Noviembre 2025

La SCJN aprueba declaratoria a favor de parejas de militares en dicha condición.

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) determinó que las personas concubinas de integrantes de las Fuerzas Armadas tienen derecho a la seguridad social, tras aprobar la declaratoria general de inconstitucionalidad por la cual invalidó el artículo 160 de la Ley del Instituto de Seguridad Social para las Fuerzas Armadas (ISSFAM).

El Pleno de la Corte estableció que esta decisión protege el derecho a la familia contenido en el artículo 4 constitucional, así como los derechos a la seguridad social y a la audiencia, porque ahora las parejas que han construido una vida en común podrán demostrar su relación con cualquier medio legal de prueba.

También resolvió que esta disposición afectaba de manera desproporcionada a las mujeres, al dejarlas sin posibilidad de acceder a pensiones o servicios médicos sin dicho reconocimiento previo. 

Los efectos de esta decisión serán generales, lo que significa que todas las familias militares en concubinato podrán acceder a las pensiones por viudez y a la atención médico-quirúrgica establecida en el artículo 143 de la misma ley.

En: Política

Jiutepec. Con el objetivo de fortalecer la producción local y apoyar a los viveristas, el Ayuntamiento de Jiutepec realizó la entrega de herramienta e insumos para la producción de planta ornamental a 270 viveristas.

A través de la Dirección de Desarrollo Agropecuario, el alcalde Éder Rodríguez Casillas realizó la octava entrega de apoyo al campo jiutepequense, reafirmando su compromiso con el sector.

En su intervención, el edil destacó que “la producción ornamental es fundamental para el desarrollo económico y sostenible de nuestro municipio, ya que no solo genera empleos y oportunidades de crecimiento, sino que también fortalece nuestra identidad de nuestras riquezas naturales”, dijo.

Durante esta entrega estuvo presente Margarita María Galeana Torres, Secretaria de Desarrollo Agropecuario del Estado de Morelos, quien reconoció el gran trabajo que se está realizando en Jiutepec para apoyar el campo y su producción en el municipio.

Con estas acciones, el Ayuntamiento de Jiutepec continúa impulsando el desarrollo agropecuario y fortaleciendo la economía local; esta administración continuará respaldando al campo y a todos los sectores del municipio, trabajando por su bienestar y progreso, señaló el alcalde.

En: Sociedad
Domingo, 21 Septiembre 2025 07:50

Le robaron su moto y lo balearon

Un hombre fue herido de bala en la colonia Las Granjas la noche del viernes, luego de resistirse al robo de su motocicleta Pulsar; la víctima se reporta delicada pero fuera de peligro.

Un hombre fue baleado tras ser despojado de su motocicleta, en el municipio de Cuernavaca.

De acuerdo con fuentes consultadas por La Unión de Morelos, alrededor de las 22:35 horas la Policía recibió el reporte sobre una persona herida por arma de fuego en la avenida Diez de Abril, en la colonia Las Granjas, en Cuernavaca.

En ese lugar, la Policía auxilió a un hombre identificado como Alejandro Caballero, de 22 años de edad, quien fue herido al oponerse al robo de su motocicleta Pulsar, de color blanco.

El joven fue trasladado a un hospital de Cuernavaca, donde su estado de salud se reporta como delicado pero fuera de peligro.

Las autoridades realizaron la búsqueda de los responsables, pero no obtuvieron resultados favorables.

En: Justicia
Domingo, 21 Septiembre 2025 07:49

Hieren a un hombre en la colonia Tulipanes

La agresión se registró la noche del pasado viernes en la calle Tulipán Holandés; el joven, de 22 años, recibió un balazo en el pie izquierdo y logró trasladarse por sus propios medios al hospital para ser atendido.

Un joven fue herido de bala durante la noche del viernes en la colonia Tulipanes, en el municipio de Cuernavaca.

De acuerdo con fuentes consultadas por La Unión de Morelos, el hecho se registró alrededor de las 21:08 horas en la calle Tulipán Holandés, en la colonia Tulipanes, en Cuernavaca.

En ese sitio, la Policía fue informada de que un joven de aproximadamente 22 años de edad, fue herido de bala en el pie izquierdo, por lo que se trasladó a un hospital por sus propios medios.

Más tarde, la Policía realizó la búsqueda de los responsables pero no obtuvo resultados favorables.

En: Justicia
Domingo, 21 Septiembre 2025 07:43

Matan a un taxista

El homicidio se registró en la colonia Zacatierra, de Cuernavaca; la víctima fue localizada a bordo de su unidad del servicio público y presentaba diversas heridas de bala en la espalda.

Durante la mañana del sábado se registró una agresión a tiros en contra de un taxista que perdió la vida en el municipio de Cuernavaca.

De acuerdo con fuentes consultadas por La Unión de Morelos, el hecho se suscitó a las 06:10 horas, en la calle Cerezos, de la colonia Zacatierra, en Cuernavaca.

En el asiento de un taxi quedó el cuerpo de quien en vida respondía al nombre de José “N”, quien presentaba heridas de bala en la espalda.

Más tarde, el personal de la Fiscalía General del Estado de Morelos realizó el levantamiento del cuerpo de la víctima que fue identificada por sus familiares.

En: Justicia
Domingo, 21 Septiembre 2025 07:41

Asesinan a un hombre en Yautepec

Con varios impactos de bala en la cabeza, fue hallado el cuerpo sin vida de un hombre en un camino de terracería de San Juanito, en la colonia Ignacio Zaragoza; la víctima permanece en calidad de desconocida.

Yautepec.- Fue localizado el cadáver de un hombre que tenía diversos impactos de arma de fuego en la cabeza, en este municipio.

De acuerdo con fuentes consultadas por La Unión de Morelos, la noche del pasado viernes, alrededor de las 20:30 horas, la Policía Morelos recibió el reporte sobre una persona sin vida en un camino de terracería de San Juanito, en la colonia Ignacio Zaragoza, en el municipio de Yautepec.

Fue a la altura de la quebradora de “Carrillo” donde los agentes policiacos observaron el cuerpo sin vida, que tenía varios impactos de bala en la cabeza, por lo que alertaron a la Fiscalía General de Morelos.

Más tarde, el personal del Servicio Médico Forense (Semefo) realizó el levantamiento del cuerpo de la víctima, que permanece en calidad de desconocido.

En: Justicia
Domingo, 21 Septiembre 2025 07:39

Ganó el Atlante

El cuadro azulgrana derrotó ayer 1-0 a los Leones Negros en la Jornada 8 del Torneo Apertura de la Liga de Expansión y se colocó como tercero general.

Una expulsión tempranera de Juan Aguayo y una notable mejoría defensiva le permitieron al Atlante sumar el triunfo en la Jornada 8 del Torneo Apertura 2025 de la Liga de Expansión. Se impuso 1-0 a los Leones Negros en el estadio Agustín "Coruco" Díaz de Zacatepec.

Apenas a los 20 minutos de juego, el jugador de la UDG llegó con plancha a la pantorrilla de Samuel González, acción que fue sancionada con tarjeta roja directa.

Con la superioridad numérica, los Potros de Hierro se sintieron más cómodos en la cancha y, al 38’, Francisco Reyes, tras un servicio desde el tiro de esquina, remató de cabeza al primer poste, venciendo el arco visitante.

El arquero Felipe López, del cuadro felino, tuvo al menos tres atajadas importantes; de no ser así, el marcador habría sido más amplio a favor de los atlantistas.

Con este resultado, el Atlante llegó a 13 puntos y se colocó como tercero general, en zona de liguilla. Los Leones Negros se quedaron con nueve unidades, en la décima posición de la tabla.

Con un gol de cabeza al minuto 38, Francisco Reyes le dio el triunfo a los Potros de Hierro.

La escuadra azulgrana aprovechó su superioridad numérica para dominar el partido.

El Atlante tuvo más oportunidades de gol, pero el arquero visitante salió en plan grande y evitó que su marco cayera en al menos otras tres ocasiones.

En: Deportes
Domingo, 21 Septiembre 2025 07:35

Perdona el Caudillos

El cuadro morelense dejó vivir al Iguala FC en la Fecha 3 del Grupo 8 de la Tercera División Profesional; empató a cero ayer en Chiconcuac y en penales se les fue el punto extra.

Caudillos de Morelos se cansó de perdonar al Iguala FC y en su pecado llevó la penitencia de empatar 0-0 en la Fecha 3 del Grupo 8 de la Tercera División Profesional (TDP). En los penales, dejó ir además el punto extra tras caer 3-2 en la Unidad Deportiva de Chiconcuac.

El combinado tlahuica, dirigido por Edson Elguea, tuvo las ocasiones más claras de gol, y si no anotó fue porque sus jugadores salieron poco finos.

Al minuto 26 del primer tiempo, Geovany Bahena entró casi hasta la línea de fondo luego de un gran balón filtrado, pero su remate de media vuelta pasó por un costado de la portería defendida por el arquero Humberto Solís.

Al 31’, Ángel Mena buscó el golazo de tiro libre, pero Humberto Solís desvió el cobro. Al 39’, un balón por arriba terminó en el fondo de las redes del Iguala FC, pero el árbitro marcó falta ofensiva de Johann Quintana sobre el guardavallas visitante.

Para el complemento, la visita se acomodó mejor en el campo y generó varios tiros peligrosos. Sin embargo, al 83’, el zaguero morelense Alexander Vázquez se sumó al ataque, acarreó la pelota, pero fue derribado por el defensa Ailton Ronaldo Salgado. El propio Vázquez cobró el penal, pero el portero Humberto Solís lo detuvo.

En la ronda de penales, nuevamente Solís fue figura al detener dos cobros. Iguala FC hizo tres tantos y se fue con dos puntos. Con este resultado, Caudillos de Morelos llega a siete puntos y se mantiene en la parte alta de la tabla. Iguala FC alcanzó cinco unidades.

Iguala FC no se achicó en suelo morelense y se llevó los dos puntos ayer en la Unidad Deportiva de Chiconcuac.

En: Deportes

Amnistía Internacional llamó al Senado a convocar a un parlamento abierto para analizar los alcances de la reforma propuesta por la presidenta Claudia Sheinbaum.

La organización Amnistía Internacional expresó su preocupación por la reforma a la Ley de Amparo propuesta por la presidenta Claudia Sheinbaum, pues advirtió que significaría un retroceso en materia de derechos humanos.

Señaló que la modificación propuesta por la titular del Ejecutivo federal establece limitaciones a la figura de la suspensión, incluyendo la imposibilidad de suspender la prisión preventiva oficiosa.

“La suspensión es una figura central para hacer el juicio de amparo efectivo, pues permite detener temporalmente los efectos de un acto de autoridad para evitar daños irreparables mientras se resuelve el juicio”, insistió.

Detalló que esta reforma contraviene las sentencias de la Corte Interamericana de Derechos Humanos contra México, en casos en los que se ha determinado que la prisión preventiva oficiosa es contraria a la Convención Americana de Derechos Humanos.

Asimismo, acusó que al establecer criterios para determinar el "interés legítimo", existe un potencial riesgo de restricción para acceder al amparo por parte de personas en situación de vulnerabilidad, con riesgo de vivir los efectos del acto de autoridad o de colectivos.

Finalmente, apuntó que la reforma enviada por la presidenta de México “da la posibilidad de que las autoridades argumenten imposibilidad jurídica y material para su cumplimiento, criterios que facilitan que las autoridades no cumplan con las sentencias de amparo”.

La organización internacional llamó al Senado de la República a convocar a un parlamento abierto con la participación de la sociedad civil, para analizar la reforma conforme a los estándares internacionales de derechos humanos y actuar en consecuencia.

Hasta el viernes, no estaba claro en el Senado de la República si se llevaría a cabo un parlamento abierto para analizar sus alcances, y el tema ha causado división en el interior de Morena.

En: Política
Domingo, 21 Septiembre 2025 07:32

Planean plantar 10 mil árboles en Cuernavaca

Invitan a la ciudadanía a jornadas de reforestación.

El regidor del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Miguel Ángel Serrano Gastelum, convocó a la población de Cuernavaca a integrarse a las jornadas de reforestación que se llevan a cabo en distintas colonias, con la meta de plantar 10 mil árboles en el territorio.

De acuerdo con lo informado, estas actividades tienen como propósito ampliar las áreas verdes, mejorar los espacios públicos y contribuir a la conservación del medio ambiente. El objetivo es generar acciones que permitan disminuir los efectos del cambio climático y mantener un equilibrio ecológico en beneficio de la comunidad.

Las jornadas se realizan de manera periódica en diferentes puntos de la localidad, donde personal del ayuntamiento y habitantes colaboran en la siembra de especies aptas para la zona. La estrategia contempla no sólo la plantación, sino también el seguimiento de los árboles para garantizar su crecimiento y permanencia.

El programa de reforestación establece metas anuales que se cumplen con el apoyo de voluntarios, instituciones educativas y organizaciones civiles. La finalidad es alcanzar un número significativo de árboles plantados que puedan consolidar corredores verdes y espacios de recreación para la ciudadanía.

Serrano destacó que la participación de los habitantes es determinante para lograr los resultados planteados. La suma de esfuerzos entre autoridades y comunidad permite que los árboles no sólo sean plantados, sino que reciban el cuidado necesario para garantizar su desarrollo a largo plazo.

El plan de trabajo considera la distribución de brigadas en distintas colonias y zonas urbanas que requieren recuperación ambiental. Con ello se pretende que cada área cuente con un número suficiente de árboles que ayuden a reducir la temperatura, mejorar la calidad del aire y ofrecer sombra a los espacios públicos.

La reforestación también busca generar conciencia entre la población sobre la importancia de cuidar el entorno natural y fomentar hábitos responsables en el manejo de los recursos. El proyecto forma parte de un conjunto de acciones municipales que buscan incidir en la sostenibilidad local mediante la integración de la comunidad.

Con la meta de 10 mil árboles, las autoridades municipales y el regidor del PVEM esperan consolidar un programa que pueda mantenerse en los próximos años. El seguimiento de estas acciones permitirá evaluar el impacto de la reforestación en el municipio y establecer nuevas estrategias en materia ambiental.

En: Política

Participan alcaldes y representantes de municipios de la región.

Jantetelco. - El municipio de Jantetelco fue sede de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz y la Seguridad, un encuentro interinstitucional que busca fortalecer la colaboración entre autoridades para promover el bienestar y la tranquilidad de la comunidad y la región. Este espacio de diálogo refuerza el compromiso de trabajar de manera conjunta en la implementación de estrategias que garanticen la seguridad en el territorio, informó la autoridad municipal.

La sesión tuvo lugar en el auditorio Mariano Matamoros, un recinto que acogió a las autoridades locales y estatales. El evento contó con la participación activa del presidente municipal, Ángel Augusto Domínguez Sánchez, acompañado por miembros del Cabildo, quienes encabezaron las discusiones orientadas a consolidar la paz en la región.

Durante la reunión, representantes de diversos organismos de seguridad de los municipios del estado analizaron estrategias y compartieron experiencias para fortalecer las acciones en materia de seguridad pública. La colaboración entre las instituciones presentes permitió identificar prioridades y diseñar planes específicos para atender las necesidades de la población.

Este encuentro reafirma el compromiso de Jantetelco con la construcción de un entorno seguro y pacífico, promoviendo la coordinación entre los diferentes niveles de gobierno. La Mesa de Coordinación se consolida como un mecanismo clave para alinear esfuerzos y garantizar el bienestar de los ciudadanos, puntualizó Domínguez Sánchez.

En: Cuautla

Los productos reciclados permitirán la recaudación de fondos para tratamientos médicos.

Cuautla. El Sistema DIF Municipal, encabezado por su presidenta, Diana Laura Corona Rivera, lanzó una campaña de recolección de tapitas de plástico con el propósito de recaudar fondos para programas de asistencia dirigidos a niñas, niños y jóvenes que enfrentan el cáncer. Esta iniciativa busca unir a la comunidad en una causa solidaria, promoviendo el reciclaje como una herramienta para generar un impacto positivo en la vida de quienes más lo necesitan.

Las tapitas recolectadas serán entregadas al Banco de Tapitas, una institución que convierte este material reciclado en recursos económicos que se traducen en apoyo directo para pacientes con cáncer. Este proceso no solo contribuye a la atención médica y emocional de los beneficiarios, sino que también fomenta la conciencia ambiental al darle un nuevo propósito a materiales que de otro modo serían desechados.

Para facilitar la participación ciudadana, el DIF Municipal instaló contenedores en forma de corazón con la leyenda “Tu tapita tiene valor, recicla con el DIF”, en diversos puntos estratégicos de la ciudad. Estos contenedores se encuentran ubicados en el área de Asistencia Social y Procuraduría del DIF Municipal, las oficinas del Ayuntamiento, las oficinas de Sistema Operador de Agua Potable y Saneamiento, de Cuautla (SOAPSC), el área de predial y el Tren Escénico, haciendo accesible la colaboración de todos los habitantes de Cuautla.

Esta campaña refleja el compromiso del DIF Municipal de Cuautla de trabajar con empatía y dedicación en beneficio de los sectores más vulnerables del municipio. A través de esta acción, se busca no solo brindar apoyo tangible a quienes luchan contra el cáncer, sino también fortalecer los lazos de solidaridad entre la comunidad, demostrando que pequeñas acciones, como recolectar tapitas, pueden marcar una gran diferencia.

El DIF Municipal convocó a toda la ciudadanía a sumarse a esta noble causa, depositando sus tapitas en los contenedores habilitados y siendo parte de una iniciativa que combina solidaridad, cuidado del medio ambiente y apoyo a la salud. Con este esfuerzo colectivo, el DIF Cuautla reafirma su compromiso de trabajar con el corazón para construir un municipio más unido y comprometido con el bienestar de sus habitantes, destacó la autoridad municipal.

En: Cuautla

Desde nuestra perspectiva, después de The Beatles, Pink Floyd es el grupo de rock que más ha revolucionado la música gracias a su experimentación, por lo cual su obra no es lineal: han transitado del blues al rock psicodélico; posteriormente entraron en la música experimental con toques de psicodelia dando obras como “Atom Heart Mother” o “Echoes”, pero su gran aportación es, sin duda, la música conceptual, teniendo como gran referente el álbum The Dark Side of the Moon. Pero es momento de abordar otro disco conceptual que es una obra de arte musical, y que ha cumplido 50 años de su lanzamiento.

De tal forma que siguiendo esta lógica histórica, ha pasado medio siglo desde que Pink Floyd publicó Wish You Were Here (en septiembre de 1975), un trabajo que no solo marcó una era en la música, sino que sigue cuestionando nuestra relación con la ausencia, la autenticidad y la industria que nos rodea, y que hoy, en tiempos de la posmodernidad, cobra aún más sentido en un mundo acelerado, digitalizado y superficial.

Desde la icónica portada hasta la última nota de “Shine On You Crazy Diamond”, el álbum nos confronta a lo que perdemos y lo que deseamos encontrar. Es como si estuviéramos frente a la ausencia como espejo de nuestra humanidad. Y no solo nos referimos a la ausencia física: es la distancia emocional, la desconexión que nos separa de nosotros mismos como parte de un grupo social, desde un aspecto micro, como puede ser la familia, hasta uno macro, como lo es la nación.

En Wish You Were Here también se abordan temáticas como la industria y el arte en tensión, y en esa lógica conceptual tenemos las canciones “Have a Cigar” y “Welcome to the Machine”, que no pierden vigencia, siguen siendo una advertencia sobre la mercantilización del arte y la manipulación sobre los creativos por un sistema que los reduce a cifras. Podemos decir que la música, incluso en su forma más sublime, puede ser devorada por el capitalismo; y cincuenta vueltas al sol después, esa crítica resuena con fuerza en plataformas de streaming y redes sociales, donde el valor del artista parece medirse por vistas y likes.

Pero Wish You Were Here no es solo denuncia: es un llamado a la conexión y a la introspección, que a veces es complicado lograr. En momentos difíciles en nuestras vidas, ver nuestro interior y asimilar nuestras fortalezas y debilidades son aspectos complejos, pero necesarios para afrontar los nuevos retos de la existencia. La canción que le da nombre al disco nos recuerda que desear que alguien estuviera aquí no es un simple lamento, es un recordatorio de que necesitamos mirarnos, reconocer lo que sentimos y enfrentar nuestra propia ausencia interna. Y en esta vertiente, es un reto para el oyente: ¿podemos habitar nuestro propio vacío sin perdernos, sin distraernos con lo superfluo en estos tiempos de las redes sociales? Es increíble estar sin estar.

Pareciera que 50 años es toda una vida, y en efecto, lo es, pero en términos musicales, al menos detectamos que hay discos que a pesar de ese tiempo, se escuchan tan actuales, configurándose como atemporales. De tal manera, 10 lustros después de la publicación de esta obra, que se concibió en un contexto de grandes sucesos internacionales en materia política, económica, beligerante y tecnológica, seguimos en un escenario semejante, y por ende, este trabajo discográfico es una invitación a cuestionar. Conmemorar medio siglo de Wish You Were Here no es solo rememorar sonidos o letras, sino reconocer su relevancia actual, pues en tiempos donde la interacción humana se mide en notificaciones, la autenticidad es un acto de resistencia. Y en esta sinergia, reflexionar y actuar con sentido humanista en estos tiempos donde las redes sociales generan masas, serían nuestras defensas para no ser uno más.

Podemos concluir que Wish You Were Here sigue siendo un espejo que nos obliga a mirar hacia adentro y hacia afuera al mismo tiempo. Hay que tener presente que la música no solo se escucha: se vive, se cuestiona, se siente. Y hoy, al reproducir musicalmente este álbum, nos exhorta a no solo extrañar lo que fue, sino a preguntarnos qué estamos dejando ir, qué estamos ignorando y cómo nos conectamos –realmente- con quienes nos rodean, y aprender como lección de vida quiénes son las personas que realmente significan algo en nuestras vidas y quiénes solo fueron un momento de coincidencia en el tiempo y espacio.

Facebook: Juan Carlos Jaimes

X: @jcarlosjaimes

En: Sociedad

Ubicado en la zona sur del estado de Morelos, Xochitepec es un municipio que combina riqueza histórica, belleza natural y un creciente dinamismo económico. Su nombre proviene del náhuatl “Xochitl” (flor) y “Tépetl” (cerro), que en conjunto significa “En el cerro de las flores”, una referencia poética a la geografía y vegetación que lo caracterizan.

 

Historia y cultura

Xochitepec tiene profundas raíces prehispánicas, siendo parte de la región que fue influenciada por culturas como la olmeca-xicalanca y, más adelante, por los mexicas. Durante la época colonial, el municipio formó parte del sistema de encomiendas y fue testigo de importantes transformaciones sociales.

Actualmente, conserva tradiciones populares como las fiestas patronales, danzas tradicionales, ferias y procesiones religiosas, en especial las dedicadas a San Juan Bautista, el santo patrono del municipio.

 

Geografía y naturaleza

El municipio se encuentra rodeado por colinas y terrenos fértiles que han favorecido la agricultura durante siglos. Además, cuenta con una gran variedad de flora y fauna, así como manantiales y balnearios naturales que lo convierten en un destino atractivo para el ecoturismo. Uno de los sitios más visitados es el balneario de “Los Manantiales”, ideal para disfrutar de aguas cristalinas y un entorno natural.

 

Economía y desarrollo

La economía de Xochitepec se basa en una combinación de sectores: la agricultura, el comercio, el turismo y la industria. En los últimos años, el municipio ha experimentado un crecimiento en infraestructura y urbanización, impulsado por su cercanía con Cuernavaca y su posición estratégica dentro del corredor económico del sur de Morelos.

El Parque Científico y Tecnológico Morelos, ubicado cerca del municipio, ha promovido la inversión en innovación y ciencia, generando oportunidades para jóvenes profesionales y emprendedores.

 

Retos y futuro

A pesar de su desarrollo, Xochitepec enfrenta desafíos importantes: mejorar los servicios públicos, proteger sus recursos naturales, garantizar el acceso al agua y preservar su identidad cultural ante la urbanización. Sin embargo, el compromiso de sus habitantes, sumado al interés por fortalecer el turismo y el desarrollo sustentable, hacen de este municipio un lugar con un futuro prometedor.

 

 

FOTOGRAFÍAS: ANDREA GARCÍA MORENO / CORTESÍA

En: Turismo

Con el objetivo de fortalecer la producción local y apoyar a los viveristas, el Ayuntamiento de Jiutepec realizó la entrega de herramienta e insumos para la producción de planta ornamental a 270 viveristas.

A través de la Dirección de Desarrollo Agropecuario, el alcalde Eder Rodríguez Casillas llevó a cabo la octava entrega de apoyo al campo jiutepequense, reafirmando su compromiso con el sector.

En su intervención, Rodríguez Casillas destacó que “la producción ornamental es fundamental para el desarrollo económico y sostenible de nuestro municipio, ya que no sólo genera empleos y oportunidades de crecimiento, sino que también fortalece nuestra identidad de nuestras riquezas naturales”.

Durante esta entrega estuvo presente Margarita María Galeana Torres, secretaria de Desarrollo Agropecuario del estado de Morelos, quien reconoció el gran trabajo que se está efectuando en Jiutepec para apoyar el campo y su producción en el municipio.

Con estas acciones, el Ayuntamiento de Jiutepec continúa impulsando el desarrollo agropecuario y fortaleciendo la economía local; la administración continuará respaldando al campo y a todos los sectores del municipio, trabajando por su bienestar y progreso.

*Con su participación, el alcalde de Cuernavaca, José Luis Urióstegui Salgado, reafirmó el liderazgo de la capital morelense en el ámbito municipalista a nivel nacional*

Con el firme compromiso de mejorar las condiciones de vida de la población y responder con estrategias efectivas a los retos comunes que enfrentan las capitales del país, el presidente municipal de Cuernavaca, José Luis Urióstegui Salgado participó en la XV sesión ordinaria de la Asociación de Ciudades Capitales de México (ACCM), realizada en la ciudad de Puebla.

Desde su integración a esta asociación en 2022, José Luis Urióstegui ha sido un actor clave en la generación de ideas innovadoras, sumando propuestas concretas para avanzar en el desarrollo y fortalecimiento de los territorios municipales. En esta sesión, las y los alcaldes presentes coincidieron en la necesidad de continuar compartiendo experiencias exitosas, así como en fortalecer las estrategias inéditas que han sido implementadas con la finalidad de responder a las crecientes demandas de la ciudadanía.

Uno de los temas centrales fue la gestión de mayores recursos financieros por parte de la federación y los estados, a través de una eventual reforma al sistema de coordinación fiscal. Las y los alcaldes coincidieron en que las capitales estatales, por su naturaleza, atienden a una amplia población y, en muchos casos, a ciudadanas y ciudadanos provenientes de municipios vecinos, lo que incrementa las necesidades en servicios públicos, infraestructura y programas sociales.

En este contexto, José Luis Urióstegui Salgado, acompañado de su esposa Luz María Zagal Guzmán, presidenta del Sistema Municipal DIF Cuernavaca, subrayó la importancia de construir puentes de colaboración intermunicipal, señalando que en la capital de Morelos ya se trabaja en un proyecto inédito de coordinación metropolitana con municipios colindantes.

“Estamos impulsando una visión metropolitana que permita resolver problemas históricos que afectan a nuestras comunidades, como la delimitación catastral y la promoción turística regional. Estas acciones no sólo buscan mejorar la calidad de vida de la población de Cuernavaca, sino también atraer inversión y detonar el desarrollo económico compartido”, expresó.

Por su parte, la presidenta de la ACCM y alcaldesa de Mexicali, Norma Alicia Bustamante Martínez, resaltó la relevancia que ha adquirido esta asociación por su capacidad de articular esfuerzos entre los gobiernos municipales. Subrayó como ejemplo la 2ª Edición del Foro de Experiencias Exitosas, que ha servido para compartir buenas prácticas que impactan positivamente en las comunidades.

El anfitrión de esta edición, el presidente municipal de Puebla, José Chedraui Budib, enfatizó que la suma de voluntades es esencial para construir soluciones eficaces desde lo local.

Con acciones como estas, Cuernavaca reafirma su liderazgo en el ámbito municipalista nacional, posicionándose como una ciudad que apuesta por la colaboración, la innovación y el desarrollo integral de sus habitantes.

*Se abordaron los protocolos de actuación en detenciones y aseguramientos, y la importancia del trato digno y humanitario a todas las personas*

La Dirección General de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobierno, en coordinación con la Dirección General de Estrategias para la Atención de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, capacitó a cadetes de la Academia Estatal de Estudios Superiores en Seguridad (AEESS) en prevención de la tortura para fortalecer la cultura de los derechos humanos.

José Luis García Ibarra, jefe de departamento de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobierno, manifestó el compromiso de la institución con la formación de agentes que actúen bajo los principios del respeto irrestricto a los derechos humanos y el Estado de Derecho.

“La prevención de la tortura no es sólo una obligación legal, sino un pilar fundamental de la labor policial moderna”, expresó el funcionario estatal, al tiempo de referir que se está formando a líderes que no sólo velarán por la seguridad de la ciudadanía, sino que lo harán con un profundo respeto por la dignidad de cada persona, toda vez que aseguró que la protección de los derechos humanos es innegociable.

Durante la actividad se abordaron temas fundamentales como el marco legal nacional e internacional para la prevención de la tortura, los protocolos de actuación en detenciones y aseguramientos, y la importancia del trato digno y humanitario a todas las personas.

El Contralmirante Domingo Morgado Gómez, director general de la AEESS, informó que el objetivo principal de esta jornada formativa es dotar a los futuros elementos de las herramientas éticas y legales necesarias para garantizar que cada procedimiento policial se realice con apego a la ley, evitando cualquier práctica que pueda constituir un acto de tortura o malos tratos.

Por su parte, Dulce Ivonne Velázquez Olivares, directora general del Centro Estatal de Prevención Social de la Violencia y Delincuencia con Participación Ciudadana, manifestó que esta capacitación forma parte de la Estrategia Nacional contra la Tortura para profesionalizar a sus cuerpos de seguridad y fortalecer la confianza de la ciudadanía en sus instituciones.

El regreso del dodo, el ave extinta hace más de 300 años en Mauricio, podría estar más cerca gracias a un avance científico anunciado por la empresa estadounidense Colossal Biosciences.

La compañía informó que logró cultivar células germinales primordiales de paloma en laboratorio, un paso clave para recrear el ave.

Colossal planea editar estas células con ADN de dodo y luego implantarlas en gallinas modificadas para desarrollarlas, un proceso más complejo que la clonación de mamíferos, ya que las aves requieren dos generaciones para obtener la copia genética completa.

La empresa espera lograr un dodo vivo en un plazo de 5 a 7 años, con suficiente diversidad genética para que la especie pueda sobrevivir en la naturaleza.


Ilustración de un dodo viviendo en Mauricio. / Colossal Biosciences

La paloma de Nicobar, pariente más cercano del dodo, será la base genética del proyecto, que forma parte de los esfuerzos de Colossal por “desextinguir” especies, incluyendo también al mamut lanudo.

La compañía ha recaudado 555 millones de dólares desde 2021, incluyendo 120 millones recientemente, para financiar estas investigaciones.

Aunque el avance es importante para la ciencia y la conservación, expertos advierten que no garantiza la recreación exacta del dodo.

La complejidad genética y el desconocimiento sobre cómo interactuaban sus genes con el entorno hacen incierto si el ave resultante será realmente un dodo.

Además, algunos científicos señalan que estos proyectos podrían distraer de la protección de especies actualmente en peligro.

El dodo, que desapareció tras la caza intensiva y la llegada de especies invasoras, se convirtió en un símbolo mundial de extinción desde su último avistamiento en 1662 en Mauricio.

En: Ciencia

La Asamblea General de la ONU aprobó ayer que el presidente de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Mahmoud Abbas, participe de manera virtual en la reunión del organismo la próxima semana en Nueva York, tras la revocación de su visa por parte de Estados Unidos.

La resolución fue respaldada por 145 países, con seis abstenciones (Albania, Fiyi, Hungría, Macedonia del Norte, Panamá y Papúa Nueva Guinea) y cinco votos en contra (Israel, Estados Unidos, Paraguay, Palau y Nauru). El organismo internacional lamentó la decisión de Washington y pidió que se revoque.

El ministerio de Exteriores de la ANP celebró la votación y agradeció a los países que apoyaron la medida para “dar voz a Palestina”.

Abbas aseguró que el Estado palestino y su delegación estarán presentes en todos los espacios y reuniones de la Asamblea.

Por otra parte, diez países (Andorra, Australia, Bélgica, Canadá, Luxemburgo, Portugal, Malta, Reino Unido, Francia y San Marino) reconocerán formalmente al Estado palestino en una conferencia paralela a la reunión de la ONU el próximo lunes.

La presidencia francesa aseguró que esta iniciativa busca promover la paz y no constituye represalia contra Israel.

“Nuestro programa es positivo. No es una postura de represalias ni en contra de ellas. Hacemos un esfuerzo de paz”, señaló.

El secretario general de la ONU, António Guterres, advirtió que la comunidad internacional no debe dejarse intimidar por posibles represalias de Israel y denunció la progresiva anexión de Cisjordania y las medidas para “destruir completamente Gaza”.

Mientras tanto, el gobierno de Estados Unidos busca que el Congreso apruebe la venta a Israel de armas y equipamiento militar por 6.400 millones de dólares, incluyendo helicópteros de ataque y transporte de tropas, según informó Reuters.

Un juez de Tabasco dictó este viernes prisión preventiva contra Hernán Bermúdez Requena, ex secretario de Seguridad Pública del estado y presunto líder del grupo criminal La Barredora, por su posible participación en secuestro exprés, asociación delictuosa y extorsión, informó el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) estatal.

Bermúdez Requena se reservó su derecho a declarar en la causa penal 386/2025, que corresponde a delitos del fuero común, y continuará recluido en el Cefereso 1, El Altiplano, en el Estado de México, debido a otros procesos por delitos federales.

La audiencia se realizó vía videoconferencia desde el penal del Altiplano y fue presidida por un juzgador de control de Villahermosa. La continuación de la audiencia se llevará a cabo el próximo martes, ya que el ex funcionario se acogió a la duplicidad del término constitucional.

El presidente del TSJ, Carlos Reséndez, negó que existan motivaciones políticas detrás del proceso, mientras que el fiscal estatal, Óscar Tonatiuh Vázquez, advirtió que, de ser declarado culpable, Bermúdez podría alcanzar una pena de hasta 158 años de prisión.

“La penalidad que alcanzaría sería, por lo que hace al secuestro de 50 a 100 años, por asociación delictuosa de 7.5 a 18 años, y por extorsión de 20 a 40 años”, indicó.

En: Nacional

Publish modules to the "offcanvas" position.