Se suma Morelos a la Campaña de Vacunación 2025 contra el VPH
*Está dirigida a niñas y niños que cursen el 5º grado de primaria y de 11 años no escolarizados*
*La campaña concluye el 19 de diciembre*
La Secretaría de Salud, a través de Servicios de Salud de Morelos (SSM), anunció el arranque de la Campaña de Vacunación 2025 contra el Virus del Papiloma Humano (VPH), la cual ya se encuentra disponible en todas las unidades de salud del estado para los grupos correspondientes.
Actualmente, se cuenta con 16 mil dosis destinadas a la población objetivo, mismas que estarán disponibles en todas las unidades de salud. La jornada de aplicación se mantendrá vigente hasta el 19 de diciembre de 2025, por lo que SSM invitó a madres, padres y tutores a no esperar al último momento y acudir con oportunidad para garantizar la protección de sus hijas e hijos.
Alicia Guadalupe Rebollo Hurtado, jefa del Departamento de Atención a la Salud de la Infancia y la Adolescencia (DASIA), destacó la importancia de esta campaña como estrategia preventiva para proteger la salud de la población.
“Con esta acción protegemos su salud y prevenimos a futuro enfermedades relacionadas con el VPH. Vacunar es un acto de amor y responsabilidad: la prevención es la mejor herramienta para asegurar un crecimiento sano y una vida plena. Invitamos a madres, padres y tutores a sumarse, permitiendo que sus hijas e hijos reciban esta vacuna que salva vidas”, explicó.
Rebollo Hurtado mencionó que la vacuna está dirigida a niñas y niños de quinto grado de primaria y de 11 años no escolarizados, mujeres adolescentes de 12 a 16 años que no hayan recibido ninguna dosis previamente, niñas y adolescentes de nueve a 19 años en protocolo de atención por violación sexual, así como personas cisgénero y transgénero de 11 a 49 años que viven con VIH.
Finalmente, reiteró el llamado a madres, padres y tutores para acudir con sus hijas e hijos a la unidad de salud más cercana y aprovechar esta oportunidad de protección. Se recordó que el Virus del Papiloma Humano puede prevenirse desde la infancia con una vacuna gratuita, segura y eficaz que contribuye al bienestar de las y los morelenses.
TikTokers uruguayos muestran que elotes se gentrifican y cuestan hasta 80 pesos
Momento viral se vivió en la CDMX luego de que Damián Ramos, tiktoker uruguayo, preguntara por el precio de los elotes en la Alameda Central. Para él y varios internautas, cada pieza a 80 pesos resultó sorprendentemente cara, pese a ser uno de los antojitos más comunes del país.
El incidente ocurrió durante la visita del creador de contenido al Centro Histórico, en el marco del 215 aniversario de la Independencia de México. Ramos, que vive en Puebla con un negocio de gelatinas y choripán, acudió a la Plaza de la Constitución vestido de charro para vivir la experiencia del grito.
@unuruguayoenmexico Creo que me vieron la cara 😃 El elote más caro que he comprado 💲🤑💵💰🫰#elote #cacahuacintle #esquites #mexico🇲🇽 #extranjeros ♬ sonido original - Damián Ramos
¿Qué pasó?
En uno de sus videos, el tiktoker pregunta: “¿A cuánto tiene los elotes?” y la vendedora responde: “A 80 pesos”. Él replica: “Están caros, ¿no?”, a lo que la comerciante aclara: “Es que es cacahuazintle”. Ramos añade: “Allá en Puebla están a 25 pesos”, provocando molestia en la mujer:
“Pues allá los dan, aquí está caro, amigo… aquí es zona turística, la quemada de manos quién me la quita…”.
Reacciones en redes
El video generó todo tipo de comentarios. Muchos usuarios criticaron a la vendedora por cobrar sobreprecio, señalando que se aprovecha de turistas y del contexto turístico:
“Insisto que triste que la Alameda se haya vuelto un tianguis lleno de abusos e inseguridad…”
“Si la gentrificación la hacen los mexicanos abusivos que venden a precio de dólar, no los extranjeros.”
“En el centro y alrededores del Zócalo venden caro y muchas veces alimentos poco higiénicos.”
“Entiendo que cuenta la preparación, transporte y material, pero $80 pesos es exagerado.”
El caso muestra cómo la percepción de gentrificación también puede aplicarse a productos cotidianos y cómo los precios en zonas turísticas generan polémica entre locales y visitantes.
Solicitan juicio político contra Adán Augusto López por presuntos nexos delictivos
La exdiputada federal del PAN, María Elena Pérez Jaén, presentó una demanda de juicio político contra el coordinador de senadores de Morena, Adán Augusto López Hernández, ante la Secretaría General del recinto legislativo de San Lázaro, por presuntos vínculos con el crimen organizado.
Pérez Jaén señaló que Hernán Bermúdez, extitular de Seguridad Pública de Tabasco, era subordinado de López Hernández durante su gestión como gobernador de la entidad.
La exdiputada adelantó que regresará al recinto legislativo de San Lázaro en tres días para ratificar la demanda.
La denuncia acusa a López Hernández de tráfico de influencias, cohecho y encubrimiento, y exige que aclare presuntos actos y omisiones que habrían favorecido al crimen organizado entre enero de 2019 y agosto de 2021, periodo de su gobierno en Tabasco.
“Estoy solicitando sanciones de destitución e inhabilitación de López Hernández hasta por 20 años, así como la apertura, de haberlos, de los procesos penales correspondientes”, subrayó Pérez Jaén.
🚨 La panista @MElenaPerezJaen exige juicio político contra Adán Augusto López por “La Barredora” en Tabasco.pic.twitter.com/CXDROneobO
— Manuel Lopez San Martin (@MLopezSanMartin) September 22, 2025
Además, señaló que López Hernández promovió o gestionó la tramitación ilícita de negocios públicos que podrían haberle generado beneficios económicos o de otra índole.
“En su carácter de servidor público promoviendo o gestionando la tramitación o resolución ilícita de negocios públicos ajenos a las responsabilidades inherentes a su empleo, cargo o comisión, en su administración como gobernador de Tabasco, mismos que pudieron producirle (e incluso hasta la fecha) beneficios económicos o de cualquier otra índole”, apuntó.
Netanyahu advierte que 'no habrá un estado palestino'
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, aseguró este domingo que “no habrá un Estado palestino” tras el anuncio de Reino Unido, Canadá y Australia, al que se sumó Portugal.
En un video publicado en redes sociales, Netanyahu calificó el reconocimiento como “una enorme recompensa al terrorismo” y reafirmó que Israel continuará con la expansión de asentamientos en Cisjordania.
“No va a pasar. No habrá un Estado palestino al oeste del Jordán”, afirmó el mandatario, destacando que bajo su liderazgo se han duplicado los asentamientos judíos en Judea y Samaria. Añadió que dará una respuesta oficial al regreso de su viaje a Estados Unidos.
El presidente israelí, Isaac Herzog, también criticó el reconocimiento y recordó los ataques del 7 de octubre de 2023. Señaló que la medida no ayudará a los palestinos ni a liberar a los rehenes que Hamás mantiene en Gaza, y solo fortalecerá a “las fuerzas de la oscuridad”.
Por su parte, Francia condicionó la apertura de una embajada en Palestina a la liberación de los rehenes israelíes, con el presidente Emmanuel Macron anunciando que su país dará reconocimiento formal el 22 de este mes.
Con estas decisiones, Reino Unido y Canadá se convirtieron en los primeros miembros del G7 en reconocer al Estado palestino, en vísperas de una cumbre de la ONU promovida por Francia y Arabia Saudí para avanzar en la solución de dos Estados.
Mientras tanto, Israel reforzó su ofensiva en Gaza con el despliegue de la 36ª División del Ejército, incrementando la presión sobre la ciudad de Gaza.
Rechaza Morelos calumnias: Margarita González Saravia
Señala la gobernadora una campaña de desinformación en redes sociales; refrenda respeto a la libertad de expresión y acusa fines políticos en ataques mediáticos.
Video difundido con señalamientos a servidores públicos debe ser investigado por las autoridades competentes, sostiene.
Tepoztlán. La gobernadora Margarita González Saravia sostuvo que se han instrumentado campañas mediáticas con fines de golpeteo político, lo anterior, al hablar de la difusión de un video en el que se vierten acusaciones sobre la supuesta implicación del Jefe de la Oficina de la Gubernatura, Javier García Chávez, con la delincuencia.
En conferencia de prensa, en Tepoztlán, la coordinadora de Comunicación Social del gobierno del estado, Margarita Estrada Serrano, dio a conocer la identificación de una página de internet que –explicó– se ha dedicado de manera sistemática a atacar a la actual gobernadora Margarita González Saravia y al gobierno del estado.
Informó que hasta tres veces al día, dicha página publica "posts” con contenido falso, agresivo, y sin fundamento. Explicó que esta cuenta de redes sociales tiene antecedentes desde la campaña electoral, con una campaña negra contra la entonces aspirante de Morena y sus aliados, usando Inteligencia Artificial. Señaló que en abril de este año, en ese mismo espacio se publicaron mensajes a favor o en defensa de la exaspirante a gobernadora de la coalición PRD, PAN y PRI, Lucía Meza Guzmán. Anotó que esa misma cuenta ha mantenido “golpeteo” con 720 publicaciones en 262 días, con casi tres posteos al día para “desacreditar las acciones del gobierno”.
Sostuvo que la actual gestión ratifica su compromiso con la libertad de expresión, pero advierte que en este caso se trata de una evidente campaña de desprestigio que intenta “dividir y malinformar”.
La funcionaria estatal hizo notar que en esa página hay muchos antecedentes en cuanto a difusión de información falsa, relacionada con diversas áreas gubernamentales.
Señaló que serán las autoridades las que determinen la autenticidad del video e investiguen el contenido del mismo, en el que aparecen hombres armados que se autoidentifican como grupo delictivo y hacen acusaciones sobre supuestas implicaciones de personalidades con células del narcotráfico. Dicho material se publicó en algunas páginas con señalamientos directos hacia el Jefe de la Oficina de la Gubernatura, Javier García Chávez, quien el pasado fin de semana inició una denuncia por estos hechos ante la Fiscalía General de la República.
La gobernadora Margarita González Saravia dejó en claro que está gobernando de forma diferente y eso afecta intereses personales y de grupo, pues se ha priorizado el bien de la población.
Dijo que se trabaja en coordinación con todas las instituciones para abatir los índices delictivos y garantizar la seguridad. Afirmó que seguirá abatiendo la corrupción y destinará los recursos públicos para la gente y no por intereses personales.
Aseguró que “el pueblo sabe” que esas campañas políticas en su contra son falsas, pero la imagen del estado a final de cuentas es la que podría resultar afectada.
Ratificó su respeto a los medios de comunicación, pero advirtió: "vamos a rechazar calumnias que atenten contra la integridad de nuestro gobierno”. Además, informó que se han iniciado acciones legales para proteger la integridad del quehacer público.
Aclaró que su gobierno está abierto a la crítica propositiva y no tiene problema con ella, venga de la oposición o de partidos políticos, pero señaló que una cosa es la crítica y otra las campañas de calumnias que atentan contra la seguridad de las personas.
“Todo esto lo que afecta es la percepción del estado y eso es lo que nosotros queremos evitar; el estado está haciendo grandes esfuerzos por mejorar y queremos unificar a los morelenses para que podamos sacar a nuestro estado adelante. Aquellos actores que quieran destruir al estado o hacer cosas en contra del estado, están en contra de la gente también. Nuestra política es a favor de la gente”, concluyó.
Microsoft retirará Outlook Lite de Android el 6 de octubre
Microsoft anunció que a partir del lunes 6 de octubre dejará de estar disponible Outlook Lite, la versión ligera de su aplicación de correo electrónico para dispositivos Android.
La medida impedirá nuevas instalaciones y llevará a los usuarios a utilizar Outlook Mobile, la app principal de la compañía.
Outlook Lite fue lanzada en agosto de 2022 como una alternativa más rápida y optimizada, diseñada especialmente para equipos con solo 1GB de RAM y para funcionar en redes 2G y 3G, con un peso de apenas 5MB, mucho menor que la aplicación estándar.
En un comunicado publicado en su centro de mensajes, Microsoft explicó que, tras la fecha indicada, no se podrán realizar nuevas descargas de la aplicación.
Sin embargo, quienes ya la tengan instalada podrán seguir utilizándola “durante un tiempo limitado”, antes de su retirada definitiva prevista para los próximos meses.
La tecnológica recomendó a los usuarios realizar la transición a Outlook Mobile, que ofrece mayor seguridad, integración con Microsoft 365 y funciones mejoradas, con el objetivo de garantizar una experiencia más completa en dispositivos Android.
Microsoft aclaró que la migración será automática y sin pérdida de datos, ya que no se requerirán pasos adicionales por parte de los usuarios ni de los administradores. Además, confirmó que las cuentas seguirán bajo el control del sistema Entra ID, lo que asegura una gestión sin complicaciones para las organizaciones.
Con esta decisión, Microsoft busca concentrar sus esfuerzos en ofrecer una aplicación insignia más robusta y competitiva, dejando atrás una solución que, aunque útil para mercados con dispositivos de gama baja o conexiones lentas, tendrá los días contados.
Reino Unido, Canadá y Australia reconocen al Estado palestino
Este domingo, Reino Unido, Canadá y Australia anunciaron oficialmente el reconocimiento del Estado palestino, un paso simbólico que los líderes de estos países habían adelantado en los últimos meses. Se espera que en las próximas horas se sumen otros siete gobiernos, incluido el de Francia.
El primer ministro británico, Keir Starmer, señaló que la decisión busca mantener “viva la posibilidad de paz y de una solución de dos Estados”, en la que israelíes y palestinos puedan convivir de manera segura.
Starmer aclaró que este reconocimiento no implica apoyar a Hamás, catalogado por Londres como “una organización terrorista”, y criticó la crisis humanitaria en Gaza y la construcción de asentamientos en Cisjordania.
Mark Carney, primer ministro de Canadá, expresó que su país reconoce al Estado palestino para promover la coexistencia pacífica y poner fin a la violencia, sin legitimar el terrorismo ni disminuir el apoyo canadiense a Israel. Destacó que las políticas del gobierno de Netanyahu han dificultado la creación de un Estado palestino.
Por su parte, Anthony Albanese, primer ministro de Australia, señaló que la medida busca apoyar las “legítimas aspiraciones del pueblo palestino de tener su propio Estado”, y destacó que Hamás no tendría ningún rol en este proyecto.
Albanese destacó la necesidad de un alto el fuego en Gaza, la liberación de rehenes y un plan para la reconstrucción de la región, con la participación de países de la Liga Árabe y Estados Unidos.
Con estas decisiones, Reino Unido y Canadá se convirtieron en los primeros países del G7 en reconocer al Estado palestino, que ya cuenta con el respaldo de casi 150 naciones.
La medida llega antes de una cumbre en la ONU, promovida por Francia y Arabia Saudita, para avanzar en la solución de dos Estados.
¡Oootra de extranjeros! Critican a españoles por abrir hotel en Oaxaca sin pagar sueldos y pedir donaciones
Jóvenes españoles son criticados por abrir un hotel en Puerto Escondido, Oaxaca, sin pagar sueldos y pidiendo donaciones. Los acusan de explotación y de contribuir a la gentrificación.
Las redes sociales han mostrado cómo algunos extranjeros se aprovechan de la situación económica de México para mantener un estilo de vida difícil de alcanzar en sus países. Mientras algunos defienden que su presencia mejora la imagen de las ciudades, otros señalan desventajas como el encarecimiento, el desplazamiento de la población local y cambios en la identidad comunitaria.
¿Por qué vergas vienen estos vatos a "emprender" de esta forma a México?
— Terror Restaurantes MX 🐦 #YoPorLas40Horas 🔻 (@TerrorRestMX) September 9, 2025
casting de voluntarios para estos emperdedores.
Esto en Puerto Escondido, Oaxaca. pic.twitter.com/TVeQcrWZws
Españoles bajo la lupa
Recientemente, un caso ganó visibilidad cuando jóvenes españoles publicaron videos mostrando la apertura de un hotel “sin tener idea de hotelería”. En TikTok e Instagram, uno de ellos admite:
“Tengo el hotel hecho mierda y en dos horas llegan mis primeros huéspedes… pero por mis huevos que estará presentable para el check-in”.
Lo más polémico es que comenzaron a pedir ayuda de seguidores y locales a cambio de hospedaje, usando materiales reciclados o tomados de la naturaleza.
La audacia gentrificadora... "Emprendedores" pidiendo granitos de arena.
— Terror Restaurantes MX 🐦 #YoPorLas40Horas 🔻 (@TerrorRestMX) September 5, 2025
Esto en Puerto Escondido, Oaxaca. pic.twitter.com/OP7WIlrObZ
Explotación y daño ambiental
Internautas criticaron la falta de pago a la mano de obra local, mientras los extranjeros obtenían beneficios económicos. También señalaron que usar madera y palmas de la playa podría afectar el ecosistema, ya que protegen costas de la erosión y son hábitat de diversas especies.
Algunos usuarios cuestionaron además la legalidad del negocio e involucraron al SAT para investigar impuestos y permisos.
Disculpas y regularización
Tras la polémica, los jóvenes pidieron disculpas, borraron comentarios críticos y bloquearon cuentas. Reconocieron su error y aseguraron haber regularizado los trámites legales para operar como hotel, aunque no compraron el inmueble, sino que lo rentaron.
@polseuma Empezo tu serie favorita!🤩 En el link de mi bio tienes el video completo de youtube!
♬ sonido original - polseuma
Admiten que esta experiencia es un aprendizaje y prometen respetar a la comunidad, aunque sus palabras no convencieron del todo a los críticos.
“Somos jóvenes, nos equivocamos y estamos aquí para aprender y trabajar con más ética”, dijeron.
Oaxaca y la gentrificación
En años recientes, Oaxaca ha visto un proceso acelerado de gentrificación, especialmente en Puerto Escondido, Huatulco y San José del Pacífico, donde extranjeros adquieren terrenos baratos y construyen alojamientos. La falta de regulación y el alza de precios han provocado desplazamiento y encarecimiento de la vida local.
Nvidia invertirá 100,000 mdd en OpenAI y suministrará chips para centros de datos de inteligencia artificial
Nvidia anunció una alianza estratégica con OpenAI que incluye una inversión de hasta 100,000 millones de dólares y el suministro de chips avanzados para centros de datos, en un movimiento que refuerza la competencia global por el liderazgo en inteligencia artificial (IA).
El acuerdo contempla dos operaciones vinculadas: por un lado, OpenAI pagará en efectivo por los chips de Nvidia; y por otro, Nvidia invertirá en la startup a cambio de acciones no controladoras.
Los primeros 10,000 millones de dólares de la inversión se activarán cuando ambas compañías firmen el contrato definitivo para la compra de procesadores.
“Este es un proyecto gigante”, declaró Jensen Huang, director ejecutivo de Nvidia, en una entrevista con CNBC, al tiempo que calificó a OpenAI como la “empresa de software de más rápido crecimiento en la historia”.
Según lo previsto, la entrega de chips comenzará a finales de 2026, con una primera fase que desplegará al menos 10 gigavatios de potencia de procesamiento en la infraestructura de OpenAI.
Esta iniciativa llega apenas días después de que Nvidia anunciara un compromiso de 5,000 millones de dólares con Intel para el desarrollo de chips de IA.
Sam Altman, CEO de OpenAI, destacó la importancia de la colaboración:
“La infraestructura informática será la base de la economía del futuro, y con Nvidia construiremos los cimientos para nuevos avances en inteligencia artificial que puedan beneficiar a empresas y personas a gran escala”.
El anuncio tuvo un impacto inmediato en los mercados: las acciones de Nvidia subieron un 4.4%, mientras que Oracle, socio de OpenAI en el megaproyecto de centro de datos Stargate AI de 500,000 millones de dólares, registró un alza cercana al 5%.
No obstante, la operación podría enfrentar escrutinio antimonopolio, dado el papel dominante que Microsoft, OpenAI y Nvidia desempeñan en el sector de la IA.
En 2024, el Departamento de Justicia y la Comisión Federal de Comercio de EE. UU. ya habían allanado el camino para posibles investigaciones en torno a estas compañías.
La alianza se suma a la larga lista de inversiones estratégicas en OpenAI, que en octubre de 2024 cerró una ronda de 6,600 millones de dólares en la que Nvidia también participó. A principios de este mes, Microsoft y OpenAI anunciaron además un acuerdo preliminar para redefinir su relación y reestructurar la startup como una empresa con fines de lucro.
Con esta nueva inversión, Nvidia refuerza su posición como el actor más influyente en el mercado de chips de IA, mientras OpenAI asegura la potencia de cómputo necesaria para sostener el desarrollo de sus modelos en los próximos años.
Fortalece Gobierno de Morelos diálogo y colaboración con la Escuela Normal Rural de Amilcingo
*Estudiantes de la Normal Rural compartieron sus necesidades y aspiraciones en un diálogo directo con autoridades estatales*
El gobierno de “La Tierra que nos une”, encabezado por Margarita González Saravia, dio seguimiento al encuentro sostenido el 09 de septiembre con alumnas de la Escuela Normal Rural “General Emiliano Zapata”, en Amilcingo, municipio de Temoac. Esta visita tuvo como eje central escuchar de primera mano a las estudiantes y dar continuidad al compromiso de dignificar su formación académica y sus espacios de vida.
Las normalistas recibieron a las autoridades con presentaciones de danza folclórica y un relato sobre la historia de las escuelas rurales, reafirmando su identidad y la vocación social que caracteriza a esta institución. Durante el recorrido por las instalaciones, las jóvenes expusieron sus principales retos y aspiraciones, con el respaldo de la comunidad educativa.
En representación de la mandataria estatal, la secretaria de Educación, Karla Aline Herrera Alonso, reiteró que el Gobierno de Morelos mantendrá las puertas abiertas para avanzar hacia una mejora integral de la Normal, con una visión humanista, inclusiva y en concordancia con la Nueva Escuela Mexicana. “Siguiendo el ejemplo de nuestra Gobernadora, quien es una mujer de territorio, este día nos encontramos aquí porque nos dio la encomienda de dignificar la educación. Queremos que, cuando se hable de Amilcingo, se hable de su talento, de su gente y de sus extraordinarias maestras”, expresó.
La funcionaria subrayó que el recorrido por la Normal Rural “General Emiliano Zapata”, permitirá consolidar la suma de esfuerzos interinstitucionales, fortalecer la labor educativa, ampliar las oportunidades para las normalistas y garantizar que el acceso a la educación se traduzca en justicia social y bienestar para las comunidades de Morelos.
En el encuentro participaron también Víctor Sánchez Trujillo, secretario de Desarrollo Económico y del Trabajo; Jorge Salazar Acosta, secretario de Hacienda; Adolfo Barragán Cena, secretario de Infraestructura; Militza Karina Escobar Díaz, encargada de despacho de la Secretaría de Administración; Juan Felipe Domínguez Robles, director general del Instituto del Deporte y Cultura Física del Estado de Morelos (Indem); y Verónica Morales Hernández, directora general del Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Morelos (Icatmor). Asimismo, estuvieron representantes de las secretarías de Salud, Cultura, Desarrollo Agropecuario y Gobierno, así como del Instituto de la Educación Básica del Estado de Morelos (IEBEM) y de la Agencia de Transformación Digital.
Con este acto, la administración de Margarita González Saravia reafirma su compromiso de acompañar a la Escuela Normal Rural “General Emiliano Zapata” en la construcción de un futuro con dignidad, equidad y oportunidades para las jóvenes que se preparan como maestras rurales, contribuyendo al desarrollo de sus comunidades y al bienestar del estado.

Kim Jong Un dispuesto a dialogar con EU si descarta la desnuclearización
El líder norcoreano, Kim Jong Un, afirmó el domingo que podría entablar conversaciones con Estados Unidos si la Casa Blanca “abandona su absurda obsesión por la desnuclearización” y mantiene “gratos recuerdos” del presidente Donald Trump.
“Si Estados Unidos abandona la absurda obsesión de desnuclearizarnos y acepta la realidad, y quiere una coexistencia pacífica genuina, no hay razón para que no nos sentemos con Estados Unidos”, declaró Kim durante una sesión de la Asamblea Suprema del Pueblo, el parlamento unicameral de Corea del Norte.
Kim defendió la posesión de armas nucleares, argumentando que la transición a un Estado nuclear fue una decisión necesaria e inevitable para la supervivencia del país, y que estas armas son sagradas, absolutas e inmutables. Por ello, afirmó que exigir la desnuclearización sería pedir a Corea del Norte un acto inconstitucional, algo que no ocurrirá.
El líder también criticó a Corea del Sur, describiéndolo como un estado paralizado, americanizado y deformado, completamente ajeno a su nación.
Aseguró que no dialogará ni participará en acciones conjuntas con Seúl, y que una eventual unificación de la península no podría lograrse sin la aniquilación de una de las partes.
Además, acusó al gobierno surcoreano de aumentar las demostraciones de guerra agresiva y de gastar mucho más en defensa que el gobierno de Yoon Seok Yeol.
En su discurso, Kim destacó los avances de Corea del Norte en materia de defensa, señalando que el país ha desarrollado nuevas armas secretas y logrado importantes progresos en investigación científica militar. También mencionó la construcción de buques destructores capaces de cumplir diversas misiones en el mar.
Finalmente, afirmó que ninguna persona ni adversidad puede detener el avance del país y su pueblo, y que la voluntad de forjar su propio camino y futuro es cada vez más firme.
Resaltó que la confianza del país se ha fortalecido, al igual que el papel de todos como fuerza impulsora, y subrayó que, más allá del crecimiento económico y el poder militar, lo más importante es la fortaleza mental del pueblo y la preparación política e ideológica.
Ejército israelí confirma que sus tanques han entrado en la ciudad de Gaza
El Ejército de Israel confirmó este domingo que sus tanques han comenzado a ingresar a la ciudad de Gaza, como parte de su operación para tomar la capital y desplazar a sus habitantes.
La ofensiva, denominada “Operación Carros de Gedeón II”, involucra a la división 36, que inició la entrada tras “dos semanas de intensos preparativos para operaciones de combate ampliadas”.
En los últimos días, las fuerzas israelíes atacaron decenas de objetivos en la Franja de Gaza para facilitar la entrada de las tropas terrestres.
La operación comenzó oficialmente el pasado martes, siguiendo órdenes del Gobierno de Benjamín Netanyahu emitidas a mediados de agosto.
El desplazamiento de la población ya es masivo: el Gobierno de Gaza calcula que unas 270,000 personas han huido hacia el sur, mientras que Israel eleva la cifra a 480,000.
Desde el inicio de la operación terrestre, los bombardeos diarios han causado entre 50 y 100 muertos.
Organismos internacionales, incluida la ONU, así como ONG y varios países, han denunciado la ofensiva y la califican de genocidio.
Hasta la fecha, más de 65,200 palestinos han muerto, entre ellos más de 19,000 niños.
Xiaomi confirma la fecha de lanzamiento de la serie Xiaomi 17: procesador de nueva generación y pantallas innovadoras
Después de semanas de rumores y filtraciones, Xiaomi finalmente confirmó la fecha de presentación de su nueva línea de smartphones insignia: los Xiaomi 17.
La compañía anunció que la serie será revelada oficialmente en China el próximo 25 de septiembre a las 19:00 horas (5:00 a.m. en México), apenas un día después del lanzamiento global de los Xiaomi 15T.
Durante el evento se presentarán tres modelos: el Xiaomi 17 (versión base), el Xiaomi 17 Pro y el Xiaomi 17 Pro Max, que llegarán con mejoras en diseño, rendimiento y nuevas funciones.
Esta familia marcará un salto de generación, dejando atrás la serie 15, con el objetivo de competir directamente con los iPhone 17 de Apple, lanzados recientemente.
Uno de los anuncios más relevantes es que los Xiaomi 17 serán los primeros dispositivos del mercado en integrar el nuevo procesador Snapdragon 8 Elite Gen 5 de Qualcomm, diseñado para la gama más alta y rival directo del chip A19 Pro de Apple.
En cuanto al diseño, el Xiaomi 17 mantendrá un módulo fotográfico cuadrado, sin pantalla exterior, pero con un grosor de apenas 8,06 mm y un peso de 191 gramos, acompañado de una pantalla de 6,3 pulgadas con biseles ultrafinos de 1,18 mm.

Por su parte, los modelos Pro y Pro Max incluirán una pantalla secundaria integrada en el módulo de cámaras, pensada para mostrar notificaciones, la hora o servir como vista previa en selfies y fotos grupales.

Además, se confirmó que los Xiaomi 17 Pro y Pro Max debutarán en dos nuevos colores: verde y morado, y estarán acompañados del lanzamiento de la Xiaomi Pad 8, ampliando así el catálogo de productos de la marca.

En el apartado fotográfico, aunque Xiaomi no ha revelado todos los detalles, sí adelantó que los nuevos dispositivos contarán con un zoom óptico de hasta 5 aumentos.
De momento, el lanzamiento del Xiaomi 17 será exclusivo para el mercado chino, pero se espera que su llegada internacional ocurra hacia finales de 2025 o principios de 2026.
Con esta serie, Xiaomi no solo apuesta por un rediseño y un salto tecnológico importante, sino que también busca consolidarse como uno de los rivales más fuertes de Apple en la gama premium de smartphones.
Diosdado Cabello invita a venezolanos a defender la soberanía
El ministro de Interior y Justicia de Venezuela, Diosdado Cabello, invitó este sábado a todos los ciudadanos, sin importar su afinidad política, a participar en jornadas de adiestramiento militar frente a lo que el país considera una “amenaza” por el despliegue naval de Estados Unidos en el mar Caribe.
Desde Petare, Caracas, Cabello destacó la disposición de la población para “defender la patria” y presentó un folleto titulado Método táctico revolucionario, donde se explica el uso de armas y la preparación de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) para responder ante posibles agresiones.
El funcionario aseguró que Venezuela permanecerá unida frente a cualquier amenaza y acusó a Estados Unidos de difundir “mentiras” y de apuntar contra “el pueblo caribeño”, no solo contra Venezuela.
En paralelo, la FANB se desplegó en varias comunidades del país, incluyendo Caracas, Miranda, Barinas, Apure, Bolívar, Zulia, Mérida, Táchira, Trujillo, Nueva Esparta y Amazonas, para ofrecer charlas sobre manejo de armas como parte del plan de adiestramiento.
En la capital, los militares realizaron una caravana hasta el sector popular de El Valle, donde el ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, calificó la jornada como un “hito” en la “revolución militar” del país.
Estallaría huelga en UAEM de no recibir pago de aguinaldo en los primeros días de diciembre: SITAUEM
Mario Cortés Montes, secretario general del Sindicato Independiente de Trabajadores Académicos de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (SITAUAEM), confirmó que si no reciben el pago de aguinaldo los primeros días de diciembre estallará la huelga.
Detalló que dicho estallamiento de huelga en la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) estaría programado para el 10 de diciembre.
Cortés Montes dijo que hay preocupación ante la falta de recursos porque genera inquietud, además de molestia, y reiteró que estallaría la huelga en la máxima casa de estudios si no se efectúa dicho pago en la fecha señalada.
Atiende SAPAC reporte sobre socavón en colonia Acapantzingo
El Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Cuernavaca (SAPAC) informó que personal del organismo operador se encuentra trabajando para atender el reporte sobre un socavón en la colonia Acapantzingo.
Al respecto indicó que en redes sociales se reportó que en la calle Independencia, a la altura del número 19, entre calles 5 de Febrero y avenida Adolfo Ruiz Cortines de la citada colonia, se registró un socavón, a un costado del fraccionamiento Los Cizos.
Personal del SAPAC acudió a la zona para atender la situación y evitar afectaciones a la ciudadanía.


Nueva Zelanda y países insulares del Pacífico presencian eclipse solar parcial
Este lunes, los habitantes de Nueva Zelanda y de varios países insulares del Pacífico presenciaron un eclipse solar parcial que duró más de cuatro horas.
En la ciudad de Dunedin, en la Isla Sur de Nueva Zelanda, el fenómeno alcanzó su punto máximo alrededor de las 7:20 a.m. hora local, cuando la Luna cubrió hasta un 70% del Sol, según informó el portal especializado Space.com.
En otras zonas del país, como Auckland, las nubes dificultaron la observación del eclipse, que se produjo cuando la Luna se interponía parcialmente entre la Tierra y el Sol, oscureciendo el disco solar de manera variable según la ubicación.
El evento comenzó a las 5:29 a.m. en el Pacífico y concluyó a las 9:53 a.m., siendo visible también desde Samoa, Fiyi y Tonga.
Space.com destacó con humor que el último tramo del eclipse se podrá ver desde la península antártica, “donde habrá más pingüinos que personas” para observarlo.
Aunque no fue un eclipse total en ninguna de estas regiones, los astrónomos subrayan su importancia científica, ya que permite estudiar la interacción entre el Sol y la Luna y analizar la corona solar con instrumentos especializados.
Además, recuerdan que observarlo sin protección adecuada puede causar daños graves en los ojos, por lo que recomiendan filtros certificados o métodos indirectos de proyección.
Este eclipse parcial forma parte de un ciclo de eventos previos al esperado eclipse total de 2026, que será visible en Europa, Medio Oriente y Asia.
Los expertos insisten en que cada fenómeno, aunque no sea total, brinda oportunidades únicas de investigación y acercamiento a la astronomía para el público.
Refrenda Gobierno de Morelos compromiso con la verdad y estabilidad social frente a campañas de desinformación
*Identifican cuenta en la red social X como operadora sistemática de ataques contra la administración estatal*
*La gobernadora Margarita González Saravia refrendó respeto a la libertad de expresión, pero rechaza calumnias que atentan contra la gobernabilidad y la integridad pública*
Ante la proliferación de información falsa a través de campañas en redes sociales, el Gobierno de Morelos, encabezado por Margarita González Saravia, reiteró su compromiso con la verdad, transparencia y combate a la corrupción. Además, informó que se han iniciado acciones legales para proteger la integridad del quehacer público.
En conferencia de prensa, la coordinadora general de Comunicación Social, Margarita Estrada Serrano, y la titular del Poder Ejecutivo expusieron la estrategia de descrédito que intenta afectar el desempeño de la administración. Estrada Serrano señaló que la cuenta denominada “Morelos News”, activa en la plataforma X, ha difundido campañas negras con contenido deliberadamente dirigido contra el actual gobierno.
“Hemos detectado que esta cuenta realizó, en un sólo mes —del 22 de agosto al 20 de septiembre de 2025—, 96 publicaciones, de las cuales 84 estuvieron enfocadas contra nuestra gobernadora Margarita González Saravia”, indicó la funcionaria. “Con estas publicaciones se busca desestimar avances en seguridad, atracción de turismo e inversión, educación, reconstrucción del tejido social y bienestar, pilares de la transformación que impulsamos”, puntualizó.
De acuerdo con la coordinadora, el historial de dicho perfil muestra un patrón de operación constante; en abril de 2023 inició una serie de publicaciones de desinformación durante el proceso electoral, utilizando inteligencia artificial. En mayo de 2024 difundió “narcomantas” falsas para involucrar a la hoy gobernadora. De junio a septiembre de ese año intentó instalar la narrativa de continuidad del sexenio anterior. En 2025 mantiene un promedio de 80 publicaciones mensuales, casi tres al día, con ataques directos contra el gobierno estatal.
“Este gobierno es y será respetuoso de la libertad de expresión”, subrayó Estrada Serrano. “Sin embargo, páginas como esta no fortalecen la vida democrática; por el contrario, buscan dividir y desinformar con fines políticos, lo cual rechazamos tajantemente”.
Por su parte, Margarita González Saravia afirmó que el video recientemente difundido debe ser investigado por las autoridades competentes y enfatizó que su gestión seguirá priorizando la estabilidad social, el diálogo responsable y la lucha contra la corrupción. “Estamos gobernando de manera distinta para lograr una verdadera transformación, y eso incomoda a quienes buscan mantener privilegios a costa del pueblo. Estas campañas tienen un fin político evidente, pero el pueblo de Morelos sabe que son calumnias contra un proyecto auténtico de transformación”, declaró.
La mandataria reiteró su respeto absoluto a los medios de comunicación, pero sostuvo que se rechazará cualquier intento de desinformar o dividir a la sociedad. “Nos importa la voz del pueblo de Morelos y vamos a seguir trabajando todos los días, con hechos, por su bienestar y seguridad”, agregó.
Finalmente, el gobierno estatal refrendó su compromiso con la verdad y transparencia, convencido de que el desarrollo de Morelos se construye con hechos, trabajo constante y la confianza de la ciudadanía.

Manteca, mantequilla o aceite: cuál es más saludable para cocinar
Elegir la grasa adecuada para cocinar es clave tanto para la salud como para el sabor de los platos. No existe una respuesta absoluta sobre cuál es “más saludable”; depende del tipo de cocción, la cantidad utilizada y la dieta general.

Mantequilla
Qué es: Producto lácteo obtenido al batir la crema de leche, con 60-70% de grasas saturadas.
Punto de humo: 175-200°C; el ghee alcanza unos 250°C.
Ventajas: Sabor intenso y rico, aporta vitaminas A, D y E.
Desventajas: Grasas saturadas y colesterol; exceso puede afectar el corazón. El punto de humo bajo puede generar compuestos dañinos.
Harvard recomienda usarla con moderación y optar por aceites líquidos como primera opción para cuidar la salud cardiovascular.

Manteca (grasa de cerdo)
Qué es: Grasa renderizada del cerdo, con alto punto de humo (190°C).
Ventajas: Estable a altas temperaturas, rica en grasas monoinsaturadas beneficiosas (ácido oleico).
Desventajas: Alto contenido de saturadas y colesterol; su imagen de “poco saludable” persiste.
The New York Times destaca que, al ser menos procesada que margarinas y mantecas hidrogenadas, puede ser preferible a la mantequilla en ciertos casos, siempre con moderación.

Aceites vegetales
Aceite de oliva virgen extra (AOVE): Rico en monoinsaturadas y antioxidantes; punto de humo 190-210°C; base de la dieta mediterránea.
Aceites de semillas (girasol, maíz, soja): Contienen poliinsaturadas (Omega-6), saludables con equilibrio de Omega-3; menos estables a altas temperaturas.
Aceite de coco: 90% saturadas; eleva HDL y LDL; recomendable de manera ocasional.
Aceite de canola o aguacate: Buen balance de grasas, alto punto de humo, versátiles y saludables.
Mayo Clinic aconseja priorizar aceites vegetales líquidos y limitar grasas saturadas como mantequilla, manteca o aceite de coco.

Recomendaciones según uso
Salud cardiovascular: Aceites vegetales no tropicales, especialmente AOVE, son la mejor opción.
Cocinar a altas temperaturas: Aceite de oliva, manteca o ghee; la mantequilla normal es menos recomendable.
Sabor y repostería: Mantequilla y manteca aportan aromas y texturas únicas; su consumo debe ser moderado.
La regla de oro es la moderación y la variedad. Ninguna grasa es “mala” por sí sola, pero priorizar aceites vegetales líquidos es la opción más saludable para el día a día.
Gustavo Petro solicita apoyo de México para localizar cantantes colombianos desaparecidos
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, pidió este domingo a su homóloga mexicana, Claudia Sheinbaum, ayuda para encontrar con vida al cantante Bayron Sánchez Salazar, conocido artísticamente como "B King", quien fue reportado desaparecido junto con otro artista colombiano durante una gira en México.
"Le solicito a la presidenta de los Estados Unidos Mexicanos, Claudia Sheinbaum, mi amiga y compañera de lucha desde (la extinta guerrilla) de M-19, y a todo el cuerpo diplomático de Colombia en México, lograr que aparezcan con vida el cantante Bayron Sánchez y su coequipero Jorge Herrera (el DJ 'Regio Clown')", escribió el mandatario en X.
Le solicito a la presidenta de los Estados Unidos Mexicanos, Claudia Sheinbaum, mi amiga y compañera de lucha desde el M19, y a todo el cuerpo diplomático de Colombia en México, lograr que aparezcan con vida el cantante Bayron Sánchez y su coequipero Jorge Herrera.… pic.twitter.com/z1r5TsqyoS
— Gustavo Petro (@petrogustavo) September 21, 2025
Petro agregó que ambos artistas "desaparecieron después de su concierto en Sonora" y sugirió que quizás los responsables sean "las mafias multinacionales que crecen en nuestro continente, por el consumo desaforado de drogas en los Estados Unidos", y también "por la falta de amor de su sociedad decadente".
Según medios locales, "B King", de 31 años y expareja de la DJ colombiana Marcela Reyes, está desaparecido desde el 16 de septiembre, cuando participaba en una gira de conciertos en México.
La última vez que se tuvo noticia de él fue ese mismo día en la colonia de Polanco, en Ciudad de México, donde supuestamente se encontraba con Herrera, conocido como Regio Clown.
Reyes pidió a través de Instagram que sus seguidores colaboren con la búsqueda de su expareja, intérprete de canciones como "Destino", "Qué rico besarnos", "Made in Cali" y "Me necesitas", e hizo un llamado tanto al presidente Petro como a la Cancillería colombiana para que actúen en el caso.
"Espero la ayuda de México para encontrar con vida a estos jóvenes hermosos que se atreven a cantar a la belleza y guardar la esperanza en su corazón", afirmó Petro.
