Tech
Lectura 3 - 5 minutos
Meta lanza su nueva generación de gafas inteligentes con inteligencia artificial integrada
TXT Luis Miranda

Meta lanza su nueva generación de gafas inteligentes con inteligencia artificial integrada

Fotógraf@/ David Paul Morris/Getty Images
  • Like
  • Comentar

Después de varias semanas de rumores, Meta finalmente presentó la segunda generación de sus gafas inteligentes Ray-Ban Meta (Gen 2) durante su conferencia anual Meta Connect.

El anuncio fue hecho por el CEO de la compañía, Mark Zuckerberg, quien detalló las principales novedades en diseño, autonomía y funciones impulsadas por inteligencia artificial.

Las nuevas gafas mantienen la estética clásica de la primera versión, pero llegan con mejoras importantes en hardware y software, enfocadas en optimizar la experiencia del usuario y convertirlas en un dispositivo más funcional para el día a día.

Uno de los avances más destacados es la mejora en la autonomía.

Las Ray-Ban Meta (Gen 2) ahora ofrecen hasta 8 horas de uso continuo con una sola carga, y su estuche proporciona 48 horas adicionales de batería, además de carga rápida que recupera el 50% en apenas 20 minutos.

También se renovó la cámara, que ahora es de 12 megapíxeles y graba video en 3K HDR a hasta 60 cuadros por segundo, lo que representa un salto considerable frente a los 1080p de la versión anterior.

Las nuevas funciones permiten grabar en cámara lenta y hyperlapse, aprovechando el lente ultra gran angular para capturar más detalles del entorno.

Para soportar estas mejoras, Meta también aumentó la capacidad de almacenamiento interno hasta 32 GB, lo que permite guardar más fotos y videos directamente en el dispositivo.

En cuanto a sonido y conectividad, las gafas incorporan cinco micrófonos (dos más que su antecesor) para una mejor captura de audio, y ahora son compatibles con Bluetooth 5.3 y Wi-Fi 6, lo que mejora tanto la velocidad como la estabilidad de la conexión.

 

Meta también apostó por ampliar las opciones de diseño. Las Ray-Ban Meta (Gen 2) estarán disponibles en más combinaciones de colores y estilos, e incluirán tres ediciones limitadas con lentes Transitions que cambian con la luz:

  • Ray-Ban Meta Wayfarer (Gen 2) con lentes zafiro azul cósmico.

  • Ray-Ban Meta Skyler (Gen 2) con lentes amatista violeta místico.

  • Ray-Ban Meta Headliner (Gen 2) con lentes esmeralda gris asteroide.

Estas nuevas versiones buscan atraer a un público más amplio, que no solo valore la tecnología, sino también el diseño y la moda.

Inteligencia artificial al servicio del usuario

Otra de las grandes novedades es la integración de un asistente inteligente por voz. Gracias a la IA de Meta, las gafas pueden analizar el entorno y ofrecer información útil o recomendaciones.

Por ejemplo, si estás en la cocina, el asistente puede observar el contenido de tu refrigerador y sugerirte recetas. Todo esto se realiza mediante comandos de voz, sin necesidad de usar las manos o sacar el teléfono.

Este enfoque busca que las gafas se conviertan en un asistente personal cotidiano, más allá de ser solo un dispositivo para grabar o reproducir música.

 

Nuevos estilos y ediciones especiales

Meta Oakley Vanguard

Pensadas especialmente para deportistas y actividades al aire libre, las nuevas Meta Oakley Vanguard están diseñadas para resistir condiciones exigentes.

Se conectan con plataformas como Strava y Garmin, permitiendo a los usuarios registrar y revisar sus entrenamientos a través de la app Meta AI.

Con una duración de batería de hasta nueve horas, altavoces más potentes, resistencia al agua y al polvo, y una cámara central en el puente de la nariz con un campo de visión más amplio, estas gafas están preparadas para actividades como ciclismo o incluso surf.

Zuckerberg afirmó haberlas probado personalmente en el mar.

 

Aunque Meta confirmó que las Ray-Ban Meta Gen 2 tendrán un precio más alto que la primera generación, no se reveló aún el costo exacto para todos los mercados.

México, por ahora, no figura entre los países del lanzamiento inicial, aunque la empresa aseguró que llegarán próximamente, sin especificar fecha ni precio.

Con estas actualizaciones, Meta busca consolidarse como líder en el desarrollo de tecnología ponible (wearables) y competir con otras grandes empresas como Google, Amazon y Samsung.

La compañía continúa apostando por integrar la inteligencia artificial en productos cotidianos, acercando cada vez más su visión de un futuro en el que las personas interactúan con la tecnología de manera más natural y sin pantallas tradicionales. 

Inicia sesión y comenta
Ant. YouTube eleva la IA para que los creadores adapten y optimicen su contenido
Sig. Google reforzará la detección de imágenes íntimas no consensuadas con la tecnología de StopNCII.org

Hay 10206 invitados y ningún miembro en línea

Publish modules to the "offcanvas" position.