El presidente Donald Trump informó el viernes que el ejército de Estados Unidos llevó a cabo este mes un tercer ataque contra una embarcación que, según él, estaba involucrada en el tráfico de drogas.
En una publicación en redes sociales, Trump señaló que el ataque “mató a tres personas” y se realizó contra un bote “afiliada a una organización terrorista designada que realiza narcotráfico en el área de responsabilidad” del Comando Sur de Estados Unidos.
"La inteligencia confirmó que el barco estaba traficando narcóticos ilícitos y transitaba por un pasaje conocido de narcotráfico en ruta para envenenar a estadounidenses", aseguró Trump en la publicación.
Además, compartió un video del ataque donde se ve un bote alcanzado por misiles hasta hundirse.
El director de comunicaciones de la Casa Blanca, Steven Cheung, comentó en X sobre el video: “Fue en ese momento, que los narcoterroristas supieron que se habían equivocado”.
Esta acción se suma a ataques anteriores que también involucraron embarcaciones sospechosas de transportar drogas, incluido uno el lunes pasado que, según Trump, también “mató a tres personas a bordo”, y otro el 2 de septiembre que dejó 11 muertos y que Trump aseguró estaba operado por la pandilla Tren de Aragua, catalogada como “organización terrorista extranjera”.
El gobierno estadounidense defiende estos ataques como medidas para frenar el flujo de drogas hacia su territorio, aunque senadores y grupos de derechos humanos han cuestionado su legalidad y consideran que podrían constituir un exceso de autoridad ejecutiva.
Los ataques ocurren en paralelo al despliegue de más fuerzas navales en el Caribe y marcan un cambio en la estrategia de Estados Unidos contra el narcotráfico en la región.
En Venezuela, el presidente Nicolás Maduro ha criticado las acciones, acusando al gobierno estadounidense de buscar “amedrentar” y “buscar un cambio de régimen” usando el narcotráfico como excusa.