Zona Sur

Honran en Jojutla a víctimas de los sismos de 1985 y 2017


Lectura 1 - 2 minutos
La ceremonia tuvo lugar en la Plaza de la Soberana Convención Revolucionaria.
La ceremonia tuvo lugar en la Plaza de la Soberana Convención Revolucionaria.
Zona Sur
Lectura 1 - 2 minutos

Honran en Jojutla a víctimas de los sismos de 1985 y 2017


La ceremonia tuvo lugar en la Plaza de la Soberana Convención Revolucionaria.
Fotógraf@/ LA REDACCIÓN
  • Like
  • Comentar

Reconstrucción de viviendas destruidas por el terremoto de hace ocho años ya está concluida, afirma el alcalde.

Jojutla.- En memoria de las víctimas de los terremotos ocurridos el 19 de septiembre de 1985 y de 2017, autoridades municipales realizaron un acto cívico en la Plaza de la Soberana Convención Revolucionaria, donde se izó la bandera a media asta.

La ceremonia fue encabezada por el presidente municipal Alan Martínez García, quien estuvo acompañado de los diputados Juan Ángel Flores Bustamante (federal) y Alfonso de Jesús Sotelo Martínez (local), a quienes reconoció por el papel fundamental que desempeñaron en las tareas de reconstrucción tras el sismo de 2017.

En su mensaje, Martínez García recordó la tragedia vivida hace ocho años en Jojutla, destacando no sólo las pérdidas humanas y materiales, sino también la solidaridad y apoyo de miles de personas de diferentes partes del país y del mundo.

El edil subrayó que actualmente la reconstrucción de viviendas está concluida al 100 por ciento y que este año se finalizarán las obras del palacio municipal y del antiguo hospital, donde se reinstalarán las oficinas del DIF.

Asimismo, apuntó que únicamente queda pendiente la rehabilitación de la antigua estación del ferrocarril.

El alcalde también resaltó que su administración trabaja en fortalecer la protección civil con acciones como la instalación de alertas sísmicas, la revisión estructural de inmuebles, el señalamiento de rutas de evacuación y la capacitación de instituciones públicas, con el objetivo de fomentar una cultura de prevención ante futuros sismos.

En el acto participaron integrantes del Cabildo, funcionarios municipales, instituciones educativas y representantes de distintas logias masónicas de la región.

La ceremonia incluyó la participación de la Banda de Guerra “Arroceros de Jojutla”, la escolta de Seguridad Pública, el coro de la primaria de Tequesquitengo y estudiantes de la Secundaria Benemérita “Benito Juárez”.

Inicia sesión y comenta

La Redacción

45,412 Posts 243,553,503 Views
Enviar mensaje Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Ant. Inician reforestación en Miacatlán para proyecto de parque ecoturístico
Sig. Celebrarán con desfile 50 años de primaria de Tlaquiltenango

Hay 8706 invitados y ningún miembro en línea

Publish modules to the "offcanvas" position.