En su evento Made on YouTube, la plataforma presentó un conjunto de nuevas herramientas impulsadas por inteligencia artificial (IA), diseñadas para facilitar la producción, análisis y monetización de contenido, consolidando su liderazgo en el entretenimiento digital global.
“No solo creamos una plataforma. Creamos una economía completa” dijo Neal Mohan, el CEO de Youtube
Mohan, destacó que la IA está pensada para potenciar la creatividad humana y la narración de historias, mientras que los creadores mantienen el control sobre el contenido.
“La IA está diseñada para potenciar la creatividad humana y la capacidad de narrar historias. Pero no se equivoquen, ningún estudio, red, compañía tecnológica o herramienta de IA será dueño del futuro del entretenimiento. Ese poder les pertenece a ustedes, los creadores”, expresó
La artista internacional Dua Lipa, quien comenzó su carrera usando la plataforma, participó como invitada sorpresa, resaltando cómo YouTube puede servir de portafolio y escaparate profesional.
IA como copiloto creativo
Entre las principales novedades se encuentra Veo 3 Fast, integrada en Shorts, que permitirá generar fondos, clips y añadir efectos de movimiento automáticamente.
También se lanzó Edit with AI, que crea un borrador inicial a partir de metraje en bruto, y Speech to Song, que transforma diálogos en bandas sonoras para los Shorts.
Estas herramientas buscan reducir la carga técnica y liberar a los creadores para enfocarse en la narrativa y la originalidad.
Studio más inteligente y colaborativo
YouTube Studio recibió mejoras con Ask Studio, un asistente conversacional que ofrece recomendaciones y análisis para optimizar títulos, videos y estrategias de canal.
Asimismo, se ampliará la herramienta de detección de apariencia, para que los creadores gestionen cómo se usa su imagen en contenido generado por IA, reforzando la propiedad intelectual y la seguridad.
Nuevas oportunidades de negocio y formatos
La plataforma también mejoró la monetización y la interacción. Los Shorts ahora incluyen integración con Veo 3, enlaces a marcas y funciones de etiquetado simplificadas mediante IA.
Los podcasts pueden transformarse fácilmente en clips o Shorts, ampliando la audiencia. Las transmisiones en vivo recibirán su mayor actualización hasta la fecha, y los artistas musicales podrán ofrecer recompensas a sus fanáticos y generar expectativa sobre próximos lanzamientos.
Control, seguridad y ética
YouTube reforzó su política sobre contenido generado por IA: los creadores deberán etiquetar videos realistas generados por IA y se ampliará la tecnología de detección de rostros.
La plataforma apoya legislaciones como la NO FAKES Act y permite que cualquier persona solicite la eliminación de contenido que imite su apariencia o voz sin autorización.
Con estas innovaciones, YouTube busca que la IA se convierta en un aliado creativo, ayudando a los creadores a producir contenido de calidad, conectar más profundamente con su audiencia y explorar nuevas formas de negocio y colaboración.