Noviembre 2025
Sábado, 20 Septiembre 2025 06:04

Volcadura de tráiler deja un muerto

Un hombre falleció durante un accidente vial ocurrido en el poblado de Alpuyeca; viajaba como acompañante del conductor, quien se habría dado a la fuga.

Xochitepec.- Un hombre perdió la vida al volcar el tráiler en el que viajaba, la madrugada del viernes, en el poblado de Alpuyeca de este municipio.

De acuerdo con los reportes oficiales, el chofer de la unidad perdió el control del vehículo, que transportaba estructuras de concreto, lo que provocó que terminara volcado sobre la carretera federal.

En el percance murió el acompañante del chofer, en tanto que éste presuntamente huyó del lugar tras el hecho.

La zona fue resguardada por las autoridades y posteriormente se dio aviso a personal de la Fiscalía Regional Metropolitana, que se encargó de realizar el levantamiento del cuerpo e iniciar las investigaciones correspondientes.

Hasta el cierre de esta edición, la identidad del finado todavía era desconocida, mientras que el chofer del tráiler aún no era localizado.

En: Justicia
Sábado, 20 Septiembre 2025 06:01

Cumplen con la báscula

Los 30 gladiadores que combatirán hoy en La Patrona Cuernavaca, en la función denominada Noche Mexicana, pasaron ayer el requisito del peso; La Unión de Morelos dará cobertura especial como patrocinador oficial.

Los treinta peleadores que estarán hoy en La Patrona Cuernavaca, en la función de box denominada Noche Mexicana, cumplieron ayer con el protocolo del chequeo médico y pesaje oficial. Esto se realizó en el restaurante La Tequilera, ubicado en el centro de Cuernavaca.

Todos cumplieron con su reto de la báscula, y quedó confirmado que el primer combate del evento, organizado por Morelos Boxing Promotions, a las seis de la tarde, será entre Alan González, de Xochitepec, y Antonio Pérez, de Cuautla, en cuatro rounds de peso supergallo.

En la segunda, José Miguel Sarabia "El Rayo", de Cuernavaca, combatirá a Alberto Daniel Romero, de Chilpancingo, también en peso supergallo. En la tercera, Diego Montes de Oca "El Loco", de Xochitepec, se medirá con Luis Ugalde, de Huitzilac, en peso superwelter. En la cuarta, Ángel Orozco Valois, de Guerrero, se topará con César Calixto, del Estado de México, en peso superpluma.

En la quinta, Narahi López, del Estado de México, peleará ante Miriam Montero "La Peque", de Yautepec, en peso pluma. En la sexta, José Macedo "El Barretas", de Xochitepec, se verá las caras con Miguel Rodríguez "El Bala", de Cuernavaca, en peso superwelter.

En la séptima, Ángel Santiago Salas, de Cuernavaca, se enfrentará con Miguel Jacobo "El Churritos", de Xochitepec, en peso wélter. En la octava, Wilbert "El Niño" Elizalde, de Cuernavaca, enfrentará a César Mejía "El Bandido", también de Cuernavaca, en peso wélter. En la novena, Axel Méndez, de Xochitepec, confrontará a Álvaro Martínez, del Estado de México, en peso supermedio. En la décima, Naomi "La Diva" Nova, de Cuernavaca, se medirá con Aide García, del Estado de México, en peso superligero.

En la undécima, Elías "El Pitbull" Méndez, de Xochitepec, tendrá tiro ante Ignacio Sánchez "El Torito", del Estado de México, en peso pluma. En la duodécima, Ángel Vázquez "El Guerrero", de Cuernavaca, se enfrentará a Jesús López, del Estado de México, en peso pluma. Ambos son debutantes.

En la décima tercera, Víctor Nepomuceno "El Monstruo", de Xochitepec, combatirá a Jonathan Calderón, de Puebla, en peso superpluma. En la penúltima pelea, Jahir Ruiz "El Junior", de Cuernavaca, se medirá con Jonathan Sánchez, de la Ciudad de México, en peso supermedio. Finalmente, en la estelar, Erick "París" López, de Cuernavaca, se enfrentará a Emiliano Hernández, del Estado de México, en peso gallo.

La Patrona Cuernavaca se ubica en la avenida Vicente Guerrero, en la colonia Lomas de Cortés. La Unión de Morelos estará dando cobertura especial como patrocinador oficial.

En la función de hoy, Erick "París" López, de Cuernavaca, se enfrentará a Emiliano Hernández, del Estado de México, en peso gallo.

Naomi "La Diva" Nova, de Cuernavaca, se medirá con Aide García, del Estado de México, en peso superligero.


Narahi López, del Estado de México, peleará ante Miriam Montero "La Peque", de Yautepec, en peso pluma.


Elías "El Pitbull" Méndez, de Xochitepec, peleará frente a Ignacio Sánchez "El Torito", del Estado de México, en peso pluma.

En: Deportes
Sábado, 20 Septiembre 2025 05:58

Quieren mantener la buena racha

Caudillos de Morelos y Atlético Real Morelos 27 buscan en la Jornada 3 ligar un nuevo triunfo; ambos cuadros son patrocinados por La Unión de Morelos.

Buscando hilar triunfos en el Grupo 8 de la Tercera División Profesional (TDP), los equipos Caudillos de Morelos y Atlético Real Morelos 27 jugarán la Jornada 3. Ambos son patrocinados por La Unión de Morelos.

Hoy, a las 3:30 de la tarde, Caudillos —quienes marchan como líderes generales con seis puntos— recibirán al Iguala FC, en la Unidad Deportiva Chiconcuac. Los pupilos de Edson Elguea derrotaron la semana pasada, como visitantes, 3-2 al Club Marina C.R.

Los de Guerrero también vienen de ganar la jornada pasada. Derrotaron 2-1 a Mineros Zacatecas CDMX. Iguala suma, hasta el momento, tres unidades en el sector.

El Atlético Real Morelos 27 visitará mañana, a las tres de la tarde, al Selva Cañera, en el estadio Agustín "Coruco" Díaz. Los comandados por Juan Carlos Reguero suman cuatro unidades, luego de empatar en sus dos juegos anteriores e imponerse en penales al Jaguares FC y al Colegio Once México.

En más duelos de la jornada, hoy a las 3:30 de la tarde, Zapata FC recibirá, en el estadio ejidal Real del Puente, al Atlético Cuernavaca. A las 16:00 horas, Mazatepec FC será local ante Alebrijes CDMX. A las 6 de la tarde, Deportivo Yautepec FC recibirá, en el Centro Deportivo Yautepec, al Jaguares FC.

El Real Morelos 27 visitará al Selva Cañera en el estadio Agustín "Coruco" Díaz.


Caudillos de Morelos recibirá al Iguala FC en la Unidad Deportiva Chiconcuac.

 

En: Deportes

Invitan a padres de familia, exalumnos y exdocentes de la Escuela “José María Morelos y Pavón” a sumarse al evento.

Tlaquiltenango.- Con un desfile conmemorativo, la Escuela Primaria “José María Morelos y Pavón”, ubicada en la colonia Alfredo V. Bonfil (también conocida como Chacampalco), celebrará su 50 aniversario, el próximo 29 de septiembre.

El Comité de Padres de Familia y autoridades educativas hicieron extensiva la invitación a padres de familia, exalumnos y exdocentes para sumarse a esta celebración, que busca resaltar cinco décadas de trabajo educativo en beneficio de la comunidad.

El desfile dará inicio a las 8:00 de la mañana, partiendo de la antigua base de combis del canal, rumbo a las instalaciones de la primaria.

Se contará con la participación del 108 Batallón de Infantería, con sede en Los Lagartos, además de escuelas invitadas, exalumnos y exprofesores, quienes se unirán al homenaje por medio siglo de historia de esta institución educativa.

En: Zona Sur

Reconstrucción de viviendas destruidas por el terremoto de hace ocho años ya está concluida, afirma el alcalde.

Jojutla.- En memoria de las víctimas de los terremotos ocurridos el 19 de septiembre de 1985 y de 2017, autoridades municipales realizaron un acto cívico en la Plaza de la Soberana Convención Revolucionaria, donde se izó la bandera a media asta.

La ceremonia fue encabezada por el presidente municipal Alan Martínez García, quien estuvo acompañado de los diputados Juan Ángel Flores Bustamante (federal) y Alfonso de Jesús Sotelo Martínez (local), a quienes reconoció por el papel fundamental que desempeñaron en las tareas de reconstrucción tras el sismo de 2017.

En su mensaje, Martínez García recordó la tragedia vivida hace ocho años en Jojutla, destacando no sólo las pérdidas humanas y materiales, sino también la solidaridad y apoyo de miles de personas de diferentes partes del país y del mundo.

El edil subrayó que actualmente la reconstrucción de viviendas está concluida al 100 por ciento y que este año se finalizarán las obras del palacio municipal y del antiguo hospital, donde se reinstalarán las oficinas del DIF.

Asimismo, apuntó que únicamente queda pendiente la rehabilitación de la antigua estación del ferrocarril.

El alcalde también resaltó que su administración trabaja en fortalecer la protección civil con acciones como la instalación de alertas sísmicas, la revisión estructural de inmuebles, el señalamiento de rutas de evacuación y la capacitación de instituciones públicas, con el objetivo de fomentar una cultura de prevención ante futuros sismos.

En el acto participaron integrantes del Cabildo, funcionarios municipales, instituciones educativas y representantes de distintas logias masónicas de la región.

La ceremonia incluyó la participación de la Banda de Guerra “Arroceros de Jojutla”, la escolta de Seguridad Pública, el coro de la primaria de Tequesquitengo y estudiantes de la Secundaria Benemérita “Benito Juárez”.

En: Zona Sur

El investigador del Instituto de Radioastronomía y Astrofísica de la UNAM impartió la conferencia “Mensajeros cósmicos: más allá de la luz”, como parte del ciclo Noticias del cosmos.

“En el universo existen cuatro fuerzas fundamentales: electromagnetismo, gravedad, fuerza nuclear débil y fuerza nuclear fuerte. Con ellas se explican todos los fenómenos de la naturaleza. Tres de ellas nos traen mensajeros cósmicos más allá de la luz que podemos observar”, expuso el astrofísico Gibrán Morales, al participar en el ciclo Noticias del cosmos, coordinado por Susana Lizano y Luis Felipe Rodríguez Jorge, miembros de El Colegio Nacional.

“Mensajeros cósmicos: más allá de la luz” fue el nombre de la conferencia que impartió el investigador del Instituto de Radioastronomía y Astrofísica de la UNAM. Detalló que el electromagnetismo produce luz, fotones; la Gravedad produce ondas gravitacionales que se pueden detectar; y la interacción nuclear débil produce neutrinos, partículas fantasmas que también son producidas en los eventos más energéticos del universo.

Morales recordó que durante siempre la humanidad ha observado el cielo, históricamente nuestro ojo ha sido la primera ventana al cosmos, así la humanidad ha logrado predecir las fases de la luna, las estaciones del año, los calendarios astronómicos para la agricultura y los eclipses solares y lunares.

Fue hasta que Galileo Galilei en 1609 usó un telescopio y lo apuntó al cielo, “se dio cuenta que había un mundo nuevo arriba, que la luna estaba compuesta de cráteres y montañas, descubrió las lunas de Júpiter, las fases y las manchas solares. Hasta que se quedó ciego por ver la luna, que es un objeto muy brillante particularmente en luna llena y le causó ceguera”.

Lo que se observa a simple vista es sólo una pequeña parte de todo lo que oculta el universo. “Es hasta que nos ponemos lentes especiales que observamos rayos gamma, rayos X, infla rojo y radio, que nosotros somos capaces de ver esos detalles ocultos para nosotros”.

En palabras del investigador, la luz no es todo lo que el universo muestra, hay otros tipos de mensajeros que también contribuyen dando información más allá de ella, que son las ondas gravitacionales y los neutrinos. El primero que teorizó las ondas gravitacionales fue Albert Einstein en 1915, cuando desarrolló la Teoría de la Relatividad General, en la que plantea que el espacio-tiempo es como una tela que se curva con la masa. Si un objeto masivo se mueve o acelera, produce ondas que viajan por el universo. Estas ondas viajan a la velocidad de la luz.

A la pregunta “¿qué son las ondas gravitacionales?”, el científico respondió que se refieren a la perturbación del espacio-tiempo producida por un cuerpo masivo acelerado. Imaginemos que lanzamos una piedra en un lago: las ondas se propagan hacia afuera. En la práctica, una estrella aislada no produce ondas gravitacionales detectables, porque no hay nada que la perturbe para mover esta tela cósmica. Para esto se necesita un sistema binario, es decir, una pareja de estrellas. Todo el material de la estrella colapsa al centro por gravedad, el colapso es tan fuerte que se concentra en un objeto compacto que se conoce como estrellas de neutrones o si es muy grande colapsa hacia un agujero negro. Este baile cósmico genera fluctuaciones en forma de ondas”.

En realidad, “las ondas gravitacionales nos permiten escuchar el baile cósmico. Pero no son el único mensajero: el universo también nos habla con partículas fantasma, casi imposibles de atrapar: los neutrinos. Se trata de partículas elementales, las segundas más abundantes del universo, su masa es casi nula, sin carga eléctrica, interactúan sólo por la fuerza débil, no se desvían y miles de millones atraviesan el cuerpo humano cada segundo.

“Los neutrinos son más pequeños que los protones y electrones. El átomo es casi todo vacío, el neutrino “ignora” incluso ese vacío”. Estas partículas se detectan de manera indirecta. El neutrino choca con materia y produce una partícula cargada, que a su vez genera radiación Cherenkov en agua o hielo. Para identificarlos, existen dos detectores gigantes: Super-Kamiokande, en Japón; y IceCube en Antártida, que cuenta con más de cinco mil sensores ópticos enterrados entre 1.5 y 2.5 km de profundidad.

Sin embargo, los protagonistas de esta historia son los agujeros negros. “Cada vez que hablamos de fenómenos extremos, ahí están ellos. Son como motores cósmicos, procesan y liberan enormes cantidades de energía. Se relacionan con los tres tipos de mensajeros: ondas gravitacionales, neutrinos y rayos gamma. Protagonistas en fusiones y colapsos estelares”.

En conclusión, la sinfonía del cosmos se puede escuchar gracias a la astronomía multimensajera, por eso “la luz nos mostró el universo por milenios; las ondas gravitacionales nos revelan cómo danza el espacio-tiempo; y los neutrinos nos susurran los secretos más ocultos”. En agosto de 2017 se logró detectar la primera fusión de estrellas de neutrones observada, gracias a más de 70 telescopios en todo el mundo.

 

En: Ciencia
Sábado, 20 Septiembre 2025 05:46

ALICIENTE

La afirmación de la Canacope sobre una disminución en el número de extorsiones telefónicas a pequeños comerciantes debe ser un aliciente para los tres niveles de gobierno en cuanto a que demuestra que si se atienden los problemas de manera persistente, por graves que parezcan, pueden irse revirtiendo poco a poco.

Este sector empresarial decidió tomar acción y, con medidas convencionales y el apoyo de la tecnología, empezó a obtener resultados que brindan tranquilidad a sus agremiados y, con ello, se evita la pérdida de empleos.

El mérito que se podría atribuir a las autoridades estatales acerca de estos números es que, dentro de su estrategia de seguridad, también abordan la problemática de manera preventiva al tratar de evitar el ingreso de teléfonos celulares a los penales, desde donde se realizan un gran número de las llamadas de extorsión que afectan a la sociedad.

Estas acciones, que habrán de reforzarse con la tan sonada nueva ley contra la extorsión –que se supone se está elaborando desde el Congreso de la Unión–, deberán ir revirtiendo el problema.

En: Editorial

*No se suspenderán clases, ya que sólo se procede al cierre cuando existen cuatro o más casos en un mismo centro educativo*

La Secretaría de Educación de Morelos informó que las actividades escolares continúan con normalidad en todos los planteles de la entidad; lo anterior, derivado de una información falsa que circula en redes sociales respecto a un brote de virus Coxsackie en el estado.

A la fecha se tienen confirmados cuatro casos aislados en estudiantes: dos en primarias de Puente de Ixtla, uno en Emiliano Zapata y uno más en un jardín de niños del mismo municipio. En todos se trata de un solo alumno por plantel, quienes ya se encuentran bajo supervisión médica.

Derivado de lo anterior y de acuerdo a los protocolos sanitarios, no se suspenderán clases, ya que sólo se procede al cierre cuando existen cuatro o más casos en un mismo centro educativo.

Como medida preventiva, se exhorta a la comunidad escolar a reforzar hábitos de higiene, lavado frecuente de manos, uso de gel antibacterial y ventilación de espacios cerrados. Asimismo, se recomienda que niñas, niños y adolescentes con síntomas no asistan a clases y reciban atención médica oportuna, al puntualizar que no se trata de un padecimiento grave.

Los principales síntomas del virus Coxsackie son fiebre, dolor de cabeza, malestar general, lesiones en boca, manos y pies, así como síntomas respiratorios. Ante cualquier señal, madres y padres de familia deben acudir a los servicios de salud.

Cabe destacar que las secretarías de Educación y Salud mantienen una coordinación estrecha y comunicación permanente para dar seguimiento puntual a los casos. Con ello, el gobierno del estado reafirma su compromiso de actuar con responsabilidad, para garantizar que la salud de la niñez morelense se encuentre debidamente protegida y bajo control en entornos sanos.

En representación de la gobernadora Margarita González Saravia, el secretario de Gobierno, Juan Salgado Brito, participó en el Segundo Simulacro Nacional 2025 e instalación del Comité Nacional de Emergencias, que estuvo encabezado por Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana y Laura Velázquez Alzúa, Coordinadora Nacional de Protección Civil.

El propósito fue coordinar esfuerzos entre Federación y estados para que la población conozcan las acciones que se deben implementar en las casas, escuelas, empresas o inmuebles, a fin de estar preparados ante cualquier emergencia.

En ese sentido, Juan Salgado ratificó la disposición del Gobierno de Morelos para seguir avanzando de forma articulada en la prevención, y con ello, salvaguardar la vida e integridad de las familias morelenses.

Por primera vez, el Sistema de Alertamiento Masivo llegó a los celulares de 80 millones de usuarias y usuarios, quienes respondieron de manera favorable, con el objetivo de prevenir riesgos y protección de las familias.

Viernes, 19 Septiembre 2025 18:12

Continuará TSJ cambio de jueces

El magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Juan Emilio Elizalde Figueroa, confirmó que continuará el cambio de jueces.

En entrevista, dijo que hasta el momento han rotado a diez jueces y están en puerta tres más; indicó que esta medida ha dado buenos resultados en materia penal, porque actúan conforme a derecho.

"En materia laboral nos detienen los amparos y estamos en espera de que se resuelvan, para hacer los concursos y tener jueces definitivos", comentó.

Asimismo admitió que en el área mercantil hay deficiencia y se busca una reingeniería para cubrir las vacantes, "porque estamos muy rezagados; faltan como seis trabajadores que acompañen a los jueces".

*Aseguró que son falsas las acusaciones que se difundieron en un video*

El diputado federal Agustín Alonso Gutiérrez presentó una denuncia ante la Fiscalía General de la República (FGR) y aseguró que son falsas las acusaciones que se difundieron en un video que circuló en redes sociales, que lo vinculan con la delincuencia organizada.

Alonso Gutiérrez sostuvo que la autoridad deberá indagar sobre los señalamientos, así como la veracidad de dicho video.

De igual modo, acerca de las conductas delictivas que se desprenden, anotó el legislador.

El Congreso del estado de Morelos se sumó al Simulacro Nacional 2025, con la participación de diputadas, diputados y personal administrativo, quienes fueron guiados y acompañados por la Brigada Interna de Protección Civil.

Fue a las 12:01 horas de este 19 de septiembre de 2025 cuando sonó la alerta y se activó el protocolo correspondiente, donde el reporte de evacuación fue de un minuto, 40 segundos, con un total de 285 trabajadores del recinto legislativo.

El presidente de la Mesa Directiva, diputado Isaac Pimentel Mejía, puntualizó que este ejercicio es de prevención, con el propósito de fomentar la cultura de la Protección Civil en la población y así poder contribuir con el fortalecimiento de las capacidades y de la acción del personal y las brigadas ante una emergencia o desastre.

Pimentel Mejía agradeció la participación de los trabajadores en este ejercicio, así como a los elementos de seguridad y a las cuatro brigadas que apoyan estos eventos de respuesta inmediata.

*Se han detectado dos casos*

La Secretaría de Protección y Auxilio Ciudadano (Seprac) de Cuernavaca señaló que menores de edad son utilizados para el narcomenudeo en la capital morelense.

En entrevista, Guillermo García Delgado, titular de la Seprac, informó que en los operativos de "Moto segura" han detectado a dos o tres menores de edad que acompañaban al "amigo" con dosis de droga; refirió que fueron remitidos al DIF y los mayores de edad ante la autoridad correspondiente.

El jefe policiaco insistió en que sólo tiene detectados dos eventos donde utilizan a menores de edad para el narcomenudeo, porque saben que no son remitidos al Ministerio Público y además son rápidamente liberados.

Indicó que el 30 por ciento de quienes circulan en motocicletas son menores de edad, no usan casco, no tienen documentación y no observan medidas de protección; ante estos riesgos, hizo un llamado a los padres de familia a que estén al pendiente de sus hijos.

En otro tema, García Delgado confirmó que recibieron el reporte de personas sospechosas afuera de una sucursal bancaria dentro de un centro comercial y se desplegó un operativo, pero ya no localizaron a nadie.

Pidió a la ciudadanía que si va a retirar dinero se acerque a la Seprac para que proporcione el apoyo, también admitió que en menos de un mes se registraron diversos asaltos a cuentahabientes.

El otoño comenzará oficialmente el 22 de septiembre de 2025 a las 12:19 h, hora del Centro de México, informó la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Este día se producirá el equinoccio de septiembre, un fenómeno astronómico en el que el Sol cruza el ecuador terrestre, provocando que la duración del día y la noche sea casi igual en todo el mundo.

Durante el equinoccio, los rayos solares inciden perpendicularmente sobre el ecuador, y el Sol sale casi exactamente por el este y se pone casi por el oeste.

En la historia mesoamericana, este evento era observado en construcciones como la Pirámide de Kukulkán en Chichén Itzá o la Calzada de los Muertos en Teotihuacán, donde servía para marcar ciclos agrícolas y rituales.

El equinoccio marca también el cambio de estación: en el hemisferio norte inicia el otoño, con días más cortos, noches más largas y la caída de hojas de los árboles, mientras que en el hemisferio sur comienza la primavera.

Este movimiento del Sol se debe a la inclinación del eje terrestre de 23.4°, que provoca su desplazamiento hacia el norte en verano y hacia el sur durante el otoño.

La fecha exacta del equinoccio puede variar ligeramente cada año debido a ajustes del calendario gregoriano y otros movimientos de la Tierra, como la precesión de su eje, que afectan el momento en que ocurren los equinoccios y solsticios.

En: Ciencia

El pasado lunes 15 de septiembre, Claudia Sheinbaum Pardo encabezó su primer Grito de Independencia como presidenta de México desde el balcón del Palacio Nacional, en el Zócalo Capitalino. Miles de personas se reunieron para conmemorar esta tradición, incluyendo turistas y residentes extranjeros.

Entre los asistentes destacaron los youtubers españoles Carmen y Chris, del canal Cygnus y Romantic, quienes se han ganado el cariño de la comunidad digital mexicana por su cercanía con las tradiciones del país. Durante la ceremonia, la pareja no pudo contener las lágrimas al escuchar la arenga presidencial, un momento que quedó registrado en su videoblog y rápidamente se volvió viral.

La emoción fue aún mayor porque asistieron acompañados de su hijo Mateo, nacido en México, convirtiendo la celebración en un recuerdo familiar inolvidable. Carmen y Chris compartieron:

“Me ha encantado, qué fuerza tenía el discurso. Lo dio muy bien, perfecto, fenomenal, un gran primer año. Los queremos familia, gracias por estar con nosotros”, mientras sostenían a su hijo, visiblemente conmovidos.

Aunque no era la primera vez que participaban en un Grito de Independencia, este año la experiencia adquirió un significado más profundo: su hijo los conectó aún más con México, país que ahora sienten como hogar. Al finalizar el acto, entonaron junto con miles de personas el Himno Nacional.

El video generó reacciones inmediatas en redes sociales. Los usuarios destacaron la emotividad de los youtubers y la forma en que demostraron su amor por México, con comentarios como:

“Siempre me hacen llorar, qué padre que fueron, lo vivo a través de ustedes” y “Amo que amen nuestro país de esta manera, gracias por tanto amor, y que viva México”.

El gesto de Carmen y Chris evidenció cómo el Grito de Independencia trasciende fronteras, emocionando incluso a quienes nacieron lejos, y cómo las tradiciones mexicanas pueden unir y dejar huella en quienes adoptan este país como su hogar.

En: Viral

Un reciente estudio de OpenAI reveló que ChatGPT se utiliza más en la vida personal cotidiana que en el ámbito laboral, consolidándose como una herramienta clave para la búsqueda de información, la escritura y la orientación práctica.

Desde su lanzamiento en 2022, el chatbot ha ganado terreno en el día a día de los usuarios, reduciendo la brecha de género inicial y ampliando su alcance en distintos países.

El informe —el más grande realizado hasta ahora, con el análisis de 1.5 millones de conversaciones entre noviembre de 2022 y julio de 2025— fue elaborado junto con la Oficina Nacional de Investigación Económica (NBER), el equipo de investigación económica de OpenAI y el economista de Harvard David Deming.

Entre sus hallazgos más destacados se encuentra que actualmente el 52 % de los usuarios son mujeres, frente al 37 % registrado en 2024. Además, los jóvenes representan el 46 % de las interacciones.

El crecimiento es especialmente notable en países de ingresos bajos y medios, donde la adopción ha sido cuatro veces mayor que en las naciones más ricas.

En cuanto a los usos, el 70 % de las conversaciones están relacionadas con actividades personales, mientras que solo un 30 % corresponde al trabajo.

Las tareas más comunes son redacción, búsqueda de información y consejos prácticos, que concentran cerca del 80 % de los mensajes.

La escritura destaca como la función laboral más frecuente (40 % de las solicitudes en ese ámbito), mientras que la programación y la autoexpresión se mantienen como actividades de nicho.

El estudio también categorizó las interacciones en tres grandes bloques: “Preguntar” (49 %), que muestra a ChatGPT como asesor; “Hacer” (40 %), relacionado con la ejecución de tareas como planificación o redacción; y “Expresar” (11 %), donde predominan reflexiones personales y creatividad.

OpenAI concluye que ChatGPT cumple una doble función: apoyar la productividad en el trabajo y aportar valor en la vida diaria, incluso en aspectos que no reflejan indicadores económicos tradicionales.

Además, resalta que la evolución de los modelos y la exploración de nuevos casos de uso han impulsado este crecimiento constante en su adopción global.

En: Tech

Alejandro Sanz, reconocido por su sonido inconfundible, se une a su compatriota Rels B para presentar “No Me Tires Flores”, un tema que fusiona tradición y modernidad.

La canción fue estrenada en vivo el 12 de septiembre durante el primero de los seis conciertos agotados de Sanz en el Auditorio Nacional, dentro de su gira ¿Y Ahora Qué?.

Al inicio del show, Sanz sorprendió a su audiencia:

“Les decía que tenía una sorpresa, antes era un secreto. Vamos a estrenar una canción aquí y vamos a grabar el video justo ahora. Pónganse guapos y guapas, tienen que gozar porque van a salir las cámaras. Ha venido un compositor al que quiero y admiro, él es Rels B”, expresó.

La presentación quedó registrada en video bajo la dirección del realizador argentino Diego Álvarez, de la productora Plataforma, conocida por su trabajo con Metallica, Shakira y Molotov.

El tema, nacido de la admiración y la conexión entre ambos artistas, combina pop, flamenco y rap, y habla de la búsqueda de amores auténticos, interpretado con voces sinceras y sin artificios.

Con este estreno, Alejandro Sanz suma un nuevo éxito a una etapa marcada por su reciente álbum, lanzado hace apenas tres meses, y sus nominaciones a los Latin Grammys 2025 en las categorías de Grabación del Año, Álbum del Año, Canción del Año y Mejor Álbum Contemporáneo.

El arranque de gira en México impulsa la siguiente fase del tour, que llevará a Sanz a los estadios y arenas más importantes de Latinoamérica.

Las autoridades de Los Ángeles investigan al rapero D4vd (David Anthony Burke, 20 años) luego de que el cadáver de Celeste Rivas Hernández, una adolescente desaparecida desde abril de 2024, fuera encontrado en el maletero de un Tesla 2023 registrado a su nombre.

El hallazgo ocurrió el 8 de septiembre en un depósito vehicular de North Mansfield Avenue, donde el coche había sido remolcado tras permanecer abandonado varios días en la exclusiva zona de Bird Streets.

Trabajadores del depósito alertaron a la policía por un fuerte olor que emanaba del vehículo, y al revisarlo descubrieron restos humanos en avanzado estado de descomposición, al parecer dentro de una bolsa en el maletero delantero.

Los forenses confirmaron que se trataba de Celeste Rivas, quien desapareció en Lake Elsinore a los 13 años y al momento de su hallazgo tenía 15. La adolescente fue vista por última vez saliendo de su casa en abril de 2024, y desde entonces se mantenía activa una alerta de búsqueda.

Uno de los aspectos que más ha llamado la atención es que Celeste portaba un tatuaje con la palabra “Shhh…” en el dedo índice, idéntico al que luce el cantante, lo que ha alimentado versiones sobre una posible relación entre ambos.

La madre de la menor declaró a medios locales que su hija salía con alguien llamado David.

El caso ha tenido repercusiones inmediatas en la carrera del artista. D4vd, conocido por el tema “Romantic Homicide” y colaboraciones con figuras como Kali Uchis y Damiano David, fue retirado de campañas publicitarias de marcas como Crocs y Hollister.

Además, Kali Uchis anunció que eliminará la canción “Crashing”, en la que colaboró con él, tras conocerse la noticia.

Hasta el momento, las autoridades no han revelado la causa de la muerte ni se han presentado cargos formales. El equipo del rapero informó que D4vd, quien continúa de gira, coopera con la investigación.

¿Quién es D4vd?

El artista, originario de Queens, Nueva York, se dio a conocer en 2021 a través de SoundCloud y rápidamente se consolidó como una de las promesas emergentes del pop alternativo, llegando a festivales como Coachella y sumando más de 33 millones de oyentes mensuales en Spotify.

La investigación sigue abierta mientras crece la presión mediática sobre el futuro del cantante y la aclaración de su presunto vínculo con la menor.

La presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde, afirmó que en su partido “no se protege a nadie” y “no se tolera la corrupción”, pese a enfrentar lo que calificó como “una campaña de desprestigio”.

“Nuestro movimiento no protege a nadie, en nuestro movimiento no hay impunidad, si una persona, mujer u hombre, cometió algún acto ilícito, algún delito, algún acto de corrupción, se debe investigar y se debe castigar, sin excepción alguna, no importa de dónde venga, no importa de quién se trate”, declaró en conferencia de prensa desde Cancún, Quintana Roo.

Alcalde respondió a los señalamientos derivados de investigaciones recientes que indican presuntos actos de corrupción en los que podrían estar involucrados miembros de su partido.

La funcionaria calificó estas acusaciones como parte de una “campaña política” y responsabilizó a los medios de comunicación de su difusión.

Como ejemplo mencionó los amparos supuestamente promovidos por los hijos del expresidente Andrés Manuel López Obrador: Andy y "Bobby" López Beltrán.

“Y lo peor de todo es la actitud de los medios, porque no solamente lo dan por hecho y lo ponen en primeras planas de medios nacionales, la noticia vuela ¿y cuándo se aclara y se dice ‘nosotros no promovimos esos amparos’? (…) No sólo no lo aclaran, lo reiteran. Si eso no es manipulación, ¿entonces qué es? Es una campaña de desprestigio”, insistió.

La presidenta de Morena también criticó las investigaciones del portal Latinus, que documentaron presuntas conexiones entre miembros del partido y actos de corrupción, pero que no han derivado en investigaciones formales.

“No se puede culpar a alguien porque nada más lo sacó Latinus”, señaló.

Asimismo, señaló que todo funcionario señalado debe ser investigado por las autoridades mexicanas, citando el caso de los recientes señalamientos del gobierno de Estados Unidos contra miembros de Morena por supuestos vínculos con el Cártel de Sinaloa, los cuales fueron descartados por la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda.

“¿Qué pasa en el caso de la diputada (Hilda Brown), que aquí se señala? Toma una determinación el gobierno de Estados Unidos de congelar unas cuentas, le da aviso a la Unidad de Inteligencia Financiera. La Unidad de Inteligencia Financiera, cuando recibe los elementos, no ve indicios de lavado de dinero y determina no congelar”, recordó.

Finalmente, Luisa María Alcalde cuestionó los ataques contra su partido.

“¿Por qué habría que dañar a nuestro movimiento si no protege a nadie?”.

En: Nacional

Huawei vuelve a apostar fuerte en el mercado de relojes inteligentes con el lanzamiento de los Watch GT 6 y GT 6 Pro, dos modelos que combinan diseño elegante, nuevas funciones deportivas y una autonomía que supera por mucho a varios de sus rivales.

El Huawei Watch GT 6 Pro destaca por su construcción premium: carcasa de aleación de titanio de grado aeronáutico, parte trasera de cerámica nanocristalina y cristal frontal de zafiro, que lo hace resistente a golpes y arañazos.

Además, incorpora una pantalla un 5,5 % más grande que la generación anterior y alcanza un brillo de 3.000 nits, lo que mejora la visibilidad en exteriores.

El modelo base, el Watch GT 6, mantiene un diseño más discreto pero igualmente elegante, disponible en dos versiones: 46 mm, de aspecto más robusto, y 41 mm, con una caja redondeada y más compacta.

Autonomía mejorada

Uno de los grandes atractivos de esta nueva serie es la duración de la batería.

  • El Watch GT 6 Pro y el GT 6 de 46 mm ofrecen hasta 21 días de uso ligero, 14 días en uso típico y hasta 40 horas en modo deporte al aire libre.

  • En el caso del GT 6 de 41 mm, la autonomía llega a 14 días de uso ligero, 7 días en uso típico y unas 25 horas en deporte.

Este salto respecto al Watch GT 5 se debe a una batería de mayor densidad energética, con un aumento de capacidad de hasta el 65 %.

 

Salud y deporte más completos

Ambos modelos incluyen la tecnología TruSense, que permite análisis cardiovasculares continuos y la medición del HRV (variabilidad de la frecuencia cardíaca), ideal para optimizar la recuperación tras entrenamientos.

Huawei también potenció la función Health Insights, que ahora ofrece información más clara sobre el estado emocional, la calidad del sueño y el rendimiento físico, con recomendaciones personalizadas.

En cuanto al deporte, la serie GT 6 incorpora múltiples modos, incluyendo como novedad uno específico para ciclismo, con métricas en tiempo real sobre potencia y estado del entrenamiento, pensadas para ciclistas que buscan un mayor control de su desempeño.

Con esta nueva apuesta, Huawei busca reforzar su posición en el mercado de los smartwatch, ofreciendo relojes que destacan tanto por su autonomía como por sus prestaciones de salud y deporte, colocándose como una alternativa directa frente al Apple Watch.

En: Tech

Publish modules to the "offcanvas" position.