El otoño comenzará oficialmente el 22 de septiembre de 2025 a las 12:19 h, hora del Centro de México, informó la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Este día se producirá el equinoccio de septiembre, un fenómeno astronómico en el que el Sol cruza el ecuador terrestre, provocando que la duración del día y la noche sea casi igual en todo el mundo.
Durante el equinoccio, los rayos solares inciden perpendicularmente sobre el ecuador, y el Sol sale casi exactamente por el este y se pone casi por el oeste.
En la historia mesoamericana, este evento era observado en construcciones como la Pirámide de Kukulkán en Chichén Itzá o la Calzada de los Muertos en Teotihuacán, donde servía para marcar ciclos agrícolas y rituales.
El equinoccio marca también el cambio de estación: en el hemisferio norte inicia el otoño, con días más cortos, noches más largas y la caída de hojas de los árboles, mientras que en el hemisferio sur comienza la primavera.
Este movimiento del Sol se debe a la inclinación del eje terrestre de 23.4°, que provoca su desplazamiento hacia el norte en verano y hacia el sur durante el otoño.
La fecha exacta del equinoccio puede variar ligeramente cada año debido a ajustes del calendario gregoriano y otros movimientos de la Tierra, como la precesión de su eje, que afectan el momento en que ocurren los equinoccios y solsticios.