La Asamblea General de la ONU aprobó ayer que el presidente de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Mahmoud Abbas, participe de manera virtual en la reunión del organismo la próxima semana en Nueva York, tras la revocación de su visa por parte de Estados Unidos.
La resolución fue respaldada por 145 países, con seis abstenciones (Albania, Fiyi, Hungría, Macedonia del Norte, Panamá y Papúa Nueva Guinea) y cinco votos en contra (Israel, Estados Unidos, Paraguay, Palau y Nauru). El organismo internacional lamentó la decisión de Washington y pidió que se revoque.
El ministerio de Exteriores de la ANP celebró la votación y agradeció a los países que apoyaron la medida para “dar voz a Palestina”.
Abbas aseguró que el Estado palestino y su delegación estarán presentes en todos los espacios y reuniones de la Asamblea.
Por otra parte, diez países (Andorra, Australia, Bélgica, Canadá, Luxemburgo, Portugal, Malta, Reino Unido, Francia y San Marino) reconocerán formalmente al Estado palestino en una conferencia paralela a la reunión de la ONU el próximo lunes.
La presidencia francesa aseguró que esta iniciativa busca promover la paz y no constituye represalia contra Israel.
“Nuestro programa es positivo. No es una postura de represalias ni en contra de ellas. Hacemos un esfuerzo de paz”, señaló.
El secretario general de la ONU, António Guterres, advirtió que la comunidad internacional no debe dejarse intimidar por posibles represalias de Israel y denunció la progresiva anexión de Cisjordania y las medidas para “destruir completamente Gaza”.
Mientras tanto, el gobierno de Estados Unidos busca que el Congreso apruebe la venta a Israel de armas y equipamiento militar por 6.400 millones de dólares, incluyendo helicópteros de ataque y transporte de tropas, según informó Reuters.