
— Manuel Lopez San Martin (@MLopezSanMartin) September 18, 2025
Además, calificó la situación como parte de una estrategia política en contra del expresidente y su familia.
"Parte de una campaña política, en contra de nuestro movimiento, del expresidente López Obrador, de sus hijos".
Sheinbaum también aclaró que los hijos de AMLO no están vinculados en la investigación de la Fiscalía General de la República contra la Marina por huachicol, y criticó a quienes difunden la información sin verificarla.
“Vean hoy todos los comentócratas. Todos, todos, todos, todos. Lo mismo, pero lo mismo, todos dicen lo mismo ¿Quién se los dicta? Habría que ver, porque se los dictan.
Son demasiado burdos, burdísimos. Afortunadamente muy rápido contestaron (los hijos de AMLO)".
Finalmente, destacó el riesgo de que alguien utilice documentos legales falsos para desprestigiar a otras personas.
“Ah y después se filtra a los medios y a las redes, casualmente, de inmediato. Y al minuto ya está en las redes, ya está en Reforma, en El Universal".
Ana Bárbara preocupa al aparecer en silla de ruedas tras accidente en concierto
La cantante Ana Bárbara generó preocupación entre sus seguidores luego de ser vista en silla de ruedas durante un encuentro con medios de comunicación.
La intérprete explicó que esta situación se debe a un accidente ocurrido recientemente en un concierto en Tapachula, Chiapas, donde sufrió una lesión en el pie izquierdo.
De acuerdo con su testimonio, el incidente se presentó cuando dio un mal paso en pleno escenario, lo que provocó una fuerte contusión en el dedo meñique del pie.
Aunque la lesión no es de gravedad, la artista reconoció que el dolor le dificulta caminar, motivo por el cual ha tenido que recurrir al uso de la silla de ruedas en sus actividades.
“Me lastimé el dedo meñique del pie izquierdo, tengo cita con el médico. No medí el paso y me di un trancazo”, comentó la cantante, quien se mantiene bajo observación médica para evaluar la evolución de su recuperación.
A pesar del accidente, la intérprete de “Bandido” continúa en contacto con sus seguidores, quienes han expresado su apoyo y le han enviado mensajes de pronta recuperación a través de redes sociales.
La cantante también fue cuestionada por su opinión con respecto a los malos comentarios que ha recibido ángela aguilar durante los últimos meses.
"Como artista, te voy a decir... Cuiden, arropemos, protejamos a los verdaderos artistas. Dejen a la gente vivir, por favor, es lo único."
Ana Bárbara, cuyo nombre real es Altagracia Ugalde Motta, ha construido una sólida trayectoria de más de tres décadas en la música regional mexicana.
Reconocida por abrir camino a más mujeres en un género tradicionalmente dominado por hombres, ha logrado éxito con temas como “La Trampa”, “Lo Busqué” y “Quise Olvidar”, que la posicionaron como una de las voces más influyentes en México y Estados Unidos.
La cantante se mantiene optimista y a la espera de nuevas valoraciones médicas que confirmen su avance, mientras sus seguidores permanecen atentos a su estado de salud.
